Necesito Nombres Para Una Historia Fantástica
Inicio›Foros›Miscelánea›¡Preguntas y Comentarios de lo que sea!›Necesito Nombres Para Una Historia Fantástica
- This topic has 11 replies, 12 voices, and was last updated 17 years, 5 months ago by
Elfo_Negro.
-
AuthorMensajes
-
10/07/2007 at 18:13 #269116
samigonza3ParticipantHola, pues a todos los pido que por favor me digan ideas de nombre para tierras o personajes (enanos, elfos, humanos) para escribir un a historia fantastica…gracias :-]
16/09/2007 at 3:45 #300103
Hombre_CetrinoParticipantSe me ocurre algo que tal vez pueda ayudarte, Samigonza. En la dirección web que voy a poner abajo, podrás encontrar un generador de nombres para mundos de fantasía heróica que te permite incluso seleccionar el tipo de estilo que prefieres para nombrar a tus personajes.
Está en:
http://www.espejosdelarueda.org/modules.php?name=generador_nombres
Espero haberte sido de utilidad.
16/09/2007 at 11:47 #300104
Galath_UndomeParticipantHOla! jeje. esa pagina ta bien, estuve mirando. no tenía ni idea de que existia jaja.
mira, yo como "escritora", aunque sea cochambrosa jeje, te daré mi consejo. Que no hay nada mas bonito que crear tus personajes, incluído su nombre. porque siempre será algo tuyo, y de nadie mas. Tu eres su creadora, y los nombres que tu elijas, serán perfectos siempre.
16/09/2007 at 14:00 #300105
ricositoParticipantLa pagina esta re buena pero en lo de Tolkien combinan nombres, por ejemplo, en Varon Hobbit Tolkien combinan a Merry con Pippin y les queda Merugrin, y a Frodo con Sam y les queda Fram.
17/09/2007 at 14:26 #300106
SeregruinParticipantYo opino como Galath. No hay nada más personal que un nombre, incluso para un personaje de una historia
Creo que el nombre es un buen espacio para poner a jugar muchos de los elementos de la historia completa. Desde que son representativos de la lengua y la cultura del personaje, hasta que pueden hacer referencia o ser resonancia de otros nombres o cosas del "mundo real" o de la Historia, o de otras literaturas (intertextualidad): por ejemplo, Baggins (traducido como Bolsón) hace referencia a una Bolsa (Bag), al igual que Bag Ends (Bolsón Cerrado, lit. "Cortada de la Bolsa")… todo eso tiene que ver de alguna manera con la personaildad del Hobbit (y de los Hobbits), y para eso se toma un rodeo entero haciendo referencia a algo del mundo exterior al libro.
Sobre los orígenes de los nombres de los personajes de Tolkien hay muchos temas aquí en la Web que puedes consultar, Samigonza
Saludos ^^
18/09/2007 at 5:13 #300107
HaryosParticipantwow, justo lo que necesitaba. Es sierto que es mejor hacer los nombres de tus personajes por ti mismo pero no a todos se les facilita esto, por lo menos a mi no, es en lo que mas batallo a la hora de escribir, asi que por que no inventar los de los protagonistas y usar el creador de nombres para los personajes secundarios. En algun otro foro, no recuerdo cual, pusieron el link de una pagina que me ha sido util. http://www.elvish.org/elm/names.html aparecen algunos nombres comunes traducidos a quenya, no se, por si tu personaje tiene alguna caracteristica parecida a la de algun personaje famoso ( por ejemplo Julio Cesar ) puedes ponerle de nombre la traduccion del de este personaje.
19/09/2007 at 9:15 #300108
MarinaParticipanthola ^^
Bueno, yo tengo un libro basado en un mundo creado por mi, con angeles, hadas, demonios, brujos, magos y un largoooo etc… de razas jajajaja
Y l vedad lo que más trabajo m cuesta es encontrarles nombres.
De todas formas opino como Galath_Undome… es muy chulo cuando le pones nombre, y te imaginas al personaje a partir de ese nombre.
El nombre va con la personalidad…
Yo, por ejemplo, algunos nombres los saco del elfico, modificándolo luego.
Aun así, si necesitas ayudao sugerencia para algo, puedes enviarme un mensaje privado.
Y te ayudare en lo que pueda
19/09/2007 at 11:53 #300109
aratirModeratorYo siempre prefiero dejar volar la imaginación y crear mis propios nombres tanto para personajes como para lugares, excepto claro si va a ser ambientada la historia en un contexto concreto (por ejemplo si ubicas la historia en la tierra media pues ya ahí recurres a algún idioma de tolkien). A mi es que me encanta poner nombres, lo mejor de escribir historias es crear el mundo, de hecho ya tengo varios creados y si ya te inventas el idiomaÂ…(que nos lo digan a los miembros del CLN comité lingüístico del narmafirion)
Le doy toda la razón a marina, los nombres suelen ir con la personalidad.
Bueno suerte con tu búsqueda de nombres
22/11/2007 at 16:59 #300110
MilhyuselGrandeParticipantEfectivamente yo también estoy de acuerdo con Galath Undome en que no encontrarás la misma satisfacción en crearlos tú mismo que en que te pasen unos cuantos y escribirlos.Si de todas maneras sigues queriendo yo puedo darte unos cuantos que tengo por ahí.
Cuando el invierno comienza a morder
y las piedras crujen en la noche helada
de charcos negros y árboles desnudos,
no es bueno viajar por tierras ásperas.
22/11/2007 at 21:41 #300111
jack-sparrowParticipantYo digo que Stregh, o Phoir
pero es tu historia, deberias elegirlos tu.
23/11/2007 at 13:03 #300112
ThauldParticipantBueno, otro más que se suma a la iniciativa "Una creación propia, no veas lo que mola".
Más que nombres que igualmente puede que no te sirvan, pues depende mucho del personaje al que sea asignado te podría dar ideas de como crearlo.
Utilizando palabras en otro idiomas, ya sean creados o no por ti. Puedes sacar el nombre de tu personaje de diversas maneras:
. Puede ser la profesión que ejerza (ej. carpintero), o una habilidad que resalte a la hora de ejercerla (ej. un ladrón podria ser "sombra sigilosa").
· Puede representar algun aspecto de su apariencia (si es un nombre, algo que fuera asi desde, o en principio "mechon de plata", si es un sobrenombre algo que lo identifique en este momento). Algo de su caracter (ej. "cabeza cerrada"). Algo de su estatus o linaje (ej. "sangre limpia" xD). En incluso tu opinión propia del personaje ( ej. "comerciante sin excrupulos").
· Puede ser el nombre reconvertido de una persona que conoces que se parezca (seria en la mayoria de los casos buscando el significado del nombre), o de un personaje ficticio u otra persona desconocida. Tambien si le gusta a esa persona mucho tu personaje, aunque eso suele pasar con uno mismo con los sus personajes xD.
Con los lugares, más de lo mismo.
No se, es lo primero que se me ocurre.
Espero que te sea de ayuda
23/11/2007 at 16:25 #300113
Elfo_NegroParticipantO lo que hace Tolkien a veces: tirar de clásicos más o menos desconocidos y adoptar nombres de personajes secundarios.
Es decir, no le puso a sus personage el nombre de Sigfrid, Beowulf o Lancelot, porque eran demasiado conocidos, pero cogió los Eddas y se puso morado a copiar nombres (Gandalf, Fili, Kili, Dvalin,…)
Del mismo sitio cogí yo el nombre de mi Lófar (un personaje secundario, un pirata canalla, al que le tengo mucho cariño). O de mi Baldor (nombre tolkiniano pero que no le copié, sinó que es una modificación de Balder, el dios escandinavo, quizá lo mismo que yo lo hizo Tolkien).
En fin, que coincido con todos que la onomástica es una parte muy entretenida de la creación literaria, y no creo que deba delegarse. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 23-11-2007 16:28 ]
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.