Los youtubers y la perversión de la obra de Tolkien
Inicio›Foros›Miscelánea›¡Preguntas y Comentarios de lo que sea!›Los youtubers y la perversión de la obra de Tolkien
- This topic has 0 replies, 1 voice, and was last updated 3 years, 5 months ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
23/10/2021 at 20:15 #390818
GorthaurModeratorLlevaba un tiempo pensando escribir en lo mucho que ha cambiado la forma de comunicar y comunicarnos entre nosotros sobre Tolkien y su obra. Un cambio a mi modo de ver para mal, desgraciadamente, y quería de alguna forma “desahogarme”, expresar lo que siento. He pensado que este foro podría ser un buen lugar. No le voy a hacer ningún daño en cuanto a visitas a nadie, porque aquí somos muy pocos usuarios en activo (desgraciadamente).
De entrada, y que quede bien claro, no tengo nada personal en contra de ningún youtuber. Se podría decir que sigo a dos que hablan, entre otras cosas, de la obra de Tolkien, y, aunque mis comentarios se basan en la experiencia con ambos, bien se pueden extender al resto.
Uno de ellos hace junto a otras personas el podcast de Regreso a Hobbiton. El otro tiene el que debe ser el canal de youtube con más suscriptores dedicado a Tolkien en español. Ambos, que yo sepa, son miembros de la STE (Sociedad Tolkien Española), uno más activo que otro.
Hace unos pocos meses uno de ellos subió a su canal un vídeo sobre el origen de Ungoliant. Esta “FAQ”, estudio, o como queramos llamarlo, estaba claramente incompleto y tenía algún error. Dejando a un lado el error, no hablaba de la célebre cita de las Águilas (Gwaihir y Landroval) y su imposibilidad de que fueran Maiar porque descendían de Thorondor. Esto es de obligado comentario cuando se habla del origen de Ungoliant, habiendo tenido hijos como tuvo. La cita de las Águilas parece impedir que Ungoliant fuera Maia y, por ello, debe ser nombrada. Esta es la más importante, pero faltarían más citas de las que hablar si uno pretende realizar un buen trabajo.
El caso es que respondí, di mi opinión, que no era otra que dejaba mucho que desear por incompleto, por falta de textos a comentar, además de algún error. No tuve respuesta por su parte, ni a mí ni a otros que también hicieron estas observaciones, cuando normalmente sí la suele ofrecer. Tras unas semanas, en un nuevo vídeo, hice un comentario fuera de lugar sobre la decepción del vídeo de Ungoliant. Reconocí que no era el momento ni el lugar.
Han pasado tres meses desde entonces, y el vídeo de Ungoliant sigue en activo y disponible para todo el que lo quiera ver. Por cosas del azar ha salido el enlace a este al final del último vídeo subido esta semana.
De este vídeo de Ungoliant, podréis pensar que no tengo por qué tener la razón. En realidad, en ningún momento valoro la conclusión, si es o no Maia, o si es otra cosa. Eso, en estos momentos, no importa. Lo que es cierto es que existen unos textos muy relacionados con este tema y no se han incluido en el vídeo. Es, por tanto, incompleto. En el derecho del autor está de incluirlos o no. Pero el no hacer ninguna mención a ellos, implica que ese estudio sobre ese tema no está bien hecho. Descubrí que este vídeo, además, tiene enorme parecido al que hizo el otro youtuber mencionado hace casi tres años. Desgraciadamente tienen los mismos errores, las mismas conclusiones y omisiones.
En todo ese tiempo (tres meses) el vídeo no se ha editado, ni cambiado, ni se ha hecho ningún tipo de comentario. Tengo la certeza de que leyó mis observaciones y las de otros. Y yo me pregunto ¿por qué? ¿Qué deja entrever esto? Lo que siento, lo que creo, es que le importa poco o nada el contenido del vídeo, de si está incompleto o no y de si podría mejorarse. Lo que importa son las visualizaciones y los likes, no si lo que estoy contando está bien, está mal, o se puede mejorar.
Hace muchos años, en la época de esplendor de los foros, con las películas de Peter Jackson, EAU y El Fenómeno eran las dos webs de mayor importancia sobre Tolkien de habla hispana con mucha diferencia. La gente entraba para hablar, debatir, ver noticias… Los moderadores y miembros del equipo teníamos cierta responsabilidad. La responsabilidad de ofrecer una información veraz, la de guiar y enseñar a aquellos que se iniciaban en el legendarium de Tolkien. Y debíamos de ser conscientes de lo mucho que podíamos influir en los demás y, por ello, cuando se hacía una FAQ, un ensayo, este no debía tener errores y ser lo más completo posible. Si se omitía algún texto de manera deliberada o no, o si se informaba de manera errónea, estábamos limitando la opinión que podría crearse el lector.
Hace poco vi una charla sobre Tolkien en el que, entre otras cosas, se abordaba el tema de la mortalidad e inmortalidad en Hombres y Elfos. Me dio la impresión de que un youtuber que participaba en ella, pero que no controlaba el tema, se quedó con una idea equivocada porque no se lo comunicaron bien. La información que él creyó no era la correcta. Y lo “chungo” de todo es que estaba fascinado por lo que estaba oyendo. Esto es horrible. Saber que lo que escribimos, lo que decimos, influye tanto en otras personas debería ser motivo por los que esforzarse y comunicar bien. Obviamente cuanto más conocido eres, más poder tienes, y más influencia posees.
Tengo realizadas, entre otras cosas, unas FAQ desde hace ya mucho tiempo y, por supuesto, han ido cambiando. Algún error, alguna nota complementaria; cualquier cosa que fuese necesario incluir o rectificar se hacía. La prioridad es esa, ofrecer el mejor y más completo trabajo posible. Por eso no entiendo que si alguien es consciente de que un vídeo, un ensayo, una FAQ, esta mal, no lo cambie. Me parece una absoluta falta de respeto.
La evolución ha hecho que los foros hayan “muerto”. La gente prefiere ver vídeos. Es mucho más cómodo, eso lo reconozco. Es mucho más digerible y ameno ver un vídeo de 5 o 10 minutos que leer 8 o 10 páginas de una FAQ o ensayo escrito sobre los Orcos o Ungoliant. La gente ya no debate. Antes, en los foros, había intercambio de opiniones, citas, textos, defendidos con vehemencia, a veces con faltas de respeto, desgraciadamente. Ahora ya no, no existe eso. ¿Dónde se debate, entre los comentarios de youtube? No, casi nadie quiere eso. Mayoritariamente se encuentran frases de tres o cuatro palabras: me encanta esto o lo otro, eres el pvto amo, crack, etc.
Y al autor del vídeo le importa si el vídeo gusta o no y poco más. Alguno de ellos no puede/quiere leerse los más de 300 mensajes que puede tener en un día, y los que sí lo hacen o pueden hacerlo, y son más participativos, no se van a meter, ni quieren meterse, en un debate. ¿Dijo algo el autor del vídeo de Ungoliant? No ¿Estaba en su derecho? Por supuesto. Pero ¿por qué? ¿Por qué no se defienden las posturas y opiniones como antes? ¿Por qué no hay réplica? Yo defendería mi trabajo o reconocería si hubiera habido alguna falta después de algún intercambio de opiniones. Creo que es justo y creo que es necesario. Pero obviamente no todos pensamos igual.
Una actitud de inacción en realidad hace pensar que lo único que mueve a estos youtubers son las visualizaciones, los likes, las suscripciones. Como cuando vi a uno de estos youtubers pedir por favor a la gente que había visto el vídeo que volvieran a verlo, pues había tenido que volverlo a subir por algún problema, y así no perdería visualizaciones y posicionamiento. Eso es lo que realmente importa. Es mucho más fácil que yo pueda editar mi FAQ escrita y subida a mi blog, que el editar un vídeo subido a youtube que (creo) no se puede.
Antes, el autor de un artículo, de un tema, daba pie (salvo excepciones) al debate, a un intercambio de opiniones y una réplica. Hablaba/hablábamos sobre el tema, en ocasiones había diferentes puntos de vista sobre un texto, diferentes interpretaciones y se escuchaba o escuchábamos. Ahora no es así. Ahora se cuelga un vídeo, que lleva mucho tiempo detrás (valoro muchísimo el resultado que ofrecen), en el que hay mucho esfuerzo e intención por hacerlo bien (no lo dudo), y el autor no desea que le digan que se ha equivocado con esto, con lo otro, o que ha interpretado mal algo. En ocasiones, ni lee los comentarios, y lo que no va a hacer es cambiar o editar su vídeo por su contenido.
La mayoría de estos youtubers ganan dinero por las visualizaciones de sus vídeos, y se han convertido en la fuente principal de sus ingresos. Los vídeos de youtube también se han convertido en el entretenimiento de mucha gente que simplemente quiere pasar el rato, y el autor no va a perder el tiempo volviendo a rehacer un vídeo, pues está dejando de hacer otro que le aportaría más visualizaciones y, por tanto, más dinero. Aquellos que deberían, por ser más visibles/conocidos que otros, priorizar y defender la obra de Tolkien, hacen lo contrario. El contenido de ese vídeo, lo que cuentan en él, ha pasado a ser secundario. La prioridad ha dejado de ser el ofrecer la mejor y más completa información posible sobre un tema.
El objetivo de la STE (Sociedad Tolkien Española) es la divulgación de la obra de Tolkien. Qué paradoja sería el hecho de que algunos de sus miembros no difundan correctamente esta obra, especialmente si son conscientes de ello y anteponen sus intereses personales.
Y esto, de momento, es todo lo que quería decir, que es mucho. Entre la decepción y la tristeza por lo que hacíamos antes y se hace ahora. Por los debates que existían antes y por los que no existen ahora. Y porque ser miembro de la STE no significa nada más que un carnet con un nombre.
Un saludo.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.