Tras meses de polémica, Warner Bros ha decidido estrenar El Hobbit: Un Viaje Inesperado a 48 fotogramas por segundo de forma limitada en Estados Unidos. Aún no sabemos cómo afectará esta medida al estreno internacional, o si en España veremos alguna copia de la película a 48 fps.

Aunque seguimos sin saber lo qué hará Warner Bros España con el estreno de El Hobbit: Un Viaje Inesperado a 48 fotogramas por segundo, en cambio sí vamos conociendo los planes de Warner Bros para su estreno en Estados Unidos. En The One Ring se hacen eco de un artículo publicado por Variety según el cual la idea de Warner Bros es estrenar de forma limitada El Hobbit: Un Viaje Inesperado a 48 fotogramas por segundo. Según una fuente familiarizada con los planes de estreno de la primera de las películas de Peter Jackson, la versión a 48 fotogramas por segundo de El Hobbit: Un Viaje Inesperado solo se podrá ver en algunos lugares selectos, quizás ni siquiera en todas las grandes ciudades de Estados Unidos.

Según este artículo, las personas que han visto recientemente la película a 48 fotogramas por segundo han afirmado que se ve “inmensamente mejor” que las imágenes proyectadas el pasado mes de Abril en la CinemaCon de Las Vegas, ya que apenas había trabajo de post-producción en dichas imágenes. Sin embargo, el estudio quiere proteger los 48 fotogramas por segundo con un estreno limitado en los cines de Estados Unidos que sirva como prueba de mercado con el objetivo de ampliarlo para los estrenos de la segunda y la tercera película de El Hobbit. El artículo también señala que a día de hoy aún hay bastantes cines incapaces de proyectar una película a 48 fotogramas por segundo, aunque la mayoriía podría con una actualización que estará disponible a partir de Septiembre. ¿Podría ser la actualización de la que venimos hablando desde hace meses, que costará 10.000 dólares para los cines estadounidenses y que en cambio costará 10.000 euros para los cines europeos?

En cualquier caso, estos planes afectan única y exclusivamente al estreno en los Estados Unidos, y de momento seguimos sin saber nada de lo que pasará en España, y si en nuestro país podremos ver El Hobbit: Un Viaje Inesperado a 48 fotogramas por segundo. Warner Bros España aún no ha comunicado nada al respecto, aunque a día de hoy, que sepamos, hay un único cine en el que se pueda ver una película a alta velocidad de fotogramas, Els Millor Cinemes de Barcelona. Con la aguda crisis que atraviesan los cines españoles, más la importante subida del IVA a la que deberán hacer frente (a partir de Septiembre, el IVA en los cines pasará del 8% al 21%, un aumento que los exhibidores no pueden asumir y que sin duda acabará repercutiendo en el precio de las entradas), muy pocos exhibidores podrán hacer frente al coste de la actualización para los proyectores.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Un Viaje Inesperado y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

InicioForos3D,48 Fotogramas y Aspectos Tecnicos de El Hobbit

Viewing 9 posts - 61 through 69 (of 69 total)
  • Author
    Mensajes
  • #315157

    Nirnaeth
    Participant
    Cita:
    Wolfimbul escribió (el 12-07-2012 a las 19:50):

    Creo que no se van a arriesgar a proyectar los 48 fps en el estreno, si es que hay alguna sala que esté preparada para proyectarlos.

    Lo que está claro es que ya no se esfuerzan ni en promocionarlo, lo dan por perdido y hacía falta saber si hay alguna sala que pueda o quiera proyectar los 48 fps.

    Pues si que parece haber ya alguna, y además ya hace propaganda de ello. Al menos en la zona de Barcelona ya hay unas salas situadas en el centro comercial que hay adjunto al nuevo campo de fútbol del Español, que como son nuevas, están ya hechas y preaparadas para el cine en alta definición y a la última tecnología. Podéis ve el enlace de su web aquí. Fijaos en el baner dinámico arriba a la izquierda

    #315158

    Wolfimbul
    Participant

    Vaya, pues me ha sorprendido, la verdad. Seguramente en los cines de las grandes ciudades, donde haya más afluencia de espectadores, tendrán los proyectores preparados para los 48 fps.

    La sala esa de Barcelona, además de los 48 fps, parece que también está preparada para proyectar a 60 fps. Seguramente lo hayan preparado por si finalmente James Cameron rueda las secuelas de Avatar a los 60 fps que dijo, y así no tener que gastarse el dinero en otra actualización.

    Pone que también tienen los proyectores preparados para la resolución 4K, aunque sabemos por los videoblogs que El Hobbit podrá verse hasta 5K, lo cual yo creo que es exagerado, y posiblemente lo que tenga la culpa de que los decorados de El Hobbit vistos en abril en el avance de 10 minutos de la CinemaCon se note que son de cartón-piedra.

    #315159

    Gil-wen
    Participant

    Me parece que Peter Jackson quiso que enfocara mas en el contenido y no en esa nueva tecnologia. La tecnologia sera un gran y novedoso aditivo si la audiencia comun ya esta atrapada por el contenido :)

    No todo el mundo tendra acceso a la pelicula en 48 fps, asi que creo que no debe ser lo mas importante sobre el contenido de la pelicula.

    Como dije, sera un gran aditivo para los que podamos verla en 48 fps.

    #315160

    JohnStallone
    Participant

    Es una noticia algo antigua, tiene once días, pero no se ha comentada nada aquí al respecto.

    Peter Jackson confirmó en una entrevista concedida a Collider.com que no habrá miniaturas en El Hobbit:

    La tecnología ha avanzado mucho en los 13 años que han pasado desde que rodamos El Señor de los Anillos. Entonces rodamos mucho material con miniaturas. Todas las grandes estructuras arquitectónicas de la Tierra Media era miniaturas, algunas de ellas enormes. Pero estabamos limitados con las miniaturas porque no podíamos acercarnos mucho a ella porque los detalles se resentían.

    Esta vez, en "El Hobbit", no hay miniaturas, está todo hecho mediante CGI. Todo lo que necesitamos construir, desde el punto de vista de una miniatura, lo hemos hecho como una miniatura en CGI. Ahora puedo acercarme y alejarme a velocidad de vertigo, entrar por las puertas etc…cosas con las que soñaba pero no podía hacer con las miniaturas. Para mi esta es una de las profundas diferencias.

    Yo la verdad, siendo Weta la que se encarga de esto no dudo de la calidad, y mas tras ver Avatar donde todo lo mostrado parecia real. Espero que no defrauden pero si que echaré de menos las miniaturas en las peliculas de El Hobbit. Le daban ese toque de "real" a las estructuras que el CGI no puede, pero repito, confio en Weta.

    ¿Que opinais vosotros?

    [ Este mensaje fue editado por: JohnStallone on 27-07-2012 21:41 ]

    #315161

    Wolfimbul
    Participant

    Una pena, la verdad, porque en Internet hay unas fotos de la maqueta de Minas Tirith, que son realmente impresionantes.

    Creo que se ha dicho mucho que el CGI se ve muy bien a 48 fps, así que los que puedan ver las películas a esa velocidad, disfrutarán mucho de esas escenas.

    No se si perderá realismo, en el primer tráiler, cuando los jinetes Elfos rodean a los Enanos en Rivendel, se ve que los decorados de alrededor son todos digitales, pero a la resolución a la que han rodado la película, no se que se verá menos real, si el CGI, o los decorados de cartón-piedra…

    Seguramente sea lo que dice Peter Jackson y se vean algunas escenas a velocidad de vértigo y tal vez más espectaculares, así que no queda más remedio que confiar.

    #315162

    durin1981
    Participant

    A ver si me aclaro, el hobbit lo están rodando en 3D y a 48 fotogramas por segundo; pero parece ser que muy poca gente va a poder verlo así.

    Lo que me pregunto es que si están rodando con una tecnología que después no van a llevar a las pantallas de cine…que sentido tiene todo esto?

    Es más, hay algo que me empieza a preocupar…PJ está viendo como queda la peli como la va a ver la gente o sólo cómo el quiso hacerla? Porque si es lo segundo…

    Saludos 8-)

    #315163

    Nirnaeth
    Participant

    Sí se confirma el estreno restringido de la primera peli a 48fps, se debe interpretar como una honrosa retirada a tiempo. No sé jugar al mus, pero suena a achique.

    ¿Acaso es el efecto que las críticas del primer visionado en el que muchos criticaron el efecto "telenovela"? ¿Temen que el contenido de lo que pueda ser un bombazo en taquilla se vea malogrado por las críticas del atrevimiento de haber sido pioneros en una hipercalidad de visionado para la cual el espectador no está aún acostumbrado?

    Es una opción. 3D sí, pero a 24fps en el esteno en masa, y los 48fps para una minoría que no podrá criticar tanto porque no se ha encontrado con los 48fps sino que los ha ido a buscar expresamente, y por tanto se arriesgaba a lo que pudiera pasar

    #315164

    Aragorn_II
    Participant
    Cita:
    durin1981 escribió (el 09-08-2012 a las 18:08):

    A ver si me aclaro, el hobbit lo están rodando en 3D y a 48 fotogramas por segundo; pero parece ser que muy poca gente va a poder verlo así.

    Lo que me pregunto es que si están rodando con una tecnología que después no van a llevar a las pantallas de cine…que sentido tiene todo esto?

    Esa es la gran pregunta que nadie responde abiertamente… Te pueden soltar el mismo discurso de siempre, que la asistencia a los cines en todo el mundo disminuye año a año, que hay que hacer algo para animar al público a que vuelva a ir a los cines, y que avanzar en nuevas tecnologías como los 48 fotogramas por segundo es una de las posibles soluciones que da la industria a este problema.

    Pero ahí se olvidan decir que esa innovación tendrá un coste muy elevado para los exhibidores (la famosa actualización de 10.000 dólares cuyo importe al parecer variará en función de cada proyector). Los proyectores más modernos pueden proyectar películas a 48 ó 60 fotogramas por segundo, pero claro, no todos los cines pueden permitirse invertir en proyectores nuevos de última generación (sobre todo si los que tienen los compraron hace 3 años y les funcionan perfectamente). Vamos, que la solución de Peter Jackson y James Cameron para ayudar a los cines les exigía a estos un considerable desembolso, que en estos tiempos es mucho. Y más teniendo en cuenta que es una tecnología en fase experimental, que bien podría triunfar, como bien podría fracasar.

    Cita:
    Es más, hay algo que me empieza a preocupar…PJ está viendo como queda la peli como la va a ver la gente o sólo cómo el quiso hacerla? Porque si es lo segundo…

    Se supone que Peter Jackson al montar la película la verá en 3D a 48 fotogramas por segundo, pero bueno, eso en principio no me preocua. La conversión de 48 fps a 24 fps es bastante sencilla y barata, o eso nos han estado vendiendo. El trailer de El Hobbit que hemos visto todos es una conversión a 24 fps.

    Sobre la decisión de Warner, si se confirma, estoy de acuerdo con Nirnaeth en que es una retirada para minimizar daños. Hace 6 meses, o un año, Peter Jackson y compañía no paraban de presumir de los 48 fps o el que se estuviera rodando a 5k de resolución. Incluso en el cuarto videoblog decía algo como que sabía que era muy frustrante, porque no podíamos ver nada de esos avances tecnológicos. Y de ahí pasamos a que para experimentar adecuadamente los 48 fps hay que ver la película entera y no fragmentos sueltos como los de la Comic-Con. Eso es lo que dijo Peter Jackson para justificar que la proyección en la Comic-Con sería a 24 fps y en 2D. Y de ahí pasamos a que hay que "proteger" el formato con un estreno limitado en Estados Unidos…

    Si ya dicen que quizás ni siquiera en todas las grandes ciudades de Estados Unidos se podrá ver la película a 48 fps, en el resto del mundo vamos listos. Vamos, que Warner pretende hacer un pequeño estudio de mercado y probar la reacción de la gente a los 48 fps. Si en general son positivas, la segunda película a 48 fps se podrá ver en todos los cines posibles, y la tercera igual. El éxito animará a exhibidores de todo el mundo a invertir en la actualización de sus proyectores… Pero, ¿y si la reacción de esos "pocos" que vean la película a 48 fps es en general negativa o muy negativa? Pues que lo más probable es que estemos ante la muerte de la alta velocidad de fotogramas en el cine. Los que vayan a ver la película a 48 fps serán fans de Tolkien pero también en general grandes aficionados al cine que estén dispuestos a gastarse un dinero extra para ver la película a esa velocidad. Seguro que las reacciones a los 48 fps darán mucho que hablar, para bien o para mal.

    Un saludo!

    #315165

    Aragorn_II
    Participant

    Según un nuevo artículo de The Hollywood Reporter (que parece ser el medio americano que más está siguiendo la historia de los 48 fotogramas por segunda y la alta velocidad de fotogramas), los exhibidores estadounidenses no tienen previsto subir el precio de las entradas en las proyecciones a 48 fps de El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Aunque claro, van a ser muy pocos cines en los que se pueda ver la película a 48 fps.

    Aunque en realidad todo esto a nosotros nos da igual, porque ninguno de nosotros va a ir a Estados Unidos a ver la película :-] Lo que me da es mucha envidia, que haya un medio que esté siguiendo esta historia con tanto interés para mantener informado al público, que los exhibidores americanos salgan a hablar del tema, y que también hable sobre ello Warner Bros (aunque nos ea siempre de forma oficial, las filtraciones de "fuentes cercanas" tienen el beneplácito de los jefazos de Warner).

    Igualito que en España, vamos…

    Un saludo!

Viewing 9 posts - 61 through 69 (of 69 total)

You must be logged in to reply to this topic.