El Pueblo de Durin
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›El Pueblo de Durin
- This topic has 14 replies, 11 voices, and was last updated 12 years ago by
Dwalin-hijo-de-Fundin.
-
AuthorMensajes
-
02/03/2005 at 9:06 #268792
TurambarParticipantY en relación con el debate de este mes de marzo, y a la vista que nuestros protagonistas son del Clan de Durin, la mayor información la podemos obtener en el Apéndice A-III de ESDLA. En el mismo podemos conocer un poco su historia, corta para la importancia que tuvo esa raza…pero en la misma podemos sacar muchas conclusiones…de esos enanos, orgullosos, coléricos, misteriosos muchas veces enemigos pero también capaces de grandes hazañas…y también interrogantes…el Clan de Durin parece que no es protagonista de los hechos de la 1 Edad…estuvieron al margen?..conocieron los hechos de la Guerra de las Joyas? se relacionaron con los Enanos de Nogrod y Belegost ?…si duda de su lectura y de vuestras opiniones sacaremos no sólo respuestas si no también nuevas e interesantes preguntas
Un saludo,
Turambar
02/03/2005 at 19:00 #292162
PraiannaParticipantLos primeros años de la PE; Durín llegó al Valle del Arroyo Sombrío, que los enanos llamaban Azanulbizar, y edificó una morada en las cuevas que estaban sobre el Lago Espejo (Kheled-zí¢ram). A lo largo de los siglos, de ahí surgió la cuidad minera de Khazad-dúm (Moria), según algunas leyendas de los enanos, Dúrin incluso habría despertado en esas cuevas cuando Aule le dio vida, y algunos lo llamaron "El Inmortal" porque vivió largos años.
Su insignia, una Corona de Siete Estrellas, lamada "Corona de Dúrin", la diseñó a partir de las Siete Estrellas de la constelación La Osa Mayor, que vio reflaja alrededor de su cabeza en el Lago Espejo, exatamente aquel lugar donde por primera vez asomó a las cuevas de Moria.
A los desendientes de Dúrin se los denominaban como Pueblo de Dúrin; más tarde, el nombre fue aplicado a todos los enanos de Moria, y después de la TE, luego de que el Balrog lo exulsara de ésta, también se extendió a los enanos de Ereber y a las Colinas de Hierro.
02/03/2005 at 22:26 #292163
jarvisParticipantBueno… interesante tema sin duda.
Yo creo que en primer lugar tendríamos que analizar cuando llegaron los enanos a Beleriand y que relación tuvo Durin con los clanes de Nogrod y Belegost, que desde luego no eran barbiluengos.
Los siete padres de los enanos despertaron en siete sitios diferentes y alejados entre si y, por tanto, cada clan fue independiente y solo se sabe del mayorazgo de Durin, quien es ademas el más peculiar de todos. Como bien dice Gimli en una canción "desde un principio camino solo", con lo cual no tuvo compañera. Se cuenta que camino hasta llegar a kheled-zaram y contemplo allí las estrellas a plena luz del día, lo que tomo como un buen presagio y construyó las estancias de Khazad-Dum bajo Azanulbizar.
Por tanto, podemos afirmar que no participaron los barbiluengos en las guerras de las joyas y si se enteraron de algo fue por sus parientes de Nogrod y Belegost, de los que estoy seguro tenían noticias, pues atravesaron Eriador para entrar en Beleriand y me parece improbable que no pasaran por la morada de Durin.
En mi opinión, estos enanos eran pertenecientes a otros dos "padres" de los enanos y los ancestros de los enanos que participaron en la guerra de los orcos contra los enanos en la tercera edad, cuando la afrenta de Azog.
Saludetes
02/03/2005 at 23:08 #292164
MorandirParticipantVaya, interesante tema.
Pues no es plan repetir lo ya dicho por jarvis y Praianna.
Sí decir que el Clan Durin tiene una gran historia a su espalda, y que los Enanos de este clan están muy orgullosos de su antepasado.
Respecto a los Enanos de Nogrod y Belegost a los que se refería jarvis decir que tras la Guerra de la Cólera y cuando tanto Nogrod como Belegost fueron arruinadas, muchos de los supervivientes de estas ciudades se dirigieron a Khazad-Dum. Con esto aumento el número de Enanos de la antigua Moria, y también su arte, pues allí fueron muchos de los grandes herreros y artesanos de los Enanos de las Ered Luin.
03/03/2005 at 1:55 #292165
FeadinParticipantNo hay mucho por decir aoparte de lo ya dicho
Los sobrevivientes de Nogrod y Belegost se refugiaron en Khazad- Dûm tras haber sido destruidas sus ciudades, con este hecho enriquecieron Moria y esta alcanzo grandes obras, todo khazad-dum paso a ser el pueblo de Durin el cual es sin duda el mayor linaje de enanos.
03/03/2005 at 19:05 #292166
jarvisParticipantPues quería puntualizar que no creo que los enanos de Nogrod y Belegost fueran a establecerse en su totalidad a Khazad-Dum, si bien algunos pudieron establecerse allí.
En mi opinión cruzaron las ered luin y se establecieron en el norte de Eriador o cruzaron las montañas nubladas y se establecieron al este.
Hay un pasaje en los apendices, tras la muerte de Thror, cuando Thrain dice "no es posible soportarlo" y se reunen las fuerzas de los enanos del linaje de Durin, sumandose a las "grandes fuerzas que enviaron los otros padres" tardaron tres años en prepararse. Intuyo que grandes distancias tuvieron que ser recorridas por estos enanos hasta reunirse todos bajo el mismo pabellón.
03/03/2005 at 20:41 #292167
MorandirParticipantYo no decía que todos los Enanos de Nogrod y Belegost se refugiasen en Khazad-Dum, pero sí es cierto que muchos lo hicieron.
Otros se establecerían más al Este, o al Norte, junto a otros linajes de los Enanos.Cierto que estos no vivían cerca de las Montañas Nubladas dado el tiempo que tardó en reunirse ese gran ejército.
04/03/2005 at 0:44 #292168
jarvisParticipantLo que realmente es un misterio es si las otras casas de los enanos eran fisicamente iguales a los barbiluengos (excepto las barbas, jeje) o eran diferentes, más parecidos a los noegyth nibim.
Por otra parte… no habéis pensado en qué fue de esos enanos.
Yo, sinceramente, me imagino a unos enanos pintados a lo William Wallace campando por algún lugar de la tierra media. :-]
Saludetes
Jarvis [ Este mensaje fue editado por: jarvis on 07-11-2005 01:58 ]
16/03/2005 at 18:57 #292169
AranelitaParticipantPues nada más que añadir…los eruditos de eau ya nos han aclarado la mayoría de dudas
Sobre qué fue de los enanos de Nogrost y Belegost, imagino que pasaría lo que habeis dicho vosotros…Muchos se establecerían en Moria y así contribuirían a su riqueza y arte, pero muchos otros se establecerían en lugares distintos.
Y sobre su aparencia físico…yo me imaginaba al resto de enanos como los de la casa de Durin.
Saludos
19/03/2005 at 22:37 #292170
EarwingParticipantVaya, yo siempre había pensado que todos los enanos a los que Tolkien hace referencia pertenecían al Clan de Durin, incluídos los enanos de Nogrod y Belegost.
Creía que con los otros 6 clanes ocurría como con los elfos avari, que se sabía que existían pero nada más.
Gracias por la información.
12/03/2012 at 12:49 #292171
BursonusParticipant¿Nadie ha pensado cuál fue el fin del pueblo enano?
Me explico, la Tierra Media es nuestro mismo mundo en épocas pasadas. Los elfos desaparecieron por lo que ya sabemos, pero… ¿Y los enanos? ¿Qué fue de ellos? ¿Se terminaron extinguiendo simplemente por su baja fecundidad? No olvidemos que tenían muy pocas mujeres (sólo un tercio de la población) y que además no todos los enanos estaban interesados en ellas, ya que más bien les interesabe el arte y la forja.
Uno se imagina al último enano en su soledad, con una inconcebible ancianidad encima, trabajando con sus menguadas fuerzas en una forja de las Cvernas Centelleantes, se desploma en el suelo cayendo en las simas de la muerte, dirigiéndose a las moradas de Aüle, la cámara termina enfocando su mano creadora muerta, la pantalla se funde en blanco y salen los títulos de crédito.
¿¿Dijo algo Tolkien sobre el fin de la raza enana? ¿Podéis especular algo?
17/01/2013 at 11:47 #322850
DanderParticipantTengo unas dudas sobre los enanos de la tierra media y más con los barbiluengos del pueblo de Durin.
La primera es; hasta cuanto puede vivir un enano y cuando logran la mayoría de edad? Siempre se ha dicho que viven desde unos 250 a 400 años y llegan a la mayoría a los 50 años. No se si esto es correcto.
La segunda es sobre la pronunciación de la z en idioma khuzdul. No se si la Z se pronuncia como S. Ejemplos: Azanulbizar sería Asanulbisar, Khazad Dum sería Kasad Dum, Khuzdul sería Kusdul, ect……………
Alquien me puede resolver estas pequeñas dudas.?
Gracias……..17/01/2013 at 13:45 #322852
NeumeModeratorSobre tu primera cuestión, dejo que los eruditos vengan a ayudarte, a ver si se pasan Pallando, Elfo_Negro o Nirnaeth por aquí (o quien quiera xD) En los Apéndices (en el A) hay un capítulo de El Pueblo de Durin; lo mismo viene ahí algo, que no recuerdo… Y un par de enlaces a hilos por si puedes recabar info que te convenza. Y también para Borsonus (con mucho retraso :S)
Sobre la pronunciación de la “z” y tu propuesta, sí y no. Es que es complicado saber cómo te lo imaginas sin escucharte xD. Si lo pronuncias como una “s” española tal cual, no es exactamente así. Tolkien no dejó mucho escrito sobre la Lengua de los Enanos, así que es un poco especular, pero hasta lo que se sabe, esta lengua está inspirada en las lenguas semíticas, y sobre todo, del hebreo (no digo que la pronunciación de la z sea así, hablo de la lengua en general). Se sabe que la “z” Khuzul es fricativa alveolar sonora, y no tiene que haber mucha diferencia a cómo la pronuncian los ingleses.
Si tienes altavoces, enchúfalos, busca la “z” ahí http://quizlet.com/3148891/phonetic-symbols-flash-cards/ y pincha para escuchar. Si te fijas hay una pequeña diferencia, no es una “s” sin más, sería como el sonido de la palabra “rose” en inglés. Traslada ese sonido a las palabras que quieres, y más o menos te haces una idea. No sé si me explico y si te sirvo jaja.Edito: No encuentro un enlace que quería, pero te dejo otro http://forodrim.org/daeron/md_khuzdul.html
17/01/2013 at 15:48 #322853
DanderParticipantMuchas gracias por toda la información.
07/04/2013 at 0:09 #324186
Dwalin-hijo-de-FundinParticipantDander, sobre tu primera pregunta.
Dejando fuera a todos los herederos de Durin de los que desconozco su fecha de nacimiento y/o defuncion o los que murieron en batallas, nos sobran 11 herederos de Durin que podriamos decir que fallecieron de muerte natural.
Thrain I (1934-2190) 256 años. Hijo de Nain I.
Thorin I (2035-2289) 254 años. hijo del anterior.
Gloin (2136-2385) 249 años. hijo del anterior.
Oin (2238-2488) 250 años. hijo del anterior.
Nain II (2338-2585) 247 años. hijo del anterior.
Borin (2450-2711) 261 años. hijo del anterior, hermano del rey Dain I.
Gror (2563-2805) 242 años. hijo de Dain I, primer señor de colinas de hierro.
Farin (2560-2803) 243 años. hijo de Borin.
Groin (2671-2923) 252 años. hijo segundo de Farin, padre de Oin y Gloin.
Dwalin (2772-92 [3113]) 341 años. nieto de Farin, hermano de Balin.
Gloin (2783-15 [3036]) 253 años. hijo de Groin, padre de Gimli, hermano de Oin.
por lo tanto, exceptuando el caso de Dwalin que supero los 3 siglos, la esperanza de vida de un enano esta entre los 240 y los 260 años, con algunos casos puntuales en que lo superan como Borin por un año o Gimli que tenia 263 al dirigirse junto a Legolas a tierras imperecederas.
En cuanto a la edad para considerarse adulto, en realidad no poseo ese dato. Pero Thor comenzo a gobernar Erebor a los 48 años, Gror goberno colinas de hierro desde los 27 y Dain solo tenia 32 años cuando mato a Azog.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.