La batalla de los Campos de Pelennor
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›La batalla de los Campos de Pelennor
- This topic has 42 replies, 38 voices, and was last updated 16 years, 11 months ago by
Lucas_Zapata.
-
AuthorMensajes
-
07/07/2003 at 12:09 #268341
Admin_EAUModeratorLa propuesta de julio es ésta. Luego pondremos el aviso y texto en la pagina inicial del foro.
¿Qué os parece este capítulo de ESDLA?
Opinad
07/07/2003 at 17:19 #277776
ENGWAINZILParticipantEs uno de los mejores capitulos, la llegada de Rohan luchando para liberar Minas Thirin, la muerte de Theoden y el rey brujo es una de mis escenas favoritas. y la llegada de Aragorn en los navios de los piratas es buenisima.
07/07/2003 at 18:12 #277777
erekosseParticipantMe parece un recurso estílisco muy bien montado. Es decir, si vemos la obra vemos como pasamos de momentos de tranquilidad cabalgata hasta minas tirith, etc con momentos activos cuernavilla, Isengar, Pellenor y luego la puerta negra, entre estos espacios hay tranquilidad. En lo que es la batalla en sí la verdad es que es un poco liosa. No sabes por donde viene uno y otro. Aunque se nos destaca anteriormente el número de los cpmbatientes por Gondor no se nos narra exactamente cuantos son los ejércitos oscuros. Creo que es un capitulo de ennoblecimiento personal de los principales personajes ya que deja de lado la gran batalla para centrarse en las historias de Eowyn y Merry, Aragorn, Pippin, Gandalf y Eomer.
17/07/2003 at 7:00 #277778
feanormaximusParticipantes uno de los mejores capitulos ami en lo personal me asombra que como soportaron los de gondor y rohan hasta la llegada de aragorn contra un ejercito de orcos que como lo dice el libro oscurecian la tierra
20/07/2003 at 3:38 #277779
Nazgwen_LumbarielParticipantEs uno de mis capítulos favoritos personales ^ ^
El Rey Brujo, que me encanta, hace su entrada triunfal y me encanta la descripción que se da de cuando él aparece. Todos los sucesos que ocurren ahí son memorables, especialmente claro, la derrota del Rey Brujo por parte de Dernhelm-Eowyn y Merry.
21/07/2003 at 20:33 #277780
CapitanFaramirParticipantLa Batalla de los Campos de Pelennor nos trae la parte más belicista de ésta tercera parte de El Señor de los Anillos.
Ya no hablamos de escaramuzas (aceptadlo, en compración, lo es) como la Batalla del Abismo de Helm, que eran decisivas pero no cruciales, si ustedes me entienden.
Si ésta Batalla se perdía, el País de Gondor estaría perdido, y por consecuencia, la Tierra Media entera, por lo que cobra especial relvancia le hecho de que los aliados lleguen en los peores momentos, demostrandonos el sentido del honor que tan presente está en los libros de Tolkien.
Nos muestra un pueblo luchando por la existencia misma, no por conquista ni por codicia ni vanidad, simplemente la lucha por preservar la vida.
Es un capítulo muy hermoso, que en mi opinión es el epicentro de toda la lectura, pues aunque las batallas estén subestimadas por muchos, tildandolas de (secuencias de golpes y batacazos) el sentido del honor y muchas otras valerosas acciones dejan clara hacia donde estába orientado el mundo hace siglos.
Saludos!
21/07/2003 at 22:51 #277781
AltahirParticipantPara mí tb es uno de los mejores capítulos, me gusta cómo lo narró Tolkien, transmite la angustia por defender el último vestigio contra las huestes del Señor Oscuro. Me encanta la llegada Aragorn con los navíos desplegando el estandarte de Elendil (ante el asombro de todos, q piensan q se trata de los Corsarios de Umbar) y en especial el diálogo y lucha entre el Rey Brujo y Dernhelm-Eowyn: "…¡Ningún hombre viviente puede impedirme nada!" (…) "¡Es q no soy ningún hombre viviente! Lo q tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn, hija de Éomund. Pretendes impedir q me acerque a mi señor y pariente. ¡Vete de aquí si no eres una criatura inmortal! Porque vivo o espectro oscuro, te traspasaré con mi espada si lo tocas"
Uys, cómo me gusta esa parte!!!
21/07/2003 at 23:15 #277782
AranelitaParticipantEs uno de mis capítulos preferidos de esdla y de el retorno del rey, y es mi batalla preferida, no solo de esdla sino de toda la narrativa de tolkien en general. La batalla es sencillamente impresionante
26/07/2003 at 11:38 #277783
ARWEN_DE_GONDORParticipantufff, con ese capitulo se m puso la piel d gallina, con aquella valentia d Eowyn y Merry, etc.
pero espero q en la peli no lo cambien…
28/07/2003 at 16:26 #277784
BemorthParticipantAcabo de leerme el capitulo (en ingles) en el tren mientras venia del trabajo a casa… por dios que orgasmo de lectura xD
Este capitulo es impresionante, ya no solo por el desarrollo del argumento, lleno de sorpresas (desde la verdadera identidad de Dernhelm hasta la llegada de Aragorn en los barcos de los corsarios de Umbar), sino sobre todo por la ejecucion. Creo que es, de todo lo que he leido de Tolkien, en este capitulo, donde mejor se muestra su maestria narrativa. Es sumamente rapido, y transmite al que lee la sensacion de tension que viven los personajes. Ademas, esta plagado de descripciones alucinantes, a veces repetitivas (no porque se hagan pesadas, sino por el uso de paralelismos y recursos similares), pero sobre todo lo mas impresionante del capitulo son los (por otro lado escasos) dialogos, que dejan algunas de las frases más memorables de todo el libro.
Hay fragmentos de este capitulo que te dejan con la boca abierta. En algunos casos por la sorpresa, como cuando se descubre que Dernhelm es en realidad Éowyn, y otros por la tensión, la incertidumbre y (casi) el dolor que producen tanto en los personajes como en el lector: incertidumbre cuando llegan los barcos de Umbar, pues uno ya piensa que toda esperanza esta perdida para Gondor, y sorpresa despues cuando se alza el estandarte del heredero de Gondor bajo las velas negras. Tension y rapidez cuando Theoden de Rohan carga a la cabeza de los éoreds contra las filas de los Sureños, destrozando el estandarte de la Serpiente, y más sorpresa aún cuando Imrahil descubre que Éowyn, contra todo pronóstico, no ha muerto.
Pero sobre todo, lo más impactante es la lucha y caída del Rey Brujo (como se le llama en el capitulo -la forma más impactante de recitar un titulo que he visto en toda la historia-: "Rey, Espectro del Anillo, Hechicero, Señor de los Nazgûl")… Ya me dejo alucinado cuando aparecio ante Gandalf en "El asedio de Gondor", pero en esta ocasion aparece en todo su esplendor… y decadencia, remarcando su actitud altiva, aunque acabe sorprendido ante la verdadera identidad de Dernhelm, y derrocado por la criatura que menos cabria imaginar… aunque ya se sabe que en ESDLA muchas cosas son llevadas a cabo "por la persona que menos cabría imaginar… un hobbit"
30/07/2003 at 22:55 #277785
ThorinParticipantEntre la recuperacion del rey Theoden del "conjuro" a que Grima lo tenia sometido en Medusel cuando todos sus guardias se ponen a su servicio listos para la guerra y la batalla de este capitulo son los dos fragmentos de todo el libro que mas…me hicieron hervir la sangre. Fueron los dos momentos en los que mas hubiera deseado estar alli para vivir ese momento.
31/07/2003 at 17:50 #277786
ENGWAINZILParticipantEstoi contigo Thorin, la forma en la que Tolkien narra el capitulo ace casi posible oir el cuerno que toca Theoden con esa fuerza que acaba quebrando el cuerno, ace herbir la sangre asta al menor guerrero a mi me encantaria estar en ese momento luchando junto a las tropas rohirrim. Cuando lo leo me entra tal lluvia de furor que no se si seguir leyendo o liarme a cortar cabezas con una espada.
02/08/2003 at 18:11 #277787
MekareParticipantBueno.
Junto con los Capítulos de Ella-Laraña, Sam y Frodo, y El Senescal y el Rey, este capítulo es uno de los más interesantes de todo el libro.
Ahora mismo lo estoy releyendo y no puedo evitar que la piel no se me ponga de gallina…
"Mas he aquí que de súbito, en la plenitud de la gloria del rey, el escudo de oro empezó a oscurecerse. La nueva mañana fue quitada del cielo. Las tinieblas cayeron alrededor. Los caballos gritaban, encabritados. Los jinetes arrojados de las sillas se arrastraban por el suelo.
– ¡A mí! ¡A mí! – gritó Théoden -. ¡De pie, Eorlingas! ¡No os amadrente la oscuridad!…"
Y esto es un simple fragmento.
De repente, en todo este capítulo, todo el mundo hace Honor a su raza. Théoden, Rey de Rohan, luchando por el Bien. Para que Gondor no caiga, y así tampoco la Tierra Media, pues como ha dicho Thorin, si cae Gondor, cae la TM. Un Rey que sale a la batalla. Una mujer que se enfrenta al más grande de los Nazgûl, al Señor de los Espectros. Los hombres luchando con honor y valentía. La gran llegada de Aragorn, heredero de Gondor, junto con el Ejército de los Muertos.
Realmente es en este capítulo donde todo se hace más intenso. La lucha más violenta, pero indudablemente, muchísimo más importante. El antes y el después. Sin duda, un antecedente y un precedente dignos como este mismo capítulo.
"-Si, eso dijiste – Respondió Eomer-, pero las esperanzas suelen ser engañosas, y en ese entonces yo ignoraba que fueses vidente. No obstante, es dos veces bendita la ayuda inesperada, y jamás un reencuentro entre amigos fue más jubiloso. – Y se estrecharon las manos. – Ni más oportuno, en verdad – añadió Eomer-. Tu llegada no es prematura, amigo mío. Hemos sufrido grandes pérdidas y terribles pesares.
– ¡A vengarlos, entonces, más que a hablar de ellos! – exclamó Aragorn; y juntos cabalgaron de vuelta a la batalla…"
Una lección que puede dar este capítulo es que nunca hay que perder la esperanza.
Saludos.
13/08/2003 at 1:32 #277788
ZagrosParticipantDe entre los libros EL hobbit, Silmarillion y por supuesto El Señor De Los Anillos es mi batalla preferida, (aunque por poco ya que la batalla de los 5 ejércitos también es brillante), no sólo por su importancia a nivel casi mundial (me refiero en la Tierra-Media en su conjunto), sino por la participación de numerosísimas tropas en un mismo campo de batalla de diferentes ejércitos de la Tierra-Media, los cuales son proporcionados en número bando a bando lo cual añade un poco más incertidumbre sobre el ganador de la misma. La alternancia de narración entre las acciones de los personajes y del desarrollo mismo de la batalla es soberbia llegando afundirse una con la otra, es magnífico. Perfecta y épica batalla narrada por el maestro Tolkien.
Una cosa más, me gustaria plantear una pregunta:–> Claramente por las veces que me he leido el Señor de Los Anillos se que los Enanos como raza y Ejército no aparrecen en la batalla de los campos de pellenor ni en el asalto a Mordor, creo vamos,( si no es asi corregidme). De todas formas en el libro hace una mención íragorn(creo recordar) de que los llamaría para reconstruir minas tirith y de paso ayudar en el asalto. ¿ Creen ustedes que Peter Jackson debería introducir a algun ejercito enano en el asalto a Mordor o incluso en la Batalla de los campos de Pellenor en ERDR? esta es mi duda y la quiero compartir con vosotros.
Muy atentamente Zagros, Gracias por leer mi mensaje. Responded pronto!!!
13/08/2003 at 3:23 #277789
ThorinParticipantPor lo que yo se, aunque los enanos no participaron en la batalla de los campos de Pelennor, durante la guerra del anillo si que libraron batallas en el Valle. Alli la alianza entre los hombre del Rey Brand y los enanos del Rey Dain I Pie de Hierro acabaron derrotando a las hordas que les atacaron desde Mordor.
En mi opinion preferiria que los enanos no apareciesen en ERdR porque primero, su papel seria ridiculo (arreglando Minas Tirith durante cuando? 10 segundos?), segundo, en el libro no salen en ningun momento y a penas se los menciona en el Sdla y tercero, que aunque seguro que casi me levantaria de la silla durante el visionado de la peli debido a la emocion de ver a enanos luchando en alguna batalla, no quiero que hagan lo mismo que hicieron con los elfos en la batalla del Abismo de Helm. No me mola que se lo saquen de la manga.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.