
- Categoría: La Batalla de los Cinco Ejércitos
- Etiquetas: El Hobbit, El Silmarillion, La Batalla de los Cinco Ejércitos, peliculas, Peter Jackson
- Comentarios: Una respuesta.
- Imágenes relacionadas:
Ha pasado más de un mes desde que acabara y aún se notan los ecos de la Comic-Con. Uno de ellos es esta completa entrevista con Peter Jackson en la que el director neozelandés habla de La Batalla de los Cinco Ejércitos, sus experiencias en la Tierra Media, el futuro de las adaptaciones de la obra de Tolkien e incluso responde a los comentarios de Viggo Mortensen.
En Middle-Earth News se hacen eco de una muy interesante entrevista con Peter Jackson publicada en el portal Deadline, una entrevista realizada tras la presentación de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos en la pasada Comic-Con de San Diego. En ella el cineasta neozelandés habla de su sorprendente aparición en la convención, de por qué se disfrazó de arlequín/bufón, y también de sus experiencias rodando las películas de la saga de la Tierra Media. Además Jackson también responde a las críticas de Viggo Mortensen e incluso habla del futuro de la Tierra Media en el cine, de El Silmarillion y de la posible conversión de El Señor de los Anillos a 3D. A continuación os dejamos con las preguntas más interesantes de la entrevista traducidas en español (muchas gracias a @Nirnaeth por su ayuda en la traducción).
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
-Deadline: Es fácil ser cínico pero me encantan las personas de la Comic-Con y cómo su forma de actuar pone de manifiesto a los niños que llevan dentro. Sin cinismo. ¿Aún lo sigues apreciando?
-Peter Jackson: Hay una cierta realidad para mi el salir ahí fuera ahora. Si diera seis pasos, nada más, solo habría selfies y nada más. Antes las personas te preguntaban si les podías firmar algo, y la mitad estaban muy nerviosos para preguntar. Ahora es una especie de agresión, te quieren como un trofeo para su página web. Tenerte en su móvil es un triunfo social para ellos. Todo ha cambiado. Doy seis pasos y no puedo dar ni uno más. Peri fui ayer de todos modos, encontré la forma de caminar por todo el centro de convenciones.
-Deadline: ¿Cómo lo conseguiste?
-P.J.: Oh, me conseguí una identidad secreta. Me convertí en el Evil Jester (Bufón/Arlequín Malvado). Puedes ver las fotos en mi página de Facebook.
-Deadline: ¿Qué te hizo disfrazarte así?
-P.J.: Katie quería, y era su cumpleaños. Dijo, ‘papá, tenemos que salir ahí fuera’. Habían pasado años desde que lo hice por última vez, a pesar de que me gusta bastante. Traje dinero y pensé que probablemente compraría muchas cosas, pero no lo hice. Estaba demasiado ensimismado viendo y sintiendo la energía de otras personas. Tenía que vaciar la memoria de mi cámara, me senté y un chico de seguridad se acercó y dijo ‘señor, no puede sentarse aquí…’. Habían pasado años desde la última vez que un guardia de seguridad me hablara en ese tono, ¡y fue fantástico! Y mi disfraz tuvo tanto éxito en ocultar mi verdadera identidad que al final muy pocas personas me pidieron que me hiciera una foto con ellos. Y lo hice.
-Deadline: Tu hija ni siquiera había nacido cuando te mudaste a la Tierra Media por primera vez…
-P.J.: Cuando llamé por primera vez a Harvey Weinstein para hablar del proyecto no había nacido…
-Deadline: Seis películas y casi dos décadas después aquí estamos, en el final. James Cameron parece dispuesto a jugar en la caja de arena de Avatar para siempre, y puede porque la ha creado. Tú trajiste a la vida la creación de JRR Tolkien. Es suya, ¿pero no has ganado el derecho a reclamar tu propia residencia creativa y seguir contando historias de la Tierra Media, incluso historias originales? En el mundo hay muchas personas tristes al ver que lo abandonas.
-P.J.: Creo que legalmente no me he ganado ese derecho. A causa de los derechos de Tolkien eso es un imposible. La realidad hoy en día es que el Profesor JRR Tolkien vendió los derechos de El Hobbit y El Señor de los Anillos cuando era un anciano a finales de los sesenta. Ambos fueron para United Artists. Esto fue después de que los Beatles fueran tras ellos…
-Deadline: ¿Los Beatles?
-P.J.: En serio. Una vez los Beatles se acercaron a Stanley Kubrick para hacer El Señor de los Anillos. Esto fue antes de que Tolkien vendiera los derechos. Se acercaron a él y dijo que no. De hecho he hablado de ello con Paul McCartney. Él lo ha confirmado. Había oído rumores de que iba a ser su próxima película después de Help. John Lennon iba a interpretar a Gollum, Paul iba a interpretar a Frodo, George Harrison iba a interpretar a Gandalf y Ringo Starr iba a interpretar a Sam. Y muchas otras personas iban a interpretar el resto de papeles. Paul fue muy gracioso, dijo: ‘Fue un buen trabajo que nunca hicimos porque entonces tú nunca habrías podido hacer la tuya y es genial ver la tuya’. Yo dije: ‘Es por las canciones por lo que me siento mal; habríais conseguido algunas buenas melodías para esto. Después de todo erais los Beatles. Es una pena que nos lo hayamos perdido’. Tolkien vendió los derechos a United Artists en 1968 ó 1969, es el único trabajo que vendió. Después de su muerte, su hijo Christopher Tolkien buscó en los archivos de su padre y encontró todo ese material que creía que era digno de publicarse. El que conoce todo el mundo es El Silmarillion, que su padre escribió a trozos, algunos mientras estaba en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
-Deadline: Recuerdo que era más difícil de leer que los otros libros.
-P.J.: Bueno, no voy a hablar de eso, pero se publicó gracias a Christopher Tolkien, al igual que otros libros. Tolkien Estate se guarda los derechos cinematográficos para ellos mismos, y no muestra ningún deseo de que alguien haga esas películas. Esta es la situación actual. No hay ninguna cantidad de dinero que Warner Bros pudiera pagar a Tolkien Estate por cualquier derecho cinematográfico. No, no, no. Y estoy seguro de que les han ofrecido una gran cantidad de dinero por esos derechos. Hasta que esa situación cambie…
-Deadline: Cada vez más directores se quedan con los mundos que crean. Sabios de los negocios, como las empresas del Fortune 500. Usted, James Cameron, Christopher Nolan con El Caballero Oscuro, Michael Bay con Transformers. Los resultados han sido algunas de las películas más taquilleras de la historia del cine. ¿Cuál es el atractivo cinematográfico de crear un mundo como la Tierra Media y luego no abandonarlo?
-P.J.: Bueno, el billete de autobús de vuelta a casa desde la Tierra Media es muy caro, una vez que estás ahí estás tan bien que podrías quedarte y hacer tu vida allí. Como sabes, tuvimos un intento de hacer El Hobbit desde la barrera, como productores de Guillermo del Toro. Aunque seguíamos escribiendo y produciendo esto me habría permitido hacer otras cosas mientras Guillermo rodaba y se metía de lleno con el proceso de postproducción. Pero eso no función. La MGM tiene ahora la mitad de los derechos de United Artists, pero todo estaba bastante en el aire entonces, cuando Guillermo lo dejó y yo me hice cargo. [Era como] ‘De acuerdo Peter, estás de vuelta’. ¿Como Al Pacino en El Padrino III? Intentas alejarte de ello y te vuelven a traer de vuelta. Pero una vez que volví fue maravilloso. Esto es lo más divertido que me ha pasado haciendo una película.
-Deadline: ¿Qué es lo más gratificante?
-P.J.: Estoy bastante seguro de que no iba a pasar cinco años de mi vida miserable deseando que otra persona lo hubiera dirigido. Yo iba a divertirme y a hacer otras grandes películas. Tenía más confianza que la primera vez. Rodamos estas tres películas más o menos por orden. Realmente me gusta la tercera película, siento como si hubiéramos ido a toda máquina. No quiero lamentar nada en la vida, y no lo hago. Hemos hecho muchos nuevos amigos. El Señor de los Anillos fue una experiencia legendaria en la que nos unimos con muchas personas. Me interesaba ver si eso podía pasar de nuevo, y pasó. Algunos de los actores de El Hobbit son amigos íntimos nuestros, y siempre lo serán. Voy a salir con una nueva confiancia que querría llevar a nuevas películas. Querría poner todo lo que creo que he aprendido de cinematografía y narración de historias y ponerlo a prueba en otras áreas.
-Deadline: Han sido ya dos veces en las que ruedas una trilogía de películas de forma consecutiva. ¿Qué tipo de cambios hiciste a medida que veías cómo se desarrollaban las primeras entregas? Parece que hay mucho más en juego en La Desolación de Smaug que en la primera película, y has titulado a la película La Batalla de los Cinco Ejércitos. Suena como que hay algo más importante en juego.
-P.J.: La Batalla de los Cinco Ejércitos es el resultado de lo que hicieron los Enanos al final de la última película. Tienes una montaña llena de oro y un dragón custodiándola que impide que la gente entre. Cuando los Enanos liberan al dragón, ponen en marcha toda una serie de acontecimientos. El clímax, los tres últimos minutos de la última película, nos proporciona un gran impulso hacia el principio de esta película. Es divertido, no necesitar nada de tiempo para situar la historia, solo ir directo hacia ella y mantener un ritmo de thriller a lo largo de toda la película.
-Deadline: Es la sensación que se tenía con Las Dos Torres…
-P.J.: De todas, para mi es la que se parece más a un thriller. Obviamente hay aventuras fantásticas y acción, pero está más cerca del estilo de suspense basado en los personajes de Todos los Hombres del Presidente. También estoy disfrutando de eso. No presentamos a ningún personaje nuevo (*). No vamos a ninguna parte. No hay viajes. Los Enanos y todos los demás van hacia donde tienen que estar al final y todos han sido presentados. Lo que pasara antes cambió cuando la montaña se quedó sin el dragón. Y 13 no son muchos Enanos para proteger esa cantidad de oro. (* Obviamente a Jackson se le ha olvidado Dáin Pie de Hierro, el líder de los Enanos de las Colinas de Hierro al que interpreta Billy Connolly y que no ha aparecido ni en Un Viaje Inesperado ni en La Desolación de Smaug)
-Deadline: De todo lo que le debes a tu experiencia en la Tierra Media, ¿qué es lo que más te gusta de tu vida cinematográfica, y de tu vida en general? ¿Cómo habéis crecido como cineastas y como narradores de grandes historias Fran Walsh, Philippa Boyens y tú?
-P.J.: Cada vez que haces una película esperas crecer. El Hobbit ha sido interesante en el sentido de que cogimos mucho material de los Apéndices de El Señor de los Anillos e intentamos tejerlo a su historia. Realmente tuvimos que crear arcos [narrativos] para personajes que no estaban en un libro que fue escrito como un cuento. Literalmente fue: ‘No vamos a parar de desarrollar al personaje aquí, estamos leyendo una historia a un niño de 5 años intentando que se vaya a la cama’. Así es cómo lo escribió Tolkien. Fue todo un ejercicio tener que crear todo el trasfondo de El Hobbit. Es difícil decir lo que has aprendido, pero sienta confianza. Nada de lo que hagas es perfecto, pero siento que ahora comprendo más sobre la narración de historias y el desarrollo de personajes. No sé si esto hubiera sucedido si hubiéramos hecho otras películas en lugar de estas. Si hubiera sido El Delirante Mundo de los Feebles, 4, 5 y 6, o Braindead (Tu Madre se ha Comido a mi Perro), o la que fuera, habríamos seguido haciendo películas en Nueva Zelanda y no habríamos tenido la gran suerte de hacer El Señor de los Anillos. Habríamos aprendido, pero esta ha sido una educación muy potente. ¿Cuál era la primera parte de la pregunta?
-Deadline: Qué te ha proporcionado esta experiencia…
-P.J.: Te diré lo que nos proporcionó. Estaré eternamente agradecido al Profesor Tolkien por darme la oportunidad de recrear aviones de la Primera Guerra Mundial a partir de los dibujos originales, y ser capaz de contratar a personas, establecer una fábrica y ser capaz de hacer aviones de la Primera Guerra Mundial, que siempre fue mi hobby. Fui capaz de llevar ese hobby al nivel definitivo gracias a los ingresos. También hemos establecido una infraestructura en Nueva Zelanda, construir nuestras operaciones de producción y postproducción. Cada vez que entro en ese edificio digo gracias El Señor de los Anillos.
-Deadline: Viggo Mortensen fue citado este año diciendo que las dos últimas películas de El Señor de los Anillos sufrieron por desviarse de los elementos de fantasía que le gustaron en la primera película. Su Aragorn estaba tan bien hecho que me dio pena. ¿No puedo tener mis recuerdos de esta trilogía y su papel en darle vida sin mácula? ¿Algún pensamiento sobre Viggo, y te has encontrado alguna vez lamentándote de un comentario que hiriera los recuerdos de algún fan y marginaba alguna de tus películas después de verla?
-P.J.: Espero no haberlo hecho nunca. Realmente no tengo una opinión personal sobre la primera parte de la pregunta, simplemente utilicé las herramientas que tenía. Viggo lo sabe, y de hecho hemos hablado desde entonces. Fue citado erróneamente y me explicó cómo pasó y estamos bien con eso. Pero sé a lo que te refieres, sobre la forma en la que las personas recuerdan las películas, y no importa quién diga qué o cuántas veces lo citen, lo hermoso es que todo el mundo guarda sus propias experiencias y recuerdos y la realidad subjetiva de una película. Ya se trate de El Señor de los Anillos o de cualquier otra, tú tienes tus propias experiencias que guardas con cariño. Es tan fuerte que a veces no conviene revisitar películas de tu infancia. Cuando ves una película con 6 ó 7 años tiene un gran impacto en ti, y cuando ves la película hoy piensas, ¿en serio? Esto muestra cómo ha cambiado el mundo y lo sofisticado que se ha vuelto el entretenimiento. Yo crecí con los Thunderbirds, esos títeres y marionetas. No se sostiene bien con el ritmo, la historia y los guiones, pero para mi permanece sin mácula y aún puedo seguir experimentando los sentimientos que tenía entonces. Vi Star Wars con 16 años, una edad perfecta para esa película, y me puse de pie y aplaudí cuando la Estrella de la Muerte explotó. He conocido a George Lucas y he aprendido mucho para desmitificar la película, pero nada cambia ese recuerdo que es tan preciado para mi. Nadie puede arrebatarme eso.
-Deadline: Tengo una fantasía de sentarme un día en un cine y ver las seis películas de la Tierra Media en 3D…
-P.J.: ¿Estás seguro que no quieres dormirte sobre mi y roncar?
-Deadline: Si requiere un goteo intravenoso de café prometo no hacerlo. ¿Está en mi futuro? ¿Convertirás la trilogía original?
-P.J.: Como sabes todo es dinero. Nada sucede en Hollywood si no está impulsado por los negocios. Es también cuestión de derechos también, que aún pertenecen a los distribuidores internacionales, esas licencias tienen que quemarse y volver a Warner Bros. Aparte de Titanic muchos de esos reestrenos no han ido muy bien. El último reestreno de Star Wars no fue tan bien, o habrías visto más reestrenos.
-Deadline: Si te preguntaran, ¿te parecería bien la conversión?
-P.J.: No tendría ningún problema en ello. Las tres películas pertenecen a Warner Bros y yo sería un gran partidario de ello. Podrían ser otros 15 años.
-Deadline: Aquellos tres años cuando El Señor de los Anillos comenzó a ser un exitazo cada Diciembre eran mis momentos favoritos cubriendo el negocio del cine. Y entonces sacabas esos DVDs extendidos, y en Las Dos Torres pudo ver a los Orcos y los Uruk-Hai huyendo hacia el bosque tras perder la batalla del Abismo de Helm y ver cómo los devoraban los árboles. Estaba aturdido. Tantos descubrimientos en esos DVDs. Asi que si puedes añadir aquí algo a la experiencia, incluso si se hace la película más larga…
-P.J.: La Desolación de Smaug tendrá 25 ó 26 minutos de buen material para ese DVD. En la primera no dejamos mucho fuera de la sala de montaje, y no era lo mejor del mundo. Pero estas con cosas que no has visto antes y que realmente valen la pena.
Comentarios
1 Responses to Muy completa e interesante entrevista con Peter Jackson