¿Por qué crees que los Tres Anillos estaban sometidos al Úni
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›¿Por qué crees que los Tres Anillos estaban sometidos al Úni
- This topic has 151 replies, 76 voices, and was last updated 16 years, 1 month ago by
Telumendil.
-
AuthorMensajes
-
22/10/2003 at 13:31 #278932
TurambarParticipantEfectivamente, la comparación de Tar- Ancalimé no es sólo humorística y original sino que explica muy bien la cuestión. Y además tenemos el post de Luthien que nos deja clara la relación entre los Anillos.
Pero he de objetar algo: No creo que los Tres sean tan inocentes en su finalidad. Son en definitiva Anillos de Poder, creados en conjunción de la ambición de Sauron y de los Noldor, para crear cosas hermosas, beatíficas pero para en definitiva crear su Valinor particular, de hecho Galadriel vaticina el futuro si llegara el caso de poseer el íšnico, sería más poderosa aún..y sería el arquetipo de la Belleza absoluta, todos la amarían y desesperarían por no poder alcanzarla…sería la dueña de todo y de todos..como Gandalf..que igualmente se convertiría en el Bien absoluto, en una dictadura igualmente terrible, en el Bien sin libertad…en definitiva en el poder sobre todas las cosas. Los Anillos de Poder son para eso, para dominar, da igual en nombre de qué principio.
Por eso estaban sometidos al íšnico, tienen su mismo fin aunque no con tanto poder. En el mundo élfico de la Tierra Media, mediante el poder de los Tres no cabría la libertad, esos anillos permitirían a los elfos mantener su dominio sobre la Tierra Media, la cual, siguiendo con el mito, ya no era su destino..sino el de los hombres…libres…para equivocarse..pero libres.
La destrucción del íšnico y la partida de los Tres al "otro" mundo, es la conclusión del Mito de la Creación, del Génesis de Tolkien. Después queda nuestra realidad.
Un saludo,
Turambar
22/10/2003 at 13:51 #278933
LuthienParticipantPor una vez, no estoy de acuerdo con Turambar. No creo que los Tres anillos creados por Celebrimbor estuvieran destinados a dominar, al igual que el íšnico. Lo que tengo entendido es que su poder consistía en conservar la belleza de los reinos de los elfos o protegerla de los oscuros propósitos de Sauron. Supongo que algún poder más tendrían, pero dudo mucho que fuera el de dominar a nadie, al fin y al cabo, Sauron no tuvo nada que ver en su elaboración (física, literal) y no es propio de los elfos las ansias de dominio.
De nuevo, pondré alguna cita más donde explica algo sobre los Tres:
"Ahora bien, eran esos Tres los últimos que se habían hecho, y los que tenían más grande poder. Narya, Nenya y Vilya se llamaban, los Anillos del Fuego, y del Agua, y del Aire, que tenían engarzados un rubí y un diamante y un zafiro; y eran de todos los anillos élficos los que Sauron más deseaba, pues quienes los poseyeran podrían evitar el deterioro y demorar la fatiga del mundo."
Saludos
22/10/2003 at 14:00 #278934
TurambarParticipantAsí es demorar la fatiga del mundo…es decir la fatiga y fin del mundo élfico..su ( como he dicho antes ) su Valinor propio..vivir como los Valar en definitiva…pero sin ellos. No volver a ser elfos errantes y oscuros.
Es normal que no estemos de acuerdo Luthien, tu raza y tu linaje lo indica todo…frente a un simple, y bastante gafe por cierto -P, mortal como yo..
Un saludo,
Turambar
22/10/2003 at 14:10 #278935
LuthienParticipantEn esto último ya estoy más de acuerdo, salvo en lo de simple… Túrin Turambar no tuvo nada de simple, al igual que su historia. Es tan excepcional como la historia de Lúthien, solo que bastante más triste.
Un último apunte, de todas las razas de la Tierra Media, la que más ansias de dominio tiene es la raza de los hombres y por eso sus reyes acabaron siendo espectros, no fueron capaces de quitarse los anillos al ver que Sauron les dominaba ( Y esto es fiel reflejo de la humanidad real).
Saludos
22/10/2003 at 14:28 #278936
TurambarParticipantAsí es..la raza de los Hombres es la más fácil de dominar…más bien de seducir con el poder, la raza élfica también…en particular los Noldor, no se someten es cierto…pero no rechazan el poder…digamos que su precio es más alto.
Ahora vamos a la otra cuestión que me da vueltas ( sin olvidar la otra ..que sigue abierta..) en la cabeza y es sobre la ocultación de los Tres a Sauron. No veo claro cómo Sauron con el íšnico no pudo en la Primera Guerrra del Anillo someter/destruir a los Elfos y dominar toda la Tierra Media. Ciertamente en los textos de Tolkien se cuenta lo que ocurrió, incluida la intervención de Númenor, pero sigue extrañándome que Sauron en su plenitud de poder no alcanzara la victoria total que deseaba. Creo que no está bien estructurada la narración hasta el punto de que quede perfectamente explicado eso. Quiero decir que si bien sabemos que pasó, no es muy verosímil que así ocurriera. Cierto es que es una narración fantástica pero es por apuntar algún defecto ( en mi opinión ) a la misma. Y bueno..para que Luthien siga estando en desacuerdo conmigo
Un saludo,
Turambar
22/10/2003 at 15:54 #278937
Tar-AncalimeParticipantTíšRIN TURAMBAR, ERRARE HUMANUM EST, DIABOLI***** PERSEVERARE.
Veo que volvemos a las andadas. Por muy poderoso edain que seas, ¿cómo puedes poner en cuestión la grandeza de Númenor?
Nada ni nadie en la Segunda Edad de la Tierra Media es más poderoso que Numenor. Ningún reino, élfico o de los poderes oscuros, se atrevería jamás a desafiar a Anadûníª Yí´zí¢yan. Ni siquiera Sauron está en condiciones de desafiarnos, "tan grandes eran los Numenoreanos en poderío y esplendor que los propios servidores de Sauron lo abandonaron; y Sauron se humilló rindiendo honores y pidiendo clemencia", (desembarco de Tar-kalion en Umbar, Apéndices); "y se convirtieron en maestros en todas las demás artes, de modo que si lo hubieran querido habrían sobrepasado con facilidad a los malvados reyes de la T.M. en la guerra y en la forja de armas, pero ahora eran hobres de paz" (La Caída de Númenor).
En la Tercera Edad ningún poder de la TM puede oponerse al Anillo íšnico, pero es que en ese momento la degeneración de las razas y poderes está muy avanzada. Gondor, aún en sus momentos de mayor gloria, no es sino un trágico remedo de lo que fue Númenor. Pero en la Primera Guerra del Anillo el equilibrio de fuerzas es muy distinto. En la Segunda Edad los reinos noldor no pueden hacer frente por sí solos a Sauron. Por eso, una vez que Sauron forjó el íšnico, Eregion es destruida en una guerra que duró no muchos años. Unos meses después desembarcó Tar-Minastir. Sauron no puede hacer frente a la mayor potencia de Arda, si excluimos las Tierras Imperecederas -de hecho los Valar y los Eldar, ante la invasión del Traidor, recurren a Eru-.
¿Qué es lo que no encaja?, ¿no será que no os resulta plato de gusto que los edain de la Segunda Edad somos más poderosos que los de la Primera, e incluso que los reinos noldorin de la Tierra Media coetáneos?
Indignados saludos
22/10/2003 at 15:57 #278938
Tar-AncalimeParticipantVeo que hay una confabulación. He puesto DIABOLI*****, y salen estrellitas.
No hay estrellas que valgan, salvo las de Varda y mi propia isla.
22/10/2003 at 16:56 #278939
NamtarParticipantDa pena escribir aqui porque os esta quedando muy bien, pero arriesgandome a manchar lo que tanto habeis pulido…..
Ha dicho algo Turambar que tambien me ha hecho pensar. Y es porque, si tal era el poder de Sauron cuando era portador del Unico, no fue capaz de alcanzar la victoria, ya no enfrentandose a la Alianza, sino encontrar esos tres anillos y someterlos definitivamente a él. Estaba en la plenitud de su poder, y si en la Tercera Edad, con la recuperacion del único, lo hubiera conseguido, porque no en la Segunda tambien? Porque esta claro que si en los hechos narrados en ESDLA, Sauron hubiera recuperado el Anillo, la TM habría desaparecido bajo su poder. Porque no antes?
Y otra duda…dice el Silmarillion "…de ese modo los Tres permanecieron incólumes, pues habían sido forjados por Celembrimbor tan sólo, y la mano de Sauron no los había tocado; no obstante tambien estaban sometidos al Unico"
De aqu entiendo yo dos cosas. Primera, que Sauron no había influido en absoluto en su forja. Es decir, que aunque Sauron había guiado los trabajos de los herreros elfos para hacer el resto de anillos, NO habia guiado el de Celembrimbor en la forja de esos Tres, es decir este no estaba influenciado por Sauron. Y Segunda, que si Celembrimbor, no estaba influenciado por sauron y sus Tres anillos no estaban mancillados por el….como es q estaban sometidos al Unico? NO tiene sentido….
Y aparece una Tercera….si pensamos que el Anillo Unico o el mismo Sauron fue tan poderoso como para someter a los Tres anillos q no había mancillado ni influido en su forja, eso nos lleva al principio de nuevo, a la duda de Turambar. Porque no sometio a todos ellos cuando era poseedor del Unico?
Bueno no se si me he expresado bien y se entenderá. espero q si.
Tar-Ancalime, a q viene ese ardor guerrero? xD. Hablais todos de razas y linajes….pq Tolkien no incluyo la mia en las listas de los Ents? Os hubiera dominado a todos xD.
Un saludo
22/10/2003 at 17:25 #278940
Tar-AncalimeParticipantRespecto a tu primera duda, Namtar, Sauron en la 1ª Guerra del Anillo no pudo someter a los Tres porque esos Tres fueron escondidos y nunca se utilizaron. Al igual que Frodo, cuando no usa el anillo es indetectable por Sauron, los elfos no iban a ser menos con sus Tres, que además no estaban tan ligados al espíritu de Sauron como el íšnico. O sea, si el íšnico cuando no se usa no es detectable, ¿por qué iban a serlo los Tres, menos poderosos y más libres?
Lo que sucede es la Tercera Edad es que con esos Tres ya se han hecho cosas tangibles y materiales, ya han sido usados para crear y proteger Lórien, Rivendel, y para más cosas, supongo, que ignoramos. Todo lo creado con los Tres no se puede esconder de un plumazo, y todo ello caerá bajo el dominio de Sauron. Eso hace a los elfos más vulnerables que en la Segunda Edad, aparte del hecho de que su poder en la TM declina por sí solo.
Sobre la segunda duda, cómo es posible que los Tres estén sometidos al íšnico si Sauron no los tocó, hay cientos de casos en la vida real, me remito a mi alegoría.
La tercera creo que coincide con la primera, por lo que la doy por contestada.
En cuanto al ardor guerrero, no puedo evitarlo, es que soy hija incomprendida de padres separados, lo comprenderás si lees Aldarion y Erendis.
Saludos
22/10/2003 at 20:29 #278941
NamtarParticipantVeamos belica Tar-Ancalime, en tu primera respuesta, esta la duda clavada todavia. Cierto es que Sauron no puede detectar su propio anillo mientras este no se use. Pero sauron, con el anillo en su poder, como es posible que no pueda detectar a los otros Tres, si estan sometidos al unico? Sigue sin tener sentido, a menos que sauron no sea tan poderoso como suponemos. No estamos hablando de que Sauron los encuentre sin su anillo, sino CON su anillo. Y con su anillo, si es tan poderoso, nada puede detenerlo pq esta completo. Pero esto enlaza con lo siguiente.
Respecto a porque los Tres anillos estan sometidos al unico, te remites a tu alegoria (aprovecho este inciso para ponerme de pie y aplaudir por ella). Segun ella, si no se usan no son detectables (aunque la ciencia avanza que es una barbaridad xD). Y ahora surge una duda….cuando usaron los elfos esos anillos para hacer lo que hicieron? Antes de la caida de Sauron? despues? Si fue despues, era facil usarlos ya que sauron no poseia ya el Unico. Pero donde dice que fue despues? Todo sigue siendo cuestion de fe, momento que aprovecho para decir, q a pesar de mis dudas, a Tolkien no le pongo ni un pero y me creo todo lo q me cuente xD.
Un saludo [ Este mensaje fue editado por: Namtar el 22-10-2003 20:31 ]
29/10/2003 at 13:39 #278942
LuthienParticipantVamos a ver.
Nam, niño, Sauron no detecta a los otros Tres cuando tiene el íšnico puesto porque en el mismo momento que se lo pone, los elfos se dan cuenta y se los quitan. Entonces se da a entender que no los vuelven a usar hasta que Sauron pierde su anillo. Pondré la cita de nuevo para que quede bien claro:
"No bien Sauron se puso el Anillo Unico en el dedo, se dieron cuenta; y supieron quién era, y que quería adueñarse de todos ellos y de todo cuanto hiciesen. Entonces, con enfado y temor, se quitaron los anillos…
Pero Sauron nunca los encontró porque fueron dados a los Sabios, que los ocultaron y nunca más se los pusieron a la luz, en tanto Sauron tuviera el Anillo Regente. De ese modo los Tres permanecieron incólumes, pues habían sido forjados por Celebrimbor tan sólo, y la mano de Sauron no los había tocado; no obstante también estaban sometidos al Unico."
Y ahora dime que es una cuestión de fe
Un besazo, niño.
Saludos
29/10/2003 at 14:43 #278943
NamtarParticipantBien aclarado keda. Y no es cuestion de fe. Me inclino ante vos bella Luthien
De todas maneras sigue rondandome la duda de porque no pudo Sauron dominar la TM a final de la segunda edad. Solo por el poder de los ejercitos de la Alianza? Supongo q esa seria la explicacion no? Pq poderoso era iual q lo hubiera sido en la Tercera edad si hubiera recuperado el Anillo.
Beso enorme niña
Saludos
29/10/2003 at 14:47 #278944
LuthienParticipantJuas, menuda pregunta. Lo digo porque hasta en la pelicula sale xDDD No domina la TM finalmente porque le arrancan el anillo en el momento preciso en el que era más vulnerable, y a la vez más poderoso (qué paradoja eh). Sólo por eso. No llegan a hacerlo y probablemente la historia habría transcurrido de un modo muy, muy diferente.
Saludos y ni un beso más! xDDDD
29/10/2003 at 14:52 #278945
NamtarParticipantJoer q tan tonto no soy. Ya se q es pq le cortan la mano donde lleva e anillo, pero si hubiera sido tan poderoso, los ejercitos de la alianza ni sikiera hubieran entrado en Mordor y llegar hasta la Torre Oscura no? Pues eso es lo q no me cuadra, q hbieran llegado hasta alli con tanta facilidad y no hubiera el invadido antes la TM.
Saludos y…besos xD
29/10/2003 at 15:25 #278946
LuthienParticipantJajajajaja… ya se que no eres tonto, nada tonto
Te entendí mal o te explicaste mal, en todo caso xD
Y respondiendo a eso, ¿Por qué no iban a entrar? Sauron no controlaba a los elfos y el poder del anillo tampoco era tan grande como para impedir que entraran. No era Eru mismo, ni Morgoth y los elfos sabían perfectamente sus intenciones, de modo que actuaron a la desesperada, como en la Guerra del Anillo en Gondor mismo, donde no tenían opciones de ganar y muchisimo menos si Sauron recuperaba el íšnico.
Y respecto a lo de invadir la TM, pues eso era lo que pretendía, pero si no recuerdo mal, después de forjar el Anillo íšnico, queda enormemente debilitado con la destrucción de Númenor, donde el se encontraba. Pondré una nueva cita, muy interesante a mi juicio:
"Porque el mismo Sauron sintió gran temor ante la ira de los Valar y el hado que Eru había impuesto a la tierra y al mar. No había imaginado nada semejante pues sólo había esperado la muerte de los Númenóreanos y la derrota del orgulloso rey. Y Sauron, sentado en la silla negra en medio del Templo, había reído cuando oyó las trompetas de Ar-Pharazon que llamaban al combate, y otra vez había reído cuando oyó el trueno de la tormenta; y una tercera vez, mientras reía pensando en lo que haría en el mundo, ahora que se había desembarazado de los Edain para siempre, fue sorprendido bruscamente, y el asiento y el Templo cayeron al abismo. Pero Sauron no era de carne mortal, y aunque había sido despojado de la forma en que hiciera tanto daño, de modo que ya nunca podría lucir una hermosa figura ante los ojos de los Hombres, su espíritu se alzó desde las profundidades, y pasó como una sombra y un viento negro sobre el mar, y llegó de vuelta a la Tierra Media y a Mordor, que era su morada. Se instaló de nuevo en Barad-dur, se puso el Gran Anillo, y vivió allí, oscuro y silencioso, hasta que se dio a sí mismo una nueva forma, una imagen invisible de malicia y odio; y el ojo de Sauron el Terrible pocos podían soportarlo."
¿Y por qué no atacó a Númenor? Pues pondré una cita más, lo único que he encontrado:
"Y Sauron acudió. Desde su poderosa torre de Barad-dur acudió, pero no a combatir. Porque advirtió que el poder y La majestad de los Reyes del Mar sobrepasaban todos los rumores, y que ni siquiera los más grandes de los vasallos de Angband podrían hacerles frente, y entendió que no había llegado el momento de que se impusiese a los Dúnedain. Y era taimado, hábil para salirse sutilmente con la suya, cuando la fuerza no le valía."
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.