Leer con los ojos de un niño
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Hobbit›Leer con los ojos de un niño
- This topic has 73 replies, 66 voices, and was last updated 11 years, 6 months ago by
Piederana.
-
AuthorMensajes
-
22/08/2007 at 20:10 #271921
Galath_UndomeParticipant¿Ba que si?
22/08/2007 at 23:31 #271922
MADIParticipantCita: Galath_Undome escribió (el 22-08-2007 a las 20:10): ¿Ba que si?
No entiendo tu acotación
Huy, que comenzaron de chicos con Tolkien. Yo no los conocí hasta mediados del 2003 (cuando veía las propagandas de las películas no le daba bolilla, ahora me arrepiento :-[ )
Resulta que me leí la triología en ese año (o sea, teniendo 19 años). Bastante grandecita, jeje
Besos
:-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-]
24/08/2007 at 4:31 #271923
miguelwranbrikenParticipantPor lo que habeís dicho, se ha de saber que no es la edad lo que influye en como se vea el libro de "El Hobbit"; sino en como se ha de sentir cada situación, cada problema, que en el texto se narran
27/10/2007 at 17:29 #271924
AnarwenItilaParticipantYo conocí a Tolkien gracias a las películas, después de los 20, y el Hobbit lo leí después de El Señor de los Anillos. Al principio se siente extraño porque ya pasé la niñez y el diálogo que mantiene Tolkien con el lector es claramente enfocado a gente más pequeña, sin embargo, el libro crece a medida que se avanza con los capitulos, y yo llegué a olvidarme que había sido escrito para niños, porque lo disfruté igual.
Creo que más que para quién fue escrito, importa mucho la calidad de la obra. A mí me ocurre con los libros de Harry Potter. Tengo casi 27 años y los he leído tres veces hasta el 6to. Los gozo como hace años que no gozaba de la lectura de un libro (aparte de los de Tolkien), y me vuelvo a sentir niña.
¡Vivan los buenos libros!
30/10/2007 at 21:31 #271925
miguelwranbrikenParticipantEsta bien lo que estas planteando; aunque habría que decir que Harry Potter tiene como fin conseguir dinero(o ese era el fin cuando escribió el primero), mientras que El Hobbit estaba destinado permitir la diversión a los niños.
13/06/2008 at 22:28 #271926
Lucas_ZapataParticipantyo conoci a Tolkien por el hobbit, tenia 8 años cuando lo lei y unos años despues, si no me equivoco entre mas al Tolkiendilismo por las peliculas
29/08/2008 at 23:29 #271927
NeumeModeratorYo los empecé por orden, siendo el primero en leerme El Hobbit, con trece años. Recuerdo que me regalaron tanto ese como los tres de ESDLA pero al terminar el Hobbit me dejó una sensación rara, me resultó un libro extraño y no seguí con los otros. No recuerdo exactamente qué pensaba mientras lo leía pero si que me decepcionó un poco, me pareció algo infantil también y creo que pensando que los otros serían igual no los leí.
Fue cuando anunciaban el estreno de las películas, y gracias al novio de una amiga que era friki en esto, que me picó la curiosidad y decidí bajar de la estantería aquellos tres libros. Y estos me encantaron y me arrepentí de no haberlos leído antes.
Hace un par de años me releí El Hobbit y la perspectiva fue algo distinta a la primera vez, quizá debido a que lo podía encajar mejor dentro de un todo, pero igualmente no es mi favorito. Supongo que poco antes del estreno me lo releeré de nuevo para que no se me escape nada xD.
01/09/2008 at 5:11 #271928
ShaolinistaParticipantEn mi caso yo lo lei con poco menos de 20 años habiendo leido antes La trilogia y el Silma… Personalmente lo disfrute bastante, quizas por estar acostumbrado a leer libros de esta saga y si bien esta narrado de una forma un tanto mas infantil que el resto logre meterme de lleno en la historia…
salutesssss
26/07/2009 at 4:47 #271929
Angmar_HunterParticipantyo lei el hobbit mas bien como de 16 años, pero igual me parecio que tenia una magia que me hubiera cautivado siendo un niño (aunq todavia sigo siendolo
). Aparte creo que uno deja de ser niño cuando pierde la capacidad de asombro por las cosas simples, e intento no perderla
26/07/2009 at 11:46 #271930
ArndirParticipantBuenas!!
Pues yo que me lo leí el año pasado, creo :S, tambien me pareció un cuento infantil, pero como yo soy muy infantil, me gusto!! xD xD
Una cosa que no me gustó… y por la que a veces no me gusta que saquen las pelis.. xD es que yo ya les ponía a Bilbo y a Gandalf las caras de sus actores.
Me pasaba igual con los paisajes, lugares etc…
Otra cosa que no me gustó fue que las arañas y los trolls hablasen, eso en las pelis no pasa y me chocó…
Pero en general me gustó el libro bastante… xD no es mi preferido, porque lo es "Los Hijos de Hurin", este lo leí antes, unas vacaciones en mi pueblo, un verano aburrido que decidí comprarme un libro xD xD xD
Saludos!
27/07/2009 at 20:56 #271931
TheodorosParticipantYo lei El Hobbit a los 12 años, luego de ver las peliculas pero antes del señor de los Anillos, y creo que esto fue una decision acertada.
Como dicen ya varios por aqui, no importa la edad que tengas, la magia en el libro sigue estando, y te vuelve niño cada vez que lo lees.
31/07/2009 at 16:46 #271932
nerinolParticipantEl Hobbit es un libro sin limites de edad ,yo lo lei a los trece años , es mi iglesia habia un super fan de Tolkien (era un adulto y a pesar de eso no se avergonsaba de leer El Hobbit por eso digo q El Hobbit es un libro para todas las edades),yo ya me habia leido el señor de los anillos y al ver mi interes me regalo El Hobbit.
Me lo leí todo me encartaron las aventuras del Señor Bolsón y de paso comprendí mejor El Señor de los Anillos.
Mi hermanito Octavio lo esta leyendo y tiene 8 años ,es otro fan de Tolkien y de grande (al igual q yo ) quiere ser como él, hace dibujos del Señor Bolsón.
Este libro es muy bueno y es fantástico
02/04/2012 at 5:12 #271933
Nieriel_TelcontarParticipantDebe ser hermoso leer la obra de niño. No fue mi caso, recien a los 16 años la tuve en mis manos. Ahora tengo veinte pero siempre me esfuerzo por hacer una doble lectura de las historias que fueron concebidas para ser leidas por niños. Intentando identificar momentos de mi niñez en los que los diferntes pasajes me hubieran ayudado a sentirme de alguna manera necesaria: valiente, aventurera, prudente, esperanzada. Los niños tienen tanto sentimiento y anto miedo como los adultos y los cuentos los ayudan a proyectar en ellos sus inquietudes y buscar identificaciones positivas para poder asi resolver los problemas que afrontan.
30/10/2013 at 16:33 #328975
PiederanaParticipantRefloto este tema sólo por compartir un pensamiento.
Se refiere a leerlo con ojos de niño, pero ¿y sobre escribirlo como si fueras un niño, o más bien, alguien que no escriba “prosa seria”?Ya sé que El Hobbit es un cuento para niños y por eso su tono. Pero siempre he imaginado (en esa metarrealidad) que el libro es así, infantiloide, porque fue escrito por hobbits, Bilbo, que no eran dados a la cultura, ni escribir (salvo árboles genealógicos). De ahí que esté escrito como si fuera “un niño” quien lo hace. Aunque narre eventos de muchísima importancia y peligro.
Sin embargo ESDLA me imagino que, aunque fuera escrito en parte por hobbits, ha llegado a nosotros en una de sus traducciones o ediciones “humanas” (como dijo Tolkien), que obviamente no iban a escribir una historia épica como si lo hiciera un crío. Y por eso, por ser un libro editado por hombres, está escrita de manera más culta y seria.
De hecho, al ver “Un Viaje Inesperado” y lo que van a ser las dos siguientes, me imagino que representa lo que fue realmente la historia de El Hobbit, vista desde los ojos humanos (o enanos) y narrada seriamente por humanos, en lugar de como hizo infantiloidemente un hobbit.
Eso es lo que siento y me gusta creer. ¿Qué pensáis?
¡Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.