Personajes
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Personajes
- This topic has 9 replies, 6 voices, and was last updated 14 years, 4 months ago by
Mirielle.
-
AuthorMensajes
-
14/08/2010 at 14:55 #269825
LuzDeEstrellaParticipantEn el libro hay personajes que no se desarrollaron del todo como debieran, por ejemplo, Legolas y Gimbli. Ambos son héroes (puede que Legoilas más que Gimbli, pero da igual), y se les desarrolla muy poco..
Que quede muy claro que no estoy criticando, sólo dando mi opinión, flexible y variable. Poir nada del mundo voy a contradecir a mi libro favorito, xD.
¿Vosotros que opináis? Añadid también vuestros personajes.
Saludos y gracias!
15/08/2010 at 18:59 #313185
Elfo_NegroParticipantUna de las cosas por las que no destaca Tolkien es por sus "grandes personajes". Gimli y Legolas son los mejores ejemplos de cómo penetra poco en algunas de sus creaciones.
Sin embargo, otros, Aragorn, Frodo y Sam, son personajes muy bien dibujados.
Creo que Tolkien debería haberse esmerado un poco más en todos los miembros de la Compañía.
Por otro lado es comprensible, nuestro autor no quiere hacer un libro "psicológico" sino una obra épica, donde es más importante la acción que el retrato de los personajes.
En este caso, al haber tantos protagonistas, si se hubiera entretenido en ellos, hubiera restado agilidad al libro.
¿Qué obra épica tiene grandes personajes? no el Cantar del Cid, ni el Cantar de los Nibelungos, ni el Cantar de Roldan, ni Beowulf,… ni el Cuento del Grial,… ni…
En fin, que la épica no destaca por personajes bien dibujados, excepción podrían ser la Odisea, alguna historia del Kalevala, tal vez Lanzarote en El Caballero de la Carreta… y por supuesto los personajes de El Quijote.
Tolkien no es Cervantes, pero no se le da nada mal compaginar la acción con el retrato de personajes, lo que pasa es que en ESDLA salen muchísimos personajes, no pueden cuidarse todos por igual.
En los libros que he dicho que sí tienen buenos retratos, es porque hay pocos personajes o sus personajes principales son pocos, en una obra como ESDLA, en que hay tantos personajes "principales" no se pueden usar con todos los mismos recursos que , por ejemplo, Homero usa con Odiseo (Ulises).
15/08/2010 at 20:05 #313186
LuzDeEstrellaParticipantSi. Tolkien lo hizo todo como debía, pero sigo un poco con ese ""Recelo"".
Gracias, un saludo!
15/08/2010 at 21:56 #313187
CelefinParticipantEstoy de acuerdo con Lucy
, a mí me gusta profundizar en los personajes (al menos los principales), y creo que EDSLA se inclina desproporcionadamente hacia la descripción del paisaje y los diálogos (yo, en vez de haber detallado cada paso del viaje de Frodo y su sirviente por Mordor, habría hecho más énfasis en la batalla ante la Puerta Negra, con un duelo final Aragorn versus Balrog, o algo similar. Por otra parte a mí me gusta más como representa la película a Legolas y Gimli: en la peli Legolas es "Arquero Asesino Víbora Letal´´ y no "el Arquero Cantarín´´ como en el libro, y Gimli en la peli es "Torrente, el Brazo Enano de la Compañía´´ y no "el Enano SuperSerio´´.
Elfo Negro, lo de la épica y las descripciones no tiene por qué estar reñido, yo pienso que depende más de la cultura y la época, pues por ejemplo los griegos sí gustaban de adornar las descripciones de sus personajes con numerosos adjetivos…
Saludos
15/08/2010 at 21:58 #313188
LuzDeEstrellaParticipantJajajajaja! Si, Legolas y Gimbli no son para nada como se los describe en el libro. Un Legolas mezcla de todo lo que tu has dicho sería perfecto.. Jeje.
Saludos!
15/08/2010 at 23:37 #313189
Elfo_NegroParticipantCelefin… los griegos tampoco se esmeraban mucho en su épica a la hora de describir física y psicológicamente a sus personages.
En la Odisea sí, pero es una excepción. En la Ilíada el único mínimanente bien descrito es Héctor, el resto… flojito, incluso Aquiles el de los pies ligeros deja bastante que desear (eso sí, describe con pelos y señales cuando de un golpetazo a uno se le caen los ojos o a otro se le desparraman las tripas).
:-]
Los trágicos ya lo hacen mucho mejor (pero no es épica), Apolonio de Rodas… mejor (pero sólo con el protagonista principal, el resto, un churro).
Los Romanos lo mejoraron un poco, pero en la edad media cae en picado.
Es decir, hasta muy avanzados en el tiempo (S. XVI), la épica iba asociada a la "acción" más que a la "introspección" de los personajes.
Pero sí coincido en que Tolkien podría haberle dedicado un poco más de tiempo a describir física y psicológicamente a sus personajes… auque… vete a saber, quizá luego no nos hubiera gustado tanto, quizá nos pareciera engorroso y lento…
17/08/2010 at 18:16 #313190
Aragorn_IIParticipantYo también estoy de acuerdo en que Tolkien podría haberle dedicado más tiempo a describir física y psicológicamente a algunos personajes, pero también es verdad que en El Señor de los Anillos hay muchos personajes con un papel más o menos relevante, y si hubiera profundizado en el carácter y pensamientos de cada uno la narración habría sido más farragosa y pesada. Y como bien dice Elfo_Negro, no a todos los personajes se les puede prestar la misma atención y cuidado. Dentro de los personajes principales siempre hay algunos que pueden considerarse como "simples" acompañantes de un personaje aún más importante. Como Legolas y Gimli con respecto a Aragorn. Aunque creo que lo que define a estos dos personajes es la amistad que surge entre ellos, teniendo en cuenta las disputas, querellas, desconfianzas y odios existentes entre Elfos y Enanos. Aunque de esto se habla poco en El Señor de los Anillos, es inevitable que Tolkien lo tuviera presente en todo momento, como lo tiene el lector que lee o relee El Señor de los Anillos después de haber leído el resto de la obra de Tolkien.
Aunque quién sabe, igual si Tolkien se hubiera tomado más tiempo a la hora de construir algunos personajes el ritmo de la narración no se habría resentido, y obviamente la obra habría sido más rica. A fin de cuentas, nunca sabremos lo que habría pasado o lo que habría podido pasar. Pero especular es divertido :-]
Un saludo!
21/08/2010 at 3:54 #313191
melkorParticipantpues si quieren saber mas, lean, por eso son tan inferiores elfos miserables y hombres engaños por si mismos…
con el respeto a todos claro jeje
21/08/2010 at 16:01 #313192
Aragorn_IIParticipantCuando leí tu mensaje no le di más importancia, pero después de haber leído tus contestaciones en otros hilos del foro como el Desafío a El Hobbit o el Juego "¿Quién dijo…?" he cambiado de idea. Como ya te habrás fijado, en este foro nadie escribe como si fuera el personaje de su nick, sino que expresa sus propias ideas, asi que te agradeceríamos que hicieras lo mismo.
Dejando eso a un lado, bienvenido de nuevo a la página. Espero que los cambios que comentas en el mensajero hayan sido para bien :-]
Un saludo! [ Este mensaje fue editado por: Aragorn_II on 21-08-2010 16:11 ]
02/01/2011 at 19:03 #313193
MirielleParticipantDesde mi punto de vista, tal vez Tolkien hacía una descripción más amplia de sólo ciertos personajes porque buscaba empatía con sus lectores.
Es decir, cuando un lector conoce más sobre un personaje concreto, se siente identificado con él y le entiende; así mismo, puede que le guste, puede que le odie, que le sea indiferente…pero todos estos sentimientos son muestra inequívoca de que el autor ha conseguido que el lector sienta "algo" por su personaje.
Si el lector siente "algo" por todos y cada uno de los personajes, se sentirá muy frustrado, y nunca sabrá dentro de la historia qué escoger (porque sí,tal vez todos tenemos algo/alguien preferido, o simplemente nos "llama" más)
Tal vez Tolkien no quisiera describir todo por ese mismo motivo. Pero repito: tal vez
Sólo es mi humilde opinion. ¡Saludos!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.