•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Los padres de los enanos

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›Los padres de los enanos

    • This topic has 14 replies, 12 voices, and was last updated 19 years, 2 months ago by Lord_Denethor.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)
    • Author
      Mensajes
    • 20/12/2004 at 23:14 #268681

      jarvis
      Participant

      Me gustarí­a recabar algo de información acerca de los padres de los enanos.

      Asi que os invitó a qu epongais lo que sepais sobre ellos.

      Yo, por mi parte, comenzaré por su creación.

      Los creó Aulë. impaciente por la llegada de los elfos y los pusó a dormir hasta que Eru lo dictaminara.

      Eran siete y fueron los reyes de los siete clanes posteriores.

      El mas importante era Durin

      De momento eso, luego a medida que me acuerde de más lo pondré.

      A ver que sacamos entre todos.

      SAludos

      23/12/2004 at 21:44 #288920

      Anonymous
      Inactive

      En una gran estancia bajo las montañas de la Tierra Media, Aulë, el Herrero de los Valar, dio forma a los Siete Padres de los Enanos durante las Edades de la Oscuridad, cuando Melkor y sus siervos malvados de Utumno y Angband dominaban toda la Tierra Media. Por ello Aulë hizo a los enanos fuertes y resistentes, inmunes al frí­o y al calor, y más recios que las razas que surgieron después de ellos. Aulë conocí­a la gran maldad de Melkor, y por eso hizo a los enanos tenaces, indomables y persistentes en el esfuerzo y el trabajo. Eran valientes en el combate y su voluntad y orgullo no podí­an doblegarse.

      Eran mineros, albañiles, artesanos del metal y los más maravillosos artesanos de la piedra. Estaban bien preparados para los trabajos artesanales de Aulë, quien habí­a dado forma a las montañas, ya que eran fuertes y duros, aunque no altos, pues sólo medí­an entre un metro y veinte y uno y medio de estatura. Como sus fatigas iban a ser muchas, se les concedió una esperanza de vida en torno a los dos siglos y medio, ya que eran mortales; también podí­an encontrar la muerte en el combate. Aulë hizo a los enanos muy sabios en el conocimiento de sus técnicas artesanales y les dio un idioma propio, el khuzdul.

      Se cuenta que, cuando Aulë hizo a los enanos, los ocultó a los demás Valar y creyó que tanto ellos como él mismo escapaban al conocimiento de Ilúvatar. Pero Ilúvatar se apercibió de lo hecho por Aulë y juzgó que era un acto sin malicia, por lo que santificó a los enanos. Pero no permitió que esta raza apareciera antes que sus hijos preferidos, los elfos, que debí­an ser los Primeros Nacidos. Así­ que, aunque los enanos ya estuvieran completamente acabados, Aulë los cogió y los escondió muy profundo bajo las rocas y en esa oscuridad durmieron los Siete Padres de los enanos durante muchas edades antes de que volvieran a iluminarse las estrellas y se acercara el Tiempo del Despertar.

      Fue así­ que los elfos despertaron en Cuiviénen en el este, en la Primera Edad de las Estrellas. En los años que siguieron, los Siete Padres de los enanos despertaron y su cámara de piedra se abrió y se alzaron y quedaron maravillados. Se dice que cada uno de estos Siete Padres construyó una gran mansión bajo las montañas de la Tierra Media, pero las historias élficas de estos primeros dí­as sólo hablan de tres. Eran los reinos enanos llamados Belegost y Nogrod en las Montañas Azules, y Khazad-dûm en las Montañas Nubladas. La historia de Khazad-dûm es la más larga porque ésta era la casa del Primer Padre, llamado Durin I o Durin el Inmortal.

      Durante la Edad de las Estrellas, los enanos de Belegost y Nogrod fueron una bendición para los elfos de Beleriand, porque fueron al reino de los elfos grises con armas y herramientas de acero y mostraron gran habilidad en el trabajo de la piedra. Y, aunque los elfos grises no conocí­an previamente a aquella raza, a la que encontraban poco agraciada, y a la que llamaron los naugrim, el «pueblo menguado», pronto comprendieron que los enanos eran diestros en las artesaní­as de Aulë, y por eso los llamaron gonnhirrim, «maestros de la piedra». Hubo mucho comercio entre elfos y enanos, y ambos pueblos prosperaron.

      En las Edades de las Estrellas, los enanos de las Montañas Azules dieron forma al mejor acero que nunca habí­a visto el mundo. En Belegost (que también recibí­a los nombres de Gabilgathol y Mickleburgo) se hizo por primera vez la famosa cota de malla enana, hecha de anillos engarzados, mientras que en Nogrod (que también se llamaba Tumunzahar y Morada Hueca) vivió Telchar, el mayor herrero enano de todos los tiempos. En aquella época, los enanos forjaban las armas de los sindar y construyeron para los elfos grises del rey Thingol su ciudadela de Menegroth, las Mil Cavernas, que tuvo fama de ser la más hermosa de las mansiones de la Tierra Media. La Guerra de las Joyas estalló en la Primera Edad del Sol, y en ella la mayorí­a de los enanos lucharon al lado de los elfos contra los siervos de Morgoth. De todos los enanos de esa época, el rey Azaghí¢l, Señor de Belegost, fue el más famoso. En la Batalla de las Lágrimas Innumerables sólo los enanos resistieron las llamaradas del fuego de los dragones, porque eran una raza de herreros, acostumbrados a las altas temperaturas, y en sus yelmos llevaban máscaras de acero que les protegí­an los rostros de las llamas. Pero no todos los hechos de los enanos en esa edad fueron dignos de elogio. Porque, según se cuenta, los enanos de Nogrod codiciaban el Silmaril y para conseguirlo asesinaron al rey Thingol y saquearon Menegroth.

      A partir de finales de la Primera Edad del Sol, las historias de elfos y hombres que hablan de los enanos se refieren principalmente a aquellos del linaje de Durin que viví­an en Khazad-dûm. Cuando llegó la destrucción de Beleriand con la Guerra de la Ira, las mansiones de Belegost y Nogrod se derrumbaron y desaparecieron. Los enanos de estos reinos fueron a las Montañas Nubladas en la Segunda Edad e hicieron que Khazad-dûm, la más grande mansión de los enanos en la Tierra Media, fuera aún más grande. En la Segunda Edad muchos de los elfos noldor de Lindon entraron en Eregion, cerca de la Puerta Occidental de Khazad-dûm, y fundaron un reino para poder comerciar con los enanos y conseguir mithril, el metal precioso que allí­ se encontraba en abundancia. Estos elfos eran los Gwaith-i-Mí­rdain, que más tarde se llamaron a sí­ mismos Herreros elfos. Gracias a la sabidurí­a de estos elfos y al engaño de Sauron, se forjaron en este lugar los Anillos de Poder. Y, aunque siete de estos Anillos fueron entregados a los enanos, no se vieron arrastrados a las terribles guerras que se sucedieron hasta el final de la Segunda Edad. En Khazad-dûm, los enanos cerraron las puertas de sus mansiones a los problemas del mundo. Nadie podí­a forzar la entrada en su reino, pero a partir de entonces se pensó que era un reino aislado y tenebroso y por eso Khazad-dûm fue rebautizado como Moria.

      Así­ los enanos del linaje de Durin llegaron a la Tercera Edad del Sol, aunque para entonces sus mejores dí­as ya habí­an pasado y el pueblo enano habí­a comenzado a menguar. Pero Moria se mantuvo durante cinco Edades de las Estrellas y tres Edades del Sol, y hasta el siglo veinte de la Tercera Edad seguí­a siendo rica y orgullosa. Pero en el año 1980, siendo rey Durin VI, los mineros enanos excavaron demasiado hondo bajo las montañas y liberaron a un gran demonio. Se trataba de uno de los balrogs de Morgoth, quien avanzó furioso y mató a Durin VI y a su hijo Náin y expulsó a los enanos de Moria para siempre.

      El pueblo de Durin se convirtió en un pueblo errante, sin hogar, pero en el año 1999 el hijo de Náin, Thráin, fundó el Reino bajo la Montaña, en Erebor. Durante un tiempo Thráin y algunos de los enanos de Moria prosperaron, porque Erebor era rico en metales y piedras preciosas, pero el hijo de Thráin, Thorin, abandonó el lugar y en el año 2210 se marchó a las Montañas Grises, donde se decí­a que ya viví­an la mayor parte de los antiguos habitantes de Moria. Aquí­ Thorin fue aceptado como rey y con su Anillo de Poder consiguió que su pueblo volviera a crecer y prosperar. Tras Thorin gobernó su hijo Gróin, después í“in y Náin II, y las Montañas Grises se hicieron famosas por el oro de los enanos. Y ocurrió que durante el reinado del hijo de Náin II, Dáin, llegaron del Desierto del Norte muchos dragones del frí­o. Estos dragones codiciaban la riqueza de los enanos y vení­an en son de guerra y mataron a los enanos y los expulsaron de las Montañas Grises.

      En el año 2590 el heredero de Dáin I, Thrór, llevó a parte de los supervivientes de las Montañas Grises de vuelta al Reino bajo la Montaña en Erebor, mientras que ese mismo año, su hermano, Grór, llevaba a los que quedaban a las Colinas de Hierro. Y de nuevo, durante un tiempo, todos prosperaron porque habí­a mucho comercio entre los enanos, los hombres de Valle y Esgaroth y los elfos del Bosque Negro. Pero para el pueblo de Durin la paz fue breve, porque en 2770, durante el largo reinado de Thrór, el mayor dragón de la Tercera Edad, el dragón alado de fuego llamado Smaug el Dorado, llegó a Erebor. Nadie podí­a hacer frente a esta fiera. Mató como quiso, arrasó Valle y expulsó a los enanos de la Montaña. Smaug permaneció allí­ durante dos siglos, como Señor de la Montaña Solitaria. Una vez más los enanos habí­an sido expulsados de sus hogares. Algunos se retiraron a las Colinas de Hierro en busca de refugio, pero otros supervivientes siguieron al rey Thrór y a su hijo, Thráin II, y nieto, Thórin II, en grupos errantes.

      En esta época, Thrór murió a manos de los orcos de Moria y su cuerpo fue mutilado y su cabeza cortada fue entregada a su pueblo. Todas las Casas de los enanos se reunieron y decidieron declarar la terrible y sangrienta Guerra de los Enanos y los Orcos. Duró siete largos años y por todas las regiones occidentales el ejército enano limpió cada cueva de orcos y aniquiló a las bandas orcas, hasta que al final llegó a la Puerta Oriental de Moria en el año 2799. Aquí­ se libró la Batalla de Azanulbizar. En esa batalla los orcos del norte fueron casi totalmente exterminados por los enanos. Pero los enanos encontraron poca alegrí­a en esta victoria, porque la mitad de sus guerreros perecieron. Los enanos regresaron a sus reinos llenos de tristeza. El nieto de Grór, Dáin Pie de Hierro, volvió a gobernar en las Colinas de Hierro, mientras que Thráin II con su hijo Thorin II (ahora llamado Escudo de Roble) se dirigí­an al oeste, a las Montañas Azules, y fundaban allí­ un humilde reino. Pero Thráin II no reinó mucho tiempo, porque durante un viaje fue capturado por Sauron cerca del Bosque Negro y encerrado en Dol Guldur. Le fue arrebatado el último de los Anillos de los enanos y fue torturado hasta morir. Thorin Escudo de Roble se puso en contacto con el mago Gandalf en el año 2941 e inmediatamente se pusieron de acuerdo en el plan de una gran aventura, que es narrada por el hobbit Bilbo Bolsón en el «Libro Rojo de la Frontera del Oeste». Este mismo hobbit y doce enanos acompañaron a Thorin en su misión para recuperar su reino. Los doce eran: Fí­li, Kí­li, Dori, Ori, Nori, í“in, Glóin, Balin, Dwalin, Bifur, Bofur y Bombur. Tal y como se cuenta en la historia del hobbit, Thorin cumplió su misión. Porque, al final, el dragón Smaug el Dorado resultó muerto y Thorin II tomó posesión del reino que le pertenecí­a por derecho, aunque su gobierno fuera breve. A continuación vino la Batalla de los Cinco Ejércitos en la que orcos, lobos y murciélagos lucharon contra enanos, elfos, hombres y águilas. Y, si bien las legiones de orcos fueron destruidas, Thorin también perdió la vida. Éste no fue, sin embargo, el final del linaje de Durin, porque Dáin Pie de Hierro habí­a acudido a la Batalla de los Cinco Ejércitos con quinientos guerreros de las Colinas de Hierro y era el heredero legal de Thorin, al ser, al igual que éste, bisnieto de Dáin I. Así­ Dáin Pie de Hierro se convirtió en Dáin II y gobernó con sabidurí­a hasta los últimos dí­as de la Guerra del Anillo, cuando cayó luchando junto al rey Brand de Valle ante las puertas del Reino bajo la Montaña. Pero este reino enano resistió el ataque de los siervos de Sauron y el heredero de Dáin, Thorin III, a quien también se llamaba Thorin Yelmo de Piedra, gobernó largo tiempo y prósperamente hasta bien entrada la Cuarta Edad del Sol.

      El Reino bajo la Montaña no fue el último y único hogar del pueblo de Durin en la Cuarta Edad. Otro noble enano, descendiente de Borin, hermano de Dáin I, fundó un reino enano al comienzo de la Cuarta Edad, después de la Guerra del Anillo. Este enano era Gimli, hijo de Glóin; ganó justa fama en la guerra y fue uno de los miembros de la Comunidad que se eligió para la Misión del Anillo. Al final de la guerra, Gimli llevó a muchos enanos del Reino bajo la Montaña a las maravillosas cavernas del Abismo de Helm y todos lo reconocieron señor de Aglarond, las «cavernas centelleantes». Gimli, el amigo de los elfos, gobernó Aglarond durante más de un siglo, pero a la muerte del rey Elessar dejó el gobierno en manos de otros y se fue al reino de su gran amigo Legolas, el Señor elfo de Ithilien. Allí­, Gimli se embarcó en una nave élfica y con su compañero navegó por encima del Gran Mar hacia las Tierras Imperecederas.

      Eso es lo último que las historias de la Tierra Media cuentan sobre los enanos.

      23/12/2004 at 21:52 #288921

      jarvis
      Participant

      Acabo de flipar 😮 😮

      Errr… de aquí­ a dos meses(cuando acabe de leer este tocho :-] ) pondré algo sobre ello.

      Chaludos y, oye, ¡espectacular! [ Este mensaje fue editado por: jarvis on 30-04-2006 23:19 ]

      18/01/2005 at 3:10 #288922

      Vardilme
      Participant

      Bueno, yo me paso a hacer una humilde aportacion: las Razas Enanas…

      -Barbas de Fuego

      -Nalgudos

      -Barbiluengos

      -Puños de Hierro

      -Barbatiesas

      -Morenos

      -Pies de Piedra

      chaludetes!!!!

      18/01/2005 at 3:19 #288923

      Nessa
      Participant

      por Eru!!! espectacular desde luego, q caña findelion 😮 😮 😮

      18/01/2005 at 3:23 #288924

      Vardilme
      Participant

      ya sabia que algo me faltaba…..si xDD Findelion, menuda cronica. Ta muy buena

      18/01/2005 at 15:55 #288925

      Aranelita
      Participant

      Pues sí­, menuda crónica…se me aclararon todas las dudas sobre los enanos :-]

      Por cierto Ireth, ¿en qué libro sale lo de las razas enanas?

      Saludos ;-)

      18/01/2005 at 17:32 #288926

      Lokmes
      Participant

      Me he quedado de piedra, la enciclopedia enana de Findelion sale a la venta, precios módicos para los interesados. :-] Vaya gozada de explicación. 😮

      De dónde has sacado toda esta información? Si me lo puedes decir te estarí­a agradecido. ;-)

      Una última cosa, no tení­a información yo de que en la batalla de los 5 ejércitos también hubieran luchado los murciélagos 😮 , creí­a que eran enanos, elfos y hombres, con la ayuda de las águilas y Beorn contra los orcos y los huargos!!! :-?

      Bueno sea como sea, impresionante el escrito.

      18/01/2005 at 18:53 #288927

      killmal
      Participant

      Buena explicacion…creo que no tengo nada que añadir a su "enciclopedia enana".

      un saludo,

      killmal

      19/01/2005 at 18:38 #288928

      Aredhel_Telemnar
      Participant

      ¡¡Esto está lleno de eruditos!!!

      Un saludo a las eminencias de EAU

      😮 😮

      21/01/2005 at 4:37 #288929

      Vardilme
      Participant

      Eso de las razas enanas sale en Los Pueblos de la Tierra Media, creo que en el capitulo De Los Enanos y Los Hombres.

      Saludos!!!

      21/01/2005 at 5:58 #288930

      Im_Cale
      Participant

      Ok, gracias Ireth, yo tambien tenia esa duda! :-] :-]

      Besitos!!

      30/04/2006 at 22:58 #288931

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Pues yo he visto en Internet (por lo que no puedo asegurar que esa fuese la opinión de Tolkien) que los Siete Padres de los Enanos eran: Durin, íšri, Linnar, Sindri, Thulin, Var y Vidgí­s.

      Respecto a la duda de Lokmes: los Cinco Ejércitos que dan nombre a la Batalla son: el de los Hombres, el de los Elfos, el de los Enanos, el de los Lobos y el de los Trasgos, aunque efectivamente también estuvieron allí­ los Murciélagos (siempre tuve la sensación de que lo que hicieron fundamentalmente fue taparles el sol a los Trasgos para ayudarles a combatir), las íguilas y Beorn (que en un principio no estaba alistado en ninguno de los Ejércitos citados) -además de Bilbo, por supuesto-.

      Ya que estos post parecen ser una especie de "Enciclopedia Enanil", diré también aquí­ que hay pocas Enanas, no más de un tercio de la población total de los Khazaz.

      16/07/2006 at 16:33 #288932

      Daedel
      Participant

      yo debo añadir porque me parece que nadie lo ha citado que Aulë creo a los 7 padres enanos, pero solo a seis enanas, Durin fue el que se quedo sin pareja y tuvo que esperar a que los otros enanos tuvieran hijas, ahora no recuerdo con cual se casó.

      un saludo, Daedel

      16/07/2006 at 22:15 #288933

      Lord_Denethor
      Participant

      Que interesante

      Yo no sabí­a, y tampoco lo de las razas de los Enanos.

      Sin embargo siempre consideré quel quinto ejército eran las aguilas ¿?

      Pero en fin.

      XDD

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR