Ya está disponible el sexto programa de la tercera temporada de Regreso a Hobbiton, un episodio monográfico dedicado a ‘El Silmarillion‘ de J.R.R. Tolkien.

Lo habían comentado en varias ocasiones a lo largo de estos dos años y medio de andadura, y finalmente nuestros amigos de Regreso a Hobbiton lo han hecho: dedicar un programa única y exclusivamente a ‘El Silmarillion‘. No es de extrañar que lo hayan pospuesto tanto tiempo, pues esta es una empresa realmente ardua. No son pocos los que han desistido de la lectura de la primera obra póstuma de J.R.R. Tolkien publicada por su hijo Christopher (seguro que alguno de los que estáis leyendo estas líneas os contáis entre ellos) debido a su complejidad, y por tanto dedicar un programa completo a abordar este libro es digno de admiración.

Esta nueva entrega del magnífico podcast de la Sociedad Tolkien Española, la sexta de su tercera temporada, tiene una duración de 3 horas y 8 minutos y ya podéis escucharla y descargarla en su cuenta de Ivoox y en su canal de iTunes.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

Ante todo, nuestros amigos de Regreso a Hobbiton quieren pedir disculpas a todos sus oyentes por los problemas técnicos que han tenido en este programa como algunas interferencias inevitables y sonidos de mensajes que inexplicablemente han quedado registrados en la grabación.

En este programa, que lleva por título “‘El Silmarillion‘ for dummies” (“for dummies” es una expresión que sirve de título a una conocida colección de libros que se traduciría como “para tontos”), los miembros del smial dirigido por Elia “Míriel” Martell se han liado la manta a la cabeza y han decidido abordar ‘El Silmarillion‘ completo y a hacer un repaso de todo su contenido: desde la creación de Arda hasta el hundimiento de Númenor y la forja de los Anillos de Poder. Todo ello de una forma sencilla y muy amena. Acompañan a Elia en este repaso “Nai”, “Erendis” y “Balin”.

(Los Balrogs rescatan a Melkor de Ungoliant, según el artista chileno Sebastián Rodríguez)

Si nunca os habéis atrevido a leer el libro (o si lo habéis empezado pero habéis abandonado su lectura en algún momento) pero queréis conocer todo lo que atesora, o si hace mucho que no lo leéis y queréis refrescar el contenido, este es el programa perfecto para vosotros. Y si os encanta el libro y lo leéis a menudo pero os apetece escuchar a otras personas a la que les apasiona tanto como a ti, pues también hay una silla en el smial para vosotros. ¡Y habrá té para todos!

No falta tampoco la habitual clase ‘Hablar como los Elfos’ en la que “Eleder” nos habla de los números en las lenguas elaboradas por Tolkien y nos explica el proceso de su creación. Esta lección se basa en el artículo ‘The Eldarin Numerals‘ (‘Los numerales en Eldarin‘) escrito por Thorsten Renk que podéis leer aquí en inglés. Para aquellos que no dominéis la lengua de Shakespeare, el artículo lo podéis leer aquí traducido al español por Antonio Palomino.

(Tríptico de la Nirnaeth Arnoediad [La muerte de Azaghâl, Glorfindel y Turgon, y Húrin en el Marjal de Serech], según un artista ruso conocido como Ivanalekseich)

Después visitamos ‘La Sala de los Cuentos’ para disfrutar de una vibrante, épica y trágica lectura de ‘El Silmarillion‘ a cargo de María José Rodríguez (con arreglos de José Fortún): la Nirnaeth Arnoediad, la Batalla de las Lágrimas Innumerables.

Tras esta impactante lectura llega la ‘Píldora bibliográfica’, en la que Elia nos habla de la primera edición de ‘El Silmarillion‘ ilustrada por Ted Nasmith. Os recordamos que con motivo del 40º aniversario de su publicación, la editorial Minotauro publicará en octubre la segunda edición ilustrada del libro por el artista canadiense bajo el título de ‘El Silmarillion 40 aniversario‘. Esta edición, publicada por Harper Collins en 2004, cuenta con un total de 45 ilustraciones frente a las 18 ilustraciones de la primera edición e incluye algunas correcciones al texto original.

El programa finaliza con la ‘Agenda friki’ o ‘Tolkiengenda’, un espacio para hablar de todas las actividades y eventos relacionados con J.R.R. Tolkien y su obra. En esta ocasión uno de los miembros de Susurros del Bosque Viejo nos habla del tercer Encuentro de El Señor de los Anillos LCG, que como ya os contamos se celebrará en Llinars del Vallès del 8 al 10 de septiembre.

La imagen de portada es obra de “Nai“, y la música que suena en el programa (además de algunos fragmentos de las bandas sonoras de ‘El Señor de los Anillos‘ compuesta por Howard Shore) es obra de Álex Pérez Mansergas, de los Innerlands y de Grégoire Lourme. Si queréis saber más sobre los Innerlands podéis visitar su blog y su página de Facebook.

Si queréis estar al tanto de todas las novedades de Regreso a Hobbiton podéis seguirlos en su cuenta de Twitter. Podéis escuchar todos los programas anteriores tanto de la primera, segunda y tercera temporada en Ivoox y en iTunes.

También os animamos a que sigáis a la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su cuenta de Twitter, en su página de Facebook, en su grupo de Facebook y en su canal de YouTube.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Sociedades Tolkien y etiquetada con , , , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta