¿Cuál es el origen de los Orcos?
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›¿Cuál es el origen de los Orcos?
- This topic has 266 replies, 123 voices, and was last updated 18 years, 2 months ago by
Pallando.
-
AuthorMensajes
-
30/09/2002 at 7:27 #270021

TurinParticipantLo primero: saludos a todo el foro, alos nuevos y a los del antiguo.
Perdonadme pero no he leido los post anteriores asi que si digo algo que ya se ha dicho me teneis q disculpar…
yo creo q el origen de los orcos era el q tolkien concibio en el silmarillion y no otros distintos, es decir, q los orcos provienen de la raza elfica q en las edades de las estrellas fueron capturados por Melkor para crear a los orcos. les inculco odio hacia los Poderes y los elfos con engaños y torturas hasta q la raza de los elfos degenero en la raza orca. llegando los orcos a odiar a morgoth tanto como los elfos, aun siendo su señor.
lo q no me explico es como le quito a los orcos la inmortalidad propia de los elfos. ¿por que los orcos son mortales no?
en cualquier caso puede q melkor utilizara la energia inmortal de los elfos con algun despiadado proposito suyo. puede q para dar vida a seres q no la tenian, o para dar mas poder a criaturas como balrogs o dragones.
bueno, este es mi primer post en el nuevo foro despues de las vacaciones…si he dicho demasiadas locuras perdonadme…es q estoy frio…jaja
saludossss
30/09/2002 at 11:04 #270022
AmrasParticipantPrimero de todo recomendarte que leas el debate entero, porque vale la pena y es realmente interesante (algunas teorias son buenísimas).
Luego aclarar una cosa y es que mucha gente cree que lo que en El Silmarillion está escrito es una verdad irrefutable. Hay que decir que El Silmarillion tal y como está publicado no es obra de J.R.R.Tolkien, sino de Christopher Tolkien que recopilando varios textos de su padre, lo ha escrito (o editado). Pero ha veces se ha equivocado. Pongo el ejemplo Gil-Galad.
Gil-Galad es hijo de Fingon, verdad? PUES NO! Gil-Galad no es hijo de Fingon! Ya se que en El Silmarillion pone que si, pero J.R.R.Tolkien consideró que Gil-Galad era hijo de Orodeth y la idea de que Gil-Galad sea hijo de Fingon fue una idea pasajera que Tolkien decartó (esa idea pasajera sólo aparece en los Anales Grises).
Se que me desvio del debate, pero creo que es muy importante el tener en cuenta este "detalle" y de paso animaros a leer la colección "Historia de la Tierra Media" donde están los textos que J.R.R.Tolkien realmente escribió.
03/10/2002 at 13:06 #270023
Dama_BlancaParticipantBueno, aún no me he leído el Silmarillion, voy por el Hobbit después de ESDLA. Pero sí que antaño fueron elfos, mutilados y torturados y así se creó esa raza. Por cierto, Ole Tolkien
03/10/2002 at 13:24 #270024
Dama_BlancaParticipantHola otra vez. soy nueva en estas cosas pero me encantan los devates. vale, el origen de los orcos no es muy claro del todo, así que no creo que haya que darle tantas vueltas al tarro. yo creo fielmente que fueron elfos corrompidos. que luego haya raxas de todfos los tamaños, etc, ya es otra historia.
Quizá el tal Melkor mutiló hobbits y por eso haya una raza de tal tamaño, porque para que Sam y Frodo se pongan esas ropas, ya tenían que ser bajitos no?
Bueno, me piro que mañana tengo que currar.
04/10/2002 at 9:38 #270025
AmrasParticipantBueno, la mezcla con humanos no es rara (Saruman ya lo hizo con dunlendinos).
Respecto a la conferencia de "Boca de Sauron" en Uclés… pues no redactó una conferencia en si, sino que escribió varios puntos que fue desarrollando mientras daba la conferencia. Me ha dicho que espera pasar pronto la conferencia a papel y publicarla. Cuando tenga más noticias os avisaré de donde se publicará.
Respecto al debate orco… siempre me he preguntado si Trasgos (Goblins) son Orcos o son una raza salvaje de las montañas nubladas (al igual que Snaga son una raza esclava o Uruk una raza dominante). Qué opinais?
05/10/2002 at 7:00 #270026
lugburzzParticipantHola, me he decidido a participar en este debate para defender mi postura de que los Orcos provienen de unas criaturas independientes de los Elfos y Hombres.
Primero quiero eliminar unas posibilidades que se han barajado:
NO PROVIENEN DE ELFOS porque es “insalvable†el asunto del cambio de naturaleza (volver mortal un ser inmortal). Esto sólo es posible por intervención de Eru (ni los Valar pueden modificar esto). Este tema no está en discusión, ni creo que nadie lo discuta. Tolkien fue claro como el agua en este punto y no hay, como en otros temas, diferentes versiones de textos o cambios de opinión con el tiempo. Otra cosa es que Melkor capturase elfos y los intentase cruzar y hasta los torturase y degradase en forma y espíritu, pero hay que entenderlo más como una forma de tormento a sus enemigos que como una clave en su plan de hechura de orcos. Y respecto al asunto de “puede haber sangre élfica en el origen de los orcosâ€Â, pues no digo que algún cruce no cuajara, pero se trataría sólo de eso, de compartir rasgos físicos (“sangreâ€Â) pero nunca de compartir fëar, espíritu, alma.
NO PROVIENEN DE HOMBRES. Aquí nos encontramos con que la incompatibilidad del cambio de naturaleza no existe. Técnicamente es posible que su origen sea humano. El argumento de Gorthaur por el que descarta este origen (cronológicamente no es posible) lo explica Tolkien diciendo que mientras Melkor estaba capturado, Sauron llevó a cabo la crianza de Orcos y al volver los Noldor de Amán, ya estaba la Tierra Media infestada de Orcos. Pero yo no creo en este origen, no por dichos argumentos, sino porque sabemos seguro que los Hombres del Este fueron corrompidos y sirvieron a Sauron de la misma manera que los Orcos, incluso con más fiereza y crueldad, pero claro, no tenían forma de Orcos, sino de Hombres. ¿Porqué si los Orcos eran hombres corrompidos (en forma y espíritu) no corrompió en forma a estos Hombres del Este?. Yo creo que por que partió de un ser original diferente, simplemente. Ojo, sí creo que cruzó Orcos con Hombres al igual que hizo Saruman, pero igual que dije con los Elfos no como una clave en su plan de hechura de orcos.
ALGUNOS PROVIENEN DE MAIAR (ya sabéis, los Grandes Orcos…). Nada que añadir. Estoy de acuerdo.
Y por fin, PROVIENEN DE CRIATURAS INDEPENDIENTES (es decir, originalmente no fueron Elfos ni Hombres): Pues aparte de que al eliminar las otras opciones no me queda más que ésta (lo de animales también lo descarto por lo mismo que dice Gorthaur), sé que sería una opinión pobre sino diera más argumentos. Así que ahí van:
¿Quién les dio fëar a los Orcos si no eran Elfos, Hombres ni Enanos? Pues Eru, no puede haber sido otro. ¿Dónde dice esto? Yo al menos he encontrado varias citas en las que apoyarme:
En “El Señor de los Anillosâ€Â, capítulo “La Torre de Cirith Ungol†Frodo le dice a Sam:
“La Sombra que los engendró [a los Orcos] sólo puede remedar, no crear: no seres verdaderos, con vida propia. No creo que haya dado vida a los orcos, pero los malogró y los pervirtió;…â€Â
Bueno, dice “…a los orcos, pero los malogró y los pervirtióâ€Â. Pero digo yo, si en realidad malogró y pervirtió Elfos u Hombres tendría que haber dicho: “…a los orcos, pero malogró y pervirtió Elfos (u Hombres)â€Â. Eso sería lo correcto, pero tal como está escrito dice claramente que malogró y pervirtió Orcos, no Elfos ni Hombres. Dá por sentado que los Orcos son en sí unas criaturas independientes malogradas y pervertidas.
En “El Anillo de Morgoth†(Texto X de La Transformación de los Mitos, al principio) se dice que el ensayo de los Orcos (el escrito más extenso e interesante con diferencia sobre la procedencia de los Orcos) se encontraba junto a un texto no publicado aún cuyo título “Los Quendi y los Eldar†estaba precedido por una página manuscrita con el siguiente título:
â€ÂIndagaciones en los orígenes de los nombres élficos para los Elfos y sus diversos clanes y divisiones: con Apéndices sobre los nombres que dieron a los otros Encarnados: Hombres, Enanos y Orcos; y sobre los análisis que hicieron de su propia lengua, el quenya: junto con una nota acerca de la lengua de los Valarâ€Â
Como leéis, llama Encarnados a los Orcos y los equipara al mismo nivel que Elfos, Hombres y Enanos.
Pero también en el ensayo de los Orcos (pag.479), diserta sobre la inevitable naturaleza de marionetas de los Orcos:
“Otras criaturas independientes en su origen, y los Hombres entre ellas (pero no los Elfos ni los Enanos), también podían verse degradados a una condición similar…â€Â
Y aquí si que no hay interpretación posible, dice “otras criaturas independientes†entre las que incluye (pero no son el total) Hombres y excluye Elfos y Enanos. ¿Qué nos queda? Pues eso, otras criaturas independientes.
Saludos.
07/10/2002 at 3:00 #270027
GorthaurModeratorSaludos Lugburzz. Lógicamente, debido a mi interpretación, no estoy de acuerdo contigo. Pero primero quisiera matizar, para que no hayan malentendidos, que lo que yo voy a hacer ahora es explicar mi punto de vista. No pretendo que todos tengan que tener mi opinión, ni tampoco "atacar" a aquellos que no piensen como yo. Cada uno puede y debe pensar libremente. Unos dan razones y otros dan otras… Y son tan lícitas unas como otras. A quienes les resulte raro todo esto, decir que alguna vez (en otra parte) se me ha tachado de intolerante (no con estas palabras pero casi), y no creo que lo sea, sino aquellas personas que me lo dijeron. Despues de todo esto vayamos al grano:
Dices que no pueden provenir de los Elfos porque existe algo insalvable como es el asunto del cambio de naturaleza.
Respecto a este tema supongo que te referirás a la cita de la Carta 153. "Siendo la Inmortalidad y la Mortalidad dones especiales de Dios a los Eruhini (en cuya concepción y creación los Valar no tuvieron parte alguna), debe suponerse que ninguna alteración de especie fundamental podría ser efectuada por los Valar…". No voy a negar que esto impide que los orcos fueran elfos, pero como comenté anteriormente tras esta Carta (1954) Tolkien siguió escribiendo y revisando escritos como los Anales de Aman, los Anales Grises y el Quenta, y en todos ellos habla de un claro origen élfico. Siendo todas estas revisiones posteriores al año 54. Es decir, como si Tolkien no hubiera dicho lo que dijo, o quisiera decir otra cosa…. como pudiera ser lo que dijo Finrod a Andreth, algo parecido pero no igual. Algo que además después admite que Finrod pudiera haberse equivocado.
Además de todo esto en La Transformación de los mitos, escritos fechados aprox. en 1959, vuelve a aparecer un origen élfico, y en los casos en los que se descartan no se hace por la cita de la Carta 153, sino por la posibilidad de que no tuvieran fëa, o por la mejor conveniencia de que fueran hombres. Añadir también que tras la mencionada frase de lugburzz “puede haber sangre élfica en el origen de los orcos†perteneciente al texto 8, viene el 9 (posiblemente posterior en el tiempo) diciendo:“La mayoría de ellos simple (y biológicamente) eran corrupciones de los Elfos (más tarde es probable que también lo fueran de los Hombres). Pero siempre debió haber entre ellos numerosos espíritus menores corrompidos que asumieron formas corpóreas similares..â€Â.
Respecto al origen independiente…. Es que son tantas las imposibilidades, que no lo veo posible. Por ejemplo:
Respecto a la cita del Señor de los Anillos: "La sombra que los engendró sólo puede remedar, no crear: no seres verdaderos, con vida propia. No creo que haya dado vida a los Orcos, pero los malogró y los pervirtió". No lo veo de la misma forma que tú, Lugburzz, y más teniendo en cuenta que en las cartas aparece esta cita junto con algún comentario más de Tolkien: "La sombra que los engendró sólo puede remedar, no crear: no seres verdaderos, con vida propia. No creo que haya dado vida a los Orcos, pero los malogró y los pervirtió". En las leyendas de los Días Antiguos se sugiere que Diabolus subyugó y corrompió a algunos de los primeros Elfos, antes de que hubieran oído hablar de los "dioses"…" . Además está el hecho que repito constantemente que despues de publicar eSDLA continuó escribiendo y revisando su mitología y en Los Anales y en el Quenta habla de un claro origen élfico, y fueron escritos posteriores a ESDLA.
Los Orcos eran encarnados. De acuerdo, en el momento en que finalmente se decanta por una naturaleza no animal y con posesión de racionalidad (fëa) lógicamente son encarnados.
Respecto a la cita que comentas:“Otras criaturas independientes en su origen, y los Hombres entre ellas (pero no los Elfos ni los Enanos), también podían verse degradados a una condición similar…†. Es un tanto confusa, al estar hablando de seres sin fëa y explicar las razones por las que no lo eran los Orcos, me da ha entender que estaba hablando de criaturas independientes sin fëa diciendo que los Hombres (pese a tener fëa) podían verse relegados a una posición similar ( la de "las marionetas", un tremendo control sobre ellas), no así Elfos u Enanos, por ser más fuertes de espíritu. Esta es mi interpretación.
Por último está el tema más claro… el del fëa. Si los Orcos tienen fëa quien iba a dárselo… Está claro que Eru, pero cómo? y existen dos posibilidades que Melkor tuviera algo que ver en su hechura y posteriormente Eru le otorgase el fëa, o que fuera una creación de Eru directamente, un hijo de Eru (sin que ningún Ainur haya intervenido en su concepción). De estas dos posibilidades, Tolkien únicamente opiensa en una: en la que Melkor hiciera a los Orcos y Eru le otorgase el fëa, pero se descarta rápidamente: “ Aulë hizo a los Enanos a partir de su recuerdo de la Música, pero Eru no aprobaría la obra de Melkor como para permitir la independencia de los Orcos…†y finalmente dice: “Pero otra vez: concedería Eru fëar a tales criaturas?. A las íguilas etc. Quizá. Pero no a los Orcos.†. El ser hijo de Eru, (entiendase como la segunda posibilidad) ni se lo plantea, y no hay en ninguna parte signos de esto.
Saludos.
07/10/2002 at 4:11 #270028
lugburzzParticipantSaludos, Gorthaur. Vayamos por partes, porque este tema es extenso:
Según creo entender opinas que la posibilidad de cambiar la naturaleza del fëar de un elfo (pasar de inmortal a mortal) es posible porque Tolkien mantuvo la posibilidad del origen élfico en años posteriores a la carta 153 (año 1954). Pero por la misma fecha en que escribía la Athrabeth (e incluído en La Transformación de los Mitos) escribía un ensayo sobre Aman y otro sobre Aman y los Hombres Mortales. En éste último especula con la posibilidad de conceder la ´Bendición de Aman´ (longevidad) al hombre y dice literalmente:
"Pero ¿qué pasaría con el fëa del hombre? Su naturaleza y ´destino´ no podrían ser cambiados, ni por la vitalidad de Aman ni por la voluntad del mismo Manwë."
Vuelve a insistir en la imposibilidad de cambiar la naturaleza del fëar (en este caso del hombre) y yo creo que se puede hacer una analogía con los elfos. Dicho de otro modo, si esto opinaba (aprox. en el año 1959) de los hombres, se puede deducir que lo mismo opinaba de los elfos.
Reconozco que es un misterio porqué Tolkien pensando en la invariabilidad de la longevidad del fëar de elfos y hombres no lo tuvo en cuenta a la hora de decir que los orcos (mortales) podían provenir de los elfos (inmortales), pero sinceramente no creo que pensase en cambiar la invariabilidad de la naturaleza del fëar por otra voluntad que no fuese Eru porque es uno de los pilares de su mitología y en ese caso habría que cuestionar no sólo el origen de los orcos sino el llamado Don de los Hombres (la leyenda de la Caída).
Sobre el origen de los orcos en una especie independiente es bastante cuestionable porque se basa más en interpretaciones de frases que en una teoría clara y bién expuesta. Pero como las demás posibilidades tienen ´fallos´ desde mi punto de vista sólo me queda ésta.
De todas formas es muy posible que Tolkien tampoco estuviese decidido por un origen determinado siendo como fué su pensamiento cambiante con los años.
Saludos.
08/10/2002 at 1:32 #270029
GorthaurModeratorSaludos Lugburzz. Da gusto debatir contigo.
He repasado el ensayo de Aman y los Hombres mortales y en efecto la cita que pusiste no admite duda: "Pero ¿qué pasaría con el fëa del hombre? Su naturaleza y ´destino´ no podrían ser cambiados, ni por la vitalidad de Aman ni por la voluntad del mismo Manwë." de hecho más adelante hay otra que más o menos vuelve a decir lo mismo. Efectivamente tienes razón.
Estas citas guardan relación con la de la carta 153, del año 1954, ya que en ambas se dice lo mismo. Con lo que efectivamente Tolkien dijo lo que dijo en el año 1954 y lo ratificó más tarde, en el 1959. La cuestión es que pese a ello, durante este período se planteaba la naturaleza élfica sin que estas citas fueran un obstáculo, lo que es bastante intrigante. Es muy curioso que en la misma época que realiza el ensayo de los orcos y hable de una posible naturaleza élfica, escriba la cita de Los Hombres mortales, sin que esta sea un obstáculo para que los Orcos fueran elfos… Y yo me pregunto por qué?
No sé, es como si la cita no valiese para los elfos-orcos. Y después de ver la aparente contradicción en el ensayo de los Orcos donde se desestima que las Grandes íguilas sean maiar por tener descendencia y en el siguiente párrafo se hable de orcos maiar con descendencia, estoy pensando que la corrupción podía variar de alguna forma la naturaleza, y que por ello las corrupciones son las excepciones a que los maiar pudieran tener hijos o a que los orcos pudieran ser mortales pese a que provengan de los elfos.Pero todo esto son elucubraciones y lógicamente no lo puedo probar, aunque puede ser la mejor explicación para estas (aparentes?) contradicciones.
Saludos.
09/10/2002 at 9:44 #270030
AmrasParticipantRespecto al fëa de los humanos:
En el debate se ha dicho que si "los hombres mortales no pueden convertirse en inmortales", entonces se deduce que "los elfos inmortales no pueden convertirse en mortales". Creo que esta interpretación no tiene por que ser correcta.
Los hombres no pueden ser inmortales por el simple hecho de que no están atados a Arda y su destino está fuera de los circulos de Arda. Es decir, el don de la muerte no les puede ser negado a los humanos por ningun Vala.
Los elfos no tienen el don de la muerte y su destino está atado a Arda. Pero pueden tener una "mortalidad aparente" y tras la muerte y una estancia más o menos larga en Mandos adoptan de nuevo su rhoa a partir del fëa.
Cabría preguntarse si Morgoth corrompió tan sólo en rhoa de los elfos para convertirlos en orcos o también corrompió su fëa, malograndolo y forzando así una muerte aparente.
10/10/2002 at 2:15 #270031
GorthaurModeratorVeamos Amras, nada me gustaría más que estar de acuerdo contigo, ya que así la única razón por la que los orcos no podrían ser descendientes de elfos quedaría descartada.
Me parece interesante la distinción que haces entre el destino de los elfos y de los hombres y de que si decimos que "los hombres mortales no pueden convertirse en inmortales", no tiene por qué deducirse que "los elfos inmortales no pueden convertirse en mortales". Si consideramos únicamente la cita de Aman y los hombres mortales podría ser cierta tu afirmación, aunque lo cierto es que esta cita guarda estrecha relación con la carta 153, donde la negación del cambio de naturaleza para los Eruhini era en ambos sentidos:
"Pero ellos [los Valar] son sólo espiritus creados -de un orden angélico elevado, diríamos, con ángeles asistentes menores- dignos de reverencia, pero no de veneración; y aunque potencialemente ´subcreadores´ y residentes de la Tierra (…) no pueden por propia voluntad alterar ninguna provisión fundamental. (…) Siendo la Inmortalidad y la Mortalidad dones especiales de Dios a los Eruhini (en cuya concepción y creación los Valar no tuvieron parte alguna), debe suponerse que ninguna alteración de especie fundamental podría ser efectuada por los Valar aun en un caso único: los de Lúthien (y Túor) y la situación de sus descendientes fue un acto directo de Dios."
(J.R.R Tolkien, Cartas, carta nº 153)
Yo creo que no es posible el cambio de naturaleza en un sentido, ni en otro… Aunque mantengo mi posición inicial… es posible que no incluya la corrupción, y la corrupción sí podría cambiar su naturaleza.
Respecto a si Morgoth corrompió uúnicamente el hrí¶a de los elfos o también su fëa…. no tengo dudas, también su fëa. Por qué digo esto?. Antes recordar que los Orcos son mortales. Si pensamos que los elfos se convierten en orcos, pensamos en un cambio de naturaleza, pasar de inmortal a mortal. Pues porque en el caso de que Morgoth corrompiera al hrí¶a de los elfos y este hrí¶a perdiera su longevidad, el fëa (si no se corrompiera) nos encontraríamos en el supuesto caso que habla Tolkien en el escrito de Aman y los hombres mortales. El fëa se encontraría joven y se agarraría al hrí¶a, no querría perderlo, pero el hrí¶a "moriría"….. Mientras escribo esto estoy pensando si esto no es lo que le pudo pasar a los orcos…. tener un fëa "inmortal" pero un hrí¶a como el de los hombres….. Podría ser esta la explicación?. Aunque el hecho de que Tolkien diga que los Orcos son mortales a qué se refiere?. Cuando dice esto no se refiere a que su naturaleza era mortal y que su fëa también lo era?.
Uffff…. Amras has abierto un nuevo campo para la investigación. Me has liado completamente
je je je. Y decir que este tema se había acabado…. Venga! a ver si desciframos el misterio…Saludos y nuevamente muy pero que muy interesado por el tema y con ganas de conocer vuestras opiniones.
10/10/2002 at 13:56 #270032
Elfa_ArwenaParticipantVamos a ver, Gorthaur, si Tolkien dijo que nadie puede cambiar el destino de los Eruhíni excepto Eru, eso quiere decir que nadie puede cambiar ese destino, por el medio que sea, incluyendo la corrupción. El destino de los Elfos es ser "inmortales" (inmortalidad supeditada a la duración de Arda) y los orcos son mortales.
Por muchas vueltas que le des… Tolkien fue muy claro al respecto, te guste o no te guste, las cosas son como son y hay que saber aceptarlas.
Un saludo, desde Rivendel
Elfa írwena
11/10/2002 at 0:49 #270033
AmrasParticipantEl destino de los elfos es ser inmortales.
El destino de los hombres está fuera de los circulos de Arda.
Pero nadie puede cambiar eso excepto Eru… y Sauron!!! Porque si mal no recuerdo los Nazgûl son humanos y sin embargo están atados a Arda de manera artificial (mediante anillos de poder).
Por otro lado comentar que si los Orcos son una "raza aparte", ¿por qué Tolkien quiso anticipar el despertar de los humanos al periodo de la Gran Migración de los Elfos a las Tierras Imperecederas?
Tolkien dijo que los orcos "no son élficos", así pues se podría interpretar que esa anticipación sería utilizada para explicar la existencia de orcos antes del primer amanecer. Eso me lleva a pensar en orcos de origen humano, pero los mitos de Tolkien están tan entrelazados que cambios como ese podrían desbaratar muchas cosas, quizá por eso Tolkien optó por no anticipar la creación del sol y la luna, de no hacer un mundo redondo en vez de un mundo plano, etc… (abandonando la transformación cosmológica para escribir ensayos tan interesantes como el de los Orcos) y así nos quedamos como al principio.
Frustrante? No, más bien emocionante!
11/10/2002 at 4:19 #270034
GorthaurModeratorVeamos…Parece que yo no quiera aceptar las cosas cuando no es así, sino todo lo contrario. Soy una persona que constantemente me hago preguntas hasta alcanzar una respuesta satisfactoria. El no querer ir más allá o el no mostrar una actitud receptiva sí me parece una actitud pasiva y conformista, además de poco analítica.
La cuestión es que tenemos lo siguiente:
La carta 153 y la cita de Aman y los hombres mortales… Aquí se dice, sin ninguna duda, quelos Valar no podían cambiar la naturaleza de los Eruhini. Está muy claro, y lo acepto.
Por otro lado, el hecho de que Tolkien, tanto después de escribir la carta como en la misma época que escribió el ensayo de Aman y los Hombres mortales, hablase de una naturaleza élfica (junto con otras posibilidades, por supuesto) sin desacreditar a ésta por la imposibilidad de que los Valar pudiesen cambiar la naturaleza de los Eruhini, da que pensar… Esto también es un hecho.
La cuestión es si uno quiere indagar más en este sentido o no. Parece que tú, Elfa, no quieres ir más allá…. Al menos yo sí quiero, sí lo deseo. Más que nada porque tras saber un poco sobre Tolkien y su forma de escribir, no creo que fuera una equivocación o un despiste, o descuido. Con lo meticuloso y cuidadoso que era tiene que haber algo más…. Si no quieres ir más allá es porque piensas que fue un error (referente a los elfos, por supuesto). Siempre es más fácil aceptar un error que buscar una solución. Permiteme que yo la busque… Es posible que al final no se llegue a nada, pero lo importante es intentarlo.
Bueno la cuestión es: Cómo hacer que tanto las citas carta 153 y el texto de Aman concuerden y no se contradigan con el hecho de que los Orcos provengan de los elfos, ya que ambas cosas las dijo en el mismo período de tiempo…
La idea la tengo muy verde, de hecho es únicamente es un intento y posiblemente cometa errores de bulto al pensar sobre la marcha…. Amras (que cada vez que habla lo complica más
je je je) me dió el punto de partida. La cuestión es qué pasaría si Morgoth no hubiese cambiado la naturaleza de los elfos cuando los corrompió (su fëa) pero sí en cambio su hrí¶a, de forma que su naturaleza seguiría siendo "inmortal" (no se contradice con la cita) pero su hrí¶a sería menos longevo, como el de los hombres. Entonces nos hallaríamos en el caso contrario al supuesto que da Tolkien en Aman y los Hombres Mortales, sería su fëa el que quisiera vivir pero su hrí¶a no estaría preparado y se marchitaría, de forma que finalmente su fëa se quedaría sin hrí¶a, con lo que "moriría". Puesto, qué es morirse?. Si se habla de la muerte de los hombres en Aman, aunque tuvieran un hrí¶a más longevo, como la separación de un fëa débil y un hrí¶a longevo, por qué no al revés… Dicho de otra manera la separación del fëa y el hrí¶a (por el motivo que sea) es la muerte, con lo que los Orcos, en efecto, serían mortales.Que opinais de todo esto?. Ya digo que es posible que cometa errores , lo estoy pensando sobre la marcha… Por cierto, donde van los orcos cuando mueren?
Saludos
12/10/2002 at 10:45 #270035
IdrilParticipantPues los Orcos van a Mandos cuando mueren.
Saludos desde altamar
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.
