•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Nuestra decision acerca de la vida y muerte de los personaje

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Nuestra decision acerca de la vida y muerte de los personaje

    • This topic has 22 replies, 10 voices, and was last updated 11 years, 8 months ago by naurlote1985.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 23 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 02/11/2007 at 16:00 #269583

      jack-sparrow
      Participant

      Q onda, a algunos les hubiera gustado q algunos personajes no hubieran muerto y otros si, veamos sus opiniones. 8-)

      02/11/2007 at 16:44 #309062

      jack-sparrow
      Participant

      A mi me hubiera gustado q Theoden y Boromir hubieran sobrevivido.

      8-)

      02/11/2007 at 16:51 #309063

      Elfo_Negro
      Participant

      Pues yo creo que está bastante equilibrada la vida y la muerte en el libro.

      Quizá alguno de los hobbits debería haber muerto para hacer la obra realmente dramática.

      Y si lo que queremos es una auténtica tragedia xDD, no debería haber quedado ni el apuntador.

      Se me ocuren argumentos trágicos con asesinatos, traiciones siniestras,… pero claro… eso ya no sería ESDLA.

      02/11/2007 at 19:18 #309064

      miguelwranbriken
      Participant

      Para mí, creo que el equilibrio entre la vida y la muerte es espectacular. Realmente, es escepcional la disposición de la vida y la muerte.

      02/11/2007 at 23:11 #309065

      frodito23
      Participant

      A mi me hubiera gustado que no muriera Boromir , pero en una guerra es difícil que no halla bajas y obre quien debería morir pues la verdad de los protagonistas ninguno merece la muerte son muy valientes y luchan por sus respectivos pueblos merecen vivir todos y los malos si mueren así que esta bien repartido una pena las muertes de Boromir y Theoren eso si :-[

      02/11/2007 at 23:21 #309066

      miguelwranbriken
      Participant

      Para mí, Boromir debía morir; ya que, de no hacerlo hubiese entorpecido el camino de la comunidad

      Solo la cercania de la muerte lo hace entrar en razon [ Este mensaje fue editado por: miguelwranbriken on 02-11-2007 23:25 ]

      03/11/2007 at 0:29 #309067

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Muchas muertes literarias y/o cinematográficas nos apenan, pero son el resultado de las decisiones del autor, y muy probablemente aumentan la calidad de la obra. Éste es en mi opinión el caso de las que aparecen en "El Señor de los Anillos"; tanto los óbitos de los "buenos" como los de los "malos" (aunque estos últimos generalmente no nos entristezcan tanto) se ajustan a la descripción anterior. No cambiaría ni una coma respecto a este tema, ni en las películas ni en los libros.

      08/11/2007 at 3:48 #309068

      miguelwranbriken
      Participant

      Hombre_Centrino estoy completamente de acuerdo con vos, ya que la obra se desarrollo de una forma y no cambiaria ni un suceso; ya que un mínimo cambio podría alterar el resultado(y no quisiera que eso cambie)

      08/11/2007 at 4:28 #309069

      earendil89
      Participant

      a mi me dio mucha lastima boromir, fue una muerte injusta, para mi, pero como dicen , tiene que haber un equilibrio entre la vida y la muerte, merecida por sus actos y pensamientos, sean malos o buenos…

      tambien me hubiese gustado que gandalf no hubiera caido en moria, y se hubiera quedado como gandalf el gris que me llamaba mas la atencion y me parecia mas querido..me hubiese gustado que triunfase siendo el viejo gris, pero esto es otra cosa..:D…

      los saludo;)

      ahhh!!!! , se viene el hobbit!

      08/11/2007 at 5:20 #309070

      aledeia
      Participant

      Creo que la muerte de Boromir, está bien realizada y es comprensible, pero también opino que de haber sobrevivido, nos hubiera dejado la esperanza de la redención ante la caída.

      Pienso como muchos de ustedes que el equilibrio entre la vida y la muerte es sorprendente, y agregaría, que sin duda muchos de nosotros, al sentirnos identificados con algunos aspectos de los personajes, es inevitable el sentir las muertes, y que muere una parte de nosotros mismos, así como sobrevive, una parte de nosotos.

      Sin embargo, como dije al principio, Boromir hubiera agregado mucho a la historia, de haber sobrevivido.

      08/11/2007 at 10:52 #309071

      Elfo_Negro
      Participant

      Esto ya lo he dicho muchas veces, se deben diferenciar las dos maneras de ver una obra literaria: viviéndola desde dentro y viéndola desee fuera. Desde dentro es la visión que tenemos cuando la lectura nos sumerge en un mundo fantástico, cuando sentimos como propios los sufrimientos y las alegrías de los personajes; desde fuera es cuando analizamos el libro como obra literaria.

      Desde dentro, por supuesto, uno quiere que todo salga bien, que los buenos triunfen, que los malos no tengan éxito. Incluso podemos desear que ambos bandos se reconcilien.

      Pero desde fuera todo es más complejo, porque entonces ya debemos analizar muchas cosas: qué quería expresar el autor, que herramientas usó, es consecuente el fondo con la forma,…

      Este tipo de temas cre que es conveniente discutirlos desde fuera porque, desde dentro hay poco debate que hacer: pocos habrá que, de hber estado realmente en la Tierra Media en ese momento que narra el libro, hubiera querido que Boromir o Theoden muriera.

      Pero eso no es así, nosotros no somos habitantes da la TM, somos lectores. Así que debemos juzgar un libro como lectores.

      ¿Está bien, literariamente, que Boromir muera?

      Pues yo creo que sí, nos hace ver que estamos en una historia que va en serio, no es la típica historieta en donde todo sale bien, aquí los personajes importantes mueren; eso nos pone en sobreaviso, nos hace estar alerta, no podemos relajarnos porque puede pasar cualquier cosa. Además, la muerte de Boromir nos enfrenta con la tragedia y abre la puerta a los posteriores acontecimientos con Denethor. Es una muerte muy significativo y con mucho peso argumental.

      La de Theoden es distinta, no es tan importante. La de Boromir ya nos puso alerta, esta ya no nos sorprende. Es, también, una muerte menos trágica. No es un joven que muere en la flor de la vida después de cometer una falta, es la muerte en combate de un viejo guerrero, su único fin digno (eso o morir postrado por los años) Aun no ser una muerte deseada por el personaje,… es una buena muerte (que dirían los vikingos).

      Con la muerte de Theoden, Tolkien nos muestra la épica, el valor del guerrero que muere por su pueblo.

      Hablábamos no hace mucho de Beowulf, pues tiene una muerte parecida a la de Theoden: Son dos "héroes" que mueren luchando, ya viejos, en defensa de su pueblo y contra un rival fabuloso: los años habían convertido en leyenda sus actos de juventud y ahora, pasados los años en la monotonía, cuando parecía que nada quedaba por hacer, vuelven a brillar, por última vez, con todo el esplendor, lucahndo sin arrugarse contra un rival imposible.

      Me paro, xDD

      08/11/2007 at 23:19 #309072

      aledeia
      Participant

      En el momento en que el autor decide dar a conocer "su obra", y sale de sus manos para ponerese en las manos de otro, deja de ser suya, para donarla. No debemos olvidar que una obra literaria es tal, por lo que llega a producir en sus lectores, y por la capacidad del autor de permitirnos transitar y hacernos parte del mundo que él inventó. Si analizamos la obra desde fuera, no hay más nada que debatir, porque obviamente, "el autor lo ha dicho todo". Sin embargo porque somos subjetivos, porque sentimos, porque imaginamos, es que podemos construir nuevas teorías, y darnos lugar para la opinión, porque es desde dentro de la obra solamente, desde donde podremos opinar. De todas maneras, para aclarar, no estoy apenada por la muerte de Boromir, por un sentimentalismo barato. Creo que de haber sobrevivido, podría haber aportado mucho más dramatismo a la obra, porque la redención en vida y el ver la consecuencia de los actos, a veces es mucho más trágico.

      09/11/2007 at 3:57 #309073

      miguelwranbriken
      Participant

      aledeia, estoy de acuerto contigo, cuando dices que la única forma en la que podemos análizar el texto es desde dentro; ya que es desde dentro que surgiran pensamientos distintos acerca de un mismo suceso.

      Tolkien escribió un texto; pero fue a partir de su llegada al público, que se genero el debate por los sucesos que en dicho texto eran narrados. Además, los textos son creados para que alguien los lea y vea su propia versión de los hechos plasmarse en su cerebro.

      Es por eso, que digo que el texto tiene una orientación; pero que cada uno puede sacar sus propias conclusiones; ya que es allí donde se genera la subjetividad de cada uno y sus ideales

      Para ir concluyendo, creo que toda muerte dentro de un relato tiene su consecuencia(sea esta buena o mala)

      09/11/2007 at 9:16 #309074

      Elfo_Negro
      Participant

      Evidentemente, opino lo contrario xDDDD.

      Si juzgáramos las obras literarias desde dentro, a nadie le gustarían las tragedias ni los dramas sólo se escribirían comedias, porque a nadie le gusta que sus seres queridos sufran.

      Si yo me siento parte de un mundo, si aprecio a sus personajes ¿como voy a querer que mueran?

      Es cuando tomamos distancia y vemos ese mundo como lo que es, una creación literaria, cuando podemos decidir si tal muerte es acertada o no, si cumple alguna función y qual es.

      Un ejemplo: la muerte de Boromir.

      ¿Por qué muere Boromir?

      1-Desde dentro, la única respuesta es, porque lo matan los orcos y a todos nos apena.

      2-Desde fuera, la respuesta la tiene Tolkien, pero nosotros podemos, como lectores, especular y, decir, por ejemplo, que es para dar dramatismo a la obra y que en ese punto nos parece acertada.

      Así, creo que un libro debe leerse primeramente sumerjiéndose en él, dejándose llevar por los sentimientos que el autor ha "dispuesto". Pero luego, al acabar la lectura uno debe pararse a reflexionar. ¿Porqué me ha hecho sentir tanto este libro, porqué he disfrutado tanto? ¿Qué herramientas usa para que parezca todo tan real y me haya inmiscuido tanto?

      Eso no podremos saberlo si no nos apartamos un poco y tomamos perspectiva.

      09/11/2007 at 11:47 #309075

      Elfo_Negro
      Participant

      Una nota (espero que me salga corta xDD)

      Cuando en el otro post digo "evidentemente" no es que pretenda que sea evidente para todo el mundo, sólo que, y siguiendo mis anteriores argumentaciones, es evidente que esa sea mi apostilla.

      Aprovecho y hago una pregunta: ¿Cual es mejor personaje en la Isla del Tesoro, Jim o Long John?

      Aquí vemos más claramente que en ESDLA (por el extremismo de La Isla del Tesoro en este aspecto) la diferencia entre una visión desde dentro y una desde fuera.

      Desde dentro no querriamos encontrarnos con Long John ni en pintura, y en cambio, Jim es un joven encantador; sin embargo, como personaje literario Long John Silver es magnífico, uno de los mejores personajes de la historia de la literatura, y le da cien vueltas al soso personaje de Jim.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 23 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR