•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿Debería haber entregado Fëanor los silmarills a los Valar?

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›¿Debería haber entregado Fëanor los silmarills a los Valar?

    • This topic has 94 replies, 48 voices, and was last updated 10 years, 7 months ago by sierpe.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 95 total)
    1 2 3 … 5 6 7 →
    • Author
      Mensajes
    • 05/01/2004 at 20:34 #268457

      Admin_EAU
      Moderator

      ¿Qué opináis? Debatid aquí­!

      05/01/2004 at 20:52 #281411

      Hendil
      Participant

      No tení­a obligación moral de hacerlo, eran su obra y para él serí­a un gran sacrificio, puesto que los querí­an para quebrarlos y sanar Los Dos írboles. No obstante si se hubiera sacrificado hubiera pasado a la historia de forma muy distinta…no sólo porque los írboles hubieran sanado, también se hubieran ahorrado la muerte de Finwë, el robo de los Silmarils, el exilio de los Noldor, la matanza de los Hermanos…

      Por otro lado, si los írboles hubieran sanado a lo mejor los Valar no hubieran creado el Sol y la Luna y ¿qué hubiera sido de los elfos moriquendi y de los hombres que estaban en la Tierra Media? Espero que algo harí­an…

      05/01/2004 at 21:00 #281412

      Maehdros
      Participant

      La logica indica k si, pero claro, hay k considerar varios puntos:

      1-Si Feanor hubiera accedido a entregarselos muxas cosas k componen el Quenta silmarillion habrian cambiado, xq seguramente los Valar habrian ayudado a los Noldor mucho más, y hubieran seguido a Melkor a la TM, o eso creo yo, pero el orgullo de Feanor es lo k hizo del Quenta una historia totalmene expectacular.

      2-Con lo k termine el primer punto, si Feanor hubiera accedido a entregar los silmarils el orgullo de el y sus hijos no se hubiera inflamado tanto y no habrian hecho todo lo k hicieron inflamados x ese odio, y seguramente no hubieran llegado a la Tierra Media y enfrentado a Morgoth de la forma tenaz n la k lo hicieron, y muy bien lo dice el silmarillion: "sin embargo, si hubiera consentido desde un principio, antes de k las nuevas llegaran de Formenos, quiza no hubiese podido acometer lo k hizo despues". Y si no hubiera hexo lo k despues hizo, seria la gloria de los Noldor tan grande? creo k no, xq n cierta forma Feanor llevo a la mayor parte d ellos al otro lado del mar x lo k Morgoth habia hexo, ank claro, todo basado en las mentiras de este mismo. pero en ese pekeña frase llegamos a otro punto.

      3-El debate dice: Deberia haber entregado Feanor los silmarils a los Valar?. Pues bien creo k esta mal planteado este debate, pues Feanor no hubiera podido entregar los silmarils, aun cuando hubiera kerido, xq todos sabemos k antes sikiera d k Feanor se negara a entregar los silmarils, estos ya habian sido robados x Morgoth.

      En conclusión creo k la desición de Feanor fue terrible, pues conllevo a grandes penas y pesares k seran recordados x muxo tiempo, pero gracias a esta decisión sk tenemos nosotros ese maravilloso libro llamado El Silmarillion, y ank no fue la unik desición k llevo a esto, fue una primordial, ank el destino de los Noldor ya estaba escrito, y puede k aunk Feanor hubiera accedido a entregar los silmarils, los Noldor hubieran hecho grandes cosas, pero no se hubieran separado de los Valar, y no hubieran sufrido de la forma k lo hicieron, pero la separación de los Vlara es fundamental, xq si no no hubiera existido Gondolin y las hazañas realizadas en la destrucción d esta ciudad no serian tan grandes. Ni Earendil hubiera sido tan importante como lo fue, y hasta es posible k Numenor no hubiera existido, cambiando x completo toda la historia de la TM futura.

      06/01/2004 at 0:58 #281413

      Nazgwen_Lumbariel
      Participant

      Vaya, coincido con las dos opiniones anteriores.

      Creo que no se puede obligar (ni se debe) a nadie a entregar su mayor obra, sea esta cual sea, para arreglar algo ajeno. Sí­, la luz de los írboles es la mayor belleza de los Silmarils, pero ¿qué certeza tení­an de que volverí­an a encenderlos? A mí­ me parece mejor así­, aunque como dice Mae, la lógica indica que debió entregarlos.

      Y no lo he dicho por defender a Feanor, lo habrí­a hecho por cualquiera, nadie tiene derecho a destruir la obra hermosa de alguien más, porque podrí­a causar mucho daño al creador. Y como dijo Aule, le habí­an pedido más de lo que pudiera dar. :S

      06/01/2004 at 2:05 #281414

      eowyn4
      Participant

      Bueno, mi conclusion es pequeña: si y no……sí­ porque despues de todo iba a ser para beneficio de todos (o por lo menos a la mayoria) y no porque algo q signifique tanto para feanor y entregarlo…..es duro…asi q no seria un beneficio para el, aparte el dijo q si los entregaba iba a morir. Aunque es verdad, nadie puede obligar a entregar o hacer algo si es q no se tiene 100% seguridad de q vaya a funcionar

      06/01/2004 at 5:19 #281415

      krorwhell
      Participant

      Tratando de ponerme en el lugar de Fëanor yo tp los hubiera entregado pues los hubiese echo yo, entonces no tenian que reclamaar los Valar, que porque encerraban la luz de los árboles o algo así­, tenia que entregarselos. Yo no lo hubiera hecho, y aunque lamentablemente esto encadenó una serie de hechos terribles, hubiese tomado casi la misma decisión de Fëanor.

      Eso creo yo…

      Chaus…

      06/01/2004 at 16:01 #281416

      Ilunen
      Participant

      Cita:

      05-01-2004 a las 20:52, Hendil wrote:

      No obstante si se hubiera sacrificado hubiera pasado a la historia de forma muy distinta…no sólo porque los írboles hubieran sanado, también se hubieran ahorrado la muerte de Finwë, el robo de los Silmarils, el exilio de los Noldor, la matanza de los Hermanos…

      Todo el mundo sabe que yo padezco de Alzheimer Tolkiano, pero yo dí­ria que Finwë estaba bien muerto y los Silmarils bien robados antes de que Fëanor negara sus joyas a los Valar. Se enteran de las noticias después de la negación, pero los hechos ocurrieron antes. Creo yo, claro, a ver si ahora me va a a pasar como con Numenor y los Valar.

      Maeglin just has to think positive.

      Eí¶l learns how to pick up chicks from the Dwarves. [ Este mensaje fue editado por: Ilunen el 06-01-2004 16:03 ]

      06/01/2004 at 16:55 #281417

      Ilunen
      Participant

      A ver, este tema lo debatimos un poco en la carpeta sobre el juramento de Fëanor, con lo cual me temo que mucho de lo que diré aquí­ va a ser un mera repetición, pero en fin.

      Lo primero. A mi siempre lo que más me ha sorprendido del tema es la frase de Mandos de que la luz en principio provení­a de los Valar, como una manera de fundamentar el "derecho" que los Valar tení­an de hacer su petición, y como una manera de incrementar la sensación de que la negativa de Fëanor era egoista, incorrecta e injusta. Y me sorprende porque es un argumento terriblemente falaz. Pero mucho. ¿Por qué?. Repito lo que dije en el anterior debate: "Da igual si la luz de los Silmarils provení­a de los árboles. Nadie (a menos que sea un dios) crea algo de la nada. Los artistas crean sus obras a partir de otros materiales, pero eso no les quita ni la autorí­a ni los derechos sobre sus obras. Decir que los Valar tení­an algún derecho sobre los Silmarils es como decir que el dueño de la cantera de mármol blanco florentino tenia algún derecho o algún mérito sobre el David de Miguel íngel."

      A eso Luthien me contestó: "Respecto a lo de la cantera, pues tienes razón, pero se te olvida una cosa… Probablemente Miguel Angel tuvo que pagar por el mármol, cosa que Fëanor no hizo con la luz, y esa es una diferencia importante". Sí­ y no. Porque Fëanor no tení­a que pagar por la luz. Los Valar vendí­an la idea de que la luz de Aman era de todos los que moraban allí­. Entonces, ¿a qué viene la actitud de Mandos, de recordar sutilmente ahora, cuando les interesaba, de que el mérito de la luz era "suya"?. Es como si alguien excava un pozo, y en un alarde de generosidad, le dice a todo el pueblo: "El agua es de todos, disponed de ella como querais", pero, cuando el pozo se agota, pretende que los demás le devuelvan el agua recordandoles que el pozo lo excavó él. Una actitud mezquina, pero lo que es peor, hipócrita. Fëanor es mezquino, pero al menos no es hipócrita.

      Aparte que resultarí­a una buena discusión filósofica hasta que punto la luz de los Silmarils era la luz de los árboles.

      Segundo. Vale, Fëanor no tení­a la obligación de entregar los Silmarils, pero ¿deberí­a haberlos entregado por iniciativa propia, pensando en el bien de todos, ect.. ect…?. Aquí­ yo también respondo que no. ¿Por qué?.

      1- Por lo que ya dije. Los Valar no se merecí­an los Silmarils. Me remito a mis anteriores posts. No lo voy a repetir aquí­. Ellos habí­an propiciado el desastre, no tení­an derecho a pedir que otros se sacrificasen para arreglar sus errores. Que se sacrificasen ellos mismos.

      2- Como ha dicho Hendil, Fëanor con su decisión remediaba una realidad que si lo piensas detenidamente es bastante injusta: sólo Valinor tení­a luz. La gente habla del egoismo de Fëanor, pero ¿los Valar no eran egoistas también al guardar la luz sólo para ellos y para los que estaban dispuestos a vivir con ellos?: "Si venis con nosotros y acatais el modo de vida que tenemos reservado para vosotros, tendreis luz; si no, pudriros en la oscuridad". Si Fëanor hubiese dado los Silmarils, hubiese perpetuado esa situación. Aunque Fëanor no lo hizo por motivos altruistas, su acción resultó, en última instancia, la que era verdaderamente altruista: instauró la "democracia luminosa": o oscuridad para todos, o, como después se vio, luz para todos.

      Por último. Diox!!! Ahora que uno de mis propósitos de año nuevo era desintoxicarme de mi fëanorianismo desbocado, ¿por qué me poneis un debate así­?. La vida es dura como un silmaril…

      07/01/2004 at 13:33 #281418

      Luthien
      Participant

      Aqui estoy yo para llevaros la contraria xDDDDDD

      Y yo digo que Fëanor deberí­a haberlos entregado. Pero lo primero de todo contestaré a Ilunen. Fëanor no pagó porque los Valar no quisieron cobrarle nada, por propia decisión, no porque la luz sea de todos. Por esa misma regla de tres, todo lo que existe en este mundo es de todos y no deberí­amos pagar, pero seguimos pagando, como Miguel Angel hizo. De esta forma el dueño de la cantera ya esta recompensado por no tener parte de su marmol. Y yo creo que es lógico. Volviendo al tema, Fëanor no paga, no hace nada por los Valar, solo se preocupa de sí­ mismo (y esto no me lo podeis negar) y cuando son los demás los que le piden ayuda, se niega, por puro materialismo. "Es mio, mi tesoro" y me recuerda a Gollum, mente corrompida por el mal. En esta vida, nada deberí­a ser más importante que la vida de todos y que el bienestar de todo un pueblo, al que encima perteneces. ¿Que los Valar no son perfectos? Por supuesto, pero son generosos. Crean mil cosas de la nada y las comparten con los elfos a cambio de nada, de ahí­ que exijan sus propias normas. Y luego cuando se ven en apuros y piden ayuda reciben una negativa. Menudo agradecimiento. Seguramente, cualquier otro elfo los hubiera dado, con gran pesar, pero lo habrí­a hecho. Pero Fëanor no es un elfo corriente, el orgullo, la codicia y la avaricia le pueden, y esto se demuestra con este hecho y muchos otros más que siguieron a este. ¿Al final? Puro materialismo. Si Fëanor viviera ahora mismo, estarí­a corrompido por el consumismo y tendrí­a su casa llena de artí­culos inservibles que brillan xDDDDDDD

      Bueno, dejaré las coñas. "Ellos habí­an propiciado el desastre, no tení­an derecho a pedir que otros se sacrificasen para arreglar sus errores. Que se sacrificasen ellos mismos. " No creo que esto sea así­, cualquiera tiene derecho a pedir ayuda, y más aún si ha hecho cosas por otros. Lo lógico y normal es ser agradecido y responder a su petición. Pero repito, no por obligación, sino por ética y moral. Ya lo dice un refrán: "Es de bien nacido ser agradecido" y Fëanor no es que sea el mejor nacido…

      "sólo Valinor tení­a luz… Si Fëanor hubiese dado los Silmarils, hubiese perpetuado esa situación. " Esto es demasiado suponer, no sabemos Ilunen lo que habrí­a pasado, asi que no afirmes tan a la ligera ;)

      En definitiva, para mi Fëanor tiene la obligación MORAL de entregarlos y ayudar así­ a todos. Pero quiero dejar bien claro que me gusta ese personaje, me gustan los caóticos neutrales xDDDD El libro no serí­a lo mismo sin él, aunque según voy leyendo me cabree más y más con el por egoí­sta y materialista.

      Saludos :)

      07/01/2004 at 14:35 #281419

      Pelayo
      Participant

      En mi opinión Feanor no tení­a ningún motivo para tener que entregarle a los Valar su más preciada obra y si no me equivoco, las joyas más hermosas de Arda.

      Es verdad que alomejor se hubiesen ahorrado muchas muertes, pero también muchos capí­tulos del Silmarillion; en mi opinión el Silma no hubiese tenido nada que ver con lo que hoy conocemos si Feanor no hubiese hecho el juramento y demás (este es uno de los pasajes que más me llenan de la obra).

      07/01/2004 at 14:47 #281420

      Elfo_Negro
      Participant

      La situación puede juzgarse desde distinto punto de vista. Si hablamos de Fëanor como un personaje literario inserto en una obra literaria, pues… hizo lo que tení­a que hacer… ¿que serí­a de la literatura sin los "malos", los "egoistas", "los crueles", los "estúpidos"?… son parte de la literatura y del mundo, son necesarios, cumplen su papel y, Fëanor es un personaje genial, muy bien dibujado. Ahora bien, si de lo que se trata es de juzgarlo moralmente, es otra cosa.

      Desde este punto de vista, estoy prácticamente de acuerdo en todo lo que ha dicho Luthien.

      El derecho a la propiedad privada? Ummmm… mejor no empiezo un debate sobre eso xDDD.

      Sólo aclarar una cosa. La luz que utiliza Fëanor, no se la debe a nadie, era un "regalo" de los valar.

      Por otro lado, el acto de Fëanor es moralmente abominable: Prefiere conservar algo "material" a socorrer a todo un mundo, a todo un pueblo. Sus amigos, sus benefactores, los que se lo han regalado todo, le piden ayuda, no ayuda para un lujo sino, ayuda para una existencia digna y él,… él se la niega. Les niega la ayuda por una "joya".

      De todos modos, los valar, siempre me parecieron egoistas. No debieron pedirle el silmaril a Fëanor si habí­a otra solución al problema (y se vió que la habí­a). Los valar actuaron "humanamente", con precipitación en sus demandas y en sus juicios, no fué precisamemte aquí­ donde demostraron su mayor sabidurí­a.

      Sin embargo Fëanor nada sabí­a de posibles soluciones, él simplemente les negó su "joya" como un niño negarí­a un juguete a su hermano – ¿porqué se lo debo dar si es mio?- Seguro que cuando les negaba el silmaril miraba a los valar con cara enfurruñada, jijiji.

      Eso es todo: Fëanor fué monstruosamente egoista y los valar demostraron que no eran tan "superiores" (incapaces de repetir lo que habí­an hecho una vez y, faltos de la serenidad y sabidurí­a que se les supone) … Quizá Melkor no estuviera equivocado del todo :P

      [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro el 07-01-2004 14:51 ] [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro el 07-01-2004 14:59 ]

      07/01/2004 at 18:03 #281421

      Teore
      Participant

      Mmmmmm, Fëanor de nuevo…. q peligro. En fins, xDDD.

      Creo q akí­ se están mezclando varias ideas. Para empezar, deberí­amos ceñirnos a la pregunta. ¿Deberí­a haber entregado los silmarills? En mi opinión, y desde un punto de vista moral y ético (como ya habeis dicho algunos), sí­ deberí­a haberlo hecho. ¿Por qué? Pq así­ reestablecí­a la luz de los árboles, un bien q no solo disfrutaban los Valar. Pero como todos sabemos, pensar en los demás no era el estilo de Fëanor… (Teore, contrólate, xDDD). Ains, ya, me morderé la lengua.

      Pensar en lo q habrí­a ocurrido en caso de q los hubiese entregado… y todas las consecuencias de este hecho, creo yo q es entrar en otro tema lleno de especulaciones; nos alejarí­amos de la idea original de este debate. Evidentemente, toda la historia habrí­a cambiado y el Silmarillion no serí­a el mismo (serí­a otra narración igualmente maravillosa aunq totalmente diferente).

      Tp entraré en por qué no entregó las gemas y demás decisiones q tomó este personaje como tal ya q de eso ya se habló en otro foro y no viene al caso de la pregunta q akí­ se plantea.

      En ese momento en el q tuvo q elegir entre ceder su obra para el bien de muchos o guardarla para si, creo q su deber moral era entregarlas. El resto es otro tema.

      Saludos!!!

      10/01/2004 at 21:03 #281422

      Earendil_
      Participant

      Si nos ponemos en la piel de feanor yo no se los hubiese dado, tal como se comportaron con el y despues quiere que destruya sus joyas para que ellos no salvasen los arboles. Yo creo que hizo lo correcto

      17/01/2004 at 18:24 #281423

      Ilunen
      Participant

      Lo de caóticos neutrales me suena a D&D. ¿Estás poniendo a Fëanor y a Raistlin a la misma altura? xD. No sé, no sé, Raistlin me gusta, pero no sé hasta que punto merece ese gran honor xDDD

      Bueno, a lo que ibamos. Debate y dialéctica sofí­stica.

      1). Lo siento, pero no acabo de ver la obligación moral a la que aludí­s algunos por ninguna parte. 1- La luz de Valinor no era responsabilidad de Fëanor. 2- Él no se habí­a cargado la luz de Valinor, lo habí­a hecho Melkor, que, oh, casualidad, habí­a sido liberado por los Valar. Yo considerarí­a que Fëanor tendrí­a alguna obligación (y no la llamarí­a moral) en el caso de que se hubieran dado una de esas dos premisas o las dos juntas. Tú tienes la obligación de reparar “algo” que tu has hecho o de lo cual eres responsable. En otro caso, yo lo llamarí­a altruismo, hacer algo en beneficio de los demás sin tener la obligación y sin obtener nada a cambio. Fëanor, dando los Silmarils, podí­a haber realizado una acción altruista, pero decidió, por lo que sea, no hacerla. No estamos “moralmente obligados” a ser altruistas, de lo contrario estarí­amos todos trabajando como médicos sin fronteras y no es el caso (aparte que la “obligación” le quitarí­a todo el sentido al altruismo). Y, en todo caso, me ha dado la impresión que sustentáis la obligación moral de entregar los Silmarils exclusivamente en el hecho de que es una acción que repercutirí­a en el bien común. Pero que una acción sea hecha por el bien común no la convierte automáticamente en obligación moral. ¿Estarí­amos moralmente obligados a matar, por la única razón que esa muerte serí­a en beneficio de todos, si se diera el caso?. ¿Estarí­amos moralmente obligados a matar sencillamente porque alguien que ha hecho mucho por nosotros (como dices tú, Luthien) nos lo pide?. Ummm… los temas morales son complicados y espinosos, y por mucho que nos quieran hacer creer lo contrario, terriblemente relativos. No sé hasta que punto nos deberí­amos meter en ellos.

      2) La actitud de los Valar, como “corporación dermoestética”, en todo el asunto Melkor-Silmarils-luzdeValinor, no es sólo de negligencia absoluta, es de estupidez borrega e irritante. No se si habéis leí­do el Anillo de Morgoth, que es la “versión extendida” de la primera parte del Silmarillion, pero por si no lo habéis hecho os pongo una cita ( ya os habréis dado cuenta que me encanta citar de este libro^^): “Ulmo, se dice, no se engañó, y Tulkas apretaba los puños cada vez que veí­a pasar a Melkor, el enemigo; porque si Tulkas es lento para la cólera, lo es también para olvidar. Pero obedecí­an el juicio de Manwë, pues quienes defienden la autoridad contra la rebelión no han de rebelarse ellos mismos”. Es decir, que habí­an Valar que sabí­an que Melkor la iba a montar, pero no tomaron precauciones, ni tampoco intentaron sacar a Manwë de su error, no, porque lo que Manwë decí­a iba a misa, porque es la “autoridad”. Es decir, los Valar fueron doblemente incompetentes. Manwë, por ser incapaz de darse cuenta de las verdaderas intenciones de Melkor. Y los otros más aun, porque se daban cuenta de las verdaderas intenciones, pero no hicieron nada, nada para prevenir la situación, por puro borreguismo. Y cuando pasa lo que todos sabí­an que iba a pasar, entonces, sí­, a llorar mucho y a pedirle los Silmarils a Fëanor. ¿De verdad creeis que Fëanor tení­a la obligación moral de darle los Silmarils a semejante grupo de impresentables?. Pues yo no. Ya sabes, ya que la autoridad es tan infalible, que se las arregle ella solita.

      3) Conclusión: a veces me parece que el quid de la cuestión está en que los Silmarils son objetos materiales. Y está como muy extendida la idea de que sentir demasiado apego por una cosa material es “moralmente censurable”. Es decir, en las mismas condiciones y en la misma situación, si, pongamos por caso, los Valar le hubiesen pedido a Fëanor que sacrificase a su hijo mayor, en vez de los Silmarils “ Fëanor”, dirí­a Mandos, “la sangre de Maedhros es lo único que le devolverá la vida a los árboles, ¿nos permites sacrificarlo?. Y sé que la hemos cagado, pero recuerda que somos nosotros los que os trajimos aquí­, y si no os hubiesemos traido aqui no te habrí­as podido reproducir, con lo cual Maedhros es un poco nuestro, por tanto es lo mí­nimo que puedes hacer, nos lo debes, y además repercute en beneficio de todos, porque todos disfrutaremos la luz, con lo cual, aquí­ tienes el cuchillo. Estas moralmente obligado y si te niegas, es que eres un egoista desalmado y moralmente repugnante, porque nos dejaras a todos en la más mí­sera oscuridad”, todo el mundo estarí­a haciendo la ola a Fëanor por haberse negado. Pero los Silmarils son joyas, y entonces, como que no es lo mismo. Pero quizá para Fëanor fuese casi lo mismo. Porque eran cosas que Fëanor habí­a hecho, y a veces, los artistas se sientes muy emocionalmente ligados a las cosas que ellos han creado, aunque sean cosas materiales. ¿Y (por otro lado) qué tiene de malo ser materialista, o sentirse apegado a cosas materiales?. A veces me parece que ese es un prejuicio muy judeocristiano, ya sabéis, San Agustí­n y sus dos ciudades: como nuestro reino no es de este mundo, pues abajo el cuerpo, las cosas materiales y la ciencia. No sé, yo a veces me siento muy ligada a determinadas cosas materiales, como por ejemplo, al mas de mi familia, que construyó el tatarabuelo de mi abuela hace bastante tiempo y en el cual crecí­ y me dejé la vista leyendo en una habitación mal iluminada. Y si ahora viniese el alcalde de mi pueblo a decirme que lo tengo que dar para que lo destruyan solo para solucionar una cosa que él ha provocado con su negligencia, no sé lo que contestarí­a, en serio, por mucho que fuera en beneficio de toda la comunidad.

      En fin, pues eso. Que nunca aprenderé a ser breve. Y que en vez de estar aquí­ diciendo tonterí­as, deberí­a estar estudiando sintaxis.

      Saludos, y a todos los universitarios en plena época de examenes, suerte y paciencia!!! Que sólo nos quedan cuatro semanas de infierno!!

      I have seen the best elves of my generation destroyed by madness…

      [ Este mensaje fue editado por: Ilunen el 17-01-2004 20:45 ] [ Este mensaje fue editado por: Ilunen el 17-01-2004 21:18 ]

      19/01/2004 at 14:58 #281424

      Teore
      Participant

      Bien, después de leer la interesante aportación de Ilunen, creo q en mi post no me expresé adecuadamente.

      En primer lugar, nunca quise dar a entender q Feanor tuviese la obligación de ceder los silmarils. Fue un error utilizar la palabra "deber" ya q lo lleva implí­cito. Eran suyos, y solo suya era tal decisión. Me referí­a, más bien, a la moral como virtud.

      Si, efectivamente, si hubisese entregado las gemas, habrí­a sido un acto altruista, puesto q no ganaba nada a cambio, no ganaba más de lo q ganaban todos q era volver a tener los árboles.

      Cita:
      me ha dado la impresión que sustentáis la obligación moral de entregar los Silmarils exclusivamente en el hecho de que es una acción que repercutirí­a en el bien común. Pero que una acción sea hecha por el bien común no la convierte automáticamente en obligación moral. ¿Estarí­amos moralmente obligados a matar, por la única razón que esa muerte serí­a en beneficio de todos, si se diera el caso?. ¿Estarí­amos moralmente obligados a matar sencillamente porque alguien que ha hecho mucho por nosotros (como dices tú, Luthien) nos lo pide?

      A ver… creo q se están sacando las cosas de quicio. Hablamos de un caso concreto, en un marco concreto. Aquí­ no se va a matar a nadie, y la única pérdida q se produce es la de las gemas, pérdida q prácticamente acusarí­a solo Feanor ya q no permití­a obervar las gemas a casi nadie más: "Fëanor empezó a amar los Silmarils con amor codicioso, y los ocultaba a todos excepto a su padre y a sus siete hijos; rara vez recordaba ahora que la luz que guardaban no era la luz de él". Esto es, efectivamente, era por el bien de muchos a cambio de unos objetos materiales. Lo que me lleva a:

      Cita:
      Es decir, en las mismas condiciones y en la misma situación, si, pongamos por caso, los Valar le hubiesen pedido a Fëanor que sacrificase a su hijo mayor, en vez de los Silmarils “ Fëanor”, dirí­a Mandos, “la sangre de Maedhros es lo único que le devolverá la vida a los árboles, ¿nos permites sacrificarlo?.

      Vamos a ver… para empezar, volvemos a sacar las cosas de su contexto, por lo menos tal y como yo lo veo. Es cierto Ilunen, puede q el quid de la cuestión esté en la condición material de las gemas. No creo q sentir apego por un objeto esté mal, ni mucho menos (¿quien no lo siente?), sin embargo creo q en ciertos momentos hay q saber despegarse de lo material, sobre todo cuando es una causa justa (según mi opinión, claro).

      Por todo ello, sigo pensado q debió ceder los silmarils para restituir la luz de los árboles.

      En cualquier caso, gracias Ilunien por tu intervención. Me ha hecho reflexionar mucho sobre el tema de la moral.

      Ahora se me viene otra pregunta, ¿qué obra es superior, los árboles de Valinor o los silmarils? ¿Cuál habrí­a merecido más la pena conservar? :S Me parece bastante peliagudo el tema.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 95 total)
    1 2 3 … 5 6 7 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR