Los maiar
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Los maiar
- This topic has 38 replies, 21 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by
LachdananRey.
-
AuthorMensajes
-
15/11/2005 at 14:09 #298591
MorandirParticipantLos Istari eran 5. Curunir (Saruman), Mithrandir (Gandalf), Radagast, Alatar y Pallando.
En un principio la misión era la misma para todos, aconsejar a los pueblos de la Tierra Media para hacer frente a la Sombra del Este si Sauron llegaba a alzarse de nuevo.
Una vez en la Tierra Media, los Istari actuaron de forma distinta.
Gandalf viajó mucho, sobre todo entre los Elfos, y no tuvo residencia fija.
Saruman visitó sobre todo a los Hombres, fué huesped en Minas Tirith, donde estudió mucho sobre el Anillo, y como lo consiguió Isildur. Acabó obteniendo permiso del Senescal para instalarse en Orthanc.
Radagast acabó entablando amistad con todas las bestias de la Tierra Media, de modo que parece que se convirtio en su especie de "protector", anque esta función no está del todo clara. Habitó cerca del Bosque Negro, y no fué aficionado a los viajes salvo en casos de gran necesidad.
Alatar y Pallando, los "Magos Azules", viajaron hacia el Este de la Tierra Media. Su destino es incierto. Se dice que Saruman los acompañó en la ida, pero que sólo éste retornó. Aquí hay varias historias, hay quien dice que Saruman acabó con ellos, pero no me parece del todo probable.
Otra posibilidad, más aceptada, es que abandonaran la misión y fundaran cultos secretos en el Este.
15/11/2005 at 21:41 #298592
LomitinweFailalammaParticipantAntes que nada, saludo porque soy nueva por acá.
Bueno, cómo bien dijo alguien anteriormente, este tema de los Istari está en "cuentos inconclusos IV"… me parece lo más claro con respecto a ese tema…
Ahora, con respecto a los Maiar, acá traduzco (perdonen si no son exactamente las mismas palabras que la versión en castellano, peroyo lo tengo en inglés) un fragmento de el "libro de los cuentos perdidos I", de la parte 3 "La llegada de los Valar y la construcción de Valinor":
"Cita El Silmarillion p.30: ´Con los Valar vinieron otros espíritus cuya existencia también comenzó antes del mundo, del mismo orden que los Valar pero de menor grado. Estos son los Maiar, el ueblo de los Valar, y sus sirvientes y ayudantes. Su número no es conocido por los Elfos, y pocos tienen nombres en cualquiera de las lenguas de los Hijos de Iluvatar´. Una versión más temprana de este pasaje dice: ´Muchos espíritus más bajos fueron traídos por los Valar en su tren,(…)y algunos de éstos fueron confundidos con Hombres o Elfos; pero equivocadamente, ya que ellos estaban desde antes del mundo´".
También en este libro, habla de más Maiar como Airen, la maia del Sol, y como Tilion, protector de la Luna, "quien descansaba en sueños, en las piletas de Este, esposa de Lorien"…
No creo ser de mucha ayuda, pero bueno…
Tenna rato,
Lomitinwë Failalamma
17/11/2005 at 20:52 #298593
OsseParticipantLos maiar segun creo no tenian un valar al que le debiesen obedencia, pero depende de su afinidad podian establecer relaciones con loa valar de vasallage, lealtad por proteccion o poder.
Ossë de las olas, señor de los mares exteriores en alguna ocasion abandono la lealtad de Ulmo i se hizo basallo de Morgoth.
Tomando eso como ejemplo creo que con los demas pasa lo miso, que tienen libertad pero siempre es bueno tener un protector influyente, no?
17/11/2005 at 21:45 #298594
FeadinParticipantLos Maiar acudieron a Eí al mismo tiempo que los Vala, y son de igual naturaleza que estos, solo que demenor jerarquia, por lo tanto, su misiopn era muy oarecida, ayudar , cuidar y proteger a Arda y Aman, tambien se les asigno servir y ayudar a los Vala.
La obediencia de un Maia hacia un Vala no se debia a ser concebido bajo su dominio o algo parecido, sino por su afinidad y cualidades, los hí biles con Aule estaban, los amantes de los frutos con Yavanna, con Tulkas los guerreros, y asi.
LO que dice Morandir es cierto, Curumo, Olí²rin, Radagast, Pallando y Alatar, se dice que el primero en llegar y tocar pie en Aman fue Curumo el sabio, el mí s grande de los 5, llego con aires de superioridad y prepotencia, quedando todos fascinados con su poderio y majestad, despues llego Radagast, siendo fiel a Curumo, era con el que mas congeniaba, luego bajaron 2 compañeros, Pallando y Alatar, por ultimo, llego un viajero, pasando desapercibido por todos, como si fuera el de menor importancia, aunque esn su corazon, Cirdan, adivino que a pesar de las raidas ropas de Olorin, este era sin embargo, el mas sabio, mas benevolo, y mas poderoso, el enviado por Manwë, para la salvacií²n de la Tierra Media, al saber esto Cirdan, le hablo, y le obsequio el anillo rojo, Narya, al conocer su mision y a lo que se enfrentaria, sin embargo, Curumo supo esto, y fue el prencipio de las envidias y rencores contra Olorin.
Toda esto se encuentra en Los Cuentos Inconclusos, en " Los Istari".
De Olorin se supo que anduvo siempre aconsejando, vagando de un reino a otro, entre elfos, enanos y hombres.
De Curumo se sabe que al llegar tuvo tratos con gandes reyes y gente de importancia, tras esto, acompaño a Pallando, Alatar, a su viaje a el Este, de dode solo el regresí².
El ní¹mero de Maiar no se sabe, aunque se estima que se encuentran entre 150 y 200 Maiar en Eí , tambien se podria decir que dentro de los Maiar hay jerarquias, mas que ver con su poder y sapiencia.
22/11/2005 at 16:49 #298595
FoditaParticipantEn realidad la pregunta no me quedo clara porque queres saber el numero de los maiar de la Tierra M. o que se crearon…. Bueno y en realidad no se sabe mucho pero si lo ecencial ellos son los que tienen mas poderes luego de los Valar ….controlan las cosas ( no a su antojo) y son "sirvientes" si se podria decir de los Valar ovbio los de la T.M
23/11/2005 at 5:37 #298596
FefalarParticipantYo quiero aportar, y de paso dejo la incognita sobre el tema de los Balrogs, que segun los Inconclusos deberian haber sido no mas de 7. Pero en el Silma, hay sobradas citas y ejemplos, bueno, de hecho se basa asi, de que existieron entre 50 y 100 Balrogs mas o menos.
El Silma dice que los Maiars son un pueblo sometido a los Valar, son sus servidores y asistentes.
En cuanto a la cantida como dice Feadin, calculo que incluis los Maiar corrompidos por Melkor?? O solo contaban los buenos.
Es todo un misterio, a mi me hubiese gustado saber mas de los Valar y Maiar de arriba de todo, los que no bajaron al Reino de Arda.
Saludos
23/11/2005 at 8:50 #298597
OsseParticipantSobre los maiar que no bajaron al reino de Arda eso es un misterio que nunca podremos descubrir, seguramente serian siendo parte de Eru o quizas no, pero son conjeturas inutiles…
Sobre los balrog se dice que eran maiar de fuego de gran poder corrompidos por Melkor, por lo tanto… eran todos iguales de forma i aspecto?? Yo creo que no, que cada uno tenia su forma i su aspecto particular pero que asemejaban en su poder sobre el fuego…
Dentro de los maiar tambian hay niveles verdad? Me refiero, por ejemplo a los de más poder o sirvientes directos, los que son más o menos "independientes" i los que tienen menos poder…
Cual seria la mejor forma de clasificar a los maiar? Segun afinidades? Segun poder… no lo se….
22/01/2006 at 10:52 #298598
LachdananReyParticipantSaludos amigos!
En mi opinion, los Valar y los Maiar son, en esencia exactamente lo mismo, espíritus poderosos venidos de más allá de los límites de í‹a para gobernar la naturaleza y poder orden y dar forma al mundo. Solo que los Valar son espíritus mucho más poderosos y esplendorosos, con muchas más facultades y más beatitud que los Maiar. Es por eso que los Maiar son servidores de los Valar y les ayudan a gobernar Arda.
Ahora bien, el número de Maiar es totalmente desconocido. Incluso algunos que nosotros creemos que lo son pueden no serlo, y otros que parecen no serlo lo sean…jajaja. ¿Qué dilema verdad?. No me parecería producente hacer una lista explicativa de todos y cada unos de los que yo considero Maiar porque son muchos. Los Maiar serían como los Dioses menores de la mitología Griega, veanse las Ninfas, las Náyades, las sirenas, los genios de los cielos, etc etc…Son todos aquellos espíritus que dominan los elementos y tumultos de la naturaleza por mandato de los Valar.
Un saludo a todos!
23/01/2006 at 20:56 #298599
LachdananReyParticipantSaludos!
Respecto a la forma más apropiada para clasificarlos creo que lo más conveniente sería hacerlo, primero según al Vala al que sirven, es decir, en función del pueblo al que pertenecen. Luego sería cuestión de hacer una jerarquía en base al poder que ostentan.
Lo malo de hacerlo así es que muchos de ellos, al poseer poderes o dominios distintos, son difíciles de cuantificar y luego comparar entre ellos. Por ejemplo: entre Tilion, el Maia guardian de la Luna y Uinen, la señora de las aguas en calma decir cual de ellos poseía "más poder" es dificil de decir, ya que eso depende de la influencia que puedan llegar a tener sobre las materias y más aún, sobre la vida de los hombres o los elfos. ¿Y que sería más imdispensable para estos: la Luna, sus ciclos, sus fases y sus influencias o la calma de las aguas y el remanso de las mismas?. Supongo que tb interviene la forma de vida de los que consideremos.
Por el contrario, si comparamos a Sauron con Curúnir, es facil decir cual de ellos poseía un poder superior (más aun sabiendo que pertenecen ambos a la Casta de Aulë). Esto facilitaría la comparación.
Un saludo a todos!!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.