Objetivo de los personajes femeninos en LOTR
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Objetivo de los personajes femeninos en LOTR
- This topic has 25 replies, 20 voices, and was last updated 17 years, 6 months ago by
Shaolinista.
-
AuthorMensajes
-
11/08/2005 at 20:16 #268957
demiosoneironParticipantComo miembro de esta comunidad y de la parte masculina, creo ke el objetivo de los personajes femeninos de LOTHR es el de inspiraciones y simbolos. inspiraciones para lograr el cometido de cada personaje, en el caso de sam rosi coto, o el mas conocido el de arwen con aragorn; y simbolos como lo es para mi galadriel o eowyn; ellas son simbolos de poder y valentia, y sobre todo de amor.
espero ver ke opinan ustedes y espero ke no sea el unico ke piense asi jajaja
saludos desde mexico a todos y ke el favor del valar los proteja…
nosta te kiero mucho
11/08/2005 at 20:41 #296959
MADIParticipantCoincido contigo en que cada mujer representa un símbolo distinto, pero a mi me parece que también cada hombre (o ser de sexo masculino) tamibén lo representa. Sam la amistad, Merry y Pippin el compañerismo, Saruman la traición, Gandalf la sabiduría, Elrond el amor padre hija, Legolas la serenidad y agilidad (bueno, no me pongo a hablar de él porque sino no termino más, jaja), Boromir la debilidad, Denethor la codicia, y así sucesivamente
¿Que te pasa con mi nuerita? :-]
11/08/2005 at 20:51 #296960
finrod79ParticipantNunca habia pensado en eso, pero bien pudiera ser. Cada personaje tiene una cualidad especial por encima de las demas, como bien a dicho Madi, asi cada lector podría sentirse representado por alguno de los distintos personajes (perdon por la repeticion).
¿Que dices de mi esposa, Demiosoneiron? :-Y
11/08/2005 at 21:03 #296961
lorien12Participantyo tampoco había reparado en ello,pero ahora que lo pienso, es verdad que podrían ser un acicate más para que Sam o Aragorn desearan aún con más fuerza que la historia acabase bien.
11/08/2005 at 21:23 #296962
frodito23Participantdemiosoneiron .Haber en el caso de arwen con aragorn; .Si tienes toda la razón es su mayor apoyo y esperanza para Aragor .Pero en el caso de Sam da un poquito de risa que digas que su inspiración es Rosita por que la verdad en la novela solo piensa en ella una vez. Y no se si llega a decirla con palabras que la quiere .Si el pobre se casa un poco dudoso después de pedirle parecer a Frodo,
.Todos sabemos que lo único que inspira a Sam para llegar hasta el final es su querido señor Frodo ,Como el le dice ( Señor Frodo no se valla adonde no pueda seguirle ) Entonces no pensaba en Rosita la verdad
Y sobre las otras mujeres pues tienen papel propio Galadriel es una gran reina , y Eowin una guerrera o sea que no necesitan inspirar a nadie
18/08/2005 at 18:09 #296963
Earendil_ParticipantEstoy de acuerdo con MADI todos los personajes representan un sentimiento, que lo hacen caracteristico y lo mismo ocurre con los personajes femeninos.
Arwen es el amor, un amor donde no importan las diferencias si no lo que vale es el propio amor.
Eowyn, la valentía, donde todo esta casi perdido lucha por lo que quiere las tierras y las gentes en donde vive, a pesar de sus temores.
Galadriel, el poder y el juicio, tiene en su mano la llave que le daría mucho mas poder y convertirla en una gran reina, pero elige su verdadero destino y volver a las tierras donde nació y que por fin cuyas puertas se le abren.
19/08/2005 at 18:38 #296964
DahapParticipantTodos los personajes tienen sus valores. Amistad (Merry y Pippin), Amor (Aragorn y Arwen)… Pero creo que como ha dicho demiosoneiron, los personajes femeninos inspira a los demás para lograr su cometido, por encima de los masculinos.
De acuerdo con que Sam piensa más en Frodo, pero era porque había pasado mucho tiempo con él y sentía mucha lástima de él porque llevaba la carga que supone el anillo. Sin embargo creo que no sólo Sam, sino a cualquier otro le habría pasado lo mismo estando con Frodo, ya sea Aragorn, Gandalf o quien sea.
Saludos de Dahap.
14/10/2005 at 19:56 #296965
demiosoneironParticipantok todas sus respuestas son muy buenas y la verdad no esperaba tanta participacion y les agradezco;
ahora vallamos a otro asunto del mismo tema
yo pienso ke aragorn no hubiera atacado mordor con la misma pasion ke lo hizo y mas ke nada con la misma razon por la cual fue hasta mordor; dejando de lado ke tenian ke despejarle el camino a frodo, si no hubiera visto en el palantir ke arwen habia muerto no creo k huviera hecho lo ke hizo;claro de ke tenia ke hacerlo para ser rey tenia ke hacerlo y tambien para ayudar a frodo pero de no haber visto a arwen morir en el palantir yo siento k no huebiera sido la misma historia…
y ustedes ke opinan????
nos vemos pronto y ke el favor del valar los proteja
14/10/2005 at 20:30 #296966
LissiwenParticipantdemiosoneiron yo creo que tienes mucha razon en el caso de Aragorn y Arwen…… puede que no tanta en la de Sam y Rosita, aunque igualmente puede ser uno de los tantos motivos que le da fuerza a Sam para vivir y volver a su hogar…..
en cuanto a Galadriel creo que es otro tipo de inspiracion, por ejemplo como les da valor cuando la compañia se encuentra con ella en Lorien……. jejeejej podriamos asociarla a Gimli??
ajajaj
de verdad me gusto mucho tu observacion! saludos!
14/10/2005 at 21:24 #296967
frodito23ParticipantCita: Dahap escribió (el 19-08-2005 a las 18:38): De acuerdo con que Sam piensa más en Frodo, pero era porque había pasado mucho tiempo con él y sentía mucha lástima de él porque llevaba la carga que supone el anillo. Sin embargo creo que no sólo Sam, sino a cualquier otro le habría pasado lo mismo estando con Frodo, ya sea Aragorn, Gandalf o quien sea.
Saludos de Dahap.
Hobre Dahap que digas que Sam se encariña con Frodo por que le da pena de su carga y que a otro cualquiera le hubiera pasado igual me da un poquito de risa .Sam y Frodo llevaban toda la vida siendo amigos y compartiéndolo todo
Y Sam ya adoraba a su señor Frodo de antes del anillo .Es mismo dice en varias ocasiones que le quiere mucho y le da igual como sea Frodo cuando le ve durmiendo rodeado de una luz .Y Frodo le dice a Sam que es su hobbit mas querido y que no podría soportar que algo le pasara
.Así que su amistad no comienza en la guerra ya eran inseparables de antes.
Una prueba de que Sam no pensaba mucho en rosita es que desde que Bilbo se va hasta que Frodo y el marchan a la misión del anillo pasan años y ,Sam no se casa con Rosita
Y otra prueba es que según recuerdo Sam en toda la novela no llega a decir que ama a Rosita ,solo dice que la pobrecita quiere casarse ¿Como si lo hiciera por pena hacia ella?
En fin es así
17/10/2005 at 23:06 #296968
BattosayParticipantYo, que queréis que os diga, a mi me parece que el papel de las mujeres en ESDLA, no pasa de ser el que tenían en la Edad Media de verdad, quizás no tan exagerado pero no mucho más. De aquella las mujeres no pintaban mucho, y no hubiese quedado muy realista que ESDLA, pintasen lo mismo que los hombres.
Basta con ver a Arwen, tan importante como es ella para su pueblo (no digamos para Aragorn o Elrond) y no pasa de ser un "objeto decorativo" (la expresión es un poco bestia, pero creo que explica bien lo que quiero decir). Está también Galadriel, pero digamos que ella es la excepción que confirma la regla, no obstante, es quien es por ser la única de los Noldor que queda de los que se exiliaron (recordemos que en El Silmarillion, no pinta nada, salvo para hablar con Melian).
Y así, a excepción de Eowyn, que ahora hablaré de ella, sólo recuerdo que salga Rosita Coto como mujer mínimamente relevante.
Por último Eowyn, que sale, en cierto modo, porque alguna mujer tenía que aparecer, ojo, no digo que su papel sea de relleno, si no que sale una mujer pues porque tiene que salir, ojalá todas las que tuvieran que salir porque tiene que salir una mujer tuviesen el papelón que tiene ella. Lo que me gustaría decir de ella, es que a mi no me parece que Eowyn encarne el valor, para mi encarna la desesperación, porque ella no cabalga por los demás, cabalga buscando la muerte, porque si nos fijamos al final del libro, cuando ella ya ha recuperado las ganas de vivir, pierde las que tenía de ir a la guerra, porque ya no siente la desesperación que sentía. El valor que muestra Eowyn no es valor, es desesperación.
20/10/2005 at 19:48 #296969
NimrodelZParticipantDesde mi punto de vista es cierto q la inmensa mayoria de los personajes son masculinos, pero cuando lei el libro por primera vez nome importo en absoluto. Recuerdo estar totalmente inmersa en la lectura y no me importaba si eran hombres o mujeres. Pero claro entonces llega el personaje de Eowyn y literalmente te encantaria poder meterte dentro del libro para poder cabalgar y luchar como ella. Y hasta termina bien su historia con Faramir, no voy a negar q durante mucho tiempo mi favorito fue Faramir, no puedo evitarlo soy un romantica empedernida,
En cuanto a Arwen, sinceramente hasta que lei los Apendices no te enteras de nada, y bueno, claro si lo piensas claro que es importante. Pero si haber visto las películas como que la relación Aragorn-Arwen, ni la ves venir. Solo una vez que ya te has leido el libro muchas veces lees mas entre lineas, pero desde luego la presencia femenina en los libros es toda por mano de Eowyn.
20/10/2005 at 20:16 #296970
PallandoParticipantA llevar la contraria para variar…
Pues yo opino lo contrario justamente, visto lo visto Tolkien creo que no trata mal a las mujeres en absoluto (viéndolo desde un punto de vista relativo de cuando fue escrito, no desde un punto de vista absoluto). Bien es cierto que las mujeres pierden importancia en ESDLA respecto al Silma, pero también es cierto que la historia gira en torno a Arwen (de manera implícita y sutil, pero de manera real), a pesar de PJ y sus pelis. Sin embargo el papel de Eowyn a mi sí que me parece totalmente secundario y quizá ese papel sea el que más me parezca machista por exagerar conceptos y conductas, por tópico y típico.
Pero si vemos la obra de Tolkien en su conjunto (al menos así la veo yo), la presencia de mujeres no creo que sea menor, pues tenemos a las damas elfos (ojo al comentario de que Galadriel en el Silma no pinta nada pues la considera la "más sabia de los noldor", y no creo que esto sea un papel menor), tenemos la importancia de las Valier y, claro, tenemos una raza como la de los hombres basada en el machismo más absoluto, pero que sin embargo tiene Reinas regentes en Númenore, su mayor reino (os recuerdo como estamos en España aún). Claro que en esto también se ve el retroceso tras la caída de Numenore al no haber reinas y luego senescales mujeres…
Y cómo no, la importancia de poner a una mujer al frente de una de las casas de los Edain, ¡Viva Haleth!
20/10/2005 at 20:30 #296971
Aklar-EstelaParticipantYo no alego ni en contra ni a favor. Pero hay que decir que Tolkien se crió en una época en que el machismo era acentuado y por eso el papel de las mujeres es pequeño. Las mujeres en su obra estan destinadas a estar en una jaula como decía Eowyn, Arwen destinada por el amor a perded la vida en un mundo que no le pertenecía y Eowyn a sevir a su tio.
20/10/2005 at 22:08 #296972
kelendyrParticipantYo por mi parte si creo que Eowyn si encarna el VALOR y el coraje debtro de la película. Es cierto que ella siente desesperación en varios momentos pero todo apunta a que al final salga triunfando y demostrando todo lo que tiene y todo lo que puede. El enfrantarse al Rey Brujo ya nos dice mucho….
En cuanto a Arwen.. pues si.. ella representa el amor, pero en la película tiene demasiado protagonismo.. Hasta Glorfindel tiene que reencarnar en ella a los trancazos ……… :-]
También estoy de acuerdo en que Tolkien se desenvolvió en una sociedad machista y sus obras tal vez reflejan ese aspecto.
Namarië.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.