Niebla en las quebradas de los túmulos
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Niebla en las quebradas de los túmulos
- This topic has 19 replies, 17 voices, and was last updated 20 years, 10 months ago by
kepsilonz.
-
AuthorMensajes
-
02/12/2003 at 14:57 #268400
Admin_EAUModeratorComéntanos los aspectos que más hayan llamado tu atención.
03/12/2003 at 18:25 #279390
TurambarParticipantPues en primer lugar lo que destacaría es el hecho de ser uno de los capítulos "sacrificados" por el Señor Oscuro PJ ( que Eru confunda ) en su particular adaptación de ESDLA..
Dicho lo cual, podemos ver que en ese capítulo hay cosas muy interesantes e inquietantes y tenebrosas..pero sin duda el hecho de que se produce el primer acto heroico y generoso de Frodo que pudiendo huir ( lo cual estaría justificado ) opta por intentar salvar a sus compañeros…y que en ese capítulo se sella el destino del Rey Brujo, claro que eso no lo sabremos hasta mucho después…
Bueno, pues de momento esto.
Un saludo,
Turambar
03/12/2003 at 18:31 #279391
AranelitaParticipantPues mi opinión coincide más o menos con la de Turambar…No solo es uno de los capítulos sacrificados por PJ….es que pienso que lo debería haber puesto, ni que fuera en la extendida. Entiendo que es una adaptación y que no se podía meter todo el libro en la películo…pero me hubiera gustado ver como representaban a los túmulos.
Por lo literario es un capítulo tétrico, que me puso los pelos de punta…pero me encantó
Saludos!!
03/12/2003 at 18:37 #279392
ARWEN_DE_GONDORParticipantyo la vdd es q m lie un monton con ese capitulo…m gusto bastante x lo extraño y oscuro q era, pero como dice Aranel, PJ debio haberlo incluido en la version extendida (d exo yo pense q quizas saldrian…)pero Peter acorto to haciendo q Aragorn le diera las espadas, xq sino recuerdo mal, las espadas las consiguieron alli.
P.D.: ese capitulo lo lei una noxe junto a mis primos hace algunos años q era mas pequeña…y x eso m dio mas miedo…xq ellos ponian ambiente ¬¬
04/12/2003 at 13:08 #279393
TurambarParticipantHe leido cientos de veces ESDLA, y me es difícil recordar cuano leí este capítulo la primera vez. Es evidente que en ese momento andaba muy despistado..ni idea de quienes eran los Tumularios ni de muchas otras cosas..pero sí recuerdo que en ese momento me estaba decepcionando un poco..parecía la típica novela de aventuras infantil, que en cada capítulo el héroe salva sin dificultad especial graves situaciones de peligro…el Bosque Viejo, Los Túmulos…sin embargo eso me duró muy poco..de inmediato el Anillo vuelve a ser el gran protagonista. Esa es la magia de ESDLA cada vez que lo leo descubro un nuevo libro, inagotable y maravilloso
Un saludo,
Turambar
04/12/2003 at 13:54 #279394
KiriParticipantDejando de lado a PJ y sus omisiones me dedico a opinar en si del capitulo.
Me parecio en verdad interesante conocer a los famosos Tumularios, los cuales marcan un poco y demuestran que en una antigua epoca habia poderosos Reinos en el Norte, controlados por los Dunedain, se podria decir que forman parte de los antepasados de Aragorn, ya que el es descendiente de la Corona del Norte, y no la de Gondor.
Los Tumularios me parecieron personajes en verdad tenebrosos, y si no fuera porque Tom Bombadil dijera que solo cuidaban sus tesoros de los viajeros hubiese pensado que Sauron tenia un ejercito de unos mil.
Supongo que serian dificiles de controlar incluso para Sauron y por eso no los utilizo, sino, pobre Minas Tirith…
04/12/2003 at 14:13 #279395
Gil-wenParticipantMe encantó ese capítulo, es escalofriante cuando la mano esa se aparece y va a por Frodo y los Hobbits ¡A correr! Tan solo de imaginarlo. Ah, tengo que leerme los libros otra vez, sobre todo La Comunidad, no recuerdo de quienes eran esas tumbas, ni quienes estaban enterrados allí, pero me encantó eso.
04/12/2003 at 19:44 #279396
gonziParticipantYo destacaría dos aspectos del capítulo:
1.- Como el propio Tolkien dice, Frodo y los otros hobbits comprenden, por primera vez, que en su loca aventura van a tener que entrar en combate en alguna ocasión, sobre todo cuando Tom les entrega las dagas. Y no me refiero a escapar como puedan de los Jinetes Negros, como han hecho hasta entonces, sino a enfrentarse cara a cara con un enemigo. Su aventurilla se está convirtiendo cada vez más en una pesadilla.
2.- Tom se despide. La primera vez que lo leí, fue un “schock”. Tom es uno de mis personajes preferidos y siempre esperaba que apareciera en el último momento para ayudar a los hobbits, pero ya no lo hizo. Fue un poco fuerte (tenía unos 15 años) y lo eché de menos en el resto de LCDA y en los otros dos tomos. Ahora, PJ ha pasado totalmente de él (otra de sus “genialidades”).
06/12/2003 at 17:05 #279397
MekareParticipantBueno… A parte de "La Sombra del Pasado" y "El Bosque Viejo"… este capítulo empieza a mostrar, como dice Gonzi, el camino más que evidente que van a seguir los que continuen la aventura.
En los dos anteriores citados, encontramos ya los primeros peligros que pueden encontrar en el camino para recorrer. En el primero, Gandalf habla sobre la Historia a Frodo. Le comenta, el antes, el ahora, y el posible después, en el peor de los casos. Aparecen las posibilidades del encuentro con enemigos… Quizás no esté escrito esplícitamente, pero el lector comienza a imaginar qué puede haber detrás del Anillo y de su historia.
En el segundo capítulo…Bueno, es el Bosque Viejo. Un Bosque de avanzada edad, con ciertos puntos característicos y algo … extraños. El primer serio percance de nuestros hobbits.
En este capítulo ya comienza el verdadero peligro. Si tenemos en cuenta que van completamente solos durante este tramo, hay que afirmar que tienen que tener bastante valor. El adentrarse en un lugar cubierto por la Niebla…donde se oyen extraños ruidos.
Realmente es el primer momento en el cual, como dice Gonzi, conocen algo más la magnitud que va a tener esa aventura que han emprendido. Sobre todo Merry y Pippin, que tan sólo se han molestado en acompañar a Frodo y Sam. Aún no recuerdo si alguno de la primera pareja conoce ya el secreto de Frodo.
Bueno… El caso es que desde ese momento, saben que van a tener que pasar muchas situaciones de ese tipo. Arriesgadas, temerables, en la que quizás pueden perder la vida. Como han dicho, también se muestra la valentía de Frodo, el decidir no irse, hacer frente a ese miedo que experimenta, para así poder salvar a sus amigos. Y de nuevo, la intervención de Tom Bombadill, un personaje tan extraño y tan exótico a la vez… Que aún no sé qué puedo pensar de él… xDDD
En fin, yo destaco que es el primer capítulo en el cual realmente se siente como un tipo de asfixia, una desesperación por no saber qué va a pasar y por ver que Frodo está encerrado… y siendo acechado por algo que no sabemos aún muy bien qué es…
PD-> Turambar… No sé qué quieres decir con eso de que en este capítulo se conoce el destino del Rey Brujo… ¿Cómo es eso? Que yo no me he enterado… Quiero saberrrrrrrr xD
Si morir es dormir, quiero dormir en paz en la noche de la Muerte sin que vengáis a ser mi pesadilla maldiciéndome por haberos condenado a la nada antes de haber nacido.||Miembro de ElAnilloUnico.com [ Este mensaje fue editado por: Niniel el 06-12-2003 17:07 ]
09/12/2003 at 9:04 #279398
ErienParticipantPersonalmente en este capítulo yo siempre he disfrutado del dominio lingí¼ístico que tiene el maestro Tolkien a la hora de crear imágenes visuales que se te graban a fuego de forja en la mente. Las metáforas y comparaciones son de una originalidad que no dejan de sorprenderme cada vez que me reencuentro con ellas. Como montañera que soy, la descripción del paisaje y las sensaciones que me transmite -atrapados y angustiados en la niebla o boquiabiertos ante la maravilla multicolor del valle- son las mismas que experimento; y ya no sé muy bien si cuando voy al monte me siento como un hobbit porque evoco imágenes de Tolkien, o el monte mismo es el que me hace pensar en Tolkien… ya no lo tengo claro.
"Al Este se elevaban las Quebradas de los Túmulos, en crestas sucesivas, perdiéndose de vista hasta no ser más que una conjetura azul…". Cómo no ir recitando inconscientemente mientras un paisaje así se despliega ante mis ojos? "… dientes mellados que asomaban en encías verdes…" o la originalísima "… una mano cortada que se retorcía como una araña herida sobre un montón de tierra…". Soy para siempre hobbit, cada vez que vago por las montañas.
14/12/2003 at 21:35 #279399
Gil-wenParticipantEuu!! me llama la atencion sobre la espada de Merry: algo tiene en relacion con la muerte del señor de los nazgul, a quienes pertenecieorn esas espadas que los hobbits agarraron de esos tumulos exactamente Uy, hay que chkear el libro.
15/12/2003 at 13:06 #279400
TurambarParticipantBueno, la duda de Niniel se la respondí en privado, pero el post anterior igualmente plantea el origen de las armas del túmulo.
Por lo que sé los túmulos fueron las primitivas tumbas de los primeros señores de los hombres, antes de su llegada a Beleriand en la Primera Edad. Son pues al parecer las construcciones más antiguas hechas por los hombres. Posteriormente fueron utilizadas principalmente como sepulcros de los Reyes del Reino del Norte. En algún sitio leí el nombre del Rey enterrado en el Túmulo donde cayeron los hobbits, pero ahora no lo recuerdo. Entre los objetos que se enterraban se encontraban armas y al parecer unas armas forjadas especialmente para la lucha contra el Reino de las Brujas de Angmar, el principal enemigo del Reino del Norte, es decir el Rey Brujo.
Por lo tanto con la llegada de los hobbits al Túmulo se selló el destino del Espectro pues un arma especialmente forjada para su ruina pasa a ser portada por un mediano, es decir una criatrura no humana y por eso esa arma esgrimida por Merry, un hobbit, no un hombre, logra romper el hechizo y destruir al rey Brujo.
Un saludo,
Turambar
Omnes vulnerant, postuma necat. [ Este mensaje fue editado por: Turambar el 15-12-2003 17:01 ]
20/12/2003 at 17:08 #279401
Celebrindal_PiesdePlataParticipantBueno coincidiendo con muchos de ustedes me gusto este capitulo por esa ambientacion tetrica y desoladora , que si la niebla que si la oscuridad, que si se pierden los unos y los otros de vista,…la primera vez que me lei este capitulo no podia imaginarme el fisico de los tumularios, despues cuando lo lei otra vez ya sabiendo de reyes de los hombres y de el Rey brujo y demas, los imaginaba como los nazgul pero mas fantasmales, menos fisicos y mas demacrados, y la mano verde esa, la vi una vez en una ilustracion en la que aparecen los tres hobbits amortajados y ataviados de joyas, no se si la habreis visto…
Bueno nada mas solo decir que me hubiera gustado ver una representacionde los tumularios en la pantalla
21/12/2003 at 6:23 #279402
Nazgwen_LumbarielParticipantBueno… es de los capítulos que a mí me hacen estremecerme. Todo lo narra de una manera muy tétrica
y hasta siento frío….
Aquí podemos observar también el poder de Tom sobre el Tumulario, aunque eso no nos va aclarar nada de este curioso personaje. Una pequeña aventura que demuestra a los hobbits que no todo el viaje iba a ser de la vida bonita y fácil… y los hace reflexionar si tendrán que combatir.
Ahora que lo pienso, creo que por algo tuvieron esa experiencia macabra… y bien les sirvió durante toda la jornada. :S
26/12/2003 at 20:56 #279403
-HaletH-ParticipantEs un capitulo q cuando volvi a leer me dejo O_O!! habian mil cosas q ya no me acordaba y eso, lo que si recuerdo que me choco la 1 vez q lo lei fue cuando Frodo se pierde yo dije ya se frego este hobbit ahorita se lo bajan los Tumularios, pero me encanta a parte en que Frodo agarra y le corta la mano al Tumulario (AHHH! Frodo mi Heroe!!) jejejej y ademas cuando llega Tom (Ven Dol, Derry Dol, Toca un Don Dilí²) q emocion, perdonen tengo q ir a leer de nuevo adios XDDDDDDDDDDD
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.