•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Taller de Historias de EAU

    Inicio›Foros›El Anillo Único›Concursos y Juegos de EAU›Taller de Historias de EAU

    • This topic has 56 replies, 10 voices, and was last updated 15 years, 3 months ago by aratir.
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 57 total)
    ← 1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 31/12/2009 at 10:29 #312637

      Thauld
      Participant

      Como dice Aratir, tenemos bastante claro lo que queremos y ideas de cómo desarrollarlo, aunque aún queda perfilarlo quizás un poco más, aunque sin dejar quizás un argumento cerrado.

      Sobre lo que llegareis a saber de la aventura seguramente será una mínima parte. Al igual que en el rol, os lanzaremos casi a ciegas para que no actuéis a consecuencia de lo que pasara sino en base a vuestro personaje. Lo que si podemos deciros es que como se ha dicho será entre mediados y finales del s.II de la CE, al este de la TM, concretamente en las tierras de la Primera Edición de la Guerra de Clanes (aunque con ciertas modificaciones en su geografía a causa de un cambio del mundo en esta parte un siglo antes). Tierras de las cuales tomaremos seguramente una única parte, dejando el resto para la Guerra y no despistaros con información irrelevante.

      A parte de esto también se os comunicara vuestra misión, ya sea como grupo o como individuo (en caso de que así se llegue a precisar). Pues deberéis tener esta información para poder actuar.

      Para poder trabajar mejor sobre como vuestros personajes se verán inmerso en la aventura, nos ayudara conocer como serán estos. Ojo, que los masters conozcamos todos los aspectos de vuestros personajes no quiere decir que todo el mundo lo deba de conocer. Puede que queráis que algunos aspectos de vuestros personajes no queden al descubierto para el grupo así por las buenas (sois en realidad malvados, ladrones, fugitivos, exiliados, borrachos, o cualquier otro tipo de secreto). Desvelad ante todos vuestra descripción de personaje y nombre, también la historia que deseéis contar verídica o no, y hacernos llegar a los master el resto de la información. Ojo también, esto no quiere decir que hayáis de buscaros todos personajes misteriosos y llenos de secretos, solo es un apunte por si así se desea. Los personajes han de ser también acordes con la realidad cotidiana y por ello no han de ser forzosamente escabrosos, pues si llenáis a vuestros personajes de secretos y traumas, también determináis mucho al personaje, un personaje plano tampoco es malo pues por otro lado tendrá más capacidad de movimiento que los que tiene un comportamiento más definido.

      Sed consecuentes con el personaje que establecéis. Los cuales tendrán a priori una única limitación, que será que no podrán ser ainur. Teniendo en cuenta a su vez en el mundo que os movéis, y por lo tanto respetando lo máximo posible la realidad del mundo de Tolkien.

      Dicho todo esto, solo queda esperar que nos vayáis comunicando cuales serán vuestros personajes.

      31/12/2009 at 15:15 #312638

      Celefin
      Participant

      Yo no creo que participe porque ya bastante liado voy a estar escribiendo mi fic, pero aún así quiero hacer una aportación:

      -Creo que las proporciones corporales de los personajes deberían decidirse de forma matemática, y un buen índice es el IMC:

      URL: <a href="http://www.halls.md/ideal-weight/body.htm&quot; target="_blank" target="_new">http://www.halls.md/ideal-weight/body.htm</a&gt;

      Yo uso esta página y he llegado a las siguientes conclusiones para personajes élficos (como el de Arndir):

      Elfo esbelto: IMC 19´4

      Elfo medio: IMC 20´3

      Elfo robusto: IMC 21´8

      Elfa esbelta: IMC 18

      Elfa media: IMC 18´6

      Elfa robusta: IMC 19´3

      Elfo bajo: 6 pies (183 cm)

      Elfo medio: 6 pies 2 pulgadas (188 cm)

      Elfo alto: 6 pies 4 pulgadas (193 cm)

      Elfa baja: 5 pies 9 pulgadas (175 cm)

      Elfa media: 5 pies 11 pulgadas (180 cm)

      Elfa alta: 6 pies 1 pulgada (185 cm)

      Y también propongo:

      -Sangre Vanyar: Rubio/ojos azul-celestes

      -Sangre Teleri: Peliargénteo/ojos grises-pálidos

      -Sangre Noldor: Pelioscuro/ojos grises-pálidos

      -Sangre Sindar: Castaño/ojos grises-pálidos

      -Sangre Avari: Pelinegro/ojos grises-oscuros (como Eöl)

      Y como regla básica siendo fiel a las historias de Tolkien: el cabello claro predomina sobre el oscuro y el rubio predomina sobre cualquier otro. Y que conste que esto me fastidia mucho porque mi preferido es el pelo plateado XD

      Bueno esta es mi aportación, espero que os sea útil.

      Saluditos ^^

      [ Este mensaje fue editado por: Celefin on 31-12-2009 15:18 ]

      [ Este mensaje fue editado por: Celefin on 31-12-2009 15:23 ]

      31/12/2009 at 15:31 #312639

      Elfo_Negro
      Participant

      ¿Qué es IMC?

      :-P

      Yo había decidido no participar en ninguna Guerra de los Clanes más… pero en esto quizá sí participe, no lo sé.

      No será por falta de personajes, jejeje, tengo unos cuantos bastante interesantes.

      31/12/2009 at 15:38 #312640

      aratir
      Moderator

      Supongo que IMC, será indice de masa corporal ¿no?

      Gracias por la aportación Celefin, y si aún así, cuando hagamos la historia te interesa participar serás bienvenido.

      Elfo, será un honor contar contigo en esta historia :-] Piensatelo en este tiempo

      EDITO: Se me ha olvidado decir que en cuanto a personajes posibles, como ha dicho Thauld nada de ainur, es mejor personajes normales sin grandes poderes: elfos, enanos, hombres o hobbits, o quizás algun orco se puede considerar Es la esencia del juego de rol, que un personaje empiece de poco y se vaya haciendo más importante conforme vaya pasando la trama

      :-] [ Este mensaje fue editado por: aratir on 31-12-2009 15:43 ]

      03/01/2010 at 11:20 #312641

      Elfo_Negro
      Participant

      Para animar un poco esto…

      Os presento a Nergol:

      Descripción

      Edad: 40 años

      Altura: 1Â’80m

      Peso: 75kg

      (el aspecto general podeis verlo en la ilustración)

      Su pueblo pertenece a los hombres Salvajes del Este

      Buen espadachín, sabe manejar todo tipo de armas.

      Despiadado y sin honor.

      Profesión

      Asesino por encargo.

      Ha ejercido su ruin profesión tanto por libre como formando parte de bandas criminales. No le falta experiencia en robos y asaltos violentos. Trabaja para el que le reporte mayores beneficios. En el mundo de la delincuencia se lo reconoce como alguien al que no dar la espalda pero que "trabaja" bien. Entre la gente corriente sabe pasar desapercibido (suele actuar embozado por lo que pocos que no sean de su "entorno" podrían identificarlo), aunque sus ojos de piedra negra y su rostro curtido a pocos invitan a una charla amigable.


      Sin duda tiene una historia pero, a falta, de momento, de un marco histórico geográfico más preciso, lo dejo así.

      A fin de cuentas me interesa un personaje malo, pero no malo por naturaleza (como era Shulak), sino malo por elección, por "comodidad", alguien consciente de que actua mal pero le importa muy poco, porque lo único que le intresa es él mismo; tampoco quiero un personaje sádico, un chiflado que disfrute haciendo el mal, Nergol no disfruta haciendo el mal (no es un psicópata), pero no le importa hacerlo para obtener un beneficio.

      De todos modos quizá varíe su personalidad dependiendo del marco general, me es difícil manejar este tipo de personajes: me cuesta entenderlos; pero es un reto.

      03/01/2010 at 12:51 #312642

      Arndir
      Participant

      Valla! Elfo me encanta :-]

      Oye, tu no sabrás de alguna página donde se pueda aprender a hacer esto? me encanta… me voy a poner a investigar y algún día tendreis a Olostarin aquí en dibujo.

      Según tengo entendido primero hay que dibujarlo en papel, escanearlo y después retocarlo y acabarlo con el Phosotoshop, no?

      Saludis ;-)

      PD: Celefin, me he intentado meter en la página esa y me dice "Not found" :-?

      03/01/2010 at 16:44 #312643

      Celefin
      Participant

      Arndir, busca ideal weight en el google y te saldrá la primera.

      Saludos!

      03/01/2010 at 19:00 #312644

      Elfo_Negro
      Participant

      Arndir, esas ilustraciones las hago con el Poser y luego manipulo las imágenes con el Photoshop (para darles un aspecto de cómic y corregir pequeños fallos).

      El Poser (tengo la v.6 pero ya van por la 8) es un programa de imagen en 3D con el que también se pueden hacer animaciones). El proceso de creación se parece más a la fotografía que al dibujo. De modo que alguien con poca mano para el dibujo pero con buen ojo e imaginación puede obtener resultados increíbles.

      Tiene pegas: se necesita un ordenador bastante potente, cuesta un poco hacerse con todas las posibilidades del programa y, si se tiene que comprar todos los "elementos" resulta caro. Ahora, con paciencia y yendo poco a poco, es entretenido y con magníficos resultados.

      Lo que dices de dibujar-escanear-corregir-colorear-…. es lo que hacen, por ejemplo, muchos dibujantes de cómic, es mucho más personal, pero tienes que saber dibujar.

      03/01/2010 at 19:23 #312645

      aratir
      Moderator

      Pues bienvenido Nergol :-] Me ha gustado tu personaje.

      En cuanto al ambito geográfico-histórico aún nos queda por perfilar. Como dijimos se trata de la vieja Vanwendor, los habitantes de los clanes de la primera edición abandonaron en su mayoría estas tierras que con el paso de los siglos se han vuelto más áridas. Aunque ha quedado mucho campo libre para que el pueblo de Nergol pueda haberse instalado por allí.

      Sabemos que al menos hay una ciudad, Adudran, más o menos en el centro de estas tierras, una ciudad comercial clave del comercio entre el Este y la Tierra Media, debido a su posición estratégica.

      Estamos preparando un pequeño mapa de la zona donde va a tener lugar la aventura. Esperamos pronto contaros el marco geográfico e histórico de la zona. :-]

      Y desde aqui animo a más gente a que se vaya apuntando a esta aventura.

      P.D. Elfo, ya me has picado el gusanilllo con ese programa, es posible que lo busque y lo curiosee [ Este mensaje fue editado por: aratir on 03-01-2010 19:25 ]

      04/01/2010 at 11:34 #312646

      Arndir
      Participant

      Vale Elfo, muchas gracias ;-) Ya estoy rebuscando por ahí a ver si lo encuentro :-]

      Celefin ya he encontrado la página que dijiste. Esta muy bien, en inglés, pero se entiende bastante bien. xD

      aratir, a ver si vemos el mapa :-] Que tengo ganas ya de saber por donde me voy a mover.

      Saludos

      06/01/2010 at 23:23 #312647

      aratir
      Moderator
      Cita:
      Arndir escribió (el 04-01-2010 a las 11:34):

      aratir, a ver si vemos el mapa :-] Que tengo ganas ya de saber por donde me voy a mover.

      Saludos

      Paciencia, Arndir, paciencia :-] el mapa requiere su tiempo

      12/01/2010 at 9:27 #312648

      aratir
      Moderator

      Aún seguimos preparando la historia previa para el inicio de la historia. Paso a paso. Así que aún os podéis seguir animando a participar! Solo tenéis que decirlo en este mismo hilo. Para los que os apuntéis teneis que presentar la ficha de vuestro pj con los siguientes datos básicos:

      Nombre, Raza, Procedencia, Descripcion (apariencia, carácter, habilidades, profesión, etc) e Historia.

      Ejemplos: los pj presentados por elfo y Arndir, post atrás :-]

      Por ahora tenemos a Arndir, Cudesas, Elfo, y Thauld y yo. Es posible que Earendil84, ¿no? ¿Y Lorient y Enerdhil? ¿Participais?

      Aún no os podemos revelar nada del transfondo pero algo sabréis que os permita construir la historia de vuestro pj hasta el inicio de la historia. Eso sí, ESTAMOS ABIERTOS A CUALQUIER TIPO DE SUGERENCIA sobre la trama, cualquier cosa que queráis proponer, como queréis que se desarrolle la trama, propuestas que os surjan al pensar en la historia de vuestro pj, etc [ Este mensaje fue editado por: aratir on 12-01-2010 09:30 ]

      13/01/2010 at 19:48 #312649

      Arndir
      Participant

      Ya por fin he acabado la Biografía de mi personaje, y después de muchas gasas y betadine para las yemas de los dedos, os la puedo poner :-]

      Aquí va la ficha completa de mi personaje. Algunas cosas de la descripción las he cambiado, y algunas cosas de la Histora no cuadrarán a algunos ;-) . Por cierto, sinceramente es una historia muy aburrida, corriente y moliente, solo es la vida de un elfo muy viejo, que no tiene nada de especial (ya que eso espero poder completarlo con la Historia xDD) así que leerosla solo los que tengáis muchas ganas y los que vayáis a participar :-] También podeis aquellos que no consigais conciliar el sueño :-]

      -Nombre: Olostarin Nornion.

      -Apodo: Alagos, Tannyello.

      -Raza: Elfo Teleri

      -Lugar: Un montón…

      -Descripción: Olostarin es de carácter orgulloso y altivo, pero es un elfo amable que ayuda a los demás, aunque se haga de rogar. Es sabio, y codicioso, una “cualidad” que adoptó al cabo de años de relaciones con los enanos. Es capaz de leer mentes e incluso hablar a distancia, mediante la transmisión del pensamiento, así como mirar en los corazones de la gente y saber sus verdaderos sentimientos y deseos. Pero la más extraña capacidad de este elfo es que ocasionalmente tiene visiones del futuro mientras duerme.

      Físicamente Olostarin es un elfo de alta talla y robusto. Su rostro, de extremada belleza, parece emitir luz propia y sus cabellos, ahora de un blanco resplandeciente, fueron morenos antaño. Sus ojos, grises y profundos, saben espiar en la oscuridad de la noche cerrada. Debajo de una nariz recta, asoman unos labios finos que permanecen la mayor parte del tiempo cerrados. Al cuello cuelga un hermoso colgante élfico, con una delicada cadena de plata. El Yaverilmirë, regalo de su tío Tinwëndil. Este collar tiene una extraña forma de fruto, y se abre al desplazar una pestaña del centro de los pétalos de la flor hacia la derecha.

      Olostarin viste de verde y granate. Una capa verde musgo cae desde sus hombros hasta los tobillos, adornada con motivos élficos. A la espalda cuelgan dos vainas de cuero cruzadas, y dentro dos espadas gemelas. Estas espadas fueron forjadas por Kibul, el enano que adoptó a Olostarin, uno de los más grandes herreros de Nogrod. Se llaman Brungil y Beleggil, y son extraordinariamente ligeras. Una larga camisa verde se ajusta a un cinturón de cuero marrón con hebillas de plata, y debajo, una camisa granate le protege del frío y de la humedad del invierno de las tierras salvajes. Los pantalones son de tela negra, más ajustados a las piernas en la parte de abajo que en la parte de arriba, y al final se introducen en el interior de unas

      botas de cuero negro. En la bota derecha, hay unas hebillas, aptas para enganchar la vaina de una daga élfica. Pues Olostarin lleva casi siempre consigo una bella daga de hierro, con empuñadura de marfil labrado y adornada con motivos de plata. Esta daga es solo utilizada en casos de necesidad o como complemento a una espada, pues normalmente Olostarin prefiere usar las espadas, al arco, pues es fiero en la batalla. Lo que no quiere decir que no sea un experto arquero, pues maneja tanto arcos cortos como largos, en realidad, Olostarin es capaz de equipar cualquier arma en el combate exceptuando un escudo, pues es un elfo ágil que necesita libertad de movimiento para realizar sus majestuosas estocadas.

      Cuando Olostarin no está de viaje o en combate, es un elfo sosegado y tranquilo, que se dedica a dar largos paseos por los bosques o a escuchar el murmullo del agua mientras canta bellas y delicadas canciones con una voz clara. Porque heredó de su padre el placer por las canciones y la música, por lo que es un gran arpista y trovador. Pero sobre todo, es un gran jinete. Veloz como el viento en su montura es capaz de superar a las más rápidas de entre

      todas las bestias, cualidad por la que se le acabó conociendo como Alagos, que significa Huracán en la lengua Noble. Además, gracias a su tío, Tinwë, posee unas extraordinarias dotes como rastreador y espía, y aunque es un elfo alegre y juvenil no es extraño encontrárselo meditabundo y melancólico por los bosques, pues siente una profunda tristeza por todo aquello que dejó olvidado en el Oeste.

      -Historia: Doriath estaba perdida, el orgullo y la arrogancia del Rey Elu Thingol habían ofendido a los enanos de Nogrod, que ahora habían descendido de su morada de piedra y estaban destruyendo la ciudad. Menegroth estaba en llamas, sus altos pilares tallados habían sido derrumbados y las flores de los jardines estaban marchitas, los elfos de Doriath estaban confundidos y sorprendidos por la rapidez del ataque. Algunos luchaban y otros, pretendían escapar, pero las tropas enanas arrasaban con todo a su paso, con mujeres y niños.

      Arnellë esperaba a su marido, aunque sin esperanza, pues había partido a la mañana y aún no había vuelto. De pronto, la elfa escuchó unos gritos y unos pasos pesados y torpes, aunque veloces. Se acurrucó en un rincón de la habitación y contuvo la respiración. Unos pocos enanos, armados hasta los dientes y con horrorosas máscaras pasaron por su lado sin advertirlos, pero cuando los enanos casi habían desaparecido, el bebé rompió a llorar, y Arnellë escucho pasos de nuevo.

      Un corpulento enano, con una máscara de plata y un enorme hacha manchada de sangre se presentó en la sala. Arnellë también se echó a llorar, y entonces el enano descubrió a los dos elfos. Con una sorprendente velocidad, impropia de un enano, el guerrero se abalanzó sobre ellos, y de un salto le cerró el paso a la asustada madre. Arnellë miró el gran hacha del guerrero, y empezó a chillar y a llorar desconsoladamente, pidiendo auxilio y llamando a su marido. De pronto, el robusto enano, se agachó, y soltando el hacha, le tapó la boca a Arnellë, que pataleaba ahora con el bebé entre sus brazos. El pequeño bebé también empezó ahora a llorar y se acurrucó en el pecho de su madre mientras el enano empezó a decir:

      -Shh, calmaos, mi señora.-susurró el guerrero-¿Qué clase de guerrero es aquel que mata a una madre indefensa con su hijo en brazos?

      -Uno que sin duda no tiene corazón ni familia, y de entre los tuyos muchos antes ya lo han hecho-dijo Arnellë orgullosa

      -Puede, pero yo no seré un asesino.-dijo el enano apenado- Os ayudaré a salir de Menegroth, si así lo deseáis. Os dejaré en los bosques y desde allí podréis refugiaros donde os plazca.

      -¡No! -gritó Arnellë, y levantando al bebé con los brazos, mostró una herida sangrante en el estómago- ¡Salvadle a él!, yo sé cuidar de mi misma.

      El enano se alejó de los elfos y cuando Arnellë había perdido toda esperanza de salvar a su hijo, volvió con un cesto de mimbre, al que le había atado dos trozos de cuerda, a modo de mochila. El guerrero se colgó la mochila a la espalda, cogió al bebé y lo puso en el cesto. Después ayudó a Arnellë a levantarse y se pusieron en marcha.

      Salieron por la puerta de la casa, y vieron una ciudad hundida en el caos y el humo, había armas por los suelos y la sangre corría en hilos por las paredes de los edificios. Corrieron a la máxima velocidad que le era posible a la elfa herida, que aún lenta era capaz de alcanzar al enano.

      El sol se elevaba en lo alto del cielo cuando consiguieron salir de la ciudad sin ser vistos y descansaron junto a un riachuelo de agua clara. Arnellë se lavó la herida y con ayuda del enano, se ató un trozo de tela arrancado de sus ropas alrededor de la herida, para evitar que se desangrase. Bebieron y descansaron por un rato, que a la angustiada madre se le hizo corto, pero que el enano sintió como edades.

      Ya había pasado el mediodía cuando emprendieron de nuevo la marcha, dirigiéndose hacia el sur, llegaron al corazón del Bosque de Region, y por la noche, cuando pararon para dormir, estaban a poca distancia del río Aros. Acamparon en un claro, a la luz de las estrellas, y mientras Arnellë le daba el pecho al bebé, el guerrero enano volvió de recoger leños para encender un fuego.

      -¡Oh! Lo siento, mi señora… no pensaba que…-dijo el enano alarmado.

      -No pasa nada, no me enfadaré con mi salvador por un descuido, y el de mi hijo.- dijo Arnellë con un tono dulce y en cierto modo sospechoso.-Pero, todavía no sé como se llama mi salvador, ¿puedo saber su nombre?

      -¡Oh! Disculpe, pero con todo esto de la huida se me había olvidado por completo, cómo he podido ser tan maleducado. -se disculpó el enano, humillado por el descuido- Mi nombre es Ulgabil Kibul, pero todo el mundo me llama solamente Kibul. Trabajo en las montañas, soy herrero de profesión, ¿sabe? -dijo Kibul en un tono amable- ¿Puedo haceros yo ahora la misma pregunta, mi señora?

      -No tiene ninguna importancia, sé lo importantes que son la cortesía y la educación para un enano, pero no se sienta mal, Kibul. Mi nombre es Arnellë, y este es mi hijo Olostarin. Estábamos esperando a mi marido cuando le encontramos, pero ahora ya no tengo ninguna esperanza de volver a verle…- dijo Arnellë conteniéndose las lágrimas.

      Cuando Kibul encendió un fuego, comieron unas tiras de carne seca y al poco tiempo el bebé se quedó dormido. Arnellë y el enano se quedaron hablando un buen rato, hasta que el enano se quedó dormido en mitad de una frase.

      -Mi herida está cada vez peor, cada vez me duele más, aunque ya ha dejado de sangrar- dijo Arnellë. -No se preocupe usted, mi señora. Mañana por la mañana, en cuanto me despierte iré a buscar unas plantas en la ribera del río, y con ellas prepararé un ungüento para…- dijo el enano sin poder acabar, interrumpiéndose con un ronquido.

      La luz de la mañana iluminaba las hojas de los árboles y resplandecía en las gotas de rocío cuando Kibul se despertó sobresaltado. Al mirar hacia los lados no vio ni rastro de Arnellë, la elfa había desaparecido y había dejado allí al bebé. Kibul miró al pequeño elfo con ternura y sintió pena por él. Olostarin estaba dormido todavía, pero no tardaría en despertarse y reclamar el desayuno, así que el enano lo cargó en la mochila y marchó en busca de raíces. Pronto llegaron a un árbol, y Kibul descargó al bebé y comenzó a escavar bajo el árbol. A muy poca profundidad, Kibul encontró las raíces que buscaba, y guardando unas pocas en una bolsita de cuero, volvió a cargar al bebé y se encaminó al río. A mitad de camino el elfo se despertó y al poco tiempo comenzó a llorar de hambre. Kibul entonces, corrió hacia el río, ahora andando hacia el este, hacia el camino de los enanos. Al llegar al río, Kibul trituró las raíces que había recogido y mezcladas con agua se las dio de comer a Olostarin. El pequeño elfo, aunque no muy complacido por el sabor amargo de las raíces, comió hasta llenarse, pues tenía verdadero hambre.

      Así, en unos días, el enano y el elfo llegaron a Nogrod, por el camino de los enanos. Kibul llevó al elfo a su casa, y lo cuidó y lo crió hasta mucho tiempo después, cuando, después de la caída de Gondolin, su tío Tinwë encontró al joven elfo. Olostarin, ahora llamado Nornion, fue feliz junto a Kibul, que lo cuidó y educó tan bien como le fue posible, y el elfo creció y aprendió la lengua secreta de los enanos, y aunque no fue nunca aceptado por el pueblo en general, encontró amigos. Pero sus amigos crecían más rápido que él, y pronto se aburría y caminaba solo por la ciudad. Pocas veces le permitían salir de las montañas, aunque por aquellos tiempos realizaron numerosos viajes a Belegost, y aun a veces a Ossiriand, no eran muy a menudo y Nornion los disfrutaba como si la vida se le fuese a acabar a la mañana siguiente. La vida con Kibul y los enanos, era tranquila y reconfortante, pero no le permitían ser del todo libre, como a él le gustaba.

      [Â…]

      Con la Guerra de la Cólera y la llegada de el ejercito de Eonwë, Morgoth fue destruido, y las criaturas del mal disipadas o muertas. Una vez ganada la Guerra y derribada Thandorodrim, los Vanyar volvieron con Eonwë, y con ellos partieron muchos de los eldar que vivían en la Tierra Media. Una de estas elfas, fue Arnellë, pues estaba confundida y avergonzada. Ella, después de dejar a Olostarin al cuidado de Kibul, había partido a la isla de Balar, donde curaron sus heridas y encontró reposo junto a su madre y su padre. Arnellë se sentía deprimida, alejada de este mundo, y aún cuando estuvo curada de sus heridas no tuvo fuerzas para volver a buscar a su hijo. Después de los combates de la Guerra, la tierra tembló, y la forma de Arda cambió. Los océanos se tragaron a las tierras de Beleriand, y el continente quedó sumergido en las aguas, para siempre.

      Así pues Olostarin creció huérfano, que no solo, pues Kibul había sido como un padre para él, además de su tío Tinwë, que había ido a visitarle muchas veces. Cuando los enanos de Nogrod y Belegost se exiliaron a las mansiones de Khazad-dûm, Kibul y Olostarin decidieron partir, junto con la familia de Kibul, y allí vivieron, en una hermosa mansión bajo las Montañas Nubladas. La partida de Ered Luin, resultó muy dolorosa para Olostarin, que durante mucho tiempo vagó por sus laderas, y bajando por el Oeste contemplaba el mar con una enorme mirada de pérdida. Felices fueron los días en Moria, y allí crecieron los hijos de Kibul; Tarbul, Cerbul y Saedûl.

      Pero poco tiempo vivió el anciano enano en la casa con la que tanto tiempo había soñado. Pues poco más de veinte años vivió Kibul en Moria, y en un día de verano, en una noche de lágrimas y sollozos murió Kibul, el que había sido el padre de Olostarin. La familia del enano, incluido Olostarin sufrió mucho su pérdida, y Olostarin decidió alejarse de Moria y de cualquier cosa que le recordase a Kibul. Así pues, partió a Lindon, en busca de su tío, pero a su llegada a la ciudad, descubrió que su tío había partido, de viaje hacia el este. Sin pensárselo dos veces, Olostarin se equipó y partió en caballo en busca de su tío. Muchos años pasó Olostain buscando a Tinwë, pero al cabo de alrededor de cinco años, lo encontró. Juntos volvieron del este y vivieron en Lindon por mucho tiempo.

      [Â…]

      Al cabo de muchos años, el joven Elrond encontró un valle escondido en el pie de las Montañas Nubladas, Imladris. Allí se refugiaron la mayor parte de los noldor de la Tierra Media, y allí vivieron Tinwë y Olostarin. Imladris era un remanso de paz y tranquilidad, donde los elfos gozaron de una sosegada calma, sin contratiempos ni infortunios, disfrutando de las noches acompañadas de hermosas canciones. Olostarin adquirió allí el nombre de Alagos, que significaba huracán en la Lengua Noble. Pues era rápido como el viento en sus cabalgaduras, y ni los más rápidos de los jinetes podían hacerle frente en carrera.

      Allí se dedicó por mucho tiempo a la música, a cantar y a componer, pues era más ducho con la mente que con las manos para otra cosa que no fuese forjar. Aunque sabía tocar diversos instrumentos, su voz era clara y llenaba de imágenes y alegres sucesos a todos aquellos que la escuchaban, que se sumergían en distantes y desconocidas situaciones.

      Su estancia en Rivendell fue, como ya se ha dicho, calmada, por lo que pocos viajes realizaron Tinwë y Olostarin, aunque pasaban largas horas encerrados en una habitación o paseando por los hermosos jardines del valle, mientras Tinwë contaba a su sobrino inquietantes historias sobre reinos lejanos, países y tierras desconocidas de más allá del este. Allí, al poco tiempo, Tinwë le entregó a Olostarin una joya de oro, con forma de fruto y adornada y rematada con láminas de rubí, y un tapón y una esfera en su interior de rubí también. Tinwë le contó entonces la larga historia de cómo encontró el Yaverilmirë, y le dijo:

      –Este es el Yaverilmirë, lo encontré muchos años atrás, en el este, en la orilla del mar de Rhûn. Es una hermosa joya, pero ten cuidado pues guarda un secreto que no fui capaz de descubrir y mi corazón me dice que no traerá nada bueno desvelarlo. Pero confío en ti, sé que podrás descubrir que se oculta tras esta pequeña joya, y conseguirás desentrañar el misterio que tan fielmente oculta esta inscripción- dijo Tinwë abriendo la joya al tiempo que descubría en ella la inscripción circular que rodeaba a la esfera de rubí- Yo soy mayor ya, los años empiezan a pesar en mi corazón y no me encuentro con fuerzas suficientes como para ayudarte en esta misión que tan dolorosamente te encomiendo. Pero has de saber, que no estarás solo cuando emprendas tu viaje, pues un fiel amigo mio te seguirá allá a donde vayas, Olostarin.-Y diciendo esto, Tinwé cerró la joya, y extendiendo el brazo hacia el pecho de su sobrino, le entregó la pequeña flor de oro y desapareció musitando un susurrado Namárië.

      Los días pasaron largos en el país de Rivendell, y sin muy grandes acontecimientos, aunque se cuenta que Olostarin encontró por los bosques a una elfa, de la que se enamoró y con la que tuvo un apasionado romance. Algunos rumores hablaban incluso de un supuesto hijo de la pareja, pero estos rumores, como tantos otros nunca llegaron a confirmarse.

      Las cosas fuera de Imladris empezaban a enturbiarse, Sauron se revelaba ahora contra los pueblos libres y amenazaba a elfos y hombres. Fue entonces cuando Gil-Galad, acompañado por Elendil y su ejercito, marcharon a las puertas de Mordor dispuestos a hacerle la guerra a Sauron, el Señor de los Anillos. Junto con las tropas de Elrond, marchó Olostarin, montado en un blanco caballo sin la compañía de su tío, que empezaba a sentirse abrumado por la Tierra Media y anhelaba cada vez más, marchar a Valinor y descansar. Allí, en la llanura de Dagorlad, frente a Mordor, las tropas de la Última Alianza se enfrentaron a los orcos de Sauron, y al fin, con mucho sufrimiento consiguieron la victoria.

      [Â…]

      De regreso a Imladris, al fin de la Segunda Edad, Olostarin empieza a dar clases de herrería a los hijos de Elrond, Elladan y Elrohir. Olostarin había aprendido durante su juventud, el arte de la herrería de Kibul, uno de los más grandes herreros de Nogrod. Así pues, Olostarin fue elegido por Elrond para enseñar a sus hijos las técnicas básicas de forjado, modelado y tallado. Durante unos pocos años, Olostarin se dedicó a impartir clases de herrería entre los elfos de Rivendell, pues descubrió en él una habilidad para enseñar a sus alumnos a base de canciones, compuestas y cantadas por él mismo. Durante este tiempo, Olostarin fue llamado por sus alumnos, Tannyello, que significaba Herrero-cantor, aunque luego el nombre se empezó a extender y muchos elfos de Imladris le conocieron por ese nombre.

      Cuando los hijos de Elrond crecieron, Olostarin marchó de viaje a Moria, pues deseaba volver a ver a los enanos, a la descendencia de los hijos de Kibul. Allí permaneció por muchos largos años, pues ya se había ganado un lugar entre los naugrim, y su nombre se canta todavía en las más antiguas canciones de los enanos. Por este tiempo, los viajes de Olostarin volvieron a ser intensos y continuados, parando en Imladris a penas para recoger provisiones y descansar, pues ahora pululaba mucho por el este, más allá del mar de Rhûn.

      [Â…]

      Después de este tiempo, Olostarin tuvo numerosos encuentros con los enanos de nuevo. Naín I había muerto y los enanos habían marchado de Moria y se habían refugiado en la fortaleza enana de Erebor, la Ciudad bajo la Montaña. Allí visitó Olostarin a los enanos durante muchos años, ayudando incluso a la construcción de las moradas enanas y en su establecimiento allí. Participó en la batalla de Nandhuirion y luchó contra los orcos de Moria, aunque ni con su ayuda los enanos pudieron salvar sus viviendas y su pueblo.

      [Â…]

      Un gran acontecimiento sucedió años más tarde en Rivendell. Estel había llegado, y siendo solo un niño había quedado huérfano, Elrond se hizo cargo de él y le educó y le cuidó como a un hijo propio. Y como tal, Olostarin, ahora de vuelta, se encargó de enseñar al heredero de Isildur lo más básico sobre la forja así como a explorar y espiar sin ser visto ni sentido. Estel aprendió mucho de Tannyello, como se había vuelto a llamar Olostarin, y a él, a demás de a otras personas se debió más tarde sus habilidades como montaraz. Además, bastantes años más tarde Olostarin forjó de nuevo la espada de Narsil para Aragorn, y en los años que siguieron, no ocurrió nada más importante en la historia de Olostarin. Pues a parte de unos misteriosos viajes a Lorien para nadie sabe qué, vivió siempre en Rivendell, hasta el final de la Tercera Edad.

      [Â…]

      Años más tarde, en los días que fueron de los Hombres, Tinwë, al igual que muchos otros elfos, entre los que no se encontraba Olostarin, partió a las Tierras Imperecederas, después de acabar su libro. Olostarin, recordando entonces la promesa que años atrás acordase con su tío, permaneció en la Tierra Media, intrigado a la vez por la joya que tanto tiempo había permanecido en el olvido y empujado además por el cariño que sentía por Tinwë. Partió entonces hacia el este, en busca de respuestas y secretos que debía encontrar, y ya nunca volvió a ver las tierras del Reino Unificado ni su esplendor…

      Pues me parece que ya está todo. Muy bien señores, para cualquier cosita, estoy por aquí :-]

      Saludos ;-)

      13/01/2010 at 20:17 #312650

      Celefin
      Participant

      Arndir, está muy bien la descripción de tu personaje, sólo tengo un par de dudas:

      ¿Qué hay de la altura y el peso? Para eso está la página que te pasé.

      ¿Qué orientación, marcialmente hablando, tiene tu personaje? Es decir, en función de la orientación del personaje, debes definir una clase y habilidades encaminadas, sino tendríamos a un Uber. Propongo:

      Guerrero: Expertos en la guerra, su función es pelear protegidos con armadura (cota de malla y casco sobre túnica o casaca). Son entrenados para ser hábiles y resistentes, y armados de una espada y un escudo, o de una espada larga, se enseñorean del campo de batalla y del combate cuerpo a cuerpo, aunque también tienen una cierta destreza con el arco.

      Cazador: Expertos en rastrear y moverse por los bosques, se caracterizan por su agilidad y por matar silenciosamente, preferentemente con el arco, su arma predilecta, aunque también pueden usar un sable ligero o dos cuchillos largos para defenderse en combate cuerpo a cuerpo evadiendo los embates enemigos, si fuera necesario. No obstante, el no llevar armadura les hace peores que el guerrero en este menester.

      Sabio: Expertos en el control de la energía mística, son grandes, magos, sanadores, videntes y sacerdotes. Son muy ingeniosos a la hora de resolver problemas o de descifrar misterios. No son muy competentes en el combate cuerpo a cuerpo, ya que no gustan de usar armaduras y no tienen la agilidad del cazador. En caso imprescindible, usan una vara larga o un sable ligero.

      Evidentemente no es todo tan cerrado, sólo es para definir la línea del personaje y que haya diversidad. Se pueden combinar características, pero manteniendo un cierto equilibrio.

      Saluditos ^^

      14/01/2010 at 16:33 #312651

      Arndir
      Participant

      Pues hombre, ya digo que es "de alta talla y robusto", ahora, cuanto exactamente pues lo que cada uno se quiera imaginar. Además, Tolkien no nos va diciendo por ahí si tal elfo mide "X" o si pesa "X", no me parece que sea algo imprescindible para la Historia.

      Pero bueno, viendo que tu me lo dices y que Elfo lo ha puesto pues mediría más o menos entre 1´89 y 1´95 como mucho. Lo del peso, pues no sé exactamente cuánto tiene que pesar una persona, elfo en este caso, para ser "robusto". Pero vamos, que de entre la IMC que tu me pones, pues la de 21, imagino. ;-)

      En kilos, ya ni me preguntes, pues si no sé lo que tiene que pesar una persona, un elfo menos. Ellos son más ligeros que los humanos y por la nieve no dejan ni huellas, o sea que tienen que pesar bien poquito.

      Bueno el caso es que mi pj está medianamente cuadrao´

      Sobre lo de la orientación, pues eso viene en la historia, no en la descripción. Pero un elfo tan viejo, tiene muchos trabajos. Olostarin, por ejemplo, es un experto herrero, pues vivió con los enanos durante una gran parte de su vida. También "maestro" de su oficio, pues enseñó a los elfos de Rivendell (incluyendo a Elladan y Elrohir, y años después a Estel) el arte de la herrería y la forja.

      Pero lo de ser herrero, es más bien una profesión, más orientada a ganarse la vida que a formar parte de una historia medianamente interesante. Por lo que, Olostarin es, de entre esos que me pones, un cazador. Más bien un espía, o incluso un caza recompensas en cierto modo, pero no como el de Elfo que lo hace por oficio.

      Olostarin es un elfo espía (como su tío, usease yo [ :-] ]), pero tiene bastantes características de guerrero y de sabio. Pues maneja todo tipo de armas, menos escudos (veo que te la has leído, así que ya lo sabrás). Además es telepático, estilo Galadriel y sueña cosas raras :-]

      Por cierto, aclárame qué es un Uber. Me has dejado descolocado, yo no quiero que mi pj sea un uber, que suena muy mal :-]

      Saludos ;-)

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 57 total)
    ← 1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR