Sobre Calenardhon y sus legítimos propietarios.
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Sobre Calenardhon y sus legítimos propietarios.
- This topic has 22 replies, 11 voices, and was last updated 18 years, 10 months ago by
nargothrondhim.
-
AuthorMensajes
-
27/02/2006 at 23:50 #269130
Hombre_CetrinoParticipantComienzo diciendo, como siempre, que si ya existe el presente tema en el foro no tengo inconveniente en que esto se retire, o en que se cambie de sitio si los moderadores consideran que ese debe ser el caso.
Mi pregunta es la siguiente ¿A quién ha de pertenecer en justicia la provincia de Calenardhon -luego llamada la Marca de los Jinetes o Rohan-? ¿A los Dunlendinos, que parecen ser, si no he entendido mal, sus habitantes originales, o a los Rohirrim, a quienes se la cedieron los hombres de Gondor en pago de su ayuda en la guerra?
Yo, la verdad, no lo tengo nada claro. Me gustaría poder leer aquí vuestras opiniones al respecto.
28/02/2006 at 0:03 #300350
Earendil_ParticipantHola.
Bueno no estoy muy seguro pero en un principio esas tierras eran de los dunledinos hasta que llego Elendil y creo el reino de Gondor, despues se las decidió a los hombres de Rohan, que en un principio vivían en el norte por su ayuda en una guerra creo que contra Sauron o el Rey Brujo no estoy muy seguro.
Asi que en teoria sería de los dunlendinos.
Un saludo
28/02/2006 at 6:17 #300351
balrogdemoriaParticipantEstoy con Earendil, legítimamente era de los dunledinos, es el típico caso de colonia imperialista, rehaciendo el territorio como le viene en gana, algo que en la epoca de Tolkien estaba a la orden del día, y aún hoy se siguen viendo casos
28/02/2006 at 11:31 #300352
EncalionParticipantBueno, en origen sí pertenecería a los Dunlendinos, pero creo que los Rohirrim tienen también un cierto derecho sobre esas tierras, no en vano son las tierras en que han vivido siempre, y creo que no sería justo no reconocerlo.
28/02/2006 at 12:24 #300353
PallandoParticipantLa respuesta no creo que pueda ser objetiva, porque si consideramos una tierra como propiedad de sus primeros moradores, no sabemos en qué condiciones llegaron allí los dunlendinos ni quién estaba antes.
Además, La Marca es un territorio mucho más extenso que los lugares originales de los dunlendinos, y posiblemente tengan más derechos sobre ella los hombres pukel que otros.
Aún así, lo que está claro es que pasaron a formar parte del legítimo Reino de Gondor, que las cede a los Eorlingas, que crean Rohan.
Vale que según escribo me recuerda a la saga realidad y a determinado país creado artificialmente, pero si en el mundo de Tolkien lo planteamos igual, tendríamos que cuestionar todo el reino de Gondor.
Aunque, por supuesto, los numenoreanos invadieron y colonizaron la TM, sometieron pueblos y mataron a los que no se sometieron. Con esto, también los culturizaron, les dotaron de tecnología, de conocimientos de agricultura y demás… Esto no impidió una continua guerra en casi todas sus fronteras por mantener su territorio, y es que es curioso ver cómo Gondor se estableció en unas fronteras y no las expandió, perdiendo solamente las zonas sureñas del reino (todo ello con la excepción de Mordor, que conquistan pero no poblan, y que terminan perdiendo).
En definitiva, que si el reino de Gondor lo consideramos legítimo, los rohirrim son los legítimos moradores de esas tierras. Y si no, pues no contéis conmigo para entrar en ese debate
.
28/02/2006 at 16:01 #300354
MithrellasParticipantSiempre digo que aquí se aprende un montón y seguro que me vais a sacar de dudas en seguida….
¿¿Entonces se podría decir que Rohan es un reino ´vasallo´ de Gondor o lo estoy entendiendo todo mal y simplemente son aliados??
Senkius.
28/02/2006 at 16:24 #300355
PallandoParticipantSon aliados.
La historia, resumiendo, es que Gondor estaba en problemas y los Eorlingas (un pueblo humano del norte que no desciende de las Tres Casas) acuden en su ayuda. En agradecimiento Gondor les cede una parte de su territorio que no está muy habitado, y se convierte en el pueblo de Rohan. Así, se fragua una alianza de ayuda mutua, como se puede ver perfectamente cuando se encienden las almenaras pidiendo Gondor ayuda a Rohan.
No estoy en mi ordenador, por lo que no puedo buscar un capítulo para recomendarte, pero si no ando descaminado en los Apéndices algo hay.
28/02/2006 at 16:30 #300356
MorandirParticipantRohan en modo alguno es vasallo de Gondor.
Cuando Aragorn es coronado Rey de Gondor y Arnor, se dice que es el Rey del Oeste, cuyas tierras están bajo su jurisdicción. Sólo en Rohan el Rey Elessar no tiene autoridad sobre esas tierras, pues renovó el pacto de Alianza de Gondor con Rohan.
Éste pacto indica la cesión de las tierras de Calenardhon, pertenecientes a Gondor, a Eorl y sus jinetes, en recompensa por la ayuda prestada en la invasión que sufría Gondor. A cambio Eorl pronuncia un Juramento de ayuda a Gondor siempre que éste corra peligro.
Esas tierras dejan de pertenecer a Gondor, y es el Inicio de la Marca de Rohan.
Ahora bien, ¿a quién pertenecen realmente? ¿acaso hay "derechos legales" sobre esas tierras? Los Dunledinos las habitaron antes, pero Gondor les expulsó. Volvieron a invadirlas y de nuevo fueron expulsados por los Rohirrim. Se dice que los Señores de Gondor les ultrajaron cediendo esas tierras a Eorl.
¿En qué momento es "legítimo" reclamar unas tierras? ¿De qué modo las obtuvo cada uno?
Como dijo Pallando ésto puede asemejarse demasiado a la realidad.
Yo considero legítimo el Reino de Gondor, pues ese Reino se expandió abarcando amplias tierras, pero integró a muchos Hombres diferentes, como se puede ver en sus costas. Algunos, en vez de integrarse y convivir les combatieron. Sólo contra esos se alzó la fuerza de Gondor.
Quién no considere legítimo el Reino de Gondor que exponga sus razones, pero no creo que yo sea capaz de hacer un largo debate sobre ésto, pues me temo que es difícil buscar una base objetiva.
28/02/2006 at 16:47 #300357
MithrellasParticipantDije enseguida y ha sido enseguidisssssiiiiissssiiiiima… :-]
Gracias Pallando y Morandir por sacarme de dudas.
Le echaré un repaso a los apéndices.
28/02/2006 at 16:53 #300358
Earendil_ParticipantSi no recuerdo mal hasta la ultima guerra contra Sauron los Dunlendinos eran mal vistos dentro de la marca y Gondor y creo que Aragorn en compensación por el apoyo en la guerra les da cierta libertad y permiso para vivir en los bosques, ya que creo que antes los cazaban
28/02/2006 at 17:05 #300359
PallandoParticipantEarendil, estás confundiento dunlendinos con druedain. Los druedain (woses y demás nombres que reciben) eran originales moradores de una parte de Rohan, pero se retiran a las montañas (hombres pukel) y a los bosques a vivir cuando aparecen los de Gondor, los orcos o no sé quinén (no me acuerdo).
En definitiva, que los duredain estaban mal vistos porque no se les veía como humanos, sino casi como bestias. Y sí es cierto que Aragorn les otorga el dominio sobre su tierra y dicta que no sean molestados (recordemos la ayuda de Ghan-buri-ghan a Rohan para atravesar su bosque).
Los dunlendinos viven en otra zona de la Marca (las montañas al oeste) y son "más humanos", pero de los "malos", son los que se alían con Saruman.
Mithrellas, ya estoy en mi ordenador, y buscando creo que el capítulo más interesante sobre esto es el de los Cuentos Inconclusos: La Tercera Edad, II Cirion y Eorl y la amistad de Gondor y Rohan.
Saludos
02/03/2006 at 10:01 #300360
EncalionParticipantCita: Pallando escribió (el 28-02-2006 a las 16:24): cuando se encienden las almenaras pidiendo Gondor ayuda a Rohan.
Pero eso es en la película, no?? En el libro las almenaras se encienden para avisar a los otros aliados de Gondor (Lossarnach, Lebennin, Lamedon, Dol Amroth…), y a Rohan se le avisa a través de la flecha que le lleva Hirluin (creo) a Théoden. En cuanto a lo demás pues nada que decir, creo que tanto Gondor como Rohan son dueños legítimos de la tierra donde están establecidos.
:-]
02/03/2006 at 10:42 #300361
PallandoParticipantPuñeteras películas…
Creo (yo ya no afirmo nada) que tienes razón. Lo de la flecha lo sabía, pero no quise añadir detalles porque no es el tema de conversación, y con ello metí la pata doblemente.
Ahora bien, los territorios a los que se avisa con las almenaras (bueno, los que citas), sí que son vasallos de Gondor, y rinden tributo, aunque tengan sus señores que participan en las decisiones de Gondor, los habitantes de esas tierras no eran en su totalidad numenoreanos, y había mucha mezcla, con lo que allí también nos podríamos plantear la legitimidad, pero con tantos años por delante yo creo que aceptaríamos que son legítimos, con lo que nos queda que los dunlendinos son los raros al no adaptarse a los nuevos Señores (o no tan raros, y eso que les vemos como los malos).
02/03/2006 at 10:55 #300362
Elfo_NegroParticipant¿Quién es el legítimo dueño de la península Ibérica? ¿Los íberos, los celtíberos, los romanos, los godos, los árabes, los reinos herederos del reino godo… los españoles "modernos"?
¿Quien es el legítimo dueño de Palestina? ¿los "cananeos", los israelitas, los romanos, los árabes, los turcos, los ingleses, los "palestinos", los judios actuales?
La primera pregunta tiene una contestación mucho más fácil que la segunda, ¿Porqué?, simplemente por el tiempo que hace que uno de los pueblos domina "la" tierra. Es decir, creo que el "tiempo" da derechos de posesión.
Los hombres del norte a los que fué concedida la tierra de Calenardhon, llevan viviendo, luchando y muriendo allí desde hace unos 500 años (de 2510 a 3018). Creo sinceramente que 500 años son más que suficientes para dar posesión de la tierra a un pueblo.
Aunque de hecho, todo esto me recuerda a un comentario de un jefe indio. Le preguntaron de quién era la tierra, si de los indios o de los Colonos, y él respondió que esa era una discusión ridícula, tan ridícula como la que tendrían dos pulgas discutiendo sobre de quién era el perro sobre el que estaban.
Saludos. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 02-03-2006 11:35 ]
02/03/2006 at 12:47 #300363
Earendil_ParticipantLlevas razón Pallando me había confundido y no sabía por qué la verdad, gracias.
Un saludo
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.