Los Hijos de Húrin
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›Libros de Tolkien & Relacionados›Los Hijos de Húrin
- This topic has 96 replies, 30 voices, and was last updated 16 years, 6 months ago by
luzelfica.
-
AuthorMensajes
-
05/05/2007 at 11:01 #304672
BaragundParticipantHmmm, no sé, algo no me cuadra. Si el libro tiene más de 300 páginas y decís que es lo mismo que se cuenta en el Silmarilión palabra por palabra y en los cuentos inconclusos…. haciendo cuentas no me explico porqué estos otros libros no son más voluminosos para contener toda esta historia.
Y si estamos hablando de resúmenes extractos, etc, entonces no es palabra por palabra y perdonadme.
Creo que una de las más importantes obras de Tolkien y no extractos o resúmenes es de compra obligada, aún en el caso que haya sido retocada por su hijo.
Sobre todo para los mitomanos es una oportunidad que no se debe dejar pasar, yo por lo menos me lo pillo esta tarde que ya lo he reservado.
¿Y que cuesta 20€?, pués mira tampoco me parece tan caro para un libro con magníficas ilustraciones. Prefiero tomarme un cubata menos y tener un libro más eso seguro. Demos a la literatura el valor que se merece.
Salud [ Este mensaje fue editado por: Baragund on 05-05-2007 11:08 ]
05/05/2007 at 13:51 #304673
PallandoParticipantQué tendrá que ver la velocidad con el tocino.
El número de páginas de un libro es tan relativo que tu único argumento para afirmar que el libro merece la pena es inconsistente.
El libro merecerá la pena, sin duda, para aquellos que no conocen la historia de los hijos de húrin (de hecho estoy pensando en comprarlo para regalarlo a una amiga). Para los que ya lo conoces, pues el libro se quedará en meros detalles de una historia más que conocida.
Y, efectivamente, se trata de una reproducción palabra por palabra de El Silmarillion y Los Cuentos Inconclusos, unido todo ello de manera eficaz. De hecho, si no fuese en mayor media el libro actual una reproducción palabra por palabra de estos libros y alguno más anteriormente publicado, ¿Habría dos Narn I Hin Hurin? Espero que Christopher Tolkien no haya sido tan estúpido como para ello.
Bueno, y edito para pegar un fragmento de la introducción de los Cuentos Inconclusos, para el que quiera entender, que entienda:
Cita: II La Historia de los Hijos de Húrin
El desarrollo de la leyenda de Túrin Turambar es en ciertos aspectos el más enmarañado complejo de elementos narrativos en la historia de la Primera Edad. Como el cuento de Tuor y la caída de Gondolin, retrocede a los comienzos de la Primera Edad, y sobrevive en una temprana narración en
prosa (uno de los «Cuentos perdidos») y en un largo poema inconcluso escrito en versos aliterados. Pero mientras la posterior «versión larga de «Tuor» nunca progresó demasiado, mi padre dio a la «versión larga» de Túrin una mayor extensión, y la llevó casi a término. Bautizo ésta por título «Narn i Hîn Húrin»; y es la narración que se ofrece en el presente libro.
[ Este mensaje fue editado por: Pallando on 05-05-2007 14:00 ]
05/05/2007 at 22:11 #304674
BaragundParticipantCita: Pallando escribió (el 05-05-2007 a las 13:51): Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino.
El número de páginas de un libro es tan relativo que tu único argumento para afirmar que el libro merece la pena es inconsistente.
El libro merecerá la pena, sin duda, para aquellos que no conocen la historia de los hijos de húrin (de hecho estoy pensando en comprarlo para regalarlo a una amiga). Para los que ya lo conoces, pues el libro se quedará en meros detalles de una historia más que conocida.
Y, efectivamente, se trata de una reproducción palabra por palabra de El Silmarillion y Los Cuentos Inconclusos, unido todo ello de manera eficaz. De hecho, si no fuese en mayor media el libro actual una reproducción palabra por palabra de estos libros y alguno más anteriormente publicado, ¿Habría dos Narn I Hin Hurin? Espero que Christopher Tolkien no haya sido tan estúpido como para ello.
Bueno, y edito para pegar un fragmento de la introducción de los Cuentos Inconclusos, para el que quiera entender, que entienda:
Cita: II La Historia de los Hijos de Húrin
El desarrollo de la leyenda de Túrin Turambar es en ciertos aspectos el más enmarañado complejo de elementos narrativos en la historia de la Primera Edad. Como el cuento de Tuor y la caída de Gondolin, retrocede a los comienzos de la Primera Edad, y sobrevive en una temprana narración en
prosa (uno de los «Cuentos perdidos») y en un largo poema inconcluso escrito en versos aliterados. Pero mientras la posterior «versión larga de «Tuor» nunca progresó demasiado, mi padre dio a la «versión larga» de Túrin una mayor extensión, y la llevó casi a término. Bautizo ésta por título «Narn i Hîn Húrin»; y es la narración que se ofrece en el presente libro.
[ Este mensaje fue editado por: Pallando on 05-05-2007 14:00 ]<br>
Vamos a ver:
Me parece que el que confunde la velocidad con el tocino eres tú. Dime dónde aseguro en mi anterior post que un libro por contener muchas páginas es de mayor calidad. En ninguna parte, ¿no?. Bien sigamos.
Palabra por palabra, y quiero que se me entienda, es lo mismo que decir "textualmente" o "exactamente", es decir uno es igual que otro, exactamente igual. No dudo que lo aportado por El Silmarilion y por Los Cuentos Inconclusos sea la misma historia, los mismos personajes y prácticamente el mismo estilo. De eso a decir que es igual palabra por palabra no creo que sea cierto.
Por qué digo ésto, pues bien. Si Christopher ha editado un libro que reproduce línea a línea lo que ya ha sido publicado antes, sin retoques, añadidos de la índole que sean, cambios de estilo o revisiones, y lo presenta como novedad, se burla de todos nosotros.
Una cosa tengo muy clara, esta obra la van a adquirir fans de Tolkien en un porcentaje muy elevado, desde luego no lo va a adquirir alguien que no sepa nada del tema.
Son precisamente estos fans los que conocen de pe a pa las historias relatadas en sus anteriores volúmenes y pueden, claro está, detectar la jugada con gran celeridad, quedando su reputación por los suelos.
Anteriormente he leído que el estilo de la prosa utilizada en este volumen difiere apreciablemente del estilo empleado en la redacción del Silmarilion o de los Cuentos, por lo tanto ya no es una copia palabra por palabra sino que está reelaborado, aunque, como dije antes, la historia sea idéntica.
En cuanto al número de páginas y viendo que anteriormente no me has entendido lo vuelvo a explicar:
Si este relato cuenta con más de trescientas páginas, ¿Por qué no adquieren mayor número de ellas el Silmarilion o los Cuentos, que no es una nadería, si relatan lo mismo palabra por palabra?
Sigo diciendo que a mí no me cuadra el tema. Sería muy conveniente poder comparar ambos textos y no dudeis que lo haré para solventar esta duda mía.
Salud
[ Este mensaje fue editado por: Baragund on 05-05-2007 22:16 ]
[ Este mensaje fue editado por: Baragund on 05-05-2007 22:20 ]
06/05/2007 at 0:12 #304675
MineiParticipantCita: Baragund escribió (el 05-05-2007 a las 22:11): De eso a decir que es igual palabra por palabra no creo que sea cierto.
Y cito:
Cita: Los Hijos de Húrin -Pido entonces una espada de valor -solicitó Beleg-; porque los Orcos son ahora demasiados y están demasiado cerca para un sólo arco, y la hoja de que dispongo no es rival para su armadura.
-Escoge entre todas las que tengo -dijo Thingol-; exceptuando sólo Aranrúth, la mía.
Cita: El Silmarillion -Pido entonces una espada de valor -dijo Beleg- porque los orcos vienen en un caudal demasiado denso y apretado para que baste un sólo arco, y la hoja de que dispongo nada puede contra esas armaduras.
– Elige entre todas las que tengo -le dijo Thingol-. salvo sólo Aranrúth, la mía.
O también:
Cita: Los Hijos de Húrin – Ves con ojos diferentes de los míos -dijo Beleg-. Si tratas de separarlos del mal, te abandonarán. Dudo de ellos, de uno sobre todo.
– ¿Cómo juzga un Elfo a los Hombres? -preguntó Túrin.
– Como juzga todos los actos, no importa quien los ejecute.
Cita: Los Cuentos Inconclusos – Ves con ojos diferentes de los míos -dijo Beleg-. Si tratas de separarlos del mal, te abandonarán. Dudo de ellos, de uno sobre todo.
– ¿Cómo ha de juzgar un Elfo a los Hombres? -preguntó Túrin.
– Como juzga todos los actos, no importa quien los ejecute
null
Busca las siete diferencias… :-]
06/05/2007 at 0:47 #304676
BaragundParticipantBien, veo que entre "ese párrafo" de los Cuentos y los Hijos de Húrin no hay diferencias. Pero repito, en ese párrafo, habría que comparar capítulos enteros, nuevas aportaciones, tablas de genealogías o cualquier otra cosa que se hubiera introducido en este último. No me vale con un párrafo o unos cuántos.
De todas maneras, yo mismo los compararé cuando reciba el libro y si tenéis razón seré el primero en denunciarlo. Pero si no es así también lo diré para, creo yo, no confundir a la gente.
Al contrario, en la primera comparación, veo diferencias, por lo que supongo que habrán de ser mucho mayores comparando extensiones de texto más grandes.
Me aseguraréis que son adjetivos cambiados y poco más, pero a lo que íbamos de exactitud palabra por palabra, pues no es así, existe parece ser una reelaboración. Y eso que sólo vemos párrafos pequeños, como ya dije.
Con ello sólo quiero ser justo y sólo volveré a opinar cuando pueda compararlos yo mismo y seré el primero en poner grito en el cielo si resulta ser un simple copia pega.
Salud
06/05/2007 at 3:03 #304677
PallandoParticipantSi es que te respondes tú solito:
Cita: Baragund escribió (el 05-05-2007 a las 22:11): Dime dónde aseguro en mi anterior post que un libro por contener muchas páginas es de mayor calidad. En ninguna parte, ¿no?. Bien sigamos.
Pues nada, sigamos:
Cita: En cuanto al número de páginas y viendo que anteriormente no me has entendido lo vuelvo a explicar:
Si este relato cuenta con más de trescientas páginas, ¿Por qué no adquieren mayor número de ellas el Silmarilion o los Cuentos, que no es una nadería, si relatan lo mismo palabra por palabra?
¿Ves cómo si usas la longitud del libro para defender que merece la pena? (eso de que un libro de más páginas es de mayor calidad lo has dicho tú, no pongas en mi texto cosas que no he dicho). Un libro puede ser con letras más grandes, páginas más pequeñas, más ilustraciones, más árboles genealógicos,… Como decía es un hecho tan relativo que es un argumento vano.
Por lo demás, estoy expectante por ver tu comentario cuando te leas el libro, pero vamos, que sepas que los pasajes de El Silmarillion y Cuentos Inconclusos se repiten; si los quieres comparar, eso sí, espero que lo que hagas sea leerte la edición original de ellos, en inglés, porque si habláis de diferencias en adjetivos y en palabras sueltas, se deben a la traducción.
Por otro lado, yo considero que no puede ser de otra manera, ya que si en la mitología de Tolkien tenemos ya una Narn, pues no puede aparecer ahora otra diferente (es como si publicaran por separado un libro de la Biblia y lo cambiaran, no tiene sentido), con lo cual está bien que Christopher mantenga el original, siendo éste un libro dirigido a todos aquellos que sólo conocen El Señor de los Anillos, y si acaso El Hobbit, destinatarios que disfrutarán sin duda de la historia de Túrin sin tener que adentrarse en la densa historia de El Sillmarilion; todo ello al contrario de lo que tú piensas.
Por último decir que, para mi, nos han tomado el pelo en la forma de publicitar el libro como algo nuevo, cuando todos sabemos que no lo es, pero puede que no sea culpa del hijo de Tolkien. En cualquier caso, me parece un magnífico libro que acerca una de las más bellas historias al público en general. A ver si aprovechan el tirón y reeditan la Historia de la Tierra Media y demás libros descatalogados. [ Este mensaje fue editado por: Pallando on 06-05-2007 03:08 ]
06/05/2007 at 10:41 #304678
BaragundParticipantVeo que sigues sin entender nada de nada, pero tú mismo. Vuelvo a decir. Si el Silmarilion cuenta íntegra la história de Los Hijos de Húrin debería tener 300 o una cantidad similar de páginas más de las que tiene si los dos relatos fueran una copia palabra por palabra del último libro, aparte de similitudes entre párrafos más o menos largos.
Nada tiene que ver con la calidad, como tú te empeñas, en recriminarme, hay que saber leer entre líneas.
Por lo que decís de las quinientas y pico páginas que tiene el Silmarilion 300 y pico están dedicadas a Los Hijos de Húrin. Ya que los dos libros son iguales palabra a palabra. No es así y lo sabéis, luego en el Silmarilion está extractado.
Creo que la extensión del texto de los Hijos de Húrin en el Silmarilión no es ésta, entonces, vuelvo a repetir por enésima vez, no es un clon. Y espero poder comprobarlo pronto. Vámos que no me lo creo, sin nigún añadido más, ni tablas, revisiones de texto, genealogías, u otros añadidos.
Salud
[ Este mensaje fue editado por: Baragund on 06-05-2007 11:00 ]
06/05/2007 at 12:56 #304679
NirnaethParticipantTodos los que no hemos leído "Los Hijos de Húrin" no podemos entrar en una gran profundidad de debate comparativo.
Una vez conseguida su lectura, quedará el prerequisito de haberse leído también "Narn i hîn Húrin" en los cuentos inconclusos antes de lanzarse al debate. En este último aspecto, sí que tengo los deberes hechos :-]
Narn i hîn Húrin es un relato más completo de las andanzas de Turin que el que figura en el Silma.
Ya veremos qué hay de más en el nuevo libro de Christopher, aunque personalmente no espero grandes novedades, y sin embargo estoy de acuerdo con Pallando que es imposible que el texto pueda contradecir nada de lo contado en "Narn i hîn Húrin" ni en "De Túrin Turambar" en el Silma.
06/05/2007 at 14:49 #304680
MineiParticipantCita: Baragund escribió (el 06-05-2007 a las 10:41): Creo que la extensión del texto de los Hijos de Húrin en el Silmarilión no es ésta, entonces, vuelvo a repetir por enésima vez, no es un clon. Y espero poder comprobarlo pronto. Vámos que no me lo creo, sin nigún añadido más, ni tablas, revisiones de texto, genealogías, u otros añadidos.
Salud
[ Este mensaje fue editado por: Baragund on 06-05-2007 11:00 ]<br>
Mira, este será el último comentario que haga al respecto porque ya sería repetirse demasiado, pero te lo voy a dejar claro: El Silmarillion está redactado de forma descriptiva, casi sin diálogos, mientras que Los Cuentos Inconclusos sí tienen más diálogo. Juntas las descripciones del primero y los diálogos del segundo y ya tienes "Los Hijos de Húrin".
Las únicas diferencias que encuentras son los adjetivos y algunas formas verbales, y como ya ha dicho Pallando es debido a la traducción. Estoy completamente segura que en inglés las tres ediciones coinciden.
Cita: Pallando dijo: Por último decir que, para mi, nos han tomado el pelo en la forma de publicitar el libro como algo nuevo, cuando todos sabemos que no lo es, pero puede que no sea culpa del hijo de Tolkien.
Lo mismo digo. Es palabras más feas, nos han timado
. Pero como ya dijiste, es imposible sacar nada nuevo si no hay quien lo escriba.
06/05/2007 at 15:31 #304681
PallandoParticipantCita: Baragund escribió (el 06-05-2007 a las 10:41): Nada tiene que ver con la calidad, como tú te empeñas, en recriminarme, hay que saber leer entre líneas.
Te vuelvo a pedir, por favor, que no pongas en mi boca palabras que no he dicho.
Me vas a obligar a hacer una comparación que no quería, pues que tengan las historias de "Los Hijos de Húrin" y las de El Silmarillion y Los Cuentos Inconclusos más o menos páginas no quiere decir nada respecto a que sean una copia la una de la otra, ya que se pueden poner más o menos notas del texto, ilustraciones, tamaño del texto o de la página, árboles genealógicos, el listado de lugares del final, introducciones y prefacios, etc.
Pero vamos, que sólo cuentas El Silmarillion, pero también tienes que contar la "Narn" de los Cuentos Inconclusos y lo publicado en "Las Baladas de Beleriand"; y que la "Narn" en "Los Hijos de Húrin" tiene una longitud de 230 páginas, en la edición en inglés (vuelvo a repetir que me parece un dato intrascendente).
Cita: Nirnaeth escribió: Narn i hîn Húrin es un relato más completo de las andanzas de Turin que el que figura en el Silma.
Es un relato más completo, tanto que cuando llega a la parte que te cuenta El Silmarillion te dice que te leas ese pasaje en El Silma que no te lo va a volver a poner, cosa que parece lógica.
¿Por qué no han hecho en este último libro lo mismo?
PD: Que conste que, como he dicho antes, me parece un acierto la publicación de este libro, uniendo en una publicación la Balada de Beleriand más famosa, formando un libro de aventuras que acercará la mitología de Tolkien al gran público por su facilidad de lectura a diferencia de los otros libros publicados hasta ahora, donde para conocer la historia de Túrin tienes que leer otras quizá menos agradables para el público en general.
07/05/2007 at 15:34 #304682
Eru_IluvatarParticipantY yo que me creía porfiado xD!!
No diré nada hasta tener Los Hijos De Hurin en mis manos…
Y aunque sea lo mismo, lo comprare igual xD!!
Seré un fan comprador compulsivo….si, en efecto, lo soy, pero no me desaprovechare la ocasión de tener un libro de "Tolkien" (lo pongo entre comillas por que no es el mismo Tolkien de el señor de los anillos xD) siendo que este sale al mercado cuando yo estoy vivo y no es algo que ya estaba de antes…….bueno, esto si estaba de antes pero….igual no mas lo comprare xD!!
Namarië!!
07/05/2007 at 17:10 #304683
PallandoParticipantCita: Eru_Iluvatar escribió (el 07-05-2007 a las 15:34): Y yo que me creía porfiado!!
Me he tenido que ir al diccionario de la RAE para ver qué significaba porfiado (porfiar sé lo que significa, pero no encontraba el sentido de la frase). Muy buen uso del lenguaje, me lo apunto.
Ya no hay cabezones, hay porfiados… ¡Me encanta!
07/05/2007 at 21:38 #304684
BaragundParticipantHola:
Da gusto que le reciban a uno en esta comunidad de esta manera cuando no opina lo mismo que… ¿2 personas?.
Siento haberos molestado, la verdad, pero quiero quedarme por aquí y no es plan llevarse mal con nadie. "Acepto copia palabra por palabra como animal de compañía".
Sí, la verdad, puedo ser cabezota en extremo, además de tenaz y muy perseverante. Qué le voy a hacer soy así, es decir muy porfiado.
Mis más sinceras disculpas por meterme en donde no me llaman. [ Este mensaje fue editado por: Baragund on 07-05-2007 21:41 ]
07/05/2007 at 21:40 #304685
Eru_IluvatarParticipantHombre, no te lo tomes a mal, cada uno tiene su punto de vista en cuanto a una misma cosa.
Yo también pienso que es lo mismo, pero como ya dije lo comprare igual xD
07/05/2007 at 21:59 #304686
MineiParticipantVale, te enfadas porque dos personas que SÃ se han leído el libro -cosa que tú aún no has hecho, por lo que puedo leer- te han dicho que el libro es de una forma y no como tú crees que es…
Hijo mío, no es que tengamos algo contra ti, es que nosotros sí tenemos al menos algo que confirma nuestras ideas. Sólo te digo que te leas el libro y lo compares con los otros dos, y entenderás nuestra posición.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.