•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    El origen de los nombres que utilizó Tolkien en su obra

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›El origen de los nombres que utilizó Tolkien en su obra

    • This topic has 52 replies, 34 voices, and was last updated 11 years, 7 months ago by Olmo-Turingor.
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 53 total)
    ← 1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 29/12/2004 at 22:31 #287385

      TURIN_CA
      Participant

      Bueno pues tomandole la palabra a Arenelita, me tome la molestia de investigar algunos de los nombres del Silmarillion y por el momento, tengo informacion acerca de Earendil:

      Bueno, todos sabemos que Earendil padre de Elrond y Elros, se convirtio en el heraldo de los hombres y los elfos, y que asi, con un silmaril en la frente se convertiria en estrella, pues bueno… el origen del nombre de Earendil buscando en un antiguo cuento de "Thor" Earendel u Orvandel, cualquiera de las dos formas que acabo de mencionar para nombrar a este personaje, es un gigante que Thor encuentra en su camino en una de sus muchas aventuras y este singular personaje le ayuda a cruzar un rio por medio de una canasta, bueno para no hacerselas larga, a Earendel se le congela el dedo gordo del pie derecho y Thor se lo arranca y asi su dedo se convierte en una estrella y se le conocio a esa estrella como <<El dedo gordo de Orwandel>>, que despues quedo abreviado como <<Estrella de Orwandel>>de hecho este termino empezo a evolucionar al cristianismo y al ingles y su significado literal es<<esplendor>>. En el Codex Exoniensis, se conserva una parte de un antiguo Himno en el que se emplea este termino:

      <<Eala Earendel

      engla beorhast

      ofer Middangeard

      monnum sended>>

      El cual significa en su respectiva traduccion:

      Oh, Orvandel

      el mas refulgente de los angeles

      tu que sobre la tierra media

      fuiste enviado a los hombres.

      Bueno pues segun mi investigacion este es el origen de Earendil, la estrella mas amada por los elfos y venerada por los hombres.

      Un saludo. 8-) [ Este mensaje fue editado por: TURIN_CA on 29-12-2004 22:32 ]

      29/12/2004 at 22:33 #287386

      luzelfica
      Participant

      Turin_ca, realmente me quito el sombrero.

      29/12/2004 at 22:40 #287387

      TURIN_CA
      Participant

      Bueno mas informacion por parte del Silma:

      Las misteriosas divinidades de Tolkien los Valar, pertenecen en si a un eco de los Vardir de la mitologia nordica.

      Un saludo :-D

      31/12/2004 at 17:09 #287388

      AldinatlerCL
      Participant

      Yo estoy de acuerdo con kiri su respuesta es muy logica.

      Creo que es la correcta

      02/01/2005 at 21:24 #287389

      TURIN_CA
      Participant

      Bueno pues tengo mas informacion acerca de los nombres, buscando en otra fuente, al parecer el maestro, se baso en una historia danesa en el que aparece el nombre de Frode la historia se llama Saxo Gramaticus y este personaje al igual que Fodo lleva una cota encantada que hace vulnerable esa parte de su cuerpoy tambien estaba vinculado a unos anillos de oro.

      Un saludo. 8-)

      19/01/2005 at 23:48 #287390

      Ancalime
      Participant

      Aunque hace tiempo que me rondaba por la cabeza la coincidencia, me he puesto a investigar un poquito ahora y me parece que serí­a interesante comentarlo:

      El nombre de Melkor se parece bastante (esto no quiere decir que sea más que una coincidencia) al dios Melqart o Melkart, forma fenicia de la divinidad asiria Ba´al. Este nombre, que le sonará a alguien un poco familiarizado con el Antiguo Testamento, es una expresión que indica señorí­o y se aplica a distintos dioses semitas, y en concreto a este fenicio Melqart, que gracias a los viajes de los fenicios y sus sucesores cartagineses tuvo culto por todo el Mediterráneo, hasta el norte de ífrica y la Pení­nsula Ibérica. Era el dios de la guerra, los navegantes y la primavera, el dios principal de los fenicios.

      Ahora bien, ¿qué imagen nos ha quedado de este Melqart a través de los clásicos y la cultura judeocristiana? Pues como una divinidad maléfica. La Biblia está llena de persecuciones al culto a Ba´al y a sus sacerdotes, el culto se presenta el enemigo de Yahveh, maligno y que acepta sacrificios humanos.

      En cuanto a los testimonios romanos, con las guerras púnicas y sobre todo tras la derrota definitiva de los cartagineses se inició una campaña de desprestigio y borrado de la memoria de la gloria de Cartago, y con ella de su dios Melqart, al que también se atribuyen sacrificios humanos, algo que causaba desagrado a los romanos del periodo republicano e imperial. No sé si esos sacrificios rituales son verdaderos, si son sólo simbólicos o si fueron en épocas muy antiguas o perduraron hasta el final, pero lo que queda claro es que este dios queda dibujado con tintes bastante sombrí­os para la posteridad, por lo que el nombre quedarí­a que ni pintado (aunque repito que son sólo suposiciones mí­as, si Tolkien en sus escritos no lo refrenda, no hay más que rascar).

      19/01/2005 at 23:56 #287391

      Arsioth
      Participant

      ¡Aiya!

      bueno aqui hay algo que depronto les puede interesar…

      Las estancias de Mandos, adonde van elfos y hombres cuando mueren, equivalen al Valhala, este el es el sitio a donde van los guerreros muertos segun la mitologia nordica.

      Hantale ar tenna rato.

      20/01/2005 at 0:04 #287392

      Arsioth
      Participant

      Se me olvidaba…

      si no me equivoco habia un Valar que utilizaba un mazo, no estoy muy seguro creo que es Tulkas u Orome, uno de esos dos… y En la mitologia nordica el dios Thor tambien poseia un Mazo.

      Hantale ar namarië.

      21/01/2005 at 21:27 #287393

      Isilmeriele
      Participant

      Buenas…

      Encontré algunos datos interesantes sobre el origen de los nombres que Tolkien utiliza es El Señor de los Anillos…

      La mayorí­a de las veces el Maetsro se los inventaba tomando como raí­z palabras antiguas. Un ejemplo es el nombre de Ella-Laraña Shelob. En el inglés antiguo Shelob, donde "she" es ella, y "lob" araña en inglés antiguo.

      Otras veces los tomaba de textos antiguos, por ejemplo, woses, el nombre original de los Hombres Salvajes de la Tierra Media, es una abreviatura de wodwos, un término inglés que designa a los lejendarios hombres salvajes del bosque.

      También se dice que muchos de los nombres que aparecen en el Hobbit proceden de una lista de enanos que figuran en un poema nórdico de la antiguedad. "Gandalf" cuyo significado es "Elfo Hechicero" proviene de esa lista.

      El nombre Frodo, por ejemplo se le ocurrio gradualmente, porque en un principio el nombre de Frodo era Bingo Bolger Baggins. Los "Bingos" era el nombre que los hijos de Tolkien le pusieron a sus juguetes favoritos xDD.

      El maestro escribió parte de ESDLA utilizando ese nombre, resistiéndose a cambiarlo. Ya habí­a asignado el nombre de Frodo a uno de sus compañero, Tolkien sabí­a del origen noble del nobre, mencionado brevemente en la épica Anglosajona Beowulf, refiriéndose al Rey de una saga Nórdica (En léngua nórdica antigua se escribe "Froda")

      Otra cosa interesante es el nombre de los lugares de Endor. Mordor, por ejemplo que significa Tierra Tenebrosa en Sindarí­n procede de la palabra del inglés antiguo morthor que equivale a "pecado mortal" o "asesinato". Roha, es el apellido de una familia célebre de Francia. Saruman proviene del término inglés searu, que significa "tramposo".

      Nazg la palabra que significa Anillo en la Lengua Negra, significa en realidad Anillo en vos gaélica.

      Hay muchos otrso ejemplos…pero creo que algunos ya los han citado así­ que no los voy a repetir xDDD.

      Chaludos, Isil. :-]

      09/02/2005 at 23:43 #287394

      Thirian
      Participant

      Tolkien era profesor de lenguas anglosajonas, y por lo tanto manejaba bien esto de la gramatica xD Bien, segun esto, y en sus cartas se puede ver, Tolkien creó su lengua como ejemplo para sus alumnos en un trabajo (así­ es, señoras y señores… menudo ejemplo eh?xDDDD?). Bien, el propósito de Tolkien era crear una lengua que sonara bien, y por ello escogió en primera instancia como fuente de inspiración el finés, con aportes aquí­ y allá de otras lenguas, supongo que con palabras finesas que no le gustaran. Sin embargo, al cabo de un tiempo, descubrió una lengua que sonaba mejor: el finlandés. Fue la culminación de sus aspiraciones. Como bien habéis dicho, los Valar tienen nombres parecidos a la cultura nórdica (Noruega, Suecia y… Finlandia? xD). De echo Tolkien se inspira en gran medida en estos dioses nórdicos (Melkor siempre me recordó a Loki, y Manwë a Odí­n o Thor), al menos eso creo (a saber qué tormentas se agitaban en su grandiosa cabeza xD).

      10/02/2005 at 0:18 #287395

      aeris_elanoreth
      Participant

      yo que sepa algunos nombre que tolkien les puso a sus personajes fueron a aparte de un poco de ingenio tambien fue producto de algunas mitologias.

      27/05/2005 at 23:23 #287396

      arandir
      Participant

      te apoyo mi QUERIDA aeris.

      tambien son de uniones de palabras elficas….

      Arwen

      Ar + wen

      Ar= nobleza, alto

      wen=dama

      Arwen= noble dama

      por lo que yo creo

      saludos,

      24/06/2005 at 0:45 #287397

      RavenRauglin
      Participant
      Cita:
      Thirian escribió (el 09-02-2005 a las 23:43):

      Tolkien era profesor de lenguas anglosajonas, y por lo tanto manejaba bien esto de la gramatica xD Bien, segun esto, y en sus cartas se puede ver, Tolkien creó su lengua como ejemplo para sus alumnos en un trabajo (así­ es, señoras y señores… menudo ejemplo eh?xDDDD?). Bien, el propósito de Tolkien era crear una lengua que sonara bien, y por ello escogió en primera instancia como fuente de inspiración el finés, con aportes aquí­ y allá de otras lenguas, supongo que con palabras finesas que no le gustaran. Sin embargo, al cabo de un tiempo, descubrió una lengua que sonaba mejor: el finlandés. Fue la culminación de sus aspiraciones. Como bien habéis dicho, los Valar tienen nombres parecidos a la cultura nórdica (Noruega, Suecia y… Finlandia? xD). De echo Tolkien se inspira en gran medida en estos dioses nórdicos (Melkor siempre me recordó a Loki, y Manwë a Odí­n o Thor), al menos eso creo (a saber qué tormentas se agitaban en su grandiosa cabeza xD).

      Finés es el idioma (Suomi es como lo llaman) y Finlandés es el habitante. Es un error común del idioma español (tengo una amiga finlandesa que si no digo esto me asesina)

      Y Finlandia no tiene nada que ver con la mitologí­a nórdica. A pesar de estar ahí­, cerca de los vikingos, tienen una mitologí­a muy diferente y centrada casi totalmente en los animales, lagos y árboles. Su héroe principal es Vainamoinen y su Biblia es el Kalevala, que Tolkien adoraba y de donde sacó la idea para la gramática Quenya.

      29/06/2005 at 20:08 #287398

      sarumanjunior
      Participant

      Me gustaria saber todas las razas de ESDLA

      18/12/2005 at 21:17 #287399

      TURIN_CA
      Participant

      Hola jeje, con respecto a este ultimo post yo recomendaria en especial un libro de un autor que se llama Robert Foster el libro se llama <<GUIA COMPLETA DE LA TIERRA MEDIA>>, este señor ha hecho una excelente clasificacion acerca de la razas que encontraras en la tierra media, vale decir que es como un diccionario, ademas de que trae referencias y citas de los libros en donde tu puedes leer, espero que esto sea de utilidad, si puedo jeje despues te lo mando en formato pdf.

      Un saludoa todos.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 53 total)
    ← 1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR