•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Culminación

    Inicio›Foros›Miscelánea›¡Preguntas y Comentarios de lo que sea!›Culminación

    • This topic has 14 replies, 11 voices, and was last updated 19 years, 8 months ago by Elfo_Negro.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)
    • Author
      Mensajes
    • 25/02/2004 at 22:27 #268495

      Elfo_Negro
      Participant

      El tema que quiero tratar es tanto de ESDLA como del Silmarilion y podrí­a estar tanto en una carpeta como en la otra. Al final me he decidido por esta.

      Empiezo.

      Leyendo ESDLA parece que la relación entre Aragorn y Arwen, es algo muy superficial pero, al leer el silmarilion nos damos cuenta de algo curioso: casi todas las historias que allí­ aparecen confluyen en Elrond y Elros. Me explico, estos dos hermanos son el fruto de la mezcla de las tres casas de los los hombres; de los elfos; y de los maia. En ellos confluyen todas las sangres más nobles. Por decirlo de otra manera, son la representación viviente de lo más noble de la Tierra Media. El capí­tulo de Aerendil y su esposa Elwing son muestra de que esta mezcla es la única capaz de conseguir el favor de los Valar… quizá porque ellos representen la Tierra Media.

      Depués, de todos es sabido, Elros elige el destino de los hombres y Elrond el de los Elfos.

      Con el matrimonio de Arwen y Aragorn (descendiente de Elros) se cierra definitivamente el cí­rculo. El equilibrio se consigue al juntarse de nuevo la "sangre de la tierra Media".

      Ahí­ querí­a llegar: la unión entre Arwen y Aragorn quizá no sea una simple historia de amor medio pastelosa, quizá sea uno de los puntos culminantes de toda la obra de Tolkien.

      Dadme vuestra opinión y, si se me va la olla, decí­dmelo, jijij

      Un abrazo.

      25/02/2004 at 22:44 #282766

      Ilunen
      Participant

      No me habí­a parado a pensarlo nunca (seguramente porque tanto Aragorn como sobre todo Arwen son personajes que nunca me han llamado demasiado la atención, y su historia de amor menos todaví­a) pero probablemente tengas razón. En todo caso, la sangre noble de Aragorn me da la impresión que está bastante más aguada que la de Arwen :P

      25/02/2004 at 22:48 #282767

      Turambar
      Participant

      Creo que no andas nada descaminado en lo que planteas. De hecho en el propio ESDLA se dice que la boda de Aragorn y Arwen es "la culminación de muchos trabajos". No sólo se cierra un ciclo: las divinidades y los seres mitológicos ( elfos, ents etc…) se extinguen en la Tierra Media que quedó como patrimonio exlusivo de los hombres. Estos comienza su historia real pero a su vez comienzan su andadura bajo la égida de un lí­der producto de "esos trabajos" con su parte de divinidad que legitima su poder. Elessar es pues el Primer Rey de la nueva Era. Un Rey que forma parte del mito original pero también el último.

      Bueno, este tema es muy interesante y espero vuestras aportaciones y consideraciones.

      Un saludo,

      Turambar

      26/02/2004 at 15:09 #282768

      Eru_el_unico
      Participant

      Claro es algo que te va mostrando el libro poco a poco. El Anillo es destruido,los 3 anillos élficos pierden su poder, el bien reina sobre el mal y como deciis se cierra el ciclo que una la nobleza de razas, tras tantas guerras se consigue unir toda esa sangre en Eldarion (Hijo del Rey Elessar y Undomiel) como fin a la mitologí­a de la Tierra Media y principio de los tiempos que conocemos, el Fin para los amantes de la Tierra Media.

      Un saludo,

      Eru el único.

      27/02/2004 at 1:22 #282769

      Araernil
      Participant

      Vaya, pues nunca lo habí­a pensado Elfo_Negro, pero ahora que leo tu post, creo que tienes toda la razón. Creo que cada historia es como una pequeña parábola.

      Ilunen, qué poco romántica eres, ay, ay, ay..jijiji (aunque en eso no me ganas XD)

      27/02/2004 at 2:07 #282770

      Sarhaliene
      Participant

      No me habí­a parado a pensarlo nunca, aunque en ocasiones pareció que la idea quisiese asomar de mi cabeza. Pero es cierto.

      De algún modo significa el fin de un ciclo, a partir de este momento todos los males y bienes que azoten la tierra media solo procederan de los hombres. Es un momento que significa muchos finales diferentes. Por un lado la unión simbólica de la estirpe de los hombres y la de los elfos, de las cuales solo la humana seguirá pisando esas tierras. El fin de Sauron, y con él de sus criaturas, por la destrucción del anillo. El fin de todos los seres fabulosos que poblaban la tierra. Y muchos otros finales.

      Pero por otro lado marca un comienzo, simbolizado con los hijos de Aragorn y Arwen. Y la llegada de algo diferente, pero tambien hermoso, dificil, complejo, tanto como lo fue lo anterior.

      27/02/2004 at 3:14 #282771

      Iriel
      Participant

      Nunca me lo habí­a planteado. Creo que tenés mucha razón Elfo_Negro. Tal vez sí­ Tolkien querí­a llegar a esa culminación. Nunca tomé el amor de Aragorn y Arwen como algo tonto o pastelero, como dicen ustedes. Siempre creí­ que era algo completamente trascendente. No sólo por el hecho de que fuera una unión entre hombre y elfa. Siempre sentí­a que habí­a algo más. Creo que esa culminación que mencionás es lo que buscaba. Porque como mencionó Turambar, en el libro dice que la boda es la culminación de muchos trabajos. Termina por cerrar toda la historia: desde El Silmarillion hasta el Apéndice sobre Aragorn y Arwen. Es un tema muy interesante.

      Saludos!!

      28/02/2004 at 3:20 #282772

      Nazgwen_Lumbariel
      Participant

      Vaya…

      No, aunque Elfo Negro tiene razón en su post… sigue sin convencerme la "importancia" del amor entre Aragorn y Arwen. Admito que su historia me encanta y su final me llena de pena… pero no sé… es el odio que tengo contra las parejas hombre-elfa y la verdad, no me convence la importancia de este amor… un gran amor…. pero no sé… no puedo ponerlo al nivel de hazañas o de hechos que en mi opinión son más importantes.

      Y como mis compañeras Ilunen y Araernil, no soy nada romántica.

      Saludos :)

      29/02/2004 at 13:34 #282773

      Ilunen
      Participant

      Umm, no creo que se trate de una cuestión de romanticismo. A mi me gustan ciertas historias de amor (aunque mejor si son morbosas que románticas, jeje, que una tiene que mantener su reputación. Noooo…. Es broma). El problema que tengo con esta historia en particular es Arwen. Y el problema que tengo con Arwen es que es un personaje subdesarollado, nos limitamos a verla de lejos y admirar su resplandor, y nada más. No es una persona, es un sí­mbolo, y un sí­mbolo de algo que no me acaba de gustar. Como ha dicho Elfo Negro, el matrimonio entre Arwen y Aragorn en realidad no es una historia de amor, es una unión simbólica. Y qué quereis que os diga, a mi eso no me parece nada interesante ni nada romántico.

      Prefiero las historias de amor no trascendentes que no tienen ningún sentido último ni son la culminación de ningún destino, historias de amor creibles entre personajes creibles y bien desarrollados. La única gracia que podrí­a tener esta historia es el rollo humano-elfa, pero, querid@s mí­@s, eso desde Luthien que está muy visto y no es nada original.

      29/02/2004 at 13:47 #282774

      Gweinita
      Participant

      Aniya a todos!

      weno, yo soy nueva en ste foro, asi q me presento: soy Gweinita (como supong podreis haber visto! jejejeje!).

      Pues estoy de acuerdo con Elfo-Negro, y q no se t va la olla! al contrario! has visto algo q a otros en los q me incluyo nos habria costado mazo encontrarlo, por no decir nunca!

      El Silmarillion tiene bastantes bellas historias de amor, en las q se encuentra la de Beren y Luthien, predecesora de la historia entre Aragorn y Arwen.

      besos xa tods,

      >Gweinita<

      29/02/2004 at 16:05 #282775

      Araernil
      Participant

      Justamente, lo que me contaste, Ilunen, de la historia de amor entre Nerdanel y Fëanor es mucho más realista, la de Faramir y Eowyn también lo es, la de Beren y Lúthien, también, la de Nienor y Túrin, también (pena que se la cargue Tolkien, porque es sincera).

      Pero las de Melian y Thingol, y Arwen y Aragorn son más fantásticas. Yo creo, y a raí­z del post de Elfo_Negro, que me ha hecho pensar, creo que Arwen contribuye a divinizar o elevar a Aragorn, hombre que ya parece cuasi divino, quizá en demasí­a.

      Ah, curioso además que el beso se pueda leer en la historia de Faramir y Eowyn, y no en la de Aragorn y Arwen (o al menos yo no recuerdo haberlo leí­do).

      ¡Bienvenida Gweinita! espero que te lo pases bien por aquí­

      Saludos a tod@s[addsig]

      29/02/2004 at 23:05 #282776

      Nazgwen_Lumbariel
      Participant

      Arwen un sí­mbolo de algo? y no una persona? oh, porqué me da la impresión de que mucha gente se te va a lanzar a la yugular? XDDDDD

      A mí­ particularmente me gusta la historia de Arwen y Aragorn, pero seguro es por lo que han comentado, es algo simbólico. No lo habí­a pensado de este modo. Cierto es que abordan cuestiones como la elección de los medio elfos, pero eso ha sido para enriquecerla, y en cierto modo la hicieron más fantasiosa (es una fantasí­a en TODO el sentido de la palabra… pero bueno). De cualquier modo no me termina de convencer como algo "importante" o "destacado"… será por eso que la pareja me cae tan gorda en las pelí­culas, porque en el libro me gusta mucho (por lo que sea que me guste XD).

      y sí­, qué casualidad que el beso de Faramir y Eowyn sí­ lo mencionan.. y el de Arwen y Aragorn no… además de que en la pelí­cula sale el segundo y no el primero… qué casualidad ¬ ¬ (y así­ confirmamos, una vez más, mi teorí­a de la pareja de la que hablamos ahora…).

      Por cierto, creo que este tema se está saliendo un poco del Silmarillion… será mejor que lo mueva.

      01/09/2005 at 0:26 #282777

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Un tema planteado con mucha agudeza y claridad. Lo cierto es que, entre el comienzo de la Guerra del Anillo y el ascenso al trono de Eldarion, se produce la conclusión de todos los ciclos de historias y sagas tolkienianas sobre Arda. Las derrotas de Sauron y Saruman representan el fin de los Señores Oscuros en cuanto que entidades que encarnan el mal absoluto en el mundo y dirigen reinos en éste; la unión de Arwen y Aragorn es la de todos los linajes reales de eruhí­ni, con ascendientes conocidos desde la Primera Edad, que han perdurado hasta la Cuarta; la muerte de Arwen y la partida de Celeborn simbolizan la desaparición no sólo de de los Eldar, sino de la magia y la fantasí­a en la Tierra Media; resumiendo, estos años enlazan las maravillas del pasado con nuestra más prosaica historia (no de golpe, ya que, por ejemplo, en ese entonces sigue habiendo enanos, avari y hobbits). [ Este mensaje fue editado por: Hombre_Cetrino on 01-09-2005 00:28 ]

      01/09/2005 at 10:35 #282778

      Aranelita
      Participant

      Sí­, yo en su dí­a cuando acabé de leer el Silmarillion, también me percaté de que los ciclos de sangre élfica y humana se volví­an a unir en Arwen y Aragorn. De todas maneras, volviendo al tema que se hablaba antes en el foro, a mi ésta historia tampoco me acaba de convencer…estoy de acuerdo con Ilunen en que el personaje de Arwen no está profundizado…es cierto que en los apéndices se explica debidamente su historia, pero esa historia también tiene algo que no me acaba de convencer…

      Saludos ;-)

      01/09/2005 at 11:00 #282779

      Elfo_Negro
      Participant

      En los albores de la humanidad inicié este tema. Ha llovido bastante (aunque ha sido un año de sequí­a xDD), ha habido guerras, desastres naturales… en fin, que ha pasado el tiempo. Pero la idea general que me indujo a escribir lo dicho se me ha estabilizado y creo en ello un poco más, si cabe, que hace un año y pico.

      Ahora bien, también es cierto, y ya lo insinuaba en el post pasado, que la historia de Aragorn y Arwen que aparece en ESDLA no está muy bien dibujada y es bastante "cursi".

      Pero hay en eso algo interesante, y es que ese "tema", que parece ser tan importante, aparece tratado sólo superficialmente. Y esa es una de las grandes erramientas de Tolkien para infundir en el lector esa increible sensación de profundidad. Ahora nos canta una canción de unas épocas pasadas y nos habla de personajes lejanos y épicos, ahora nos presenta a un personaje inmortal que ha vivido en tiempos remotos de los que sólo nos muestra unos pocos detalles… Y así­ vamos siendo conscientes, que bajo lo que el autor nos muestra, hay un mundo mucho más ámplio y brillante.

      De ahí­ la apariencia de realidad que siente el lector al enfrentarse a ESDLA.

      Y creo que el caso de Aragorn y Arwen es algo similar… nos deja intuir algo, algo grande.

      Un saludo.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR