Patrick Rothfuss
Inicio›Foros›OFF-TOPIC›Literatura Fantástica›Patrick Rothfuss
- This topic has 7 replies, 6 voices, and was last updated 8 years ago by
Nirnaeth.
-
AuthorMensajes
-
05/09/2016 at 17:16 #372490
Marina1912ParticipantMe parece interesante hablar sobre las obras de este autor, es el escritor de “Crónica del asesino de reyes”, una trilogía ambientada en la Edad Media. El mundo imaginario que se nos descubre recibe el nombre de Temerant. Lo cierto es que la historia no sigue los roles tradicionales de la Fantasía, recorre de un extremo a otro la mente del protagonista: Kvothe, quien tras haberse convertido en una figura de las leyendas populares de Temerant, se decide a contar su historia auténtica a un cronista en el plazo de tres días. Cada libro equivale a un día de narración, de modo que la trama se desarolla en una doble vertiente: por un lado el Kvothe actual que dicta sus memorias narrado en tercera persona; y las palabras del propio personaje, es decir, en primera persona.
Una vez hechas la presentaciones, daré mi opinión. La forma de escribir jugando con ambas personas, un relato dentro de otro, me parece ingenioso además de ser introducido y manejado muy bien. Esta saga se aleja del tópico “la lucha por la tierra…”, se centra en todas las caras y emociones del protagonista, un semi-héroe contradictorio, un nuevo Lázaro de Tormes zarandeado por los vaivenes de la vida que se centra en sobrevivir.
Es necesario destacar el nuevo sistema de magia, La Simpatía, descrito con todo lujo de detalles. El escritor sigue la distopía propia de Juego de tronos.
Espero que os animéis a indagar sobre el libro si aún no lo conocéis. Creo que estamos ante otra gran estrella de la constelación de Fantasía. Agradezco la creación de este espacio dedicado a la literatura fantástica.
08/09/2016 at 10:52 #372596
GorthaurModeratorMe leí ambos libros hará un par de años, y estoy a la espera del tercero, como tantos otros. Rothfuss se lo toma con calma, como George R.R. Martin…
Me gustó mucho la historia y cómo está contada. Y me siento un poco como Bast, quiero que Kvothe se “despierte”, que vuelva a tener ese poder de antaño. Verlo en el presente como un posadero incapaz de hacer frente a dos matones, mientras en el pasado era muy poderoso, da un poco de lástima.
14/09/2016 at 15:49 #372755
SainaParticipantYo voy por el segundo, recien por las primeras páginas.
Hasta ahora Rothfuss me a atrapado con la explicación detallada de cada lugar que Kvothe recorre, cada acción que hace, cada elemento, cada hechizo, cada patria, y así.
Sin embargo se me hace que Rothfuss le pone demasiado empeño en situaciones que no suman a la historia. A Kvothe le toma una página entera ponerse las botas, o afinar su laúd. De todos modos lo estoy disfrutando mucho.
Ya llegará el momento de acordarse de la madre y la abuelita del Rothfuss cuando me quede esperando por el tercer tomo…
08/10/2016 at 12:56 #373435
Marina1912ParticipantRothfuss le gusta recrearse, a lo mejor no en los momentos más fuertes, sino ahí tenemos “La música del silencio”. Alrededor de ocho páginas narrando cómo Auri fabrica jabón. Creo que encuentra placer en los momentos simples, las pequeñas cosas. En ese sentido es muy “hobbit”, a diferencia de Martin, no necesita grandes escenas para emocionarse con la historia. Es otra perspectiva. Necesita de los detalles, son las perlas pequeñas de una historia.
18/01/2017 at 22:11 #375583
NeumeModeratorPues buceando en el foro es que doy con este hilo, y me ha hecho recordar que tengo los libros, (regalo de un buen amigo eauita por cierto), y ¡todavía no los toqué! Me tengo que poner a ello, qué desastre.
Si Gor dice que están bien, me voy a fiar. En su momento, hace muchos años en la antigua web, otro eauita me recomendó leer a GRR Martin y tuvo razón… así que gracias por recordármelo jaja.
18/01/2017 at 22:12 #375584
NeumeModeratorPues buceando en el foro es que doy con este hilo, y me ha hecho recordar que tengo los libros, (regalo de un buen amigo eauita por cierto), y ¡todavía no los toqué! Me tengo que poner a ello, qué desastre.
Si Gor dice que están bien, me voy a fiar. En su momento, hace muchos años en la antigua web, otro eauita me recomendó leer a GRR Martin y tuvo razón… así que gracias por recordármelo jaja.
13/04/2017 at 13:17 #377901
Lorien1234ParticipantDespués de que sacaran la música del silencio y habérmelo terminado…. Sigo esperando la tercera parte!!!!
Hace mas o menos un año que los vi… Cuándo creeis que sacaran la siguiente parte?
17/04/2017 at 21:17 #377980
NirnaethParticipantCuando publique “Las puertas de piedra” ya no voy a acordarme de quién es Kvothe. Hace un tiempo seguro que lo hubiera leído, pero creo que es mala política dejar pasar más de cinco años desde la publicación de “El Temor de un Hombre Sabio”.
Me pasa parecido con Martin. ¿Qué pretenden? ¿Que me tenga que releer “Danza de Dragones” para pillar el hilo? Mucho me temo que hay multitud de buenos libros para leer
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.