•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Una reunión muy esperada

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Una reunión muy esperada

    • This topic has 17 replies, 14 voices, and was last updated 18 years, 11 months ago by enumanus.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 18 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 10/01/2006 at 19:40 #269100

      Turambar
      Participant

      Como he narrado en el debate de este mes, Pallando además de dar la idea del debate añadió como propuesta relacionada el primer capí­tulo del Libro Primero de ESDLA. Y razón no le falta. Con una celebración arranca esa maravilosa historia. Y no una fiesta cualquiera y sin duda una buena descripción de la sociedad hobbit y además es un inicio narrativo que tiene bastante más de lo que parece, una brilante puesta en escena en mi opinión.

      Y qué mejor que empezar el año..comenzando con ESDLA? ;-)

      Un saludo,

      Turambar

      12/01/2006 at 18:14 #299863

      jarvis
      Participant

      Un mes más un nuevo capí­tulo es puesto en la mesa para que podamos desgajarlo y extraer el jugo, néctar, casí­ ambrosí­a dirí­a yo ;-) que contiene.

      En este caso creo que nos encontramos con uno de los capí­tulos más brillantes escritos por la pluma de Tolkien pues, como bien ha dicho Turambar, narra con gran detalle y precisión las costumbres hobbits así­ como sus peculiaridades.

      No obstante, la capacidad de Tolkien va más allá y, valiéndose de un acontecimiento excepcional, el cumpleaños de Bilbo y Frodo, nos presenta a numerosos personajes alrededor de la figura de un joven Frodo, muchos de los cuales nos acompañaran durante toda la aventura.

      Es notorio también como en un sólo capí­tulo Tolkien es capaz de hilar la historia cambiando el protagonista pues si bien al principio se habla de Bilbo y de sus pasadas aventuras, poco a poco los acontecimientos involucran más a Frodo hasta el clí­max del capí­tulo: la desaparición de Bilbo.

      A partir de ahí­, Frodo "se hace dueño de la situación".

      Mencionar también la aparición de la figura de Gandalf. Un personaje cuya mera presencia ya rodea de un tentador misterio el capí­tulo y cuyo gran poder, aunque no lo demuestre más que con sus efí­meros fuegos, en comparación con los simples hobbits, nos llena de intriga y que servirá de nexo entre Bilbo (El Hobbit) y Frodo (El Señor de los Anillos).

      Cambiando de tercio, personalmente siempre he tenido gran aprecio por los hobbits pues sus diálogos, repletos de sencillez, me resultan encantadores. Concretamente, la velada en "La Mata de Hiedra" es uno de los momentos que más me gustan y la narración de "El Tí­o" acerca de Bilbo y la suspicacia que suscitan las palabras del molinero Arenas me parecen un calco de la tí­pica taberna de pueblo con sus parroquianos habituales.

      Incluso este Arenas luego resultará tener un pequeño papel en los compases finales del libro, confirmando las sensaciones creadas con esas pocas palabras que salen de su boca en este capí­tulo.

      Y como bien dice el propio Tolkien en el prefacio comentando las supuestas connotaciones de su obra:

      "He visto recientemente en un periódico la imagen de la última decrepitud de un molino de grano que tiempo atrás me habí­a parecido tan importante. Nunca me gustó el aspecto del joven molinero, pero su padre, el viejo molinero, tení­a una barba negra y no se llamaba Arenas"

      Es, ya por otra parte, y bajo mi punto de vista, un alarde de imaginación capaz de enganchar a cualquier lector. Pensemos en la presentación y las singularidades de las que hace gala: hobbits, magos, dragones, tesoros, aventuras…

      No parece faltarle de nada y la desaparición de Bilbo da lugar a la conversación entre Frodo y Gandalf, que luego resultará crucial.

      Todo esto lo hace, a mi entender, una presentación espléndida de lo que será un libro espléndido y una historia aún más espléndida. ;-)

      saludetes

      jarvis [ Este mensaje fue editado por: jarvis on 12-01-2006 18:16 ]

      12/01/2006 at 19:38 #299864

      Aerelleth
      Participant

      Cuando leí­ por primera vez ESDLA, años ha, dije luego del primer capí­tulo, en un principio qué bueno que no es tan pesado como el prólogo ( si, eso pensé la primera vez ).

      Años después, habiendo leido El Hobbit, lo releí­… y lo disfruté el doble. Porque ya conocí­a a Bilbo y a Gandalf, y ya eran "viejos" amigos.

      Se ve mucho de cómo son los hobbits… y sus distintas idiosincracias… desde la felicidad de los niños con los fuegos artificiales ( y no tan niños ), pasando por la perspicacia de Rory ( el único que se percata de que no es una simple broma de Bilbo sino que se habí­a marchado nuevamente), y el disgusto de los Sacovilla Bolsón al ver frustradas una vez más su deseo de poseer Bolsón Cerrado.

      Y qué mejor que una comilona para festejar un cumpleaños? Es una idea grandiosa, ya seas hobbit… o humano :-] (Al menos aquí­ en Argentina, enseguida, para festejar lo que sea, nos reunimos a comer y beber)

      SAludos Alissiel

      13/01/2006 at 16:58 #299865

      Elfo_Negro
      Participant

      Pues a mi me pasó como a Alissiel: en la primera lectura no me gustó demasiado este capí­tulo. De hecho, en mi primera lectura, hasta el Pony Pisador no me convenció el libro, estuve a punto de dejarlo… y ya veis xDDD.

      Ahora me parece un capí­tulo muy original, un poco a espaldas del resto del libro, con algunos puntos excesivamente infantiles (comparar algunos hechos con una "locomotora" 😮 ).

      Pero me encanta cómo define a los hobbits xDD, no sabes si "amarlos" o tirarlos por el desague.

      Sí­iii, son muy graciosos: pequeñuelos, con sus pelos rizados, sus chalecos de colores, comilones y bebedores de cerveza, amantes de las fiestas… pero luego son insoportables con los dichosos regalos xDD: poniéndose varias veces en la cola para recibir más de un regalo, pillando los que no son suyos, dando la murga toda la mañana… :-]

      Unos personajes muy curiosos, y de gran personalidad en la obra, que este capí­tlo nos permite conocer.

      Y, como ha dicho Jarvis es más que eso, porque lo que comienza siendo una cosa infantil y humorí­stica acaba derramando unos toques realmente oscuros y preocupantes. Galdalf empieza siendo el viejete de los fuegos artificiales para acabar siendo alguien poderoso y de caracter un tanto seco. Frodo empieza siendo el primo segundo a la vez que el sobrino (si vosotros me entendeis) y acaba con el anillo que Gandalf no se atreve a tocar y Bilbo no podí­a dejar y que ya se vislumbra que esconde algo terrible.

      En fin, un capí­tulo en donde vemos oscurecerse el brillante mundo de los Hobbits.

      Un saludo.

      13/01/2006 at 20:16 #299866

      arcoiris
      Participant

      cuando comence a leer el primer libro de ESDLA me parecio un poco rollo por ese prologo tan largo que tiene y que no comprendia para nada, cuando vi la pelicula consegui un poco mas pero conseguia engancharme del todo pero dos años despues, no se si fue porque madure un poco consegui leerme los tres libros y el HOBBIT en un verano

      13/01/2006 at 22:33 #299867

      Pallando
      Participant
      Cita:
      Elfo_Negro escribió (el 13-01-2006 a las 16:58):

      y acaba con el anillo que Gandalf no se atreve a tocar

      Dichosas pelí­culas que enturbian la imágen del libro que todos tení­amos…

      14/01/2006 at 0:16 #299868

      flonco
      Participant

      El primer capitulo es bastante interesante,porque,como continuacion de El Hobbit,narra hechos y acciones que desvelan al libro antecesor.

      14/01/2006 at 0:49 #299869

      Eradan
      Participant

      weno para mi fue super bueno haber leido el prologo y ademas me ayudo mas entender el Hobbit, me explico en el colegio nos hicieron leer el libbro del hobbit ( hace varios años atras, como pasa el tiempo) y me parecio muy buena la historia, entretenida y todo eso, empeze a averiguar y llego a mis manos LCDA, comenze a leerlo y ese prologo me explicaba todo y muy bien detallado asi comprendi mejor el hobbit (eso me ayudo bastante en mi califiacion )y me encanto la historia segui leyendo el primer capitulo y como ya habia leido el hobbit me entro un gran cariño por Bilbo, Gandalf calro que hechaba de menos a los enanos y aparecia frodo.

      y para peor en el primer capitulo Bilbo desaperece, pero como la historia es muy buena enganche Gandalf llega con una avntura, nuevos peligros y termine leyendo todos los libros (no pesque los siguentes libros que tenia que leer)

      weno eso saludoss

      14/01/2006 at 10:42 #299870

      Elfo_Negro
      Participant

      :-]

      Lo del anillo que Gandalf no se atreve a tocar no lo he sacado de la peli xDD sinó del capí­tulo: "-No, no me des el anillo -dijo Gandalf-. Ponlo sobre la repisa de la chimenea. Estará seguro allí­ hasta que llegue Frodo." Aunque luego lo recoje del suelo (ensobrado).

      Esa frase, me extrañó un poco, ¿porqué siente esa especie de temor (no tanto como en la peli) si aun no sabe si ese es el Anillo íšnico?

      Un abrazo.

      14/01/2006 at 10:48 #299871

      Pallando
      Participant

      Bueno, yo siempre lo entendí­ desde el punto de vista que "si se lo da es suyo", así­ a lo que tení­a miedo era a que el Anillo le perteneciese, no a tocarlo (pues luego lo toca sabiendo que ya es el íšnico, al sacarlo de la chimenea, por ejemplo).

      Yo al leer el libro nunca tuve sensación de que tuviese miedo a tocar el Anillo, aunque sí­ un respeto hacia él, por eso quizá siempre piense cuando alguien dice lo del miedo a tocarlo que lo ha sacado de la peli, o por lo menos que la peli ha enturbiado la visión del libro.

      14/01/2006 at 10:55 #299872

      Elfo_Negro
      Participant

      Sí­, puede ser que la pelí­cula nos haya, en cierto modo, impuesto su "punto de vista". Lo que antes era sólo una posible interpretación ahora se ha "canonizado" perdiéndose un poco de la libertad del lector.

      Pero no por ello creo que sea una lectura equivocada… sólo que quizá es cierto que no fué la nuestra en un principio… ya no me acuerdo xDDD.

      De hecho, antes de escribir el primer post me releí­ el capí­tulo xDDD. Estos temas del mes me resultan una excusa perfecta para este tipo de relecturas parciales xDDD, por eso tení­a fresco lo de Gandalf y el anillo… y me resultó de nuevo chocante el "morro" que tienen los Hobbits jijijij.

      Por cierto, es correcto que Gandalf toca el anillo en el capí­tulo siguiente, pero es casi nada… enseguida lo echa al fuego para luego sacarlo con las tenazas y hacérselo sostener a Frodo…

      Salud!

      [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 14-01-2006 11:09 ]

      22/01/2006 at 0:24 #299873

      Cdte_Rick_Hunter
      Participant

      Hola, amigos. Es la primera vez que veo este apartado (tema del mes). Quizas porque siempre estoy apurado. Pero es hora que me involucre un poco, (por lo menos para no parecer tan uraño).

      como pequeño aporte, me interesa resaltar la visión que los hobit "comunes" tení­an de Gandalf. No se lo conocia como un gran mago, ya que pocos eran los que acreditaban en esa cosa "absurda" de la magia. Pero sí­ lo recordaban, especialmente los jóvenes, por los fuegos de artificio. Pueblo feliz los hobits. Con sus sabios, sensatos y los feroces leones en sus corazones, cuando era preciso.

      Salud!

      30/01/2006 at 23:10 #299874

      jarvis
      Participant

      Me parece muy acertada la aportación de Cdte Rick Hunter (cuando aprendereis a usar nombres cortos, como Nibs o Carl :-] ) acerca de la opinión general de la comunidad hobbit hacia el mago.

      Aunque querí­a puntualizar que si bien es cierto que el interés que suscitaba en los hobbits provenientes de las familias de raza alba, los más intrépidos, era mayor que el que suscitaba en los acomodadizos hobbits del centro de la Comarca, no es menos cierto que este interés se tornaba en suspicacia en cuanto las acciones de Gandalf se salí­an de lo que ellos consideraban correcto.

      ¿Cómo podí­a gustar un viejo y polvoriento mago, procedente de las tierras exteriores y de la gente grande, a un apacible Boffin de Delagua?

      Este ejemplo me sirve para explicar la extraordinaria riqueza con que la raza hobbit fue dotada por Tolkien pues el detallismo impera en todo momento y, a través del peregrino gris, podemos descubrir una faceta de la personalidad hobbit muy importante, como es la tranquilidad y el apego a la tierra.

      No nos es nada difí­cil imaginar un tí­pica escena en una taberna hobbit o una soleada mañana en la comarca durante la recogida del grano, ya que los conocimientos adquiridos al leer las páginas que Tolkien dedica a este pueblo nos permite conocerles con profundidad, e incluso las diferencias entre unos y otros.

      Pues no todos los hobbits son como el viejo y apacible papá dospies (me encanta este nombre y tení­a que mencionarlo ;-)) ni mucho menos como el aventurero Biblo Bolsón. Así­ como un Tuk no es igual a un Bolsón, ni un Bolsón a un Bolger.

      Sin embargo… ¿no os parecen todos los rohirrim sorprendentemente similares?

      Y quien dice rohirrim dice numenoreano o elfo.

      Resumiendo, querí­a hacer ver la sencillez con la que la cultura hobbit es narrada por el maestro Tolkien y la facilidad con la que nos ayuda para "adentrarnos" en su mundo: el mundo de los hobbits.

      Quien diga que nunca se ha imaginado sentado comodamente en un sillón, al lado de un buen fuego ardiendo en la chimenea de Bolsón Cerrado, mientras fuma un excelente tabaco de la cuaderna del sur y degusta una cerveza, miente. ;-)

      Ahora bien, y para terminar, parafreaseando a Gandalf en la pelí­cula diré:

      Querido amigo, puedes aprender todo lo concerniente a los hobbits en tres meses, y aún en veinte años te siguen sorprendiendo

      saludetes y a seguir opinando

      jarvis

      03/02/2006 at 9:56 #299875

      Aklar-Estela
      Participant

      creo que a sido la mejor forma de empezar el ESDLA, yo no habia leido el hobbit y me sirvio para empezar a "enamorarme" de la obra del maestro, este capitulo me llevo a leer el hobbit y a querer saber mas de los hobbits.

      05/02/2006 at 22:17 #299876

      finrod79
      Participant

      Bueno, en primer lugar perdonadme que no haya leido todos los post, pero como son un pelin largos y no ando bien de tiempo lo hare mas tarde que cuando habaln los sabios hay que oirlos bien jajaja

      Solo querí­a poner que el primer capí­tulo me costo horrores la primera vez que lo leí­, pero después de leer los otros slibros del maestro, sobre todo el hobbit, incluso me pase un dia entero para leerme detenidamente el prologo y el primer capí­tulo, para "empaparme" bien de todo lo que describió Tolkien a los hobbits y sus costumbres, asi qcomo de la fiesta por supuesto. Y ahora me encanta volver a leerlo, jajaja

      Nada, se que no es mucho, pero bueno es mi opinión fugaz! :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 18 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR