¿Precioso, o Tesoro?
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Precioso, o Tesoro?
- This topic has 11 replies, 7 voices, and was last updated 12 years, 5 months ago by
Aragorn_II.
-
AuthorMensajes
-
07/03/2010 at 23:25 #269801
NirnaethParticipantPues eso
¿Como se referirá Gollum a su anillo? ¿Tesoro como en ESDLA ó Precioso como en EH libro?
08/03/2010 at 13:29 #312971
Capitan_de_GondorParticipantEstoy casi seguro de que Tesoro para mantener la misma línea que las películas. Además, ¿el término en inglés no es el mismo "precious" tanto en ESDLA libro como en EH libro y la diferencia en español se debe a que son distintas traducciones? Que alguien me corrija si me equivoco en esto [ Este mensaje fue editado por: Capitan_de_Gondor on 08-03-2010 20:28 ]
08/03/2010 at 14:44 #312972
Aragorn_IIParticipantYo no tengo ninguna duda que va a ser Tesoro, igual que Dardo va a ser Dardo y no Aguijón, por lo mismo que comenta Capitan_de_Gondor, para mantener la misma línea con las películas. Por lo que tengo entendido, El Señor de los Anillos se publicó por primera vez en España en 1978, y El Hobbit, en 1982. La verdad es que la traducción de El Señor de los Anillos tiene "fallos", quizás más que a nivel de traducción (porque ahí no puedo opinar) sí a nivel de redacción. Hay que tener en cuenta que, aunque afincada en Barcelona desde 1975, Minotauro era una editorial argentina, y la traducción estaba pensada tanto para España como para toda Sudamérica. Creo que la traducción de El Hobbit está más cuidada, pero ahí diversos términos que bailan, como el Precioso por Tesoro o Aguijón por Dardo. Incluso, Bardo, que se le llama así en El Hobbit, pero en El Señor de los Anillos se le llama simplemente Bard. Vamos, un problema de descoordinación monumental.
Un saludo!
08/03/2010 at 17:21 #312973
NeumeModeratorTambién me inclinaría por tesoro. En EH en inglés también dice precious, así que seguramente sea por la traducción.
Lo de Aguijón y Dardo ya se me hace más raro porque si fueran fieles a la traducción sería Aguijón, pero en mi caso estoy acostumbrada a Dardo, aunque no sea la más ajustada :S
08/03/2010 at 22:14 #312974
DerufinParticipantYo creo que Guillermo del Toro, siendo hispano-parlante (como creo que es), tal vez desee ser fiel a la obra y especifique que se traduzca cómo "Precioso" y "Aguijón".
Posiblemente no, claro, es sólo una opinión. También podemos dejarnos llevar por esa cuestión y dejarlo cómo antes, "Tesoro" y "Dardo". Ya veremos.
Igualmente, me espero la fidelidad también debido a que PJ tal vez mueva hilos por ahí atrás, quién sabe.
De todas formas como disfrutaremos realmente el filme será en inglés, en V.O…. ¿si o no? xD
10/03/2010 at 16:33 #312975
NeumeModeratorCita: De todas formas como disfrutaremos realmente el filme será en inglés, en V.O…. ¿si o no? xD Voto por el sí
Si se puede lo prefiero, porque escuchar las voces originales, por ej de Ian Mckellen, tiene mucho encanto. Aunque posiblemente vaya al cine más de una vez a verla, que ya lo hice con la trilogía, y me la trague en castellano también. Creo que son con las únicas pelis que lo he hecho :S
Volviendo al tema, aunque como dije prefiero "tesoro", no me molestaría emasiado si usan "precioso".
10/03/2010 at 17:36 #312976
Aragorn_IIParticipantPor diversos azares de la vida, yo veo las películas que me gustan tanto en Versión Original Subtitulada como dobladas. En V.O.S. las veo en los pases, y normalmente cuando voy a verlas al cine ya estrenadas con algún amigo, casi siempre son dobladas. Y mucas veces salgo espantado, especiamente con los doblajes de personajes jóvenes (los nuevos actores de doblaje son infames). El doblaje ha empeorado muchísimo en los últimos años.
Pero volviendo al tema de Precioso o Tesoro, yo no tengo ninguna duda en que se usará Tesoro. Porque a los responsables del doblaje les va a preocupar principalmente mantener la coherencia con la trilogía de El Señor de los Anillos, y después, traducir los nombres de El Hobbit correctamente. Si os fijáis, en La Comunidad del Anillo, cuando rodo está ojeando el libro de Bilbo y éste está hablando de lo que quería hacer, en n principio decía Bosque Sombrío y la Ciudad-Lago. Un error que luego corrigieron en la Versión Extendida, y cambiaron al Bosque Negro y a la Ciudad del Lago.
Guillermo del Toro es hispano-parlante, el español es su lengua materna, no es un hispano de segunda generación, como puede ser Robert Rodríguez, que no domina el español xD. Pero en el caso del doblaje, Guillermo del Toro no pinta nada, a menos que lo pida expresamente, algo muy poco habitual (los productores americanos sólo se preocupan e intervienen en las diversas "localizaciones" del doblaje de las películas de animación). Los responsables del doblaje es la distribuidora de cada país. Además, que lo de doblar películas es una práctica casi exclusiva de España y otros países sudamericanos. En el resto de Europa no doblan el cine extrnjero, en todo caso, para la televisión, nada más.
Un saludo!
10/03/2010 at 20:49 #312977
NirnaethParticipantCita: Aragorn_II escribió (el 10-03-2010 a las 17:36): yo no tengo ninguna duda en que se usará Tesoro. Porque a los responsables del doblaje les va a preocupar principalmente mantener la coherencia con la trilogía de El Señor de los Anillos, y después, traducir los nombres de El Hobbit correctamente.
Tu entiendes de cine, y yo no.
¿Que relación de dependencia tienen los resposables del doblaje con la Productora? Me refiero de si tienen que dar cuenta a alguien de lo que hagan con el doblaje, o doblan a su libre criterio.
Si la empresa de doblaje fuera la misma que la de ESDLA probablemente mantendrían el criterio, por tanto doblarán como "tesoro". Pero ¿y si fueran otros? .
Si no tienen que dar cuenta a nadie de su doblaje, si no son los mismos que ESDLA, y si la calidad del doblaje está de capa caída, como dices. ¿Quien les impide traducir "precioso" cuando oigan "precious" ?
10/03/2010 at 23:32 #312978
Aragorn_IIParticipantCita: Nirnaeth escribió (el 10-03-2010 a las 20:49): Tu entiendes de cine, y yo no.
¿Que relación de dependencia tienen los resposables del doblaje con la Productora? Me refiero de si tienen que dar cuenta a alguien de lo que hagan con el doblaje, o doblan a su libre criterio.
Si la empresa de doblaje fuera la misma que la de ESDLA probablemente mantendrían el criterio, por tanto doblarán como "tesoro". Pero ¿y si fueran otros? .
Si no tienen que dar cuenta a nadie de su doblaje, si no son los mismos que ESDLA, y si la calidad del doblaje está de capa caída, como dices. ¿Quien les impide traducir "precioso" cuando oigan "precious" ?
El mundo del doblaje no lo conozco a fondo, pero ya te digo que los estudios americanos no intervienen en el doblaje, salvo cuando se trata de películas de animación. Y si intervienen es porque ellos ya han doblado la película para Estados Unidos, y lo han hecho actores de primera línea de Hollywood, normalmente, y quieren que se mantenga el estilo.
En el resto de producciones, no creo que ningún estudio se involucre en el doblaje internacional, de eso se encargan los respectivos distribuidores. Lo más normal es que en España la película la estrene la filial española de Warner o la de Sony. La distribuidora le encarga a un estudio de doblaje que se haga cargo de la traducción y doblaje de la película, e imagino que les darán las directrices que consideren oportunas (que me imagino que no serán pocas). Luego el estudio contrata a un director de doblaje, a un traductor, y luego hará un casting para buscar a los actores de doblaje. Aunque supongo que buscarán a los mismos actores que ya doblaron a Ian McKellen, Hugo Weaving, Cate Blanchett, etc… El proceso, en teoría, funciona así. ¿Qué nivel de injerencia pueden tener las distribuidoras en un doblaje? Pues imagino que bastante, aunque sólo sea por las directrices que les den al principio, indicándoles el tono de traducción y doblaje que buscan para la película, qué tipo de actores buscan, etc…
Aunque el estudio elegido no sea el mismo que hizo el doblaje de El Señor de los Anillos, imagino que serán conscientes de la importancia de mantener cierta coherencia (algo que creo que les recalcarán desde la distribuidora). ¿Os imagináis al público general, al que no ha leído la obra de Tolkien pero sí ha visto El Señor de los Anillos, cuando oiga a Gollum decir precioso en vez de tesoro (que es un término que parece que se hayan grabado ya en la memoria de todo el mundo), o a la espada se la nombre Aguijón en vez de Dardo?
Digo imagino porque la verdad es que a veces (muchas más de lo que nos gustaría a los que estamos en este mundillo xDDDD) en estos asuntos, la lógica no sirve de nada. En La Comunidad del Anillo, en vez de la Ciudad del Lago era la Ciudad-Lago, y en vez de Bosque Negro era Bosque Sombrío. Cualquier cosa es posible, pero yo pienso que estarán preocupados en mantener esa coherencia, porque el objetivo principal es llevar al cine a los que nunca han leído una sola línea de El Hobbit o El Señor de los Anillos, pero que sí han visto las películas de Peter Jackson.
Un saludo!
11/04/2010 at 17:57 #312979
aratirModeratorMe perdí esta discusión, pero yo estoy con Aragorn, no tengo duda de que escucharemos a Gollum decir "mi tesoro",sobre todo porque se querrá mantener la coherencia, además de que el público que vio la trilogía pero no ha leido ningún libro, recuerdan lo de "tesoro", además de que se han hecho mil parodias sobre Gollum y su frase, que es ya mítica.
mi tesssssoro :-]
14/11/2012 at 15:02 #319210
WolfimbulParticipantBueno, ya sabemos por los tráilers doblados que Gollum dirá “tesoro”, como en ESDLA. ¿Pero que pasa con las otras incoherencias que hay entre la traducciones del libro de El Hobbit y el de El Señor de los Anillos?
Por ejemplo, en los finales alternativos del segundo tráiler, el vídeo en que Bilbo y Balin hablan de Dardo, está titulado como “Aguijón” ( http://wwws.warnerbros.es/thehobbitpart1/index.html ) . ¿Será que no se han enterado de que es la misma espada que usa Frodo en ESDLA? Sea como sea, Bilbo no bautizará a su espada hasta la segunda película, así que aún están a tiempo de remediar ese error, si es que se dan cuenta, claro, sino siempre se les puede avisar.
Otras incoherencias que hay en las traducciones, están en los nombres de dos personajes importantes: Bardo y Bolgo. Al primero, en El Señor de los Anillos se le llama Bard, como en el libro original inglés, pero en el Hobbit lo llaman Bardo, probablemente para hacerlo más “pronunciable” en español. Lo mismo pasa con Bolgo, que en los Apéndices de ESDLA lo llaman Bolg, como en el original inglés, y en El Hobbit lo llaman Bolgo. A Bardo, creo que en las películas lo llamarán como en el libro de El Hobbit, Bardo, seguro que en el doblaje se fijan en la traducción de El Hobbit al español. ¿Pero a Bolgo? Parece que este personaje tendrá un papel extendido en las películas, como supervisor de los calabozos de Dol Guldur, y que incluso es muy probable que aparezca ya en la primera película, por lo que hemos visto en las imágenes filtradas. ¿Se darán cuenta los dobladores de que Bolgo es el mismo personaje que aparece en la Batalla de los Cinco Ejércitos? ¿Y si no se dan cuenta y lo doblan como Bolg, os importaría? ¿Que traducción preferís de estos nombres?
14/11/2012 at 18:43 #319231
Aragorn_IIParticipantYo la verdad es que preferiría que los tradujeran como Bardo y Bolgo, y creo que es como lo harán, al menos confío en eso xD También espero que sea Dardo y no Aguijón. Los traductores se iban a volver locos conmigo, para unas cosas les pido la traducción de El Hobbit, y para otras les pido la traducción de El Señor de los Anillos 😀
Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.