
- Categoría: Sociedades Tolkien
- Etiquetas: El Hobbit, El Señor de los Anillos, Jemima Catlin, JRR Tolkien, libros, Regreso a Hobbiton, Sociedad Tolkien Española
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Regreso a Hobbiton, el estupendo podcast de la Sociedad Tolkien Española inicia su tercera temporada con un programa dedicado al Anillo Único.
Seguro que sois muchos los que habéis echado de menos los programas del podcast Regreso a Hobbiton, así que esta noticia sin duda os alegrará tanto a nosotros. Como han anunciado nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página de Facebook, ayer se estrenó la tercera temporada de su magnífico podcast con un programa dedicado al Anillo Único. Y no, no es un monográfico sobre nosotros (lo que sería bastante aburrido), sino que obviamente se trata del anillo forjado por Sauron en secreto en el Monte del Destino.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
Esta nueva entrega tiene una duración de 1 hora y 45 minutos y ya la podéis escuchar y/o descargar en su cuenta en Ivoox (muy pronto también estará disponible en su canal de iTunes).
El equipo encabezado por Elia “Míriel” Martell comienza esta tercera temporada de Regreso a Hobbiton con fuerzas renovadas realizando un profundo análisis del Anillo Único, el arma más poderosa del Enemigo, y de algunos detalles del mismo que, por tener tan interiorizado ‘El Señor de los Anillos‘, seguramente nos pueden pasar desapercibidos. En este análisis, en el que participa Helios de Rosario, también se habla de los precedentes literarios relacionados con los anillos mágicos que podrían haber inspirado a Tolkien.
(Sauron forja el Anillo Único, según el artista canadiense Matt Rhodes)
En este nuevo programa no podía faltar una nueva clase de ‘Hablar como los Elfos’ a cargo de “Eleder”, muy diferente a las anteriores. Y es que en esta ocasión han hecho un curioso experimento: traducir en directo una canción al Quenya utilizando un buen diccionario y mucha imaginación. Y no se trata de una canción cualquiera, ¡sino de la jota ‘Bien se vé‘ de la película ‘Nobleza baturra‘ dirigida por Florián Rey en 1936!
Tras este curiosa experiencia, en ‘La Sala de los Cuentos’ disfrutamos de una lectura a cargo de María José Rodríguez (con arreglos de José Fortún) de un pasaje del Concilio de Elrond de ‘El Señor de los Anillos‘ sobre la inquietud de Gandalf respecto al anillo de Bilbo y cómo Aragorn consiguió atrapar a Gollum.
En este tercera temporada Regreso a Hobbiton estrena una nueva sección: la ‘Píldora bibliográfica’, una visita a la biblioteca del Smial dirigida por “Balin” en la que se ofrece una pequeña reseña sobre aquellos libros cuya lectura resulta recomendable o interesante. En esta ocasión hablan de la edición de ‘El Hobbit‘ ilustrada por Jemima Catlin publicada en 2013.
El programa continúa con la ‘Agenda friki’ haciendo un repaso a todas las actividades organizadas y en las que colabora la Sociedad Tolkien Española y sus distintos Smiales, como la proyección este miércoles 15 de febrero en la ciudad de Palma del documental ‘Componiendo la Sinfonía de El Señor de los Anillos’, la presentación este sábado 18 de febrero en Figueres del libro ‘El silencio de los espejos’ de Arthur Charlan o la II Mereth Cenagosa: Coronación que se celebrará del 29 de abril al 1 de mayo en Cercedilla. El programa finaliza con la lectura de los ganadores de los Premios Bilbo de microrrelato 2016.
La imagen de portada es obra de “Nai“, y la música que suena en el programa (además de algunos fragmentos de las bandas sonoras de ‘El Señor de los Anillos‘ compuesta por Howard Shore) es obra de Álex Pérez Mansergas y de los Innerlands. Si queréis saber más sobre los Innerlands podéis visitar su blog y su página de Facebook.
Si queréis estar al tanto de todas las novedades de Regreso a Hobbiton podéis seguirlos en su cuenta de Twitter. Podéis escuchar todos los programas anteriores tanto de la primera como de su segunda temporada en Ivoox y en iTunes.
También os animamos a que sigáis a la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su cuenta de Twitter, en su página de Facebook, en su grupo de Facebook y en su canal de YouTube.