Regreso a Hobbiton, el recomendable podcast de la Sociedad Tolkien Española, dedica el noveno programa de su tercera temporada a la historia de Aldarion y Erendis de J.R.R. Tolkien.

Después de su spin-off Charlas en El Dragón Verde, en el que abordaban la serie inspirada en ‘El Señor de los Anillos‘ que está desarrollando Amazon y el biopic ‘Tolkien‘ dirigido por Dome Karukoski, el equipo de Regreso a Hobbiton regresa al trabajo. Como informan nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página web, desde hace unos días ya está disponible el nuevo episodio de su fantástico podcast. Un programa que fue grabado en directo el pasado 9 de diciembre durante la celebración del 20º aniversario del Smial de Númenor, una de las delegaciones en Madrid de la asociación (en el blog del Smial podéis ver algunas fotos de las distintas actividades que realizaron).

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

Este nuevo programa de Regreso a Hobbiton, el noveno de su tercera temporada, tiene una duración total de 1 hora y 44 minutos y ya puede escucharse y descargarse en su canal de iVoox y en su canal de iTunes.

En esta ocasión el equipo liderado por Elia “Míriel” Martell viaja a Númenor, la Isla de la Estrella, para hablarnos de la historia de Aldarion y Erendis, una narración agridulce, compleja y peculiar dentro del legendarium de Tolkien, y que como tantas historias creadas por nuestro querido Profesor quedó inconclusa. En este análisis participan “Nai”, “Erendis”, y “Balin”.

¿No conocéis la historia de Aldarion el marinero y Erendis, la doncella de la frente estrellada? Pues además de escuchar este programa os animamos a que la leáis, pues es una de las historias incluidas en los ‘Cuentos inconclusos‘.

(Aldarion y Erendis, según el artista inglés Peter Xavier Price)

Como “Eleder” no estuvo presente durante la grabación del programa, esta vez no podremos disfrutar de la habitual clase ‘Hablar como los Elfos’, pero sí visitamos la ‘Sala de los Cuentos’. En ella, María José Rodríguez realiza una breve lectura de ‘El Silmarillion‘ muy relacionada con la historia de Aldarion y Erendis: el inicio de la Akallabêth, la caída de Númenor.

‘Cartas al Profesor’, una sección a cargo de Rafael Fortún que pretende ayudarnos a conocer un poco mejor a Tolkien y lo que pensaba sobre su obra y sobre diversos temas, utilizando siempre como base las ‘Cartas’. Al ser un programa dedicado a la historia de Aldarion y Erendis por el 20º aniversario del Smial de Númenor, la sección se centra en la historia de la Isla del Don y en cómo fue creada por Tolkien.

Y como prometían en el programa, ya han puesto en marcha el sorteo de una fabulosa ilustración de la artista Lorena García, un sorteo en el que puede participar cualquier persona. Para participar sólo tenéis que responder a la pregunta que Elia plantea al inicio del programa, enviando vuestras respuestas por mensaje directo a la cuenta de Twitter de Regreso a Hobbiton. El plazo para participar acaba el 31 de diciembre.

Si queréis saber más del arte de Lorena García podéis visitar su página web, su página de Facebook, su cuenta de Twitter y su webcómic ‘Bookwyrms.

La imagen de portada es obra de “Nai“, y la música que suena en el programa (además de algunos fragmentos de las bandas sonoras de ‘El Señor de los Anillos‘ compuesta por Howard Shore) es obra de Álex Pérez Mansergas, de los Innerlands y de Grégoire Lourme. Si queréis saber más sobre los Innerlands podéis visitar su blog y su página de Facebook.

Si queréis estar al tanto de todas las novedades de Regreso a Hobbiton podéis seguirlos en su cuenta de Twitter. Podéis escuchar todos los programas anteriores tanto de la primera, segunda y tercera temporada en Ivoox y en iTunes.

También os animamos a que sigáis a la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su página de Facebook, en su cuenta de Twitter, en su grupo de Facebook, en su cuenta de Instagram y en su canal de YouTube.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Sociedades Tolkien y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta