¡Gazapos! El Hobbit: Un viaje inesperado
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¡Gazapos! El Hobbit: Un viaje inesperado
- This topic has 49 replies, 19 voices, and was last updated 11 years, 4 months ago by
eowyn190.
-
AuthorMensajes
-
22/01/2013 at 15:24 #322972
WolfimbulParticipantSi, jeje, eso si que es un gazapo bastante grande, ¿como es que no se han dado cuenta? Ni se han molestado en revisar la Versión Extendida de LCDA. Parecía el enlace perfecto con la Trilogía, pero resulta que es un grave error.
La única forma con la que podrían justificar esto, es lo que tu dices, que Bilbo chochea, o que el poder del Anillo le ha afectado demasiado a la mente…
En cambio, lo de la barba de Thorin no me parece tan grave, ya que se la podría afeitar alguna vez durante la aventura xD
23/01/2013 at 18:31 #323000
Aragorn_IIParticipantAyer volví a ver la película y me fijé en un par de detalles. El primero, lo de la silla de Gandalf. No es una silla para Hombres (lo siento, a mi lo de humanos me chirría muchísimo), se ve que le sobre muslo por todas partes, como si cualquiera nos sentáramos en una silla para niños. Eso sí, se demuestra que los Hobbits hacen sillas resistentes xD
El segundo es lo de las telarañas de Orcrist y Glamdring. Es Thorin el que pasa su antorcha por Orcrist, aunque lo hace para examinarla, no para quemar las telarañas. Galdalf no le hace nada, y al salir de la cueva está inmaculada. Lo de la sangre supongo que sería algo que intentaron para que la calificación de la película fuera más baja. Otro detalle de las espadas, es que cuando Gandalf aparece en la Ciudad de los Trasgos, el Gran Trasgo dice que empuña al Martillo de Enemigos, Demoledora, que brilla como la luz del día (como todas las hojas élficas, que brillan cuando hay Orcos cerca). Decir que la espada “brilla como la luz del día” cuando en las películas la espada no brilla como sí lo hace Dardo me parece otro gazapo.
Lo de la cuerda de Bilbo no lo pude ver bien, pero puede que fuera un cable para Martin Freeman (o su doble) y en postproducción se les olvidara borrarlo.
Y sí, como bien dice @Pallando, la palabra Istari es plural (algo que se me olvida de cuando en cuando xD), pero en este caso el gazapo no es de la película, sino de la traducción. Vi la película en VOS, y Christopher Lee dice “one of the Istari”, es decir “uno de los Istari”. Pero al hacer la traducción lo dejaron en “un Istari”. Que por cierto, me pregunto si corregirán ese detalle y el de los Páramos de Etten en vez de las Landas de Etten en la Versión Extendida, como en su momento hicieron en La Comunidad del Anillo con la Ciudad-Lago y el Bosque Sombrío.
Lo de Bilbo no tiene explicación, simplemente se les olvidó y ya está. Si quieren dar una explicación, más que la de que Bilbo chochea, pueden usar la de que como Bilbo está enfrascado en la escritura de su libro no tiene en cuenta nada más de lo que le rodea, y las conversaciones triviales se le olvidan. Y eso es verdad, cuando estás concentrado de lleno escribiendo algo y te interrumpen, en ese momento casi ni sabes dónde estás ni qué hora es ni nada xD
Un saludo!
24/01/2013 at 16:22 #323042
DanderParticipantEn el tema de lo que dice Saruman de Istari, tienes razón ya que el error es del doblaje.
En lo que no estoy de acuerdo es en lo de Glamdring. Sabemos que en los libros brilla cuando hay Orcos/Trasgos igual que Dardo o Orcrist. Cuando el Gran Trasgo explica que brilla como la luz del día, entendí que era una hoja muy brillante, no que brillará con la tonalidad azul como Dardo.
Sobre el tema de la cuerda o cable. Sigo diciendo que es el palo de Bilbo………. lo lleva al igual que la daga en la mano derecha y si se sigue viendo la escena, cuando se desliza por la roca, sigue llevando el palo y la daga en la derecha y con la izquierda va apoyándose en la roca.11/05/2013 at 23:25 #324693
AshleyParticipantBueno, yo he visto algo sospechoso: cuando les persiguen los orcos y se refugian en la cueva que lleva a Rivendel, Thorin llama a Fili, pero es Kili quien se da por aludido (confusión de nombres) claro que luego se ve a Fili entra en la cueva delante de Thorin y Kili.
12/05/2013 at 19:49 #324697
Aragorn_IIParticipantEso no es un gazapo de las películas, es un gazapo del doblaje, como el de Istar/Istari que comentamos en su momento. En la versión original, Richard Armitage llama a Kili, porque es el que está más alejado, disparando con el arco, por eso le llama a él. En el doblaje se onfundieron.
Un saludo!
10/07/2013 at 21:48 #326128
Aragorn_IIParticipantHace unos días, un usuario en Facebook nos envió esta captura de la película, insistiendo en que el Enano que sale a la izquierda es Fili, pero es el Fili de Robert Kazinsky y no el de Dean O’Gorman. A mi la verdad es que nunca se me han dado bien estas pruebas de agudeza visual, me puse la película y qué queréis que os diga, está tan oscuro que no sabría decir quién es.
De serlo, tendría delito que usaran un plano de Robert Kazinsky en la película, cuando seguro que esa escena (como todas las que rodó) la volvieron a filmar.
Un saludo!
12/07/2013 at 10:19 #326149
HunayParticipantNo parece Dean O´Gorman, pero es lo que dices… esta demasiado oscuro! :S
01/12/2013 at 1:33 #330589
joehillParticipantNo es gazapo exactamente, pero de todos los enanos el que menos me gusta es Thorin, a todos les han maquillado para que quede claro que son enanos y no humanos (cabezas desproporcionadas, barbas largas, narices enormes, detalles grotescos como el trozo de hacha en la frente, gorros raros, pintas extrañas,…) pero Thorin es exactamente normal. Vale que es de sangre real y eso, pero tiene un rostro demasiado humano, proporcionado, barba corta, y si no sale a cuerpo entero para apreciar la altura no te da la impresión de que sea un enano. Si no querían que pareciera demasiado exagerado como los demás, al ser el líder, por lo menos sí deberían haberle puesto una barba más larga, más “enana”…
Ah, y añado, que Radagast habla a Gandalf del mal que se establece en Bosque Verde, las arañas y demás. Pero Sauron se establece en Dol Guldur sobre el año 1000 TE, mientras que el Hobbit tiene lugar en el 2941TE.Es decir, que hacía como 1800-1900 años que el Bosque Verde ya se llamaba Bosque Negro y Radagast aún no se había enterado? Pues vaya mago, no?
01/12/2013 at 16:15 #330614
Aragorn_IIParticipantAh, y añado, que Radagast habla a Gandalf del mal que se establece en Bosque Verde, las arañas y demás. Pero Sauron se establece en Dol Guldur sobre el año 1000 TE, mientras que el Hobbit tiene lugar en el 2941TE.Es decir, que hacía como 1800-1900 años que el Bosque Verde ya se llamaba Bosque Negro y Radagast aún no se había enterado? Pues vaya mago, no?
Es que como ya hemos comentado en otras ocasiones, toda esa historia difiere muchísimo en la película y en los libros. Seguramente porque no se puede utilizar el material de libros como El Silmarillion o los Cuentos Inconclusos.
En la película, la historia que conocemos por los libros de Dol Guldur y el Bosque Negro es absolutamente diferente a como se narra en los libros. No es un gazapo, es que lo han decidido así. En lugar de que el Nigromante lleve casi 2 mil años en Dol Guldur han decidido que el Nigromante se acabe de instalar en el momento en el que transcurre la aventura de Bilbo y compañía.
Igual que todo lo de las tumbas de los Nazgûl es una completa invención. Pero eso, todo lo relacionado con Dol Guldur y el Bosque Negro es totalmente distinto en las películas a como se narra en los libros.
Un saludo!
01/12/2013 at 23:46 #330648
joehillParticipantTienes razón, es sólo que no consigo acostumbrarme a estas cosas, hay cosas que hay que cambiar y resumir para que la polícula tenga ritmo y coherencia, pero luego hay cambios que encuentro que no vienen a cuento y es lo que te hacen dudar, porque no sé si es que lo he entendido mal, si lo recuerdo mal, si es que lo han cambiado,…
Otro fallo que creo recordar, cuando están en la cueva con el Gran Trasgo, hay un goblin que coge a Orcrist y la desenvaina, y no brilla, y cuando aparece Gandalf Glamdring en mano, ésta tampoco brilla, y eso que hay goblins por todas partes,… En cambio, cuando Bilbo cae con un goblin por un barranco, Dardo le está brillando hasta que Gollum no mata al goblin…
Ah, y cuando están fuera de la montaña y les atacan los otros goblns montados en huargos, ya ni a Bilbo le brilla la espada, al menos al principio, luego ya sí. Parece que en esta película las espadas brillan sólo cuando les da la gana
02/12/2013 at 0:22 #330654
ElessarCheParticipantEn principio sería debido a que Glamdring no le brillaba a Gandalf en la trilogía original, cuando dardo si lo hacia, supongo que eso será por darle continuidad y el brillo de Orcrist pues desparecería por la misma desconocida ley que no le pusieron el brillo a la del mago hace 13 años.
Recuerdo que Thorin era enterrado con Orcrist, y que esta brillaba para alertar a los enanos cuando había peligro en Erebor, nose si será posible reproducir algo parecido ya que no brilla por los orcos.
02/12/2013 at 17:40 #330684
Aragorn_IIParticipantSí @joehill, es complicado acostumbrarse, yo es que como llevo ya tres años y pico leyendo prácticamente todo lo que se publica sobre las películas he conseguido diferenciar lo que es la historia de los libros que tan bien conocemos y la historia de las películas…. Aunque en todo lo relacionado con Dol Guldur y el Nigromante cada vez nos lían más jajajaja.
En lo de las espadas, estoy con @ElessarChe, que Glamdring y Orcrist no brillen es un gazapo heredado de El Señor de los Anillos. Aunque claro, los que no han leído los libros se preguntarán que por qué si Gandalf le dice a Bilbo que Dardo brilla cuando hay Orcos cerca (igual que le dice Bilbo a Frodo) porque es una espada forjafa por Elfos, por qué entonces Orcrist y Glamdring que también fueron forjadas por Elfos no brillan 😛
En la escena final de Un Viaje Inesperado yo creo que Dardo sí brilla, aunque entre el fondo azulado, las llamas y los movimientos rápidos no se aprecia muy bien.
https://elanillounico.com/wp-content/gallery/un-viaje-inesperado/spottv61.jpg
Con el movimiento apenas se nota, y parece más una espada-láser de Star Wars que una hoja élfica, pero bueno, parece que brilla un poco xD
Un saludo!
02/12/2013 at 18:53 #330691
joehillParticipantDardo en la escena final sí que vi que brillaba (poco, nada que ver con lo que brillaba cuando estaba dentro de las cavernas, que como dices parece una espada Jedi más que un arma élfica) pero sólo hacia el final de la batalla, al principio me fijé un par de veces y se ve la espada de color gris acero, ni restro de brillo…
02/12/2013 at 19:07 #330695
joehillParticipantAh, sobre la escena de Frodo que enlaza Un Viaje Inesperado con La Comunidad del Anillo, quizá sí sea un gazapo, pero yo no le veo del todo falta de sentido. Bilbo tiene 100 años y está distraído escribiendo el libro, por lo que escuchar picar a la puerta y llamar a Frodo preguntándose dónde se ha metido tampoco es una escena sin sentido… El error habría sido que hubiese aparecido Frodo, o Bilbo hubiese dado cualquier otra explicación a donde se había metido…
16/12/2013 at 21:14 #331785
JOSE-MIGUELParticipantpor cierto, alguien se ha fijado en lo siguiente?
Los enanos salen de las montañas nubladas al atardecer…ya de noche llega Azog y los huargos que les acorralan. Y las águilas se los llevan
Pero en el vuelo de Las águilas, es de día! qué pasa? 8 horas de vuelo por la Tierra Media sin una parada? ¿sin unos puñeteros cacahuetes? Ahora en serio, La Carroca no está a más de ocho horas de vuelo NI DE COÑA.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.