La Voz de Saruman
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›La Voz de Saruman
- This topic has 17 replies, 18 voices, and was last updated 19 years, 11 months ago by
Rilnen.
-
AuthorMensajes
-
11/10/2003 at 20:32 #268384
Admin_EAUModeratorLa propuesta de octubre, algo retrasada…es ésta. Luego en cuanto se pueda se pondrá el texto en la página inicial del foro.
Así que opinad
13/10/2003 at 15:03 #278901
TurambarParticipantBien..tras el éxito de opiniones…tendré que empezar yo
De ese capítulo de ESDLA destacaría lo siguiente:
Por un lado Saruman pese haber sufrido una derrota digamos que "militar" tiene todavía un gran poder, incluso pienso que todo el poder como saruman El Blanco. De hecho Gandalf advierte a los demás sobre ello al indicarles que Saruman tiene poders que no los pueden imaginar..y luego les advierte del peligro de su Voz.
Me pregunto porqué Gandalf permite que Saruman la utilice, de hecho así lo hace y vemos que efectivamente la Voz produce un sortilegio que afecta todos. Imagino que Gandalf necesitaba esa circustancia, es decir dejar que obrara el poder de Saruman pero después proceder a romper el hechizo..de alguna manera necesitaba que Saruman actuara antes o bien dejarl utilizar su Voz, no impedirlo desde un principio, al objeto de que Saruman no utlizara otra técnica por nosotros desconocida. Pienso que al romper el hechizo pudo Gandalf definitivamente despojar de todo poder a Saruman.
Otra cuestión es la posibilidad de perdon y de remisión que ofrece a Saruman, incluso con la posible devolución de sus poderes ¿Generosidad? o que Gandalf no podía destruir a Saruman? ¿Corporativismo entre magos ? …
Bueno, pues eso.
Un saludo,
Turambar
14/10/2003 at 15:03 #278902
elenwenParticipantyo creo que chico, gandalf siente pena por Saruman, imaginate, despues de toda una vida siendo su "amigo" y luego se une al enemigo traicionandole.
Yo creo q al utilizar su voz le esta dando la oportunidad de defenderse y dejar ver a los otros que esta corrompido y que se lo merece.
o sinceramente, para hacerle ver que ahora era mas poderoso que él? una manera mas de derrotarlo haciendole ver que no le engaña ni con su mas perfeccionado poder?
derrotandolo l despoja de su poder
pd. no llores turambar que ya e respondido yo
tonight, I saw a falling star, tumbling in glory from the heavens, falling, as all men must fall, from grace.
[ Este mensaje fue editado por: elenwen el 14-10-2003 15:04 ]
15/10/2003 at 15:32 #278903
ElbeParticipantClaro, puede ser de cualquiera de esas formas, pero no será posible que Gandalf lo haya permitido porque de esa manera "cansaría" a Saruman? Yo no tengo poderes de ningun tipo (se nota no? xD) Pero vamos, me imagino que si estoy usando mi poder contra un grupo de personas que no reaccionan, o al menos no como yo quiero, al final de una larga jornada en la que solo yo me desgasto y me expongo seré más vulnerable …
Así Gandalf, cuando tuvo oportunidad de actuar encontró a un Saruman que, blanco o multicolor, ya estaba cansado, y además ¿"enfurecido" por el poco éxito logrado?
o no?
xD
17/10/2003 at 22:30 #278904
RivermenParticipantSaruman ya estaba derrotado lo unico que podia hacer y lo veo muy dificil es hechizar a los ents y este Gandalf estaba advirtiendo de eso
17/10/2003 at 22:44 #278905
AranelitaParticipantYo también me pregunté porque gandalf permitia a saruman utilizar la Voz. Y yo creo que en parte era para demostrar que ahora gandalf era mas poderoso que saruman.
19/10/2003 at 12:57 #278906
ArmorkParticipantJoer me estoy kedando flipao……yo no s tanto komo tos bosotyros….
21/10/2003 at 19:58 #278907
Tar-AncalimeParticipantMe fascina este capítulo, porque es el relato de una batalla, pero no como las del Abismo o los campos del Pelennor, es una batalla cuerpo a cuerpo de inteligencias y poder, repleta de estrategia, de carisma, de política…
Creo que Tolkien debió acometer este capítulo de forma parecida a como lo hiciera con los episodios de guerra al estilo clásico: situación previa de los contendientes, fuerzas en juego, ubicación de la batalla, ataques, contrataques, etc.
Yo comentaría este enfrentamiento de la siguiente forma: Gandalf tiene que hablar con Saruman, para hacerle saber que le planta cara. No tiene muy claro a qué va exactamente, porque dice a Theoden que tiene que hacer una visita de despedida "peligrosa y probablemente inútil". De esto último deduzco que no tiene pensado a priori limitarse a notificar a Saruman que ha quedado expulsado del Concilio, porque esta finalidad, con la mera comunicación unilateral de Gandalf se cumpliría y Saruman difícilmente puede frustarla. Así que no sé a que va, pero sí a qué no va. Me inclino por pensar que Gandalf busca a Saruman para hacerle saber que las cosas han cambiado, pero teme que Saruman carezca de la humildad necesaria para admitir su derrota y el nuevo equilibrio de poderes, del que ha quedado excluido.
Gandalf no quiere que haya muchos testigos del enfrentamiento, salvo Aragorn, supongo que porque de todos los presentes, sólo el futuro Rey le ofrece garantías de resistir las malas artes de Saruman.
Luego, a los pies de la torre, deja que sea Saruman el que lleve la iniciativa. ¿Cuál puede ser la razón?. En primer lugar tantear por dónde va a salir Saruman. Gandalf no las tiene todas consigo ("por un instante la balanza estuvo en equilibrio", dirá luego a sus compañeros). A pesar de eso sabe que parte de una posición de fuerza, y eso también le hace ser cauto y esperar, porque "quien mucho habla mucho yerra" (que es lo que me va a pasar a mí). Deja que sea su propio contricante el que descubra por sí solo que "ya no tiene tanto poder en la voz". Como en todo duelo, si tu adversario malgasta su bala, sólo queda la tuya.
Otra de las motivaciones de Gandalf es la pura y simple clemencia. Él mismo dice que tuvo sus "razones para intentarlo, algunas misericordiosas, otras no tanto". O lo que es lo mismo, además de la estrategia está la piedad, que para Tolkien era un valor destacado de su moral cristiana, y la posibilidad de aprovechar para el bien las aptitudes deslumbrantes de Saruman.
Por el contrario, Saruman actúa como un político demagogo y manipulador. Centra su estrategia en embaucar una a una a las posibles víctimas, pero la ira y la soberbia que padece, demasiado intensas para quedar convenientemente disimuladas, le traicionan y ponen al descubierto la falsedad de sus palabras, aunque me llama la atención que si no hubiese sido por los aguijoneos de Gimli y Eomer, que tienen el "mal gusto" de atender a los hechos y no a bellos argumentos, Saruman no se hubiese descontrolado. Entonces quizás Gandalf no hubiese tenido más remedio que ser más radical.
De todas formas creo que Tolkien no era muy optimista con respecto al sentido crítico de las masas sociales, porque la "plebe", encarnada en los Caballeros de Rohan, queda encandilada por las tergiversaciones y argumentaciones torticeras de Saruman, y nada les hace salir del engaño, salvo una cosa, una sola cosa: el golpe de efecto final de Gandalf, que ejerce su nueva autoridad en cuanto llega al convencimiento de que otra cosa es inútil. Tan sólo una demostración de fuerza pura. Lamentable como la vida misma. Yo estoy con Tolkien.
Otro día sigo, que aún tengo más rollo, pero la página no es mía sola pa mí. Saludos
24/10/2003 at 4:41 #278908
Nazgwen_LumbarielParticipantTarde pues, pero va… ^ ^
A mí me gustó mucho este capitulo porque… no se… me parece tan distinto a las batallas que se han mostrado, como dijo precisamente Tar-Ancalime.
Me gusta cómo se evoca por alguna vez la magia y los efectos que tiene, y es bastante intenso. Es más, voy a tener que volverlo a leer que ya me han dado ganas
30/10/2003 at 17:04 #278909
diavola_n_roses_greenleafParticipantCorrespondiendo con los dos ultimos mensajes, creo que la voz de saruman, es el unico capitulo del libro que posee una trama mas pesada, en vez de los otros que es puro viaje y pelea, es lo mas consistente.
Eso de que Gríma le tirara la bola por la cabeza a gandalf..jo jo puta que lo cago a saruman…. aunque por un lado no tanto, y pippin que despues se robo la ola y la vio…me recuerda eso de que los mas debiles van a dar la cara cuando los fuertes fallen lo que puede rebatir totalmente la teoria de "la sobrevivencia del mas fuerte" de makoto shishio ( pero bueno esa es otra historia…) CIAO
27/11/2003 at 21:07 #278910
MekareParticipantCita: 21-10-2003 a las 19:58, Tar-Ancalime wrote:
Por el contrario, Saruman actúa como un político demagogo y manipulador. Centra su estrategia en embaucar una a una a las posibles víctimas, pero la ira y la soberbia que padece, demasiado intensas para quedar convenientemente disimuladas, le traicionan y ponen al descubierto la falsedad de sus palabras, aunque me llama la atención que si no hubiese sido por los aguijoneos de Gimli y Eomer, que tienen el "mal gusto" de atender a los hechos y no a bellos argumentos, Saruman no se hubiese descontrolado. Entonces quizás Gandalf no hubiese tenido más remedio que ser más radical.
De todas formas creo que Tolkien no era muy optimista con respecto al sentido crítico de las masas sociales, porque la "plebe", encarnada en los Caballeros de Rohan, queda encandilada por las tergiversaciones y argumentaciones torticeras de Saruman, y nada les hace salir del engaño, salvo una cosa, una sola cosa: el golpe de efecto final de Gandalf, que ejerce su nueva autoridad en cuanto llega al convencimiento de que otra cosa es inútil. Tan sólo una demostración de fuerza pura. Lamentable como la vida misma. Yo estoy con Tolkien.
Bueno… No sé por qué, pero hoy es un extraño día en el que pienso como Tar Ancalime xDDD.
Este es un capítulo que me pareció bastante interesante… Bueno, todo el libro es interesante…
El caso es que es curioso los dos métodos tan distintos que tienen ambas celebridades de Istaris. Ya sea uno por caminar por el sendero de lo Bueno, y el otro por el sendero de lo Malo, por decirlo de alguna manera.
Un enfrentamiento con dos personajes tan distintos. Uno que ha visto el rumbo de las cosas, que sabe que las cosas han ido bien para su objetivo… Y el otro que desconoce el derrumbamiento de todos sus planes. Bueno, desconocer, no tendría que usar esa palabra.
Como dice Tar- Ancalime, Gandalf espera a que Saruman descubra su propio juego… Y cuando lo hace, cuando ve que su magia y su poder ya no tienen efecto sobre Gandalf el Blanco, ni sobre la Fe de los hombres que lo acompañan, se ve acorralado, asustado…se ve perdedor. Pero su propio orgullo no le permite reconocerlo…
Ah… Todas estas eternas luchas del bien contra el mal… Donde el bien siempre acaba triunfando. No creo que sea el caso de nuestra sociedad actual… xD
28/11/2003 at 18:09 #278911
NissukaParticipantBueno, más vale tarde que nunca, asi q ahi va: creo que Gandalf aún tenía la esperanza de q Saruman se acercara de nuevo al lado de Gandalf, y el intentó que este viese el error que en el fondo estaba cometiendo. Por lo tanto, al dejar tambien que Saruman utilizara su Voz, le demostró más que nada que las artes de la luz son más "débiles" o simples que las artes oscuras, ya que esta se basa en el rencor, el odio, la venganza y la eterna ambición por ser más poderoso que el otro, es por esto que también Gandalf mencionó que solo puede existir un Señor de los Anillos, y que este es Sauron. Al dejar que utilizara su voz, Gandalf permitío que en el fondo el se devilitara, o demostrara lo que el realmente era.
Además Saruman era parte de los servidores de Eru, por lo tanto abandonar a un amigo así debió de ser doloroso para él.
Nissuka Kimm (Neldoreth Elanor Ainurwen)
30/07/2004 at 4:00 #278912
SilvanaeParticipantGandalf conocía mucho a Saruman, pero aún siendo amigos, me da la impresión de que nunca confió plenamente en él, y si no que se lo digan a Galadriel que nunca estuvo de acuerdo con que Saruman fuese el Principal en el Concilio Blanco. Este capítulo es impresionante, una lucha encarnizada sin llegar a tocarse un dedo, es genial…Batalla de inteligencia y poder mental. Esto era una prueba para Gandalf…para Gandalf el Blanco…Él creyó necesario hacerle esta visita a Saruman, pues su fuerza militar no era el arma más mortífera que podía usar contra los hombres, y esto era una prueba de prudencia por parte de Gandalf…El mago Saruman y su voz eran lo más peligroso…Gandalf debía asegurarse de que Saruman ya no haría más daño, y prudentemente dejó a Saruman atacar primero para ver por dónde iban los tiros, y acertó. A Saruman le traicionaron sus propias palabras, le delataron.
Estoy totalmente de acuerdo con Tar-Ancalime. leed su post, porque lo explica todo de maravilla :-] .
15/09/2004 at 12:42 #278913
Laitaine_NumenielParticipantAiya!
Yo pienso que Gandalf permite usar la voz a Saruman no por piedad, sino porque es algo no mágico, quiero decir, que no es ningún elemento mágico en Saruman, sólo que la sabe utilizar bien, que habla sabiendo qué es lo que quieren oír los demás, y cómo lo pueden oir. Yo creo que ahí Tolkien quería plasmar de algún modo esa "habilidad" de los políticos, y más en el contexto histórico en el que vivió El Maestro, época de fascismos y populismos.
Respecto a lo de que Gandalf se planteara devolverle los poderes, pienso que era porque tendría esperanzas, de alguna manera, de que Saruman se recuperara de su "locura", como ya han dicho. Y permitirle usar la voz sería como una lección al resto de compañeros, de demostrarles que no te puedes fiar ni de los seres que aparentemente son bondadosos. Además, Gandalf al haberse convertido en Blanco no tendría ninguún problema en detener a Saruman si éste empieza a corromper de algún modo a los hobbits o a los demás acompañantes.
Tenna rato!!
16/01/2005 at 21:27 #278914
TURIN_CAParticipantCita: elenwen escribió (el 14-10-2003 a las 15:03): yo creo que chico, gandalf siente pena por Saruman, imaginate, despues de toda una vida siendo su "amigo" y luego se une al enemigo traicionandole.
Yo creo q al utilizar su voz le esta dando la oportunidad de defenderse y dejar ver a los otros que esta corrompido y que se lo merece.
o sinceramente, para hacerle ver que ahora era mas poderoso que él? una manera mas de derrotarlo haciendole ver que no le engaña ni con su mas perfeccionado poder?
derrotandolo l despoja de su poder
pd. no llores turambar que ya e respondido yo
tonight, I saw a falling star, tumbling in glory from the heavens, falling, as all men must fall, from grace.
[ Este mensaje fue editado por: elenwen el 14-10-2003 15:04 ]
La observacion del principio es buena pero tambien creo yo que Saruman era todo un gran orador pues una de sus caracteristicas especiales era el don de liderazgo y asi se dio a conocer entre muchos hombres y elfos que lo apreciaron por su sabiduria, como dice en el libro por medio de su voz trato de manipular a los debiles arrojando un encantamiento a todos aquellos que los escuchaban , es posible que Gandal intreprete el papel en ese momento de toda una bondad pues le demostro a Saruman que anque la traicion se paga con traicion hay la posibilidad de un perdon.
Un saludo.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.