•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿El tiempo en Arda es más lento?

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿El tiempo en Arda es más lento?

    • This topic has 36 replies, 25 voices, and was last updated 18 years, 1 month ago by finrod79.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 37 total)
    1 2 3 →
    • Author
      Mensajes
    • 21/02/2005 at 2:10 #268770

      Pallando
      Participant

      Siempre me intrigó que cuando Gandalf cae tras la lucha con el Balrog dice que para él el tiempo que transcurrió fue como muchas Edades (o algo así­) cuando relamente no pasa tanto tiempo muerto (zurrándose con el balrog sí­ que pasa un tiempecito). ¿Querrá decir eso que el tiempo en Amán va de alguna manera más lento? ¿O será la sensación que tiene el Maia al vivir con cuerpo mortal?

      ¿Se relaciona esto de alguna manera con que los Mortales no puedan vivir en Aman?

      21/02/2005 at 2:14 #291518

      TURIN_CA
      Participant

      Pues me encantaria poder responder esto con una referencia bibliografica atinada y correcta :-| pero como en ninguna parte hasta ahora he visto y leidolas preguntas que tu mencionas me temo que solo especularemos sobre el tema… pues yo en lo personal diria que las tres preguntas que pusisteis podrian ser la misma respuesta.

      Un saludo

      21/02/2005 at 2:33 #291519

      thedragonlodge
      Participant

      Sin duda solo podemos hacer suposiciones.

      yo creo que la cuestion del tiempo es solo una percepcion de gandalf, igual que los hombres vemos " pasar la vida en un segundo", dependiendo de las circunstancias pequeños espacios de tiempo pueden ser suficientes para vivir lo que ocuparia mucho tiempo.

      Creo que en se estado de "muerte" gandalf deja de percibir el tiempo de forma normal y por eso le parece muy largo..

      21/02/2005 at 5:09 #291520

      Falmarin_
      Participant

      Tengo entendido que segun loa Anales de Vailnor que por cada año de la Tierra Media son 10 en Valinor :-D

      21/02/2005 at 12:38 #291521

      killmal
      Participant

      Buenos dí­as amigos!

      Mi opinion es esta:

      -Tal vez Gandalf, tras derrotar a El Barlog, cae en un estado de dramatizacion por la inseguridad que le corroe por el.

      me explico, talves tras vencer al Barlog, Gandalf, ya sin fuerzas, mentalmente "regresa a valinor" y de ahi que diga que el tiempo pasaba como una edad en la tierra(algo así­).

      Tamebien digo lo de dramatizacion por el final de esta guerra.

      Gandalf no sabe lo que pasara, y entonces el tenia sus ideas.Eso podrí­a plantearle ver un futuro cual no no quiere o no cree que vay aa suceder, y en ese transcursode tiempo, talvez el creyera que el tiempo pasaba mas lento.

      respecto a lo que a dicho FF, (lo de los 10 años) tambien podria serlo, pero creo que esto no esta reflejado en ningun libro de Tolkien (me refiero a la expresion que estamos hablando, no la respuesta de FF)

      Bueno, se que se me olvida algo, pero bueno volveré y escribire algo más!

      un saludo

      killmal ;) :-]

      21/02/2005 at 17:32 #291522

      aeris_elanoreth
      Participant

      la verdad nunca me habia preguntado eso pero si fuese asi…..me parece que era mas bien lo que sentia la sensacion.

      21/02/2005 at 18:03 #291523

      Elfo_Negro
      Participant

      Quizá la pregunta adecuada serí­a: ¿existe tiempo fuera de Arda (mundo fí­sico)?

      Precisamente no hace mucho me releí­ el capí­tulo de Fangorn en el que se encuentran Gandalf con Aragorn, Legolas y Gimli.

      Allí­ se ve que lo del tiempo no es una simple metáfora o una simple percepción alterada.

      Gandalf realmente ha vivido un tiempo casi eterno y luego regresa, dice que algunas cosas las ve más claras, pero otras siquiera las recuerda.

      Desde mi punto de vista, lo que ocurre es algo muy "mí­stico": Gandalf, después de la lucha con el Balrog, entra en el "tiempo" de la "eternidad", en el tiempo fuera de Arda y, en la "eternidad", el tiempo no significa apenas nada.

      Es una especie de viaje astral, de contemplación mí­stica.

      Gandalf, como ainur, como alma sin cuerpo, tiene una noción del tiempo totalmente diferente a la de los seres corporeos, porque las almas no viven en el "tiempo", por tanto, al recuperar su cuerpo y volver a Arda se halla desubicado, (para él ha pasado un segundo y una eternidad): con muchos más conocimientos, pero habiendo olvidado muchas cosas.

      [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 21-02-2005 18:14 ]

      21/02/2005 at 18:37 #291524

      jarvis
      Participant

      Es una pregunta muy interesante que en alguna ocasión me he planteado y he tratado de resolver a través más con la lógica que con un estudio preciso de este factor para Tolkien, quien quizá no se lo planteara.

      Por un lado tenemos unos recintos, si tal pueden llamarse, pues ocupan todo el firmamento y que se conocen como "palacios intemporales" que es donde habita o existe Iluvatar y en cuyos lugares inferiores se encuentra el "abismo del tiempo" donde mora Melkor, y donde el tiempo no tiene sentido mientras no lo dicte Eru.

      Por otro lado tenemos que como maia, Gandalf, tras abandonar su espí­ritu los confines de Arda tras su lucha con el balrog y cruzar las puertas de la noche debe entrar en los palacios intemporales, donde, en mi opinion y basandome en el mero nombre de este lugar, el tiempo no tiene el mismo sentido como que tiene dentro de Arda. Gandalf es maia y ainur, y por tanto, ya debí­a haber estado ahí­ y el tiempo que se demoró puede ser eterno o infimo según el prisma con el que lo miremos.

      Resumiendo, creo que el tiempo que pasa Gandalf no lo podemos medir por el mismo rasero que la cuenta de los años de la tierra media pues es una dimensión distinta en la que se encuentra y en este tiempo solo existen el inicio y el fin, que dicta Iluvatar según los designios que planteó en el "ainulindale"

      Saludetes

      21/02/2005 at 19:23 #291525

      Isilmar
      Participant

      me dieron algo en que pensar

      21/02/2005 at 19:50 #291526

      Radagast_III
      Participant

      A ver, una vez más, voy a recurrir a la filosifí­a para dar mi opinión.

      Según la filosofí­a cristiana, el reino divino, el lugar en el que está Dios, es un lugar que se halla fuera del tiempo. Por tanto, nada de lo que sucede allí­ tiene esta dimensión, y, con respecto al tiempo del Universo, ese "tiempo" (lo llamo así­ para entendernos, pues no es tal cosa) puede ser, o terriblemente extenso, hasta el punto de aparentar ser una eternidad, o tan contracto que pueden verse pasar cientos de años en un instante.

      No es mi intención reiniciar la ya vieja discusión de si Tolkien se basa o no en la Biblia para escribir su obra. Es evidente, que si no son iguales, algún parecido si que tienen ambos relatos, y este es uno de los puntos que lo demuestran.

      Aplicando lo dicho en el primer párrafo, la batalla entre Gandalf y el Balrog podrí­a haber durado una eternidad, pero al suceder fuera del tiempo, se extiende tan solo durante una semana, antes del regreso. Digamos que Gandalf tiene entonces una eternidad para entender, lo que le da una ventaja considerable frente a otros seres de la TM (como Saruman :-] )

      salu2

      21/02/2005 at 21:22 #291527

      LuthienE
      Participant

      ninca se me ocurrio pensar en eso pero podria ser que en Arda el tiempo sea más lento

      21/02/2005 at 21:33 #291528

      jarvis
      Participant

      No es que sea mas lento, pues el transcurrir del tiempo es indiferente del sistema usado o del calendario. Incluso es indiferente si los dias son solares o se basen en otras mediciones, simplemente pienso que la esencia del tiempo es diferente en los palacios intemporales, como si el tiempo se detuviera o avanzara a otro ritmo marcado por un compas diferente.

      Lo importante es ¿el tiempo en Arda es lento en funcion de que?

      Para un elfo los años humanos son apenas perceptibles, mientras que para un ent como Fangorn incluso las edades solares no son mas que un susurro en el computo global de sus dias.

      Farragoso asunto este del tiempo, sin duda alguna ;-)

      22/02/2005 at 15:56 #291529

      Battosay
      Participant

      Dejando a un lado todas las consideraciones a que Gandalf pueda haber dejado su cuerpo y darse un garbeo por las estancias de Iluvatar después de haberse pinchado al Balrog, creo que, por una vez, Tolkien no pretendia ser tan "profundo" y lo unico que querí­a decir, era que Gandalf estaba tan preocupado, que no podí­a pensar en otra cosa y que eso mismo le hací­a parecer un segundo muy largo (igual que nos pasa a nosotros cuando estamos impacientes por algo, o preocupados y nos tenemos que quedar de brazos cruzados).

      Que Gandalf hubiese abandonado su cuerpo y se hubiese ido de de viaje por ahí­, es simplemente anecdótcio, porque lo que realmente se nos quiere expresar es, creo yo, lo que he dicho arriba.

      22/02/2005 at 16:17 #291530

      Elfo_Negro
      Participant

      Battosay, yo no estoy tan seguro que el "viaje" de Gandalf sea tan anecdótico, porque es eso lo que lo convierte en Gandalf "el blanco". Esa muerte y ese renacer… con el tiempo infinito que media de uno a otro, lo transforman, regresa más puro y menos humano (un poco más cascarrabias xDDD).

      Los ainur (entes incorporeos) al tomar un cuerpo, se convierten en Valar o en Maiar, dependiendo del rango. Y ese cuerpo "intoxica" de algún modo al "espiritu", de modo que los puros ainur se vuelven menos puros y olvidan en cierto modo su origen.

      Ese viaje, es como un recordatorio y una purificación. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 22-02-2005 16:19 ]

      27/02/2005 at 5:21 #291531

      Praianna
      Participant

      yo creo que en la muerte no encontramos tiempo, ¿en realidad una vez muertos nos vamos a interesar por ver cuántos dí­as pasan? Yo creo que no, porque todo allá se disfruta.

      Ahora, Gandalf no se va al cielo se va a Aman (Amán no es el cielo, no?? :-? ) y ahora no sé si es más lento o no, creo que el maestro no lo dijo :-] pero en tanta paz no te das cuenta de todo el tiempo que pasa, pero ¿confundir dí­as con años? No lo creo, además si pasan muchos años en Amán, muchos, muchos y en la Tm pocos, creo que los años son más rápidos, no?? :-?

      Bueno, no importa, los años allá serán más rápidos que lentos, y la TM tendrá tiempos lentos para que los humnos vivan años :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 37 total)
    1 2 3 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR