•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿Debería haber entregado Fëanor los silmarills a los Valar?

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›¿Debería haber entregado Fëanor los silmarills a los Valar?

    • This topic has 94 replies, 48 voices, and was last updated 10 years, 1 month ago by sierpe.
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 95 total)
    ← 1 2 3 … 5 6 7 →
    • Author
      Mensajes
    • 19/01/2004 at 16:28 #281425

      necknor
      Participant

      Yo creo que Fëanor debí­a de haber devuelto los Silmarils, aunque tambien hay que tener en cuenta que Fëanor habia tenido tratos con Melkor y este le podia haber corrompido de alguna manera. Tambien pienso que la actitud de Fëanor fue muy egoista y que debia de haber devuelto los Silmarils.

      Salu2

      19/01/2004 at 16:33 #281426

      necknor
      Participant

      Son preguntas bastante buenas Teore. Yo no sabria responder pero creo que los Arboles eran superiores, pues habian sido echos para iluminar el mundo y los Silmarils fueron hechos para Fëanor( y echos por el ) pero Fëanor no lo queria para los demas sini para si mismo.

      Salu2

      19/01/2004 at 18:56 #281427

      erenion
      Participant

      Quien de ustedes?, ayudaria a los complices de Melkor, porque sin lugar a dudas los Valar se convirtieron en los complices de Melkor. Nadie te puede reprochar el negarte a ayudar a los que terminaron con la vida de tu padre.

      A si que no pienso que debiera haberles entregado nada.

      19/01/2004 at 19:20 #281428

      Elfo_Negro
      Participant

      Moral, moral, moral…

      Aún a sabiendas de que me voy a liar y que, probablemente no sabré hacerme entender, voy a arriesgarme.

      Decir qué es la moral y cual su origen es realmente difí­cil y, si nos ponemos a hablar del bien y del mal… entonces ya la hemos cagado.

      Pero a grandes rasgos y teniendo en cuenta la sociedad arcaica que describe Tolkien la moral no es más que una convención social y, si hablamos en sentido mí­tico, la voluntad de los dioses (en nuestro caso, los valar). Así­ pues, dejando de lado a Kant y su imperativo categórico, la única moral es la del "contrato social" utilitarista o la de las fabulaciones mí­ticas.

      Dicho esto, se ve más claro que Fëanor, actuó en contra de esas dos posibles fuentes de la moral. Actuó en contra del "contrato social" que prescribe habitualmente el bien de la mayorí­a y actuó en contra de los valar .

      Si bien es cierto que cada cultura tiene su moral y que culturas altamente aristocráticas y de culto al individuo y la fuerza podrí­an darle la razón a Fëanor, en la mayorí­a de culturas y, sobre todo en las de influencia judeo-cristiana, la conducta de Fëanor serí­a considerada asocial y amoral.

      ¿Debí­a entregar los Silmarilds? Si querí­a actuar moralmente sí­. El problema es que a Fëanor le traí­a sin cuidado actuar moralmente.

      De todos modos, repetir que, en este caso, los valar acturon mal y en pocos sitios me parecen menos "divinos" como en este.

      Un abrazo.

      [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro el 19-01-2004 19:37 ]

      23/01/2004 at 2:46 #281429

      feanormaximus
      Participant

      despues de mucho tiempo de nuevo a los foros ahora a trabajar

      yo estoy de acuerdo con elfo negro porque los valar para ser una "raza" divina ,si esa es la palabra,acturaron demasiado como los mortales ademas yo pienso que aunque feanor huviera dicho que si melkor ya havia robado los silmarils lo que huviera hecho inutil la decision pero como dicen huviera dicho que si huviera pasado a la historia de manera diferente pero en general el yas no tenia nada que hacer al respecto

      24/01/2004 at 4:40 #281430

      Nazgwen_Lumbariel
      Participant

      Voy a responder a la pregunta ¿qué luz era superior, la de los írboles o la de los Silmarils? Me temo que lo fue la de los írboles, ya que fueron creados por una Valie con todo su poder y su luz debí­a ser tan poderosa que el Sol se verí­a opacado por uno solo de ellos brillando. Sin embargo, y muy a mi pesar, me temo que los Silmarils eran algo más que solo unos cristalitos con la luz de los írboles. Eran algo así­ como una reminiscencia de ellos.

      Pero de ahí­ a romperlos para volver a encender los árboles, ay!! me parece tan desacertado. Primero porque sigo sin tener la certeza de que fueran a reencenderse con esa luz. Yo creo que desde que fueron joyas, ya estaban separados de su naturaleza. Y entonces, solo Aule de los Valar comprende la situación en que pusieron a Feanor, al pedirle más de lo que podí­a dar… si bien tampoco lo estaban obligando. Pero estoy de acuerdo con lo que han mencionado, aquí­ ellos se ven menos divinos… pero en fin… ese serí­a otro tema.

      Quote:

      Elfo Negro escribió

      ¿Debí­a entregar los Silmarilds? Si querí­a actuar moralmente sí­. El problema es que a Fëanor le traí­a sin cuidado actuar moralmente.

      Tienes un buen punto con ello. Y como preguntó Ilunen… ¿es que tiene algo de malo estar apegado a un objeto material? Claro, suponiendo lo que ello significa para uno, pero esto nos va a traer un debate moralista que no nos convendrí­a, así­ que mejor paso de esto… (nota: eso influye mucho con mi personalidad… si a mí­ me dijeran que destruyendo mis historias el mundo se salvaba, yo ni mais palomas que lo permití­a… pero mejor olviden eso… solo para que vean que estoy siendo totalmente subjetiva).

      24/01/2004 at 5:38 #281431

      Shanidar
      Participant

      Hola a todos.

      Considero que Fëanor si debio de entregar los silmarills a los Varar.

      Fëanor no conocia el futuro, entonces no habia forma de saber que Melkor mataria a su padre y robaria los silmarills, por lo cual no se puede discutir si lo pudo hacer o no, cuando los Valar le piden las jollas, él debio de decir ok. son la obra de mi corazon y mi alma, pero por el bien de todos (ni a los Valar ni a los Calaquendi los imortaba mucho la tierra media o los Moriquendi) entrego los silmarills para sanar a los arboles, aunque despues se diera cuenta de lo ocurrido y el hado de los Noldor siguera su curso.

      25/01/2004 at 2:36 #281432

      Araernil
      Participant

      Cuando Fëanor crea los silmarils, nadie se muestra contrario a que Fëanor se quede los silmarils, ni siquiera los valar. Por otra parte, no entiendo por qué los valar no son más previsores y hacen luces de emergencia por si acaso a Melkor le da por dañar los árboles (cosa más que probable).

      No habí­a ninguna norma que estableciera que Fëanor debí­a entregar los silmarils. Como objeto de su propiedad, estaba en su derecho de conservarlos si querí­a. ¿Qué hubiera sido entonces de la gente que viví­a en la Tierra Media?

      Algunos decí­s que los silmarils estaban hechos de la luz de los árboles y por tanto, no eran en sí­ mismos de él. Bueno, eso es irse un poquito por las ramas. Pondré un ejemplo:

      El pintor que pinta un cuadro. Necesita un lienzo y unas pinturas. El resultado final no es sólo obra del pintor, sino que ese dibujo no tendrí­a razón de ser sin el lienzo ni las pinturas que son totalmente necesarias. ¿Podrí­a entonces reclamar el dueño del lienzo que ese cuadro es suyo alegando que sin el lienzo no se podrí­a haber la pintura? ¿Incluso podrí­a llegar a afirmarse que los dueños del cuadro son tres personas? Puede parecer un ejemplo tonto y raro, aunque tiene reflejos legales pero de un tiempo antí­quisimo.

      Pero no estamos en este caso. La luz de los árboles es un regalo, una donación, por lo tanto, los propietarios de la luz son todos (que es lo mismo que decir, ninguno en exclusiva). Pero Fëanor, siendo uno de los propietarios de la luz, crea los silmarils, una obra en exclusiva de él, puesto que el resultado es un objeto totalmente distinto. Así­ pues, Fëanor es propietario en exclusiva de este nuevo objeto, que ya no es una luz. Me remito al párrafo anterior. Una cosa es la materia y otra el resultado, que es lo que en realidad cuenta.

      26/01/2004 at 13:41 #281433

      Ilunen
      Participant

      En fin, mi problema es que siempre tengo tantas cosas que decir!!!. Al final me acabarán banneando por escribir posts basura, pero en este caso no por defecto sino por exceso. Esto es, por pesada.

      Cita:

      19-01-2004 a las 19:20, Elfo_Negro wrote:

      Pero a grandes rasgos y teniendo en cuenta la sociedad arcaica que describe Tolkien la moral no es más que una convención social y, si hablamos en sentido mí­tico, la voluntad de los dioses (en nuestro caso, los valar). Así­ pues, dejando de lado a Kant y su imperativo categórico, la única moral es la del "contrato social" utilitarista o la de las fabulaciones mí­ticas.

      Dicho esto, se ve más claro que Fëanor, actuó en contra de esas dos posibles fuentes de la moral. Actuó en contra del "contrato social" que prescribe habitualmente el bien de la mayorí­a y actuó en contra de los valar .

      Si bien es cierto que cada cultura tiene su moral y que culturas altamente aristocráticas y de culto al individuo y la fuerza podrí­an darle la razón a Fëanor, en la mayorí­a de culturas y, sobre todo en las de influencia judeo-cristiana, la conducta de Fëanor serí­a considerada asocial y amoral.

      ¿Debí­a entregar los Silmarilds? Si querí­a actuar moralmente sí­. El problema es que a Fëanor le traí­a sin cuidado actuar moralmente.

      Muy intersante. De hecho, yo también creo (y lo he sostenido en otros posts) que a Fëanor le traí­a sin cuidado la moral. O en todo caso la moral establecida. Me ha hecho gracia la referencia a la moral aristocrática, porque a mi siempre me ha parecido (aunque es una apreciación puramente personal) que el conflicto que genera el personaje de Fëanor (y la imposibilidad de "resolver" ese conflicto, es decir, por qué se le discute tanto y por qué nunca se llega a un acuerdo sobre él) se debe a que es un carácter claramente nietzschiano inserido en un contexto judeo-cristiano. Que es un elemento moralmente ajeno, podrí­amos decir. Melkor, en cambio, aunque es mucho más "malvado", no genera tanto conflicto, porque Melkor es también una figura judeo-cristiana. Hace su papel dentro del paradigma y se le puede "juzgar" según los parámetros morales propios, pero Fëanor escapa a ellos.

      En todo caso, serí­a interesante intentar debatir sobre la fuente de la moral en Tolkien, o en las obras de Tolkien. Yo más que en el contrato social, me inclinarí­a por una ética heterónoma que tiene como fuente la autoridad moral de los Valar. Los Valar, como representantes de Eru, son los depositarios de la moralidad. De hecho, ellos son los que dictan las leyes en Valinor. Pero tampoco podrí­amos descartar el imperativo categórico kantiano en el caso de los elfos. Hay veces en que parece que las leyes y decisiones "propias" de los elfos coinciden con la moral divina. Su naturaleza les lleva a ello. Aunque bueno, tampoco es extraño. La moral kantina, aunque revolucionaria en la forma, en el fondo se parece sospechosamente a la moral judeo-cristiana.

      26/01/2004 at 14:06 #281434

      Ilunen
      Participant

      Más cosas.

      Teore, yo no saco las cosas de quicio, simplemente cojo tus argumentos y los llevo a sus últimas consecuencias para mostrarte a donde, en última instancia, te lleva tu razonamiento (para invalidarlo, claro :P, que de eso trata la sofí­stica. Fëanaro saca lo peor que hay en mi). Esto… tení­a que comentar algunas cosas, pero la verdad es que estoy vaga hoy y quizá lo deje para otro dí­a.

      Sobre qué obra es más importante, los Silmarils o los árboles, ummm… Si nos ceñimos al aspecto social, los árboles, ya que es indudable que los árboles desempeñaban una función social (iluminar Valinor) que los Silmarils no tení­an (a menos que tomes como función social el placer que genera la contemplación de obras de arte bellas). Pero es cierto que los Silmarils ejercí­an un "poder" sobre las personas que los árboles no tení­an. Nadie mata por los árboles, por los Silmarils sí­. Nadie bendice los árboles, los Silmarils son bendecidos. El destino del mundo no está unido a los árboles, a los Silmarils sí­, ect… En ese sentido, los Silmarils parecen mucho más importantes. A veces la importancia no es algo objetivo, sino subjetivo, es decir, un objeto es importante en la medida que tú lo consideres importante, y es evidente, que todos los personajes del Silmarillion parecen más maravillados, preocupados y le dan mucha más importancia a los Silmarils que a los árboles.

      Araernil, por fin te has pasado por aquí­!! El Innombrable está muy pero que muy contento. Las tres íngeles de Mandos en acción cumpliendo con su "obligación moral" de defender a Fëanor sobre todas las cosas xDDD

      Un beso enorme para las dos!!!

      26/01/2004 at 14:15 #281435

      Luthien
      Participant

      Hola a todos. Lo primero de todo querí­a agradecer tan buenos post, así­ da gusto debatir :) Es más, me apoyaré en lo que se ha dicho para afianzar mi postura.

      Se ha comentado en algunos post anteriores la actitud de los valar, y se ha juzgado, pero ese no es el tema que tratamos. No importa si actuaron bien o no, porque todo formaba parte del plan de Ilúvatar, es decir, si Manwe decidió alguna cosa, hablaba siempre de lo que Eru habí­a hecho saber. Y en el mundo de Tolkien, Ilúvatar es incuestionable, por lo que la actitud de los Valar lo es también. Eru podrí­a haber exterminado a Morgoth desde el principio, pero no lo hizo, por las razones que sean, y por eso no hace ni bien ni mal, simplemente deja que las cosas sigan su curso, "Libre Albedrí­o" como dije en otros temas. Y esto tiene un claro parecido con la religión judeo-cristiana. Y por esta similitud, yo creo que los valores y principios cristianos de los que Tolkien era seguidor (y yo no, aclaro) se mantienen en la obra, por mucho que Tolkien quisiera desvincularlo. Es algo inconsciente e incontrolable.

      Es por esto por lo que el materialismo es un defecto, no una virtud. Y no lo extiendo a la vida real, cada uno es muy libre de hacer las cosas como quiera, pero en Arda la situación no era así­. Eru realmente existí­a y los Valar también y en nuestro mundo, Dios es sólo un invento del hombre (opinión totalmente subjetiva por mi parte xDD) por lo que no hay obligación de seguir sus valores.

      Otra cosa más, si alguien desea fabricar algo con una materia prima única (y por lo tanto de incalculable valor) y estimada por sus creadores y se la regalan, es un acto de generosidad suma. "Una cosa es la materia y otra el resultado, que es lo que en realidad cuenta. " decí­a Araernil, y yo estoy de acuerdo. Pero no hay que olvidar cómo se llega a obtener algo, y si debes algún favor a alguien. Y esto no es judeo-cristiano, porque yo no lo soy, no sigo esos valores, pero si tengo en cuenta que se hace por mí­ y si debo, como obligación moral atea, responder al que ha hecho algo por mi y me pide ahora que yo haga algo por él.

      Saludos :)

      26/01/2004 at 14:28 #281436

      Teore
      Participant

      Cita:

      26-01-2004 a las 14:06, Ilunen wrote:

      Más cosas.

      Teore, yo no saco las cosas de quicio, simplemente cojo tus argumentos y los llevo a sus últimas consecuencias para mostrarte a donde, en última instancia, te lleva tu razonamiento (para invalidarlo, claro :P, que de eso trata la sofí­stica. Fëanaro saca lo peor que hay en mi).

      No estoy de acuerdo xDDD, puesto q mis argumentos no sirven para cualquier situación q tu kieras proponer. No se tú, pero yo no me rijo por el mismo patrón en todas las situaciones puesto q cada una de ellas tiene matices q no me gusta pasar por alto. Por eso creo q te saliste un poco del tema al poner esos ejemplos, no por otra cosa.

      Para hablar más claro y sobre uno de los ejemplos, si los Valar hubiesen propuesto sacrificar a alguien porq eso restituirí­a la luz de los árboles, no me habrí­a parecido bien, pero en el silmarillion se pide un objeto a cambio de la luz. A eso me refiero.

      Por lo demás, sigo en mis trece xDDD. Saludos!

      26/01/2004 at 15:08 #281437

      faramir3344
      Participant

      aiya, sers de la tm y to, estoi viendo k…jeje1!!!! ai un gran nivel en estos posts, así­ k no agais muxo kaso a mi humilde opinión, xk no kreo entender tanto sobre el tema komo los ultimos k postearon.

      de todas formas, pienso k feanor, aunk fue el kien los kreó, deberí­a aber entregado los silmarils a los valar, ia k eso es komo si frodo kisiese kedarse con el anillo (ia se k no viene a kuento). Pienso tmb k sobre eso kabeis dixo del cristianismo, k john ronald reueld tolkien era católico, eso ia se sabe, yo kreo k su obra no la basó (ni muxo menos) en el cristianismo, sino k sus personajes se parecen (algunos) agrandes rasgos, como por ejemplo gandalf-moisés,, david-frodo,, sauron-goliat, pero eso ia es meterse en el foro del cristianismo, weno, a lo ke iba, kerí­a decir, k pienso k fëanor hijio de mí­riel y finwë le tení­a ciertos aires alos hombres por aquello del orgullo, los celos y la ira, por eso no kerí­a kompartir los Silmarili (tmpoco los palantí­ri)

      Esta es mi humilde opinión, no kreo k kuente muxo, ia k la extensión viene dada por la razón, y mi post no es k sea el más largo, XDDD

      salu2

      namarië

      26/01/2004 at 16:30 #281438

      Ilunen
      Participant

      Cita:

      26-01-2004 a las 14:15, Luthien wrote:

      Hola a todos. Lo primero de todo querí­a agradecer tan buenos post, así­ da gusto debatir :) Es más, me apoyaré en lo que se ha dicho para afianzar mi postura.

      Se ha comentado en algunos post anteriores la actitud de los valar, y se ha juzgado, pero ese no es el tema que tratamos. No importa si actuaron bien o no, porque todo formaba parte del plan de Ilúvatar, es decir, si Manwe decidió alguna cosa, hablaba siempre de lo que Eru habí­a hecho saber. Y en el mundo de Tolkien, Ilúvatar es incuestionable, por lo que la actitud de los Valar lo es también. Eru podrí­a haber exterminado a Morgoth desde el principio, pero no lo hizo, por las razones que sean, y por eso no hace ni bien ni mal, simplemente deja que las cosas sigan su curso, "Libre Albedrí­o" como dije en otros temas. Y esto tiene un claro parecido con la religión judeo-cristiana. Y por esta similitud, yo creo que los valores y principios cristianos de los que Tolkien era seguidor (y yo no, aclaro) se mantienen en la obra, por mucho que Tolkien quisiera desvincularlo. Es algo inconsciente e incontrolable.

      Sí­, la verdad es que tenemos aquí­ un nivelazo que no veas xDD Parecemos ya el seminario de Tubinga en sus buenas épocas xDD (achavo herejí­a que acabo de escribir :P).

      Umm, Luthien, por lo que tengo entendido, el libre albedrí­o en Tolkien era un don exclusivo de los humanos. Es decir, a cambio de la "maldición" de la mortalidad, les concedió a los atani el don del libre albedrí­o. A los atani, pero no a los elfos. Los elfos estaban más fuertemente ligados al plan de Ilúvatar. No tení­an posibilidad de elección. Desde este punto de vista, Fëanor está también justificado. Simplemente es un instrumento más de Ilúvatar. El instrumento que Ilúvatar eligió para sacar a los Noldor nuevamente de Aman.

      Por tanto, no sé qué hacemos aquí­ discutiendo sobre sus acciones, si no tení­a más remedio de actuar como actuó.

      Deberiamos estar discutiendo de la manera en que Ilúvatar manipula sus marionetas sin ningún tipo de escrúpulos.

      Y Faramir, de donde sacas tú que Fëanor no quiso compartir las Palantiri?. No se dice en ningún sitio. Y las piedras estaban en manos de los hombres de Gondor, así­ es que si no hubiese querido compartir, no sé como llegaron allí­ (bueno, quizá fue en el intercambio de regalos despues de lo de Fingon/Maedhros, pero tampoco lo sabemos). Hay un montón de cosas hechas por Fëanor en la TM (lamparas fëanorianas, palantiri, incluso se dice que Thingol tení­a cosas hechas por Fëanor). Y creó un alfabeto, que evidentemente compartió con todos. Crear un alfabeto es una obra social y altruista. Las unicas cosas con las que sabemos que Fëanor fue mezquino fue con los Silmarils, pero con los Silmarils todo el mundo fue mezquino. Tení­an poder sobre la gente, y a partir de eso no podemos inferir como era la actitud de Fëanor respecto a sus otras obras.

      26/01/2004 at 17:00 #281439

      Luthien
      Participant

      Ilunen, no hablo del "Libre Albedrí­o" como don a los Atani, sino de la Ley General que impera en Arda que afecta a todos. El único que conoce la voluntad de Eru es Manwe y éste controla a todos los Valar, por lo tanto son éstos los unicos que no poseen el libre albedrí­o. Pero los elfos cada vez poseen una mayor independencia, y sobre todo Fëanor que hace lo que se le antoja y se enfrenta a los representantes de Ilúvatar. Si eso no es libre albedrí­o, no se qué será… Lo único que veo que hace Eru es impedir que se vuelva a crear la luz de los Arboles como se hizo al principio y así­ lo hace saber a los Valar, en cierto modo pone a prueba a Fëanor, y éste actua de un modo incorrecto, pero jamás se le indica que lo haga.

      "Las unicas cosas con las que sabemos que Fëanor fue mezquino fue con los Silmarils, pero con los Silmarils todo el mundo fue mezquino. Tení­an poder sobre la gente, y a partir de eso no podemos inferir como era la actitud de Fëanor respecto a sus otras obras. " Para nada de acuerdo, como decí­a mi madre… "Si los demás se tiran por un balcón, ¿tu tambien lo haces?" ¿Se es menos culpable cuando se hace algo incorrecto que mucha gente hace? No, en absoluto. No disculpa el acto.

      Saludos :)

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 95 total)
    ← 1 2 3 … 5 6 7 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR