Las Espada Anglachel
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›Las Espada Anglachel
- This topic has 17 replies, 10 voices, and was last updated 15 years, 12 months ago by
derrocador.
-
AuthorMensajes
-
02/04/2009 at 17:09 #269749
mormekilParticipanttengo una duda y esta vez no se y n ovoy a inponer mi creencia
como le hablaba Anglachel a Túrin???
Si Anglachel es solo una espada como puede ser que le hable a Túrin??? (yo tengo una espada en mi casa y por mas que le hablo no me contesta)
o es otra metafora
02/04/2009 at 17:13 #311928
olgeParticipantYo diria que son metaforas.Mira tambien hay una serie de anime donde el protagonista le habla a su propia espada y esta le contesta.Creo que se ace para parecer que la espada tiene vida propia y que es muy poderosa
02/04/2009 at 17:28 #311929
pablouyParticipantRecordemos que en el momento que la espada le habla a Turin, a el ya le estaban faltando un par de tornillos :-] :-] .
Hablando mas seriamente, recuerden las palabras de Melian a Beleg cuando toma la espada:
"Hay maldad en esta espada. El corazón del herrero sigue morando en ella, y era un corazón oscuro. No amará la mano a la que sirva, y tampoco estará contigo mucho tiempo."
Saludo!
02/04/2009 at 18:24 #311930
Elfo_NegroParticipantOs acordais que en el "temita" de Turambar y Niniel os dije que la historia de Túrin se basa, en parte, en la del personaje Kullervo del poema finés Kalevala:
Desenvainó el mozo su espada,
miróla y luego preguntole
si acaso no sentía el deseo
de comer carne de culpable,
de beber sangre criminal.
La espada comprendió al instante
lo que Kullervo pretendía,
y respondiole lo siguiente:
"¿Por qué no habría de comerme
con gusto carne del culpable,
sangre beber del criminal,
si cómome carne inocente,
bébome sangre no culpable?"
Kullervo, hijo de Kalervo.
el mocetón de azules calzas,
en tierra hundió la guarnición
perforó el suelo con el puño de la espada,
volvió la punta contra sí,
se dejó caer sobre ella
y la muerte lo alló.
Kalevala, Canto XXVI, v. 297-316
Supongo que ahora vereis porqué lo dije… y esta es sólo una de las muchísimas coincidencias.
Tolkien era un admirador del Kalevala, e hizo una historia basándose en esa obra.
¿Porqué la espada de Turin habla? no se lo pregunteis a Tolkien, preguntádselo a los folcloristas finlandeses.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 02-04-2009 18:40 ]
02/04/2009 at 20:33 #311931
mormekilParticipantse que tolkien se inspiro en turin mirando a kullervo pero nunca eleido el kalevala
el kalevala es un libro de religion o de ficcion???
02/04/2009 at 21:10 #311932
Elfo_NegroParticipantEl Kalevala es un libro editado en 1849. Lo escribió Elias Lönnrot recogiendo y elaborando y unificando una serie de relatos de tradición oral de su país, finlandia.
Es una recopilación como tantas otras se hicieron en tantos otros paises en el siglo XIX, donde el romanticismo puso de moda el "mundo medieval y antiguo" y hubo los resurgires "nacionales" y todo el mundo buscaba sus raices diferenciadoras.
Tiene una base mitológica pero es sobre todo un texto de valor literario.
02/04/2009 at 21:13 #311933
BattosayParticipantDespués de la cita de pablouy, poco más que añadir. El espíritu del forjador, Eöl para más señas, que era algo cabroncete, residía en la espada y era con quien charlaba Túrin.
De todas formas, despúes de toda la vida de Turin que me hablase una espada, a mí por lo menos, me resultaría hasta cómico, por mucho que me pidiera mi sangre. Yo haría años que hubiese empezado a jugar con ella al póker.
03/04/2009 at 10:08 #311934
BattosayParticipantAhora que me doy cuenta, ¿esto no debería estar en la carpeta de El Silmarillion?
03/04/2009 at 11:05 #311935
NeumeModeratorPues sí y he movido también el de Turin que tampoco estaba en su sitio. Gracias Battosay.
03/04/2009 at 11:09 #311936
BattosayParticipantVaya, que eficiencia, si lo del ajedrez fuese así de rápido…
03/04/2009 at 16:10 #311937
TheodorosParticipantPara mi es una especie de metafora…Anglachel habla con Turin, porque , como dijo alguien que ya no recuerdo, "La espada y el espadachin tienen que ser como uno solo"(Si alguien recuerda quien dijo esto digamelo!!)Es decir, se "complementan"
Ademas, cada loco con su tema, Yo a veces le hablo a mi raqueta de tenis cuando voy mal en un partido
(de enserio, lo hago)
Lo que intento explicar es que o Turin estaba loco, o Anglachel estaba muy vinculada a el :-]
03/04/2009 at 17:38 #311938
BattosayParticipantNo sé si te referirás a lo mismo, pero en Japón, la espada es el alma del samurai.
No eres el único que le habla a las cosas, yo le grito a un huevo de trastos, el ordenador es el que se lleva la palma. Ahora sí, nunca me han respondido, el día que lo hagan sabré estoy para atar.
12/05/2009 at 1:47 #311939
EnerdhilParticipantPuede que lo que sucedió, no fue nada más que el alma del Herrero o su corazon, pero, esta clama por la sangre de Beleg derramada. Podría ser el destino de él mismo. o consideren del metal que estaba hecho, cayó del cielo, posiblemente, algo de los valar o de Eru podemos apreciar aqui. Recordemos que Turin, es el elegido para acabar con el mal.
12/05/2009 at 15:05 #311940
Fingolfin_1986ParticipantCita: mormekil escribió (el 02-04-2009 a las 17:09): tengo una duda y esta vez no se y n ovoy a inponer mi creencia
como le hablaba Anglachel a Túrin???
Si Anglachel es solo una espada como puede ser que le hable a Túrin??? (yo tengo una espada en mi casa y por mas que le hablo no me contesta)
o es otra metafora
Entonces no veas la Bella y la Bestia de Disney, que sino ya te veo enfrente de un candelabro y una tetera ahí esperando xDDDDD
14/05/2009 at 5:52 #311941
TheodorosParticipantCita: Fingolfin_1986 escribió (el 12-05-2009 a las 15:05): Entonces no veas la Bella y la Bestia de Disney, que sino ya te veo enfrente de un candelabro y una tetera ahí esperando xDDDDD
XDDD
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.