•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Las tierras de Maggot

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Las tierras de Maggot

    • This topic has 6 replies, 4 voices, and was last updated 18 years, 10 months ago by MADI.
    Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)
    • Author
      Mensajes
    • 28/01/2006 at 3:14 #269115

      Aerelleth
      Participant

      Hay algo que he advertido, y es que en algunas ediciones del libro "EL SEí‘OR DE LOS ANILLOS" aparece el nombre de las tierras de Maggot, y en otras no…

      Por ejemplo en el e-book se lee:

      Cita:
      —¡Conozco estos campos y esta puerta! —dijo—. Estamos en las tierras del viejo Maggot. Mirad la granja, allá entre los árboles.

      En cambio en la versión "en papel",siempre he leido lo siguiente:

      Cita:
      —¡Conozco estos campos y esta puerta! —dijo—. Esto es el Habar, las tierras del viejo Maggot. Mirad la granja, allá entre los árboles.

      Es más, tengo también la versión en portugués, y también las nombra:

      Cita:
      Conheí§o estes campos e este portao!-disse ele-. É Glebafava, a terrado velho Magote. A fazenda dele fica ali naquelas árvores

      Entiendo que a veces cambian las ediciones de acuerdo al traductor, pero mi duda es… en la versión "en papel" en inglés… aparece ese nombre? Y si es así­, por qué algunos lo traducen y otros no? ¿Qué criterio siguen?

      Por favor, si alguno de los que leen este post, tiene la versión en inglés, me saca la duda?

      Gracias… :-]

      Saludos, Alissiel

      28/01/2006 at 3:34 #300097

      jarvis
      Participant

      Pues tanto en castellano como en inglés el verdadero nombre de la granja de Maggot es Bamfurlong, traducido como "El Habar" o como "Bam" a secas.

      En la edición de Minotauro de tapa dura aparece como Bam y quizá en alguna versión aparezca como El Habar, mientras que en las dos ediciones en inglés que tengo a mano aparece el nombre de Bamfurlong.

      Como curiosidad comentar que según Tolkien, en inglés antiguo Bamfurlong significa "campo de judí­as" y el traductor debió optar por llamar a la granja "El Habar". En mi opinión acertadamente, pues las habas pertenecen a la misma familia que las judí­as: las papilonáceas.

      Ale, espero haber resuelto tu duda ;-)

      saludetes

      jarvis

      28/01/2006 at 4:36 #300098

      NessaMelwasul
      Participant

      contribuire a lo que Jarvis dijo ya que es cierto. Aqui dejo un trozo de lectura que segun la Enciclopedia del Arda es Bamfurlong…. no lo traduzco porque no me da mi cabeza para mas( ya es tarde), pero imagino Ali que le entenderas! ;-)

      Bamfurlong

      The home of Farmer Maggot

      A farm in the boggy region of the Marish in the eastern Shire. It was the home of Farmer Maggot, who (like the other Hobbits in this inhospitable area) lived above ground rather than in a traditional hobbit-hole. Maggot´s farm was well-known in the area for his mushrooms, which he protected fiercely against trespassers with his three fearsome dogs.

      The name Bamfurlong is an old English one. Tolkien suggests that it comes originally from words meaning very roughly ´bean-field´, though definite knowledge of its meaning is now lost.

      Creo que esta vez ya quedo claro todo!

      ;-)saludos

      28/01/2006 at 8:13 #300099

      Aerelleth
      Participant

      Quiero agradecer a ambos el haber obtenido tan clarificadora y rápida respuesta.

      Y les agradezco así­…Ã‚Â¡Ã‚Â¡Ã‚Â¡ MUCHAS MUCHAS GRACIAS !!!

      Me ha quedado clarí­simo que en la versión en inglés se la llama por el nombre a la granja de Maggot… Bamfurlong…bien traducido como "El Habar", según lo expresado por Jarvis.( la parte botánica te la cedo…;-) si decí­s que son de la misma familia, te creo )

      Ahora Nessa querida, manis del corazón… primis también por haber adoptado a Annatar como tí­o… cuando gustes, tengas tiempo, ganas, sea más temprano y te dé la cabeza… me mandarí­as aunque sea un mensaje privado traduciendo tu cita???

      Mi inglés, sabes, es básico básico básico… La idea general, creo, la entendí­, pero no por saber inglés, sino por conocer la obra. :-] :-] :-] :-] . Luego que salí­ de la secundaria, no toqué casi libros en inglés… y todos sabemos lo que es el inglés en la escuela, y más cuando no lo aplicás…

      Besis….ALissiel

      pd: Si queréis eliminar este foro… sólo pido que esperéis que Nessa me traduzca al cristiano su cita… ;-)

      28/01/2006 at 12:45 #300100

      jarvis
      Participant

      Venga, pues me animo a traducir ya que muestras tanto interés.

      El Habar

      Hogar del granjero Maggot

      Una granja en la pantanosa región de ´The Marish´ en la cuaderna del Este. Era el hogar del granjero Maggot, quien (cómo otros hobbits de este área inhospitalaria) viví­a por encima del suelo, en lugar de en un tradicional agujero hobbit. La granja de Maggot era famosa en la zona por sus champiñones, que protegí­a fieramente contra visitantes inesperados con sus tres temibles perros.

      El nombre de Bamfurlong procede el inglés antiguo. Tolkien sugiere que proviene originalmente de palabras cuyo significado muy toscamente signigica ´campo de judí­as´, aunque la definición exacta de su significado se ha perdido.

      La traducción de the marish es complicada pues se trata de una palabra inventada por Tolkien que hace referencia a una zona de la Comarca. No obstante, se podrí­a haber traducido por marisma de agua dulce, pero opino que pierde el sentido del texto.

      En cuanto al término tresspass, en castellano no tenemos un sustantivo equivalente pues significa "entrada ilegal". He optado por ladronzuelo porque creo que es una palabra muy acorde con los hobbits :-]

      Nada más que agregar. ;-)

      saludetes

      jarvis

      28/01/2006 at 17:46 #300101

      Aerelleth
      Participant

      Muy amable Jarvis al habérmelo traducido, pues me he dado cuenta al leer tu traducción, que algunas cosas las habí­a entendido al revés :-] .

      Ahora sí­ me ha quedado completamente claro lo referente a este tema. Nuevamente GRACIAS!

      Saludos. Alissiel

      26/01/2007 at 0:23 #300102

      MADI
      Participant

      Es verdad, estoy releyendo LCDA y en la versión "papel" no dice nada de Habar, pero en mi versión digital sí.

      Que lástima… ¿habrá más faltas como éstas en la traducción de la versión del papel?

      Besos

      :-] :-] :-] :-] :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR