El enigma de Las Dos Torres
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›El enigma de Las Dos Torres
- This topic has 49 replies, 39 voices, and was last updated 18 years, 6 months ago by
Thauld.
-
AuthorMensajes
-
10/03/2005 at 12:43 #280202
EncalionParticipantBien, tengo que dar (gustosamente, es por supuesto
) la razón a nessa, y rectificar todo lo que había dicho hasta ahora. Acabo de revisar mi edición de ESDLA y pone exactamente lo que has dicho, creo que me confundí, ya que cuando escribí mis posts no tenía a mano el libro y no pude comprobarlo, pero ahora lo he hecho y coincide plenamente con lo que has puesto, así que tema zanjado, las Dos Torres son Orthanc y Minas Morgul. De todas formas, mi argumentación sobre Orthanc y Cirith Ungol también me parece lógica, pero si Tolkien dice que son Orthanc y Minas Morgul pues hay que creerle. Namárie!!!
10/03/2005 at 13:01 #280203
PallandoParticipantPrimero, que si dice eso el libro está claro el tema (pero podéis decirme en qué parte del libro está, es que no tengo el libro y debe ser que en el ebook no viene, así que en los capítulos del libro no está).
Por otro lado, con tanto lío realmente el nombre no le viene muy bien al libro, aunque quede muy bien, por lo que la opinión de que le "forzaron" a poner ese nombre y dudó en a qué torres se refería me parece que puede ser verdad.
La traición de isengard podría ser un buen nombre, aunque no me acaba de convencer porque dejaría a Frodo de lado, deberían haber puesto nombre a cada libro (6 en total). Además la traición de isengard es el nombre de uno de los libros de historia de el señor de los anillos (o era de historia de la tierra media??).
También se podría haber llamado las 5 Torres, no? (Orthanc, Barad-dur, Ithil, Anor y Cirith-Ungol). Joe, 4 a 1 para los malos. Con tanta torre deberían haber ganado la guerra, no? :-]
10/03/2005 at 15:43 #280204
FeadinParticipantNo olvides a las Aguilas Pallando : )
Es cierto, son Orthanc y Minas Morgul, pero no se puede descartar del todo a Cirith Ungol ya que tambien quedaria correcto, seria la traicion de isengard libro 3 y algo del anillo 4.
11/03/2005 at 4:24 #280205
NessaParticipantQuote:Primero, que si dice eso el libro está claro el tema (pero podéis decirme en qué parte del libro está, es que no tengo el libro y debe ser que en el ebook no viene, así que en los capítulos del libro no está).Quote:Ese parrafo está justo al final de LCDA, en los pdf no viene por que no es algo del libro en sí, es como una nota a pie de pagina en plan "nota del autor", pero si miras el libro lo veras istari:******
11/03/2005 at 10:24 #280206
PallandoParticipantOk, muchas gracias ness:***
11/03/2005 at 14:57 #280207
NessaParticipantde nada cariño, un par de litritos de sangre istari y en paz
:-]
14/04/2005 at 19:21 #280208
MADIParticipantYo siempre pensé que eran Orthanc y Barad-Dûd, nunca pensé si era Minas Tirith y Minas Morgul, porque Minas Tirith cobra importancia en el 3º libro. Pero bueno, leyendo esto me pongo contenta de que no estaba equivocada
14/04/2005 at 22:06 #280209
MorandirParticipantMADI creo que te lias. Las "Dos Torres" son Orthanc y Minas Morgul, no Barad-dur.
Respecto a lo dicho sobre el nombre de "Las Dos Torres" para el libro a mi no me parece mal. Isengard se refiere a la primera parte (3º libro) y la lucha de Rohan contra Saruman. Minas Morgul hace referencia a Frodo obligado a intentar el camino que lleva al Imlad Morgul, el Valle de Morgul custodiado por la Ciudadela del mismo nombre (4º libro).
Así se ve que al decir "Las Dos Torres" se hace referencia a las dos partes de la historia, la de Aragorn y los demás y la de Frodo y Sam.
14/04/2005 at 22:25 #280210
RavenRauglinParticipantOrthanc por la traición de Saruman y el ataque Rohan que es donde están Aragorn, Legolas y Gimli, y Minas Morgul por que es allí donde pasa la acción de Frodo y Sam.
Aunque es cierto que podía haber sido Barad-Dûr, pero esto se traduce como "Fortaleza Oscura" (al menos eso creo, porque en L2T cuando Aragorn llama a los elfos en Helm dice "nam barad!" y lo traducen como "a la fortaleza!") mientras Minas Morgul es "torre de la hechicería" y Orthanc "Elevación Dentada". Se alude a una edificación alta, una torre. En el libro nunca dicen (al menos, que yo recuerde) que el Ojo se encuentra en una torre. Eso fue una idea de PeJota, me da…
18/04/2005 at 20:48 #280211
GorthaurModeratorMuy buenas a todos.
El caso de las dos Torres puede llevar a equívoco, pues no queda del todo claro cuales eran esas torres a las que se refiere el título. Al propio Tolkien no le gustaba demasiado e incluso él no lo sabía con certeza. No obstante, dejó por escrito algo que nos puede ayudar.
En la carta 140 decía:
"Las Dos Torres se acerca tanto como es posible a encontrar un título que cubra Libros tan divergentes como el 3 y el 4; y puede quedar en la ambigí¼edad, pues podría referirse a Isengard y Barad-dûr o a Minas Tirith y B [Barad-dûr]; o a Isengard y Cirith Ungol."
Y en la 143 (fechada el 22 de enero de 1954) decía:
"No me satisface el título Las Dos Torres. Si hay una verdadera remisión en él al Vol. II, debe referirse a Orthanc y a la Torre de Cirith Ungol. Pero como se da gran importancia a la oposición básica entre la Torre Oscura y Minas Tirith, resulta equívoco."
Pues bien, aunque parece ser que Tolkien se decantaba por Orthanc y Cirith Ungol es curioso ver en el libro “J.R.R. Tolkien, artista e ilustrador†un dibujo que él hizo para el volumen de Las Dos Torres (y que finalmente no se utilizó) en el cual se ve claramente la silueta de Orthanc y junto a ella otra torre. Una Torre con nueve anillos en su base y una luna encima de ella. Es evidente que se trata de Minas Morgul (antes Minas Ithil, “La Torre de la Lunaâ€Â) con los nueve anillos representando a los Nazgûl.
Por último está la cita que aparece al final de LCDA en la mayoría de las ediciones en castellano y que ya habéis nombrado:
"Aquí concluye la primera parte de la historia de la Guerra del Anillo.
La segunda parte tiene como título LAS DOS TORRES, ya que los acontecimientos ahí relatados están bajo el dominio de Orthanc, la ciudadela de Saruman, y la fortaleza de Minas Morgul que guarda la entrada secreta de Mordor; en ella se cuentan las hazañas y peligros de todos los miembros de la Comunidad ahora disuelta, hasta la llegada de la Gran Oscuridad.â€Â
Aunque parece muy claro, existe una duda razonable: habría que saber si esta frase se repite también en las primeras ediciones de El Señor de los Anillos (en inglés, evidentemente) o fueron añadidas “a posteriori†por los editores en nuestra edición.
Saludos
18/04/2005 at 23:07 #280212
MADIParticipantEntonces puede ser Barad-Dur y Orthanck como yo creía?
18/04/2005 at 23:41 #280213
LupilienParticipantyo siempre crei que las dos torres se referia a Orthanc y Baradûr… además (puede ser un error como taaaantos otros) en la peli aclara bien sobre la union de Las Dos Torres y nombra a Orthanc como fortaleza de Saruman y Baradûr como la de Sauron… aunque claro, hay que tener en cuenta que en la pelis hay varios errores y no seria raro que se haya "confirmado" que las dos torres eran esas en la peli cuando en el libro no es asi…
saludosss :-]
09/05/2005 at 11:51 #280214
EncalionParticipantBueno, tengo un dato más sobre este tema. El caso es que me compré para este año el calendario del 50 aniversario de ESDLA, con ilustraciones del propio Tolkien (por otra parte muy reveladoras y significativas) y resulta que en la hoja de diciembre salen las portadas originales de las primeras ediciones de cada libro, diseñadas por Tolkien, y en la de LDT, oh sorpresa!!, aparecen Minas Morgul y Orthanc, una a cada lado, y volando entre las dos un Ní¢zgul. Se reconocen las torres porque una es blanca, está coronada por un torreón, tiene 9 anillos abajo y encima de ella aparece una media luna (Minas Morgul), y la otra es negra, coronada tres pináculos y encima de ella aparece una estrella de 5 puntas, creo, (Orthanc). De todo ello se puede deducir, al menos en mi opinión, que la idea de Tolkien era que esas "dos torres" fueran Minas Morgul y Orthanc. Según Gorthaur este diseño de Tolkien no se utilizó, pero recuerdo haber visto algún documental sobre Tolkien en el que se mostraban las ediciones originales de los libros y la de LDT era precisamente ésta. Namárie!! :-]
09/05/2005 at 13:16 #280215
SernimanParticipantEl título del segundo libro de El Señor de los Anillos suele ser motivo de controversia:
¿a qué torres se refiere? Hay varias candidatas: Barad-dûr, la torre de Sauron; Orthanc,
la torre de Saruman; la Torre de Cirith Ungol, que guardaba el paso del mismo nombre;
Minas Tirith (recordemos que minas significa "torre"), la Ciudad Blanca; y Minas
Morgul, la "Torre de la Hechicería".
En dos de sus cartas se puede ver que Tolkien ya sabía que el título podría resultar
confuso:
"…y puede quedar en la ambigí¼edad, pues podría referirse a Isengard y Barad-dûr o a
Minas Tirith y B [Barad-dûr]; o a Isengard y Cirith Ungol."
(Carta nº 140)
"No me satisface el título Las Dos Torres. Si hay una verdadera remisión en él al Vol.
II, debe referirse a Orthanc y a la Torre de Cirith Ungol. Pero como se da gran
importancia a la oposición básica entre la Torre Oscura y Minas Tirith, resulta
equívoco."
(Carta nº 143)
La cosa parece muy clara: las Dos Torres son Orthanc y la Torre de Cirith Ungol… ¿o
no?
Resulta que Tolkien, tan minucioso él, hizo un diseño para la sobrecubierta de Las Dos
Torres (que finalmente los editores no utilizaron), y que aparece en el libro J.R.R.
Tolkien, artista e ilustrador. En ese dibujo se puede ver a la derecha una torre con la
silueta típica de Orthanc, y a la que acompañan una estrella de cinco puntas y una mano
blanca (símbolos para representa a Saruman). Pero la torre de la izquierda tiene encima
un cuarto lunar, y en su base hay nueve anillos.
Estos símbolos, la luna y los anillos, apuntan claramente a que en realidad se trata de
Minas Morgul, llamada antes de su caída Minas Ithil (la "Torre de la Luna"); y los
anillos representan sin duda a los Nazgûl, que se establecieron en ella tras su conquista
en el año 2002 de la Tercera Edad.
¿Cambió Tolkien de idea? Puede ser, pero curiosamente la carta nº 143, que data del 22
de enero de 1954, debe de ser apenas un mes anterior al diseño de la sobrecubierta,
¿decidió rectificar en tan poco tiempo? Lo cierto es que teniendo en cuenta el trabajo
que se tomó para hacer el dibujo, y pensando que podría llegar a ser portada del libro,
parece que la teoría de que se trata de Minas Morgul es la que tiene más posibilidades
de ser cierta.
Además, en las ediciones en castellano en tres volúmenes de El Señor de los Anillos (al
menos en la de 1977 y en las de bolsillo), el primer libro termina con las siguientes
frases:
"Aquí concluye la primera parte de la historia de la Guerra del Anillo.
La segunda parte tiene como título LAS DOS TORRES, ya que los acontecimientos ahí
relatados están bajo el dominio de Orthanc, la ciudadela de Saruman, y la fortaleza de Minas Morgul que guarda la entrada secreta de Mordor; en ella se cuentan las hazañas y
peligros de todos los miembros de la Comunidad ahora disuelta, hasta la llegada de la
Gran Oscuridad.
La tercera parte, EL RETORNO DEL REY, habla de la última defensa contra la
Sombra, y el fin de la misión del Portador del Anillo."
15/10/2006 at 2:47 #280216
HaryosParticipantyo creo que es Isengard con Bara-dur o Isengard con Minas Morgul porque por un lado los que estan diriguiendo los ataques en este libro son Saruman y el Rey Brujo pero por otro lado este es el momento en el que Saruman y Sauron estan en conexion mas fuerte asi que no me decido… de todas maneras este es solo mi modo de pensar…
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.