Si los enanos vivían bajo tierra, en sus minas…
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Hobbit›Si los enanos vivían bajo tierra, en sus minas…
- This topic has 26 replies, 11 voices, and was last updated 17 years, 2 months ago by
miguelwranbriken.
-
AuthorMensajes
-
11/08/2008 at 0:30 #310679

Hombre_CetrinoParticipantNo pretendía comparar a las serpientes con los Enanos, sólo aclarar que hay seres -entre los cuales estoy seguro de que los Naugrim no se incluirían- que no comen vegetales en absoluto (como los murciélagos vampiro, por mencionar animales más complejos fisiológicamente que los ofidios).
Como ya dije aquí, las zanahorias (raíces, no lo olvidemos) son una excelente fuente de vitaminas.
Estoy completamente de acuerdo con Archer_ en que no es fácil deducir exactamente cómo vivían los Khazad.
11/08/2008 at 3:13 #310680
miguelwranbrikenParticipantComo todo ser vivo, el enano debería haber adaptado su cuerpo, y sus costumbres alimenticias a las condiciones climaticas y ambientales que lo rodeaban. Además; al no bastarle comerciar con los de su propia raza, debió crear un comercio con otras razas.
A mí parecer estas fueron las formas en que los enanos sobrevivieron
11/08/2008 at 17:03 #310681
luzelficaParticipantsupongo que si, entre el comercio, la recoleccion de raices (patatas, zanahorias, chiribias y otras) ,mas la caza y la pesca, de todas maneras, siempre pienso que los enanos son esos grandes desconocidos y me da un poco de pena. :-[
11/08/2008 at 20:52 #310682
Elfo_NegroParticipantEstá muy bien que se debata sobre cosas así, pero creo que lo principal debería ser buscar en Tolkien referencias a los hábitos alimenticios de "sus" enanos (como ha hecho, por ejemplo, Mafy y Hombre cetrino).
Luego, en toda la parte de especulación ya deberiamos ser más cuidadosos, porque es "incomparable" un mundo real con un mundo de fantasía, es incomparable un mundo creado por el azar y la evolución que un mundo "creado".
No podemos decir -los enanos comen vegetales porque todos los mamíferos comen- (independientremente de que sea o no verdad eso de los mamíferos)… Los enanos de Tolkien fueron hechos por Aule… un Valar (casi nada) a escondidas de Eru… son de una naturaleza totalmente diferente de la de los hijos de Ilúvatar.
Todo eso que en biología es correcto, (divisiones en reino/filo/clase/orden/familia/especie/…) en un mundo de fantasía y "creacionista" no tiene lugar.
Los enanos comen lo que Tolkien quiere que coman, si se le hubiera pasado por la cabeza que comieran piedras, pues comerían piedras, y si hubiera decidido que no comieran nada, pues no comerían nada. Son personajes de fantasía.
Por tanto creo que debemos recurrir a la fuente y que sea Tolkien que nos diga qué comían sus enanos. Y si no los vemos comer verduras será por 3 posibles razones:
1) porque tolkien no se detuvo en ese detalle alimenticio, ni se le ocurrió pensar en ello.
2) Porque aunque lo hubiera pensado en ese detalle no había lugar para ello en su obra (nunca sale un enano meando y supongo que lo hacem,… o no…)
3) Porque los enanos tienen unas necesidades alimenticias particulares y diferentes a las que consideramos "normales".
nada más, jeje
Weno, que nadie me coma por los dicho. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 11-08-2008 20:53 ]
11/08/2008 at 20:52 #310683
nazgul_dwimmerlaikParticipantpero lo que es claro, que su gran fuerte era la recoleccion de oro, y demas metales, con los que traficaban, como en muchs casos se cuenta que hacian.
Aparte , los enanos son diferentes de los Hombres, uno no sabe como era su metabolismo, asi que no se puede especficar nada.
13/08/2008 at 10:40 #310684
luzelficaParticipantbuscaban metales…no creo que se los comieran…
era solo por curiosidad, pq como se debaten tantas cosas en la página, algunas hipoteticas y otras basadas en la obra realmente…no se, simpre habia tenido la sana curiosidad de saber que comian y como lo conseguian, una curiosidad vamos a decir que antropologica del mundo de los enanos.
asi en plan nota curiosa, debajo de mi piso , aqui en dublin hay una tienda de juegos, especializada entre otras cosas en "lord of the rings" y tienen una maqueta de las minas de Moria, alucinante!! si consigo desentrañar como infiernos se copia un foto, os la pondre.
la tienda es de lo mas curiosa y organizan juegos de rol…tanta es su pasion que van disfrazados y a veces se animan y los gritos de se oyen desde mi piso :-] , vamos que los chavales lo viven.
13/08/2008 at 22:51 #310685
ThauldParticipantEstoy de acuedo con Elfo_Negro en que estamos hablando de mundos muy distintos, y donde hablar de como vivía un enano es dificil ya que de su naturaleza solo sabemos lo que Tolkien dejo por escrito. Sin embargo, como el tema me engancho un tanto, comentare un par de simples suposiciones de como una especie como la humana hubiera podido sobrevivir en las mismas condiciones que los enanos.
El ser humano a fin de cuentas fue en la prehistoria cazador y recolector, y actualmente un gran número de individuos no se dedican ya a estas tareas, como no se dedican al cultivo y a la cría de ganado, ya que pueden adquirir tales materias primas a cambio de otros artículos/servicios.
Como este cambio no es inmediato, vendría a desarrollarse un tanto así para llegar a una sociedad como la enana:
Inicialmente, para la supervivencia (más partiendo de un modelo creacionista (que es el que seria) donde no se tiene un conocimiento previo de la naturaleza que lo rodea, similar quizas al intento te adaptación de una especie a un distinto habitat) los individuos de la especie se dedicarían a la recolecta de frutos y a la caza de animales principalmente pequeños (roedores, huevos de aves y lagartos, lagartos, ranas, tarántulas, cangrejos, …), los más fáciles sin necesidad de utensilios de caza. Obviamente, dado el desconocimiento habría una mortandad a causa del conocimiento de especies venenosas por prueba/error, y dichos trabajos requeriría dado el motín calórico una gran búsqueda a lo largo de un área considerable para el grupo (exponiendolo entre otras cosas, periodicamente al sol, en el caso humano, claro esta), aún para un grupo reducido como el que sería, ya que en tales condiciones no se podría hablar de una gran población.
Con el tiempo, el desarrollo de utensilios útiles para la vida cotidiana (como armas de caza y tal) y su mejora, el grupo podria crecer un tanto, siempre bajo la dependecia de los animales y plantas de los que vive. Creciente aun más si se le añade una cierta independencia de esto último gracias a la cría de ganado y al desarrollo de cultivos (desarrollo no siempre necesario, pues gran parte de las especies son nómadas).
Con el crecimiento del grupo, también se habría producido una disgregación del mismo, con lo que al encontrarse nuevamente, se podría dar el caso de que surgiera intercambios de ciertos productos a cambio de otros, ya sea por necesidad (como nutrientes), por mejora de la vida (como herramientas de caza), o por antojo (como seria el caso de joyas a nivel más o menos evolucionado). Y por lo tanto el nacimiento del comercio.
En caso de que el grupo hubiera desarrollado más la minería y forja en comparación con otros grupos (como sería el caso), dado su mayor interés y aprecio, el desarrollo de estos bienes podría abastecerles del resto de necesidades sin tener por necesidad trabajar en ellas. Favoreciendo en la abundancia el incremento del número de individuos, y por tanto el crecimiento global de su población.
Tanto el comercio, como la extracción de los minerales para llevarlo a cabo (pues para sacar gran suma de metal hay que escavar y para escavar hay que quitar del medio el resto de minerales, más si le sumamos la creacion de viviendas más o menos desarrolladas), y la defensa de sus bienes (pues tales bienes son causa de guerras en inclusos ataques de dragón xD), como incluso la contaminación de las aguas a causa de la minería y la necesidad de buscar otras fuentes de la misma, llevarian a cabo una cierta salida a la superficie y por lo tanto exposición al sol, suficiente para evitar incluso el raquitismo.
Siendo así este un posible camino hacia la supervivencia y desarrollo de un grupo de unas características sociales tales.
Y aquí terminan (al fin) mis suposiciones, todo lo posiblemente reales viniendo de un informático (aunque quizás asi mejor, pues asi, conociendome, no me he postergado tanto xD).
13/08/2008 at 22:55 #310686
guille15Participanthola yo soi nuevo, me gustaria saber la historia i kien es Melkor,y tambien saber a kien obedecia el balrog de moria i su historia,(kiero culturizarme un poco) 😮
13/08/2008 at 23:29 #310687
Elfo_NegroParticipantguilleeee :-] :-] :-]
Tienes que aprender a manejarte en la página. Los foros están organizados por temas y subtemas (cada cosa en su sitio, vamos).
En un foro sobre la dieta de los enanos no puedes preguntar por Melkor xDDD, que se monta un jaleo monumental.
Si es sólo una pregunta, y que no implique un posterior debate, también puede ayudarte (por privado) alguno de nosotros.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 13-08-2008 23:35 ]14/08/2008 at 17:07 #310688
luzelficaParticipantGracias Thauld. en serio muchas gracias, me has dado una vision antropologica , cuando has vuelto de las Minas de Moria? venga? confiesa?
15/08/2008 at 22:33 #310689
Fingil_Mano_RojaParticipantEs un hecho: los enanos no comen metales, pero darían lo que fuera por una jarra de cerveza importada, un trozo de carnero y una guarnición de papas, cebollas y zanahorias cocidas en grasa abundante acompañado de cierto pan de tierra "Que los Elfos no han encontrado y los Hombres no deberían conocer". Tal afirmación se demuestra en varios escritos: De Mîm el enano (Los Hijos de Húrin), El Puente de Khazâd-dum (LCDA) y prácticamente todo el Hobbit.
27/08/2008 at 4:34 #310690
miguelwranbrikenParticipantPor mí parte, yo diría que si Tolkien no se tomo tantos detalles en describirnos sus habitos alimenticios; se debio a que eran muy parecidos a los hombres de la epoca en que Tolkien escribió y que por esa razón no le parecio pertinente dar semejantes detalles.
La otra opción, es que los enanos eran muy parecidos a las demas razas, o tenian las razgos de todas las otras razas
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.
