
- Categoría: La Desolación de Smaug
- Etiquetas: Andrew Lesnie, Ann Maskrey, Benedict Cumberbatch, Carolynne Cunningham, Cate Blanchett, Dan Hennah, Ed Sheeran, El Hobbit, Evangeline Lilly, Fran Walsh, Guillermo del Toro, Howard Shore, Ian McKellen, Jabez Olssen, Joe Letteri, La Desolación de Smaug, Lee Pace, Luke Evans, Martin Freeman, Orlando Bloom, Oscar, peliculas, Peter Jackson, Peter King, Philippa Boyens, Richard Armitage, Richard Taylor, Zane Weiner
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Se acerca el estreno de La Desolación de Smaug, y también la temporada de premios en Estados Unidos, y Warner Bros ya ha comenzado a promocionar la segunda película de la trilogía de El Hobbit de cara a los Oscar.
Warner Bros ya está promocionando sus películas de cara a los Premios Oscar de la Academia de Hollywood, y como no podía ser menos, una de ellas es La Desolación de Smaug. En una web promocional para la temporada de premios, Warner Bros propone para la consideración de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood un total de 20 candidaturas a nominaciones a los Premios Oscar de La Desolación de Smaug.
¿Qué significa esto? Nos gustaría aclararlo, porque el año pasado ya hubo alguna confusión al respecto. En primer lugar, no significa que la segunda película de la trilogía de El Hobbit esté nominada a ningún premio, ya que las nominaciones a los Oscar se darán a conocer el próximo 16 de Enero. Esto es solo el primer paso en la larga y compleja carrera hacia los Oscar. En este primer paso, los estudios presentan las candidaturas de sus películas a los premios, y en base a esas candidaturas, los académicos deben elegir a los nominados en cada categoría. Es decir, los académicos no pueden elegir a los nominados que ellos quieran, solo pueden votar a los candidatos que presentan los estudios.
Lo cierto es que entre las 20 candidaturas a las nominaciones de La Desolación de Smaug a los Premios Oscar hay algunas cosas llamativas, como las ausencias de Cate Blanchett (a la que propusieron el año pasado, lo que parece confirmar que finalmente no veremos a la actriz australiana en esta segunda entrega) y Benedict Cumberbatch. Las 20 candidaturas son las siguientes (volvemos a insistir, estas candidaturas son únicamente para la consideración de los miembros de la Academia):
MEJOR PELÍCULA: Carolynne Cunningham, Zane Weiner, Fran Walsh y Peter Jackson.
MEJOR DIRECCIÓN: Peter Jackson.
MEJOR GUION ADAPTADO: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson y Guillermo del Toro.
MEJOR ACTOR: Martin Freeman.
MEJOR ACTOR DE REPARTO (en esta categoría presentan un total de 5 candidaturas, obviamente una por cada actor): Richard Armitage, Luke Evans, Ian McKellen, Orlando Bloom y Lee Pace.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Evangeline Lilly.
MEJOR MÚSICAL ORIGINAL: Howard Shore.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: I See Fire, de Ed Sheeran.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Andrew Lesnie.
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Dan Hennah, Ra Vincent y Simon Bright.
MEJOR MONTAJE: Jabez Olssen.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Ann Maskrey, Richard Taylor y Bob Buck.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Peter King, Richard Taylor y Rick Findlater.
MEJOR SONIDO: Tony Johnson, Christopher Boyes, Michael Hedges y Michael Semanick.
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: Brent Burge y Chris Ward.
MEJORES EFECTOS VISUALES: Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y Eric Reynolds.