•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Valoración general de la trilogía de El Hobbit.

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Valoración general de la trilogía de El Hobbit.

    • This topic has 1 reply, 2 voices, and was last updated 9 years, 5 months ago by Aragorn_II.
    Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
    • Author
      Mensajes
    • 20/11/2015 at 16:20 #360273

      Kvothe
      Moderator

      Tras ver las ediciones extendidas de esta trilogía del Hobbit ya puedo entra a valorar en su conjunto esta nueva odisea de la obra de Tolkien en el cine.
      Después de esperar años, desde aquel estreno en el 2003 de El Retorno del Rey con su posterior versión extendida en el 2004, la adaptación del Hobbit se fue postergando, debido a numerosos problemas que todos sabéis. Es importante saber antes de valorar las películas el hecho de que Peter Jackson no quisiera ser el director de las mismas, y que termino siéndolo mas a su pesar de lo que parece. Puede que esto explique algunos de los males que sufriría esta superproducción.
      Con prácticamente el mismo equipo que ESDLA, la baja de la dirección de Guillermo del Toro (interesante hubiera sido, aunque personalmente prefiero a Jackson) hizo remodelar casi todo el diseño que luego tendríamos. Dicha situación genero poco tiempo y muchas prisas en preparar las películas, unido a los constantes cambios de guión en el último momento, supusieran una importante losa.
      Con más medios, con el doble de presupuesto y con más tiempo para rodar, la sensación para todos los que seguimos el rodaje, cada noticia que salía y lo que finalmente se pudo ver, es de mayor descontrol, no saber qué camino tomar, se volvían a rodar nuevas tomas para mismas escenas, incluso improvisando mientras se rodaba, improvisando en exceso. Con un claramente exceso de CGI, en algunos casos tan evidente que lo notabas, y lo notabas en el estreno, no dentro de 15 años. Mayor rodaje en el estudio que en exteriores. Pero vamos a entrar ya a valorar las películas en sí.

      Un Viaje Inesperado –

      Primera parte. Similar a la Comunidad del Anillo en estructura. Mas afable que esta pero más intensa que el libro. Duramente atacada por la crítica, sin embargo empezamos con un gran prologo que nos pone en situación, acertadamente sin mostrarnos a Smaug. Conocemos a Thorin Escudo de Roble y a su pueblo en pleno esplendor, aquí el tema de la codicia propio de Tolkien rompe la paz y con ayuda de un dragón escupefuego, los enanos se ven obligados a abandonar su hogar. Algunas imágenes poderosas, la música de nuevo acompañando perfectamente a las imágenes (enorme Shore), y la gran capacidad visual de Jackson hace de este arranque uno que no desmerece a cualquiera de la anterior trilogía.
      Disfrute de la estancia en Bolsón Cerrado, pero siendo gran admirador del libro, comprendo a quien no lo sea , dicha parte del film sea lenta, no siendo el caso para mí.
      Realmente esta película esta dirigida a los fans, notándose en el ritmo. Hasta que salen de Rivendel la película acusa de un ritmo inconstante, utilizando mucho tiempo. Siendo la ultima hora un festín de aventura, muy conseguido, hasta llegar al final.
      Tengo que decir que esa ultima parte, desde que salen de Rivendel, es la mejor parte de toda la trilogía, donde mejor se refleja el espíritu del libro.

      Lo malo: Ya desde el comienzo se nota un abuso de CGI, que iría a mas en las próximas entregas. Adolece de un ritmo inconstante. Problemas en el montaje. Mal uso de situaciones que deberían ser graciosas.

      Lo bueno: Festín visual. Siendo admirador, esta película me daba lo que la pedía, agradeciendo que se tomaran tanto tiempo en contar la historia. Martin Freeman, acierto absoluto, y un sorprendente Richard Armitage como Thorin.

      07/12/2015 at 19:08 #361242

      Aragorn_II
      Participant

      Cuanto más tiempo va pasando, la sensación general que me provocan estas películas es muy agridulce, pero también de cierta decepción. Yo me esperaba más de estas películas, nunca me ha valido el argumento de que estas películas no podían estar nunca a la altura de las de El Señor de los Anillos porque El Hobbit es un libro más infantil. Sí, lo es, pero siendo consciente desde el primer momento que esta adaptación se abordaría con la mirada adulta de El Señor de los Anillos y que se incluirían otros elementos de la historia (Azanulbizar, Concilio Blanco, Dol Guldur, etc…) pienso que ese argumento quedaba desmontado.

      Antes de ver las películas, sabiendo que estas tendrían una mirada más madura y que incluirían tramas que Tolkien desarrolló para que la historia de El Hobbit encajara con el resto de su Legendarium, era inevitable esperar un resultado épico.

      Y el resultado final es muy irregular, eso es innegable. Cada película tiene un estilo y una forma distinta, dan la sensación de haber sido dirigidas por directores distintos. No hay un estilo inconfundible en las tres, no dan la sensación de ser un todo, como sí lo tienen las películas de El Señor de los Anillos. Los porqués los conocemos todos.

      Sí, la marcha de Guillermo del Toro dejó poco tiempo (relativamente) a Peter Jackson para rehacer las películas a su gusto, pero vamos, que tuvo casi 6 meses de pre-producción, y al estar dividido en tres grandes bloques (con varios meses de parón entre ellos), podía haber sido suficiente. Eso si no somos malpensados y creemos que WB cerró el fichaje de Jackson a las dos semanas de la marcha de Del Toro, en cuyo caso en lugar de 6 meses habría tenido casi 9 meses de pre-producción. Además no era un proyecto totalmente desconocido para él, y menos aún para sus socias Boyens y Walsh. Que en cualquier caso era ir justitos de tiempo, pues sí, pero con una planificación adecuada se podría haber solventado bien.

      Pero si Peter Jackson tiene un defecto como cineasta, ese es el de planificar adecuadamente un rodaje. Que el resultado habría sido mejor si Warner Bros le hubiera dado otros 6 meses de pre-producción, pues posiblemente. Pero aún así Jackson habría repetido muchos de los pasos que ha dado en este proyecto. ¿Cuántas veces ha reconocido que el reescribir continuamente el guion a medida que va rodando forma parte de su identidad como cineasta?

      Y hasta qué punto ha intervenido Warner Bros en este proyecto, presionando con sus ‘sugerencias’ o con sus imposiones, nunca lo sabremos. Lo único que sabemos con seguridad es que del estudio partió la idea del triángulo amoroso, según reveló Evangeline Lilly. Lo demás solo son suposiciones, a menos que Peter Jackson un día decida liarse la manta a la cabeza y despacharse a gusto. Que entiendo que el pobre hombre esté harto de tantas críticas y ataques, cuando posiblemente muchos de esos ataques se deban a imposiciones del estudio con las que él no estaba de acuerdo.

      Del CGI, sí, se ha abusado, pero es la tendencia en el cine actual. A todos nos habría gustado que se rodara más en escenarios reales como en El Señor de los Anillos, pero comprendo que por razones de seguridad eso era casi imposible. Hace 15 años podían poner anuncios en periódicos neozelandeses buscando a jinetes para rodar la carga de los Rohirrim y no pasaba nada. Hoy en día, no podían ni reservar habitaciones de hotel sin que se supiera. Que en su primera semana de rodaje en Hobbiton tuvieron helicópteros de prensa sobrevolando el decorado, lo que les obligaba a parar el rodaje cada dos por tres. Habría sido imposible construir el decorado de Esgaroth en la orilla de un lago o rodar las escenas de la batalla en una llanura de Nueva Zelanda.

      En fin, ahora a por las películas. A mi la que más me gusta es Un Viaje Inesperado, creo como @Kvothe que es la que mejor refleja el espíritu y la atmósfera de Tolkien, pero también estoy de acuerdo en que su ritmo no es constante, tiene grandes altibajos y en ocasiones flojea bastante. Sin duda esto se debe a la decisión de convertir El Hobbit en trilogía a escasos 6 meses del estreno de la primera película. Antes de tomar la decisión, Un Viaje Inesperado iba a terminar con la escena en la que Bardo encuentra a Bilbo y a los Enanos.

      Pero claro, si El Hobbit se convertía en trilogía, era imposible que la primera película abarcara tanto en la historia. Asi que todo el premontaje que se había hecho hasta entonces lo tiraron a la basura y se vieron obligados a estirar la trama de la película, metiendo en el montaje cosas que de otra manera habrían reservado para la Versión Extendida. Además la trama de Dol Guldur y el Concilio Blanco está metida con calzador, hay ciertas lagunas argumentales y hay algunas cosas que chirrían.

      La Desolación de Smaug, cinematográficamente hablando, es la mejor película de la trilogía de largo. Sientes esa sensación de aventura y de peligro desde el primer momento, el ritmo es fluido y constante, las secuencias de acción son estupendas, no hay lagunas narrativas y los nuevos personajes y las nuevas tramas se introducen de forma natural. Hasta es la película en la que Howard Shore ha tenido más libertad para crear temas nuevos. Sin embargo tiene ‘cositas’. Conscientes de que en Un Viaje Inesperado había lagunas, durante el rodaje adicionado rodaron material nuevo para esta película que intentaba corregir esas lagunas (como la escena en Bree), pero al final lo consiguen liar más (el tema de Thráin, la llave y el mapa, el que el Enemigo persiga a Thorin y haya puesto precio a su cabeza…).

      Como Tolkiendil, hay cosas que me parece que sobran y otras que no me gustan en absoluto, pero como película es sin duda la mejor.

      Y llegamos a La Batalla de los Cinco Ejércitos. Lo normal habría sido encontrarse con una película similar en forma y estilo a La Desolación de Smaug. Un Viaje Inesperado había sido la víctima de la decisión de convertir El Hobbit en trilogía, pero con más tiempo para prepararla y tras un nuevo rodaje, parecía claro que la segunda película era una declaración de intenciones de Jackson, que eso era lo que realmente quería hacer. Y probablemente fuera así.

      Aquí llegamos al terreno especulatorio. Personalmente pienso que en Warner Bros cundió el pánico cuando vieron que La Desolación de Smaug había recaudado aún menos que Un Viaje Inesperado, y siendo conscientes del rechazo que había causado en un sector de los fans, decidieron meter mano. De entrada le cambiaron el título a la película, y optaron por centrarla en la batalla (lo que supuso que se rehiciera el primer tráiler y que su publicación se retrasara más de un mes), acortar la duración, eliminar todo lo ‘superfluo’, reducir el papel de Bilbo y los Enanos, dar la mayor preponderancia posible a los Elfos y a Bardo (el público en general conectaba mejor con ellos que con los Enanos). Creo que todo eso fue decisión de WB, y que a Peter Jackson no le quedó más remedio que aceptarlo.

      A mi es la película que menos me gusta, y creo que también es la peor. Deja inconclusas muchas tramas y deja muchas preguntas en el aire, y la batalla es solo un despliegue de CGi sin la menor emoción. A mi la batalla me aburre, no hay ningún momento que me emocione. Los flashbacks de la Batalla de Azanulbizar de Un Viaje Inesperado y La Desolación de Smaug me parecen mucho más épicos que toda la Batalla de los Cinco Ejércitos.

      Y hablo de los montajes de cine. Las Versiones Extendidas son otra historia. Estas ediciones deberían servir para complementar y expandir la trama (como pasaba en El Señor de los Anillos), no para rellenar los huecos del montaje de cine. En ese sentido, la única extendida que funciona realmente como tal es la de La Desolación de Smaug. Como han comentado muchas personas, la de La Batalla de los Cinco Ejércitos debería haber sido la versión de cine. Pero no lo fue, y aún así deja muchas preguntas sin responder. No se explica qué pasa con Bardo y los supervivientes de Esgaroth, ni lo que pasa con Radagast, Thranduil, Tauriel y Legolas, o cómo quedan las relaciones entre Elfos, Hombres y Enanos tras la batalla. Eso sin mencionar el qué pasa con Sauron, Saruman, etc… Los que hemos leído la Obra de Tolkien conocemos la respuesta a muchas de esas preguntas, pero quien no haya leído los libros debe tener un buen lío respecto a algunas cosas.

      En resumen, de esta trilogía me queda un sabor agridulce desde el punto de vista meramente cinematográfica, y una decepción con Tolkiendil. Había unos mimbres excelentes para hacer unas películas fabulosas, en algunos aspectos los mimbres de El Hobbit eran superiores a los de El Señor de los Anillos (especialmente en el nivel del reparto), pero siento que se hayan desaprovechado.

      Un saludo!

    • Author
      Mensajes
    Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR