Tumularios
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Tumularios
- This topic has 42 replies, 14 voices, and was last updated 16 years ago by
legolas75.
-
AuthorMensajes
-
15/06/2006 at 13:42 #302743
mafy13ParticipantMuchas gracias, Dalin, precisamente creo que estaba en mi lista de libros por buscar y me has animado
.
Saludos
15/06/2006 at 13:44 #302744
mafy13ParticipantRespecto al otro post, seria incongruente que hubiese maias al servicio de Angmar, pero no estoy convencido de que los tumularios estuviesen a su servicio, asi que no lo se….
15/06/2006 at 13:46 #302745
Elfo_NegroParticipantDespués de leer vuestras aportaciones corrijo, por supuesto, algunos de mis datos.
-Así pues, quedamos en que los primeros túmulos fueron erigidos por hombres de la primera edad, pero no fué algo puntual y se siguió usando este tipo de enteramiento por mucho tiempo.
-Los rohirrim aun lo usan.
-En 1636 de la TE (el año de la Gran Plaga), algunos de estos antiquísimos túmulos fueron "ocupados" por espíritus malignos relacionados con Agmar.
-En la guerra del Anillo (unos 1400 años después), fueron esos espíritus malvados los que los Hobbits se encontraron en los Túmulos.
Todo esto me hace, siguiendo a Pallando, ver una curiosa coincidencia con la "historia".
Y es que Este tipo de enterramiento proviene del neolítico y se hace importante a mediados de la Edad de bronce. Pero luego es substituido lentamente por otra cultura, la que traerán los pueblos indoeuropeos (podemos llamarlos germánicos con precaución y sabiendo que no somos precisos) y celtas, que consiste en la cremación (Campo de Urnas).
Es decir, el sistema tumulario es anterior al mundo celta e indoeuropeo.
Así vemos que en Tolkien, los Túmulos son algo arcaico, de un pasado remoto, que algunos pueblos aun conservan, pero que ha sido substituido, en Gondor, por la cremación (recordad la pira de Denethor).
Por supuesto no podemos hacer paralelismos, pero sí podemos imaginar cuales fueron los "modelos" de Tolkien.
Salud!
15/06/2006 at 13:56 #302746
mafy13ParticipantSi, es un modelo parecido, me ha sorprendido la relacion.
Acabo de recordar otro dato. Al despertar, uno de los hobbits dijo algo asi como:
Cita: -¡Ahora recuerdo! los hombres de Carn Dûm cayeron sobre nosotros, ¡ah! Esa daga en el corazon… Lo que sugiere que estuvo en la memoria de uno de los Arnorianos (¿es correcta esa ultima palabra? 😮 ) estuvo en su cabeza. No llegaré a decir que estuvo poseido, pero… ¿Que hacia alli el espiritu de un enemigo de Angmar? Se supone que no permanecieron con sus cuerpos… Quizas si sean ellos los tumularios.
Saludos
15/06/2006 at 14:13 #302747
DalinParticipantYo esa frase que nos recuerda Mafy la interpreto de otra manera (o al menos planteo otra posible interpretación):
Puede ser que no estubiera en la mente de un Arnoriano, sino que fuera lo que el Hobbit vio, que se viera atacado por uno de aquellos hombres. Ya sé que esta teoría tiene un fallo,…, ¿cómo iba el hobbit (no recuerdo si era Pippin o Merry) a reconocer a un hombre de Carn Dûm? Bueno la respuesta puede ser que entre los hobbits se dijera que allí habitaban esos hombres,…, aunque tal vez es ya demasiada conjetura.
15/06/2006 at 14:23 #302748
mafy13ParticipantEs posible… Pero me parece extraño que los hobbits tengan leyendas serias… Pueden convervar cosas como el poema del Olifante, por parecerles extrafalarios, pero no cosas sobre una guerra (aunque quizas aqui me equivoco porqaue los hobbits dicen que enviaron arqueros a esa misma guerra).
Aun asi, hay otro detalle… Si un tumulario hubiese atravesado a un hobbit el corazon con una daga… Bueno, y aunque no hubiese sido un tumulario de hecho, pues habria muerto (que triste desenlace para el capitulo habria sido).
15/06/2006 at 15:39 #302749
PallandoParticipantDalin… lee todos los post… (por lo de si son hombres o no)
Cita: mafy13 escribió (el 15-06-2006 a las 13:34): Si los tumularios eran espiritus de hombre ¿porque no partieron a Mandos? Acaso ellos tambien habian jurado ayudar a alguien y luego se acobardaron?
¿Sabemos que los hombres iban a Mandos seguro?
Bueno, yo creo que quedan atrapados a Ea por algo relacionado con el Rey Brujo, concretar algo ya sería especular. No hay nada de juramentos porque salen ya de Angmar y Rhudaur como espíritus, siguiendo la lógica de los Muertos del Sagrario, deberían quedar ligados al lugar donde habitaban, no ir a "okupar" el lugar de otros.
Sobre lo de "los hombres de Carn Dum", no puede indicar que sea la gente de Cardolan (los enterrados) la que habite allí, pues está dicho que los espíritus provienen de Angmar y Rhudaur. Ahora bien, pueden ser los hombres que fueron invadidos por el Rey Brujo los que estén allí en forma de espíritu (no cuerpo) y por eso ven a los hombres de Carn Dum caer sobre ellos. En cualquier caso, no es clarificador de nada.
Para apuntar a elfo negro, lo que sabemos es que los túmulos donde caen los hobbits fueron construídos en la primera edad del sol (aunque luego usados también por Arnor), pero puede que fuesen construidos antes…
Eso sí, el enterramiento en túmulos yo lo entiendo simplemente como en la tierra (por lo menos los rohirrim eran enterrados así).
Por otro lado, el tema de la cremación en Gondor me interesa, pues yo solo lo he visto en la muerte de Denethor, ¿hay algún caso más donde aparezca? Yo entendía que se les enterraba en lo que conoceríamos nosotros como nichos.
15/06/2006 at 15:48 #302750
mafy13ParticipantSobre la cremacion en Gondor, si no recuerdo mal se menciona que era una costumbre de los reyes paganos (supongo que se refiere a los pre-numenoreanos o bien a los numenoreanos traidores a Valinor, y me decanto por la segunda opcion). Se describe con claridad las tumbas tumbas en las que reposan los reyes (ahora no recuerdo si eran nichos), y creo que Denethor fue en unico miembro importante de Minas Tirith que asumió la cremacion. Y, en otro estado, probablemente él tampoco se habria dignado a pensarlo.
Aun asi, habra que comprobar el libro.
Saludos
15/06/2006 at 16:59 #302751
Elfo_NegroParticipant¡No habrá tumbas para Denethor y para Faramir! ¡No tendrán sepultura! ¡No conocerán el lento y largo sueño de la muerte embalsamada! Antes que ningún navio zarpe hacia aquí desde el Oeste, nos habremos consumido en la hoguera como reyes paganos.
Teneis razón, parece que lo de la cremación es algo de "reyes paganos" (que vete a saber qué es eso… porque en el mundo de Tolkien no hay una religión definida). Y que lo típico de los Reyes de Gondor era ser embalsamado (dudo que la gente corriente lo fuera).
Me he dejado engañar por la ambigua traducción al castellano de la peli. Allí dicen (lo acabo de comprobar xDD) "gentiles reyes del pasado". Yo entendí lo de gentiles como un adjetivo sinónimo de educados y agradables, y así lo aplicaba a todos los grandes reyes del pasado; cuando en realidad estaba hablando de "paganos" (heathen, en el original, tanto peli como libro).
Salud!
nota: Entre los inventos de la peli y las malas traducciones, nos van a volver locos xDDD. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 15-06-2006 17:06 ]
15/06/2006 at 17:09 #302752
mafy13ParticipantYo creo que se refiere a los numenoreanos que se aliaron con Sauron, porque estaban contra los "Dioses" y ademas tenian la mania de quemar cosas (mirad el Arbol Blanco).
Saludos
16/06/2006 at 2:49 #302753
DalinParticipantPallando, he leido los post, y aunque previamente ya se ha expresado la duda al respecto de su origen, parece que al final nuestras teorías se van decantando por que son espíritus de hombres. (o al menos así lo he interpretado yo, y así lo sigo interpretando después de volver a leer los post)
Así pues, y porque me parece una parte interesante de la discusión, volvía a sacar a relucir la duda al respecto de este tema.
Si lo he interpretado mal o si os ha resultado reiterativo lo lamento, mi intención sólo era recentrar el debate sobre ese aspecto que me resulta, como ya he dicho, muy interesante.
16/06/2006 at 3:03 #302754
jarvisParticipantCita: Elfo_Negro escribió (el 15-06-2006 a las 16:59): Me he dejado engañar por la ambigua traducción al castellano de la peli. Allí dicen (lo acabo de comprobar xDD) "gentiles reyes del pasado". Yo entendí lo de gentiles como un adjetivo sinónimo de educados y agradables, y así lo aplicaba a todos los grandes reyes del pasado; cuando en realidad estaba hablando de "paganos" (heathen, en el original, tanto peli como libro.
Pues sin haber profundizado mucho en los posts del tema hasta el momento, salvo los de mi buen amigo Elfo Negro, siempre interesantes y por los que siento singular predilección, vengo a partir una lanza, sin que sirva de precedente eso sí, a favor de los traductores del libro e incluso de las películas.
Y es que el término gentil tiene varias acepciones, de las cuales, las más antiguas significan "pagano", dando absoluta coherencia a ese texto en particular.
No olvidemos a los judíos Elfo, no los olvidemos
saludetes
jarvis
16/06/2006 at 11:22 #302755
Elfo_NegroParticipantjajaj, está bien eso de partir lanzas… pero alguna en to el pescuezo
.
Tienes razón Jarvis, es cierto que gentil tiene esa doble traducción (por eso hablaba de ambigua y no de erronea traducción). Así pues no puedo decir que por culpa de la mala tradución, bla bla… pero debido a la ambiguedad del término usado y su forma (gentiles reyes y no reyes gentiles) me imaginé lo que no era. Mea culpa, pero la lanza rota… pal traductor xDD.
Salud!
16/06/2006 at 11:31 #302756
PallandoParticipantSobre los reyes paganos, o mucho me equivoco, o en los cuentos inconclusos habla de esa forma de los reyes de Numenor que se apartan de los Valar (cuando se cambian los nombres y no se "dejan" morir, como bien deciaís), rematando ya la faena por nuestro amigo Ar-Pharazon. Supongo que en contraposición a "Los Fieles". Aunque no me suena que en otro sitio lo digan (claro, que tampoco me sonaba que lo dijesen en la frase esa).
Si hacían sacrificios, que no iban a hacer estos angelitos…
16/06/2006 at 12:18 #302757
Fingon_el_valienteParticipantTal vez a Tolkien se le pasó por alto el utilizar el concepto "pagano", que es la antítesis de lo cristiano. Pero sabiendo hasta que punto Tolkien era cuidadoso con la selección de las palabras y el empeño que ponía a la hora de expresar las cosas de la manera más correcta posible, me cuesta pensar que se trate de un error.
En términos generales, pagano vendría a significar idólatra o politeísta. No olvidemos que la "religión" de los elfos y de los numenóreanos es monoteísta (y en muchos aspectos esencialmente judeocristiana) y todos aquellos que no la comparten y que veneran a otras deidades son considerados paganos. Este podría ser el caso de los reyes que habitaban la Tierra Media durante la Segunda y la Tercera Edad, aquellos pueblos que no habían tenido tratos con los elfos y que no compartían sus creencias. No creo que Denethor se esté refiriendo, pues, a ningún antepasado númenóreano, que más que paganos deberían ser considerados "herejes", sino a hombres menores, orientales o sureños, por poner un ejemplo.
Bueno, ahí queda, aunque creo haberme desviado algo del tema principal.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.