
- Categoría: Sociedades Tolkien
- Etiquetas: El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Howard Shore, JRR Tolkien, libros, musica, podcast, Regreso a Hobbiton
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
El podcast de la Sociedad Tolkien Española dedica el quinto episodio de su cuarta temporada a la música en ‘El Señor de los Anillos‘ y ‘El Silmarillion‘ de J.R.R. Tolkien.
Como han anunciado nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y de las redes sociales, desde ayer ya está disponible un nuevo programa de Regreso a Hobbiton, su estupendo podcast mensual. Después de su segunda tertulia en El Dragón Verde en la que analizaron las últimas novedades de la serie inspirada en ‘El Señor de los Anillos‘ de Amazon Studios, nuestros amigos hobbits regresan a la Colina para abordar un aspecto fundamental de la obra de J.R.R. Tolkien: la música. Un tema tan amplio e importante como este merecía un análisis en profundidad, y por ese motivo este es un programa especial.
Este nuevo episodio tiene una duración de cuatro horas y siete minutos (¡por algo se trata de un programa especial!) y ya podéis escucharlo y descargarlo en su canal de iVoox. Muy pronto también estará disponible en su canal de iTunes.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
Los miembros del smial dirigido por Elia “Míriel” Martell se adentran en este especial dedicado a la música, un arte que fue tan importante para Tolkien que su obra está llena de referencias a la misma. Pero, ¿qué música escucharía Tolkien? ¿Cuáles serían sus compositores favoritos? ¿Qué secretos se esconden tras la banda sonora original de las películas compuesta por Howard Shore?
Un fascinante viaje lleno de canciones y muchas sorpresas al que se han sumado Cristóbal Prieto “Glóin”, profesor de violonchelo en el Conservatorio profesional de música Costa del Sol de Fuengirola, y Jaime Altozano, muy popular entre los tolkiendili gracias a sus análisis en YouTube de las bandas sonoras de las películas de ‘El Señor de los Anillos‘.
Aunque éste es un programa especial, en él no faltan las secciones habituales como la tradicional clase ‘Hablar como los Elfos’, en la que “Eleder” nos habla de la musicalidad de las lenguas élficas y de la fonoestética, una disciplina que trata tanto la adecuación entre los sonidos y el significado de las palabras como la apreciación estética de los sonidos.
Tampoco falta la visita a la ‘La Sala de los Cuentos’, donde disfrutaremos de una emocionante y musical lectura a cargo de María José Rodríguez con arreglos de Rafael Fortún: la canción de los Enanos y el inicio de la tertulia inesperada.
(La tertulia inesperada, según el artista canadiense John Howe)
La imagen de portada es obra de “Nai“, y la música que suena en el programa (además de algunos fragmentos de las bandas sonoras de ‘El Señor de los Anillos‘ y ‘El Hobbit‘ compuestas por Howard Shore) es obra de Álex Pérez Mansergas, de los Innerlands, y de Brumby. Si queréis saber más sobre los Innerlands podéis visitar su blog y su página de Facebook.
Si queréis estar al tanto de todas las novedades de Regreso a Hobbiton podéis seguir al podcast a través de su cuenta de Twitter y de su cuenta de Instagram. Podéis escuchar todos los programas anteriores tanto de la primera, segunda y tercera temporada en sus canales de iVoox e iTunes.
También os animamos a que sigáis a la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su página de Facebook, en su cuenta de Twitter, en su grupo de Facebook, en su cuenta de Instagram y en su canal de YouTube.