
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: Cirdan, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Lord of the Rings, Los Anillos de Poder, rings of power
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Durante la segunda temporada de El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder, nos serán introducidos un buen conjunto de nuevos personajes. Uno de estos desconocidos es el elfo más antiguo de toda la Tierra Media. El es Círdan, el Carpintero de Barcos, que fue interpretado en las adaptaciones cinematográficas por Michael Elsworth y que será interpretado en la serie por Ben Daniels
El nacimiento de Círdan no es especificado en los escritos de Tolkien, pero se remonta aproximadamente al año 1050 de la Edad de los Árboles, durante la aparición de los primeros elfos en el Cuiviénen. Su nombre original era Nowé y era pariente directo de los dos grandes reyes Teleri Elwë (Posteriormente conocido como Thingol) y Olwë (Abuelo materno de Galadriel). Es descrito como un elfo de cabellos plateados y barba, algo excepcional que Tolkien señala que los elfos tenían al alcanzar su tercer ciclo de vida.
Desde el Cuiviénen se produjo una gran marcha de los elfos hacia Aman (Valinor) que sería conocida como el Gran Viaje. Durante el mismo, Elwë se perdió en los bosques de Nam Elroth en el año 1130 de la Edad de los Árboles. Mientras que los elfos Vanyar y Noldor cruzaban el mar hacia Valinor, Círdan, Olwë y los Teleri decidieron buscar y esperar el regreso de Elwë en las costas de Beleriand. Sin embargo, el tiempo haría impacientarse a los Teleri, que finalmente la mayoría partiría a Valinor junto con Olwë cuando el vala Ulmo volvió para recoger a los que se habían quedado. Círdan y un grupo de elfos se quedaron tras pedir más tiempo a que apareciera su señor también esta segunda vez. Estos se convirtieron en los Eglath (Los Abandonados), que se diseminaron por toda Beleriand

Círdan (Michael Elsworth) en los Puertos Grises – El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003)
Un grupo de estos elfos se asentó al norte de la Bahía de Balar, en Las Falas. Los ya conocidos como el Pueblo de las Olas (Falathrim) fundaron los puertos de Brithombar y Eglarest y nombraron a Círdan su señor
Círdan observaba el mar, soñando con ver el Reino Bendecido y alcanzar la luz de Tol Eressëa. Para ello, había comenzado la construcción de un barco y desarrollado sus conocimientos para construirlos. Decidido a partir, aunque tuviera que hacerlo solo, recibió mediante una voz un mensaje de los Valar advirtiéndole de la imposibilidad de cruzar el Gran Mar pese a toda su habilidad, pues su destino era otro y muchos años habrían de pasar hasta que un barco pudiera completar la travesía. Le conminaron a esperar, pues su labor sería importante y por siempre recordada en la historia.
Círdan aceptó y obedeció, teniendo una visión de un barco luminoso surcando los cielos fruto de un nuevo don recibido por su humildad y paciencia, el de recibir presagios de los acontecimientos futuros importantes de la Tierra Media.
Tras el regreso de Elwë como Thingol, unificó todos los elfos de Beleriand bajo en nombre de Sindar y se proclamó su rey. Círdan, aunque mantenía su independencia reconoció a Thingol como su señor. Durante las guerras de los elfos contra Morgoth en Beleriand, Círdan siempre colaboró en alianza con los elfos Noldor, ya fuera enviando sus guerreros o sus barcos hasta la Batalla de las Lágrimas Innumerables (Nirnaeth Arnoediad).
Tras esta batalla, los refugiados huían a Las Falas, pero Morgoth las atacó y destruyó Brithombar y Eglarest. Los falathrim supervivientes y el resto de refugiados tuvieron que huir a las Bocas del Sirion y la Isla de Balar. Allí Círdan estableció refugio y recibió petición del rey Turgon de Gondolin de construir barcos que pudieran viajar a Valinor para solicitar a los Valar el perdón y ayuda contra Morgoth. Sin embargo, los siete barcos que construyó fracasaron y los reinos de Turgon (Gondolin) y Thingol (Doriath) que aún resistían a la oscuridad fueron destruidos.

Mithlond, señorío de Círdan – El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003)
El momento había llegado y Círdan construyó junto a Eärendil el navío que había presagiado en su visión, Vingilot. Este barco junto con las habilidades del Marinero logró completar la travesía. Esto llevó a los acontecimientos de la Guerra de la Cólera y la destrucción de Beleriand. No obstante, Círdan no regresó a Valinor. Su papel no había concluido.
Durante la Segunda Edad del Sol, bajo el gobierno del rey Gil-Galad fundó en Lindon los Puertos Grises (Mithlond) y se convirtió en su señor. Desde ese momento se dedicó por completo a la construcción de barcos para que todo elfo que lo deseara pudiera cruzar el mar de regreso al Reino Bendecido y para llevar a los Edain supervivientes a la isla de Númenor.
Muchos años después, llegó a los Puertos Grises Aldarion (que sería el sexto rey de Númenor) junto a su abuelo Vëantur. Se entabló amistad con Círdan, que enseñó a Aldarion el arte de la construcción de barcos y de la fortificación de ciudades. Durante la Segunda Edad, Sauron reapareció y Círdan colaboró en la defensa de Lindon durante la Guerra de Eregion, que os detallamos aquí.

Gil-Galad (Mark Ferguson), Galadriel (Cate Blanchett) y Círdan (Michael Elsworth) portando los anillos élficos – El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (2001)
Antes de la Batalla de la Última Alianza, el rey Gil-Galad entregó a Círdan el anillo Narya. Tras la caída de Gil-Galad y la derrota de Sauron, Elrond y Círdan aconsejaron a Isildur destruir el Anillo Único, pero este se negó.
Durante la Tercera Edad, los Istari arribaron a la Tierra Medía y con su habilidad supo ver cuál era el más sabio y profundo espiritualmente de todos. El Carpintero de Barcos entregó a Gandalf el anillo Narya, ya que consideró que le ayudaría en su misión. Círdan también colaboró activamente con el reino de Arnor durante la Guerra de Angmar enviando ayuda. Aunque no pudo evitar que el reino cayera.
Finalmente, tras la derrota definitiva de Sauron, Círdan construyó el barco donde partirían los Guardianes de los Anillos. No se conoce su destino final, aunque se dice que aguardó en Mithlond hasta que el último barco élfico partió de la Tierra Media. Entonces, concluida su misión, finalmente alcanzó las Tierras Imperecederas.