¿Hace 6000 años?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿Hace 6000 años?
- This topic has 18 replies, 12 voices, and was last updated 14 years, 9 months ago by
bAyAuSS.
-
AuthorMensajes
-
01/02/2008 at 17:41 #269626
Elfo_NegroParticipantEn la página principal podeis ver una noticia que ha enviado Bilbo. se dice que "el profesor de Geofísica y Geología Peter Bird de UCLA ha estudiado el mapa de la Tierra Media y ha llegado a la conclusión de que ésta se situaba en el contintente europeo tal y como éste se hallaba formado hace 6.000 años." luego se porta un mapa que, supongo, representa a Europa hace 6000 años.
Necesitaría un geógrafo para confirmarnos que Europa era tal como aparece en el mapa porque, a mi, me parece muy improbable que haya cambiado tanto en tan poco tiempo. Hace 6000 años es 4000 a.n.e, ya estamos en época casi histórica, entrando en el calcolítico.
Por otra parte, lo de superponer los mapas de Europa y la TM se hace desde hace muchos años (hice hace unos años una versión propia).
Basta seguir las indicaciones de Tolkien. Creo recordar que en una carta, en la que me basé para hacer mi superposición, Tolkien hablaba de que Udûn coincidía con la peninsulita serbia de Istria (cosa que no ha hecho nuestro profesor Geofísico).
¿Para qué abro el tema?, pues para que aquellos que se hayan interesado en estos temas geográficos y tengan conocimientos sobre ello nos digan si está bien hecha y colocada la superposición del profesor de Ucla.
01/02/2008 at 18:12 #309837
fredoParticipantSiii, esta hecho un crac el profe xD lo vi nada mas ponerlo y me quedé
lastima que no nos toque nada (España) pero bueno, no es malo saberlo jeje, esta muy bien
01/02/2008 at 18:34 #309838
mafy13ParticipantBastaría con cambiar la escala lo suficiente para situar la Comarca en Inglaterra… Y retroceder muchos años más hasta que la Peninsula Hiberica esté sumergida… De este modo tal vez sí tendríamos el mapa de la Tierra Media. Pero tal como lo ha hecho no me gusta nada
¿La Comarca en esa latitud? La Comarca es Inglaterra, perdone usted xD
Aún así, es interesante esa teoría. Hace tiempo Hombre Cetrino dio un enlace a un mapa de similares características y que personalmente, me agradó más (aunque estaba superpuesto sobre un mapa moderno).
Saludos
01/02/2008 at 19:04 #309839
Elfo_NegroParticipantLa comarca está bastante bien situada, en el mapa del de Ucla, pero, sin embargo ha rotado algunas cosas, deformando el mapa de Tolkien (Bree en la vertical en lugar de la horizontal, Moria más al norte,…)
En el que hice yo debía rotarse un poco, pero no tanto y, sobre todo, si se rota algo se rota todo, no una parte más que la otra: si bree està al norte de la comarca, Gondor debería estar al este, y no continuar al sur).
En cuanto a España, en las superposiciones que he visto (menos en esta) el mundo Tolkiniano penetra un poco (una puntita por la parte de Aragón y Navarra), en unos más que en otros.
En fin, que a mi no me ha convencido ese mapa. Deberiamos saber pero, los porqués y las fuentes del profesor. Quizá sea más profundo que un simple mapa y una simple transposición.
01/02/2008 at 19:26 #309840
CudesasParticipantCreo recordar el mapa que dices de Hombre_Cetrino, a mí este de UCLA tampoco em convence mucho… por una parte está ese giro tan raro que le ha dado dejando al Bosque Negro casi en el Polo y por otra, aunque no soy experto en el tema, no creo que la línea de las costas haya cambiado tanto en 6000 años. Pero lo dicho, no soy un experto en geografía así que dejo mi queja en el extraño giro latitudinal
Saludetes!!
01/02/2008 at 20:14 #309841
aratirModeratorEsta adaptación como curiosidad y anécdota está bien, es curiosa pero Europa era tal y como es ahora hace 6000 años. Estamos hablando de inicios del neolítico. Estos años son poquísimos geologicamente hablando como para que, por ejemplo, las Islas Británicas no fuera islas sino que formaran parte del continente. Si hablaramos de 6000000 años otro gallo cantaría o eso o cuando estudiamos Prehistoria nos engañan :-]
Sólo he investigado muy poco pero he encontrado un mapa en una pagina del neolitico.
No obstante, como a mi me gusta mucho estas cosas seguiré investigando :-]
01/02/2008 at 20:22 #309842
Elfo_NegroParticipantLas lineas de costa seguro que han cambiado en 6000 años, pero una cosa es cambiar 20 o 30 kilómetros y la otra es hundir en al mar más de 1000 kilómetros.
Pero weno, si el señor ese es Geógrafo me imagino que no lo dice por decir. Pero me gustría tener otras opiniones de otros geógrafos.
01/02/2008 at 21:01 #309843
AncalimeParticipantNo estudié Geografía (puñetera hiperespecialización) pero bueno, algo tuve que dar en la carrera.
Y la última vez que, según creo, Inglaterra estuvo unida al continente como ese mapa, cuando el canal de la Mancha era un río, fue hace 20000 años durante la última glaciación. En las épocas glaciares, cuando parte de la masa marina de la Tierra se encuentra helada en los casquetes polares, el nivel del mar baja y por tanto, las zonas que se hallaban sumergidas junto a la costa salen a la luz. Aun así, no estoy muy segura de que el territorio europeo se pareciera tanto al del mapa.
Y los científicos se dedican a esto… Vergüenza les tendría que dar, vamos por favor.
Actualizo: viendo las fuentes de las que procede la noticia, lo que he entendido es que no es el geólogo de marras el que ha dicho que Europa era así hace 6000 años, sino que esa fecha se le atribuye a Tolkien (seguro que algún erudito sabe si es cierto). La fecha se parece mucho a las que daban los teólogos que calculaban la edad de la Tierra según el Génesis.
Eso sí, aun dándole al profe de la UCLA la posibilidad de que la fecha no sea suya, lo del mapa sigue siendo como descubrir el Mediterráneo.
[ Este mensaje fue editado por: Ancalime on 01-02-2008 21:36 ]
02/02/2008 at 0:32 #309844
PallandoParticipantYo de Tolkien no opino que no sé
De geografía tampoco sé, pero sí opino. Europa no era así hace 6000 años, por ejemplo las Islas Británicas se separaron del continente hace unos 200 mil años.
02/02/2008 at 2:15 #309845
masterfreakParticipantNo soy muy ducho en la materia, pero puedo opinar al igual que el amigo pallando que el continente europeo hace unos 6000 años quizas tuviera ciertas diferencias con el actual, pero en general mantendrian la misma forma de ahora. pero como ya dije no soy un erudito en el tema, quizas despues pueda adentrarme un poco mas en el asunto.
02/02/2008 at 4:56 #309846
feandraParticipantRealmente no e visto esos mapas, pero creo que hay un tremendo error de fechas, hasta lo que yo recuerdo , pero les puedo decir que si europa estubo unida y erase mas fria , de eso antes de la glaciacion por lo que debe tener no menos de 12920 años atraz y de hecho la corriente del golfo tenia otra trayectoria distinta.
cosa curiosa, existe un Moria y esta en israel, es la cima de una montaña.
otra cosa curiosa sabian que realmente hay seis constelaciones polares y seis estrellas que segun la posicion de nuestro sistema solar en la galaxia , dan la posicion del polo, hace 12920 años atraz la estrella principal de la constelacion de lira marcaba el polo , y no la de ahora que queda en la osa mayor.
el que quiera que me pregunte estoy a la orden
feandra
:-]
02/02/2008 at 11:51 #309847
PallandoParticipantCita: feandra escribió (el 02-02-2008 a las 04:56): y no la de ahora que queda en la osa mayor.
:-] :-] La estrella polar está en la osa menor…
03/02/2008 at 4:21 #309848
Hombre_CetrinoParticipantEfectivamente, se han realizado muchas comparaciones de mapas de la Tierra Media tolkieniana con los del mundo actual (aunque creo recordar que nuestro autor favorito dijo que no había pretendido ajustar sus cartografías a la geografía antigua real). El enlace al respecto que yo puse en otra discusión de los foros, y que se ha mencionado aquí, es, si no me falla la memoria, éste (aunque me temo que han quitado la página ya, es una lástima): http://alfllo.en.telepolis.com/La_tierra_media_hoy.htm
No puedo sino coincidir con lo que dice Elfo_Negro en el mensaje inicial sobre este tema: hace 6.000 años la geografía y el dibujo de las costas europeas era muy similar al de hoy en día, según tengo entendido. Si bien es cierto que durante las glaciaciones del Pleistoceno (bastante anteriores a la fecha de la cual se habla en el artículo al que nos referimos) el mar retrocedió, aumentándose la superficie de las tierras emergidas (estando, por ejemplo, unidas las actuales Islas Británicas al continente) he visto otros mapas que me parecen bastante más realistas sobre el aspecto de Europa en esas fechas, en los que las diferencias con la actualidad no son ni mucho menos tan profundas. En cualquier caso, me imagino que el científico autor del estudio habrá dado una fecha menos próxima a la actualidad de la que hemos podido leer (por ejemplo, 60.000 años), que en alguna transcripción o traducción de sus palabras habrá quedado tergiversada. [ Este mensaje fue editado por: Hombre_Cetrino on 03-02-2008 04:26 ]
07/02/2008 at 11:35 #309849
PallandoParticipantComo estamos seguros de que hay un error, ¿no debería alguien que tenga permisos modificar la noticia? al menos ponerle un comentario de que esa fecha no puede ser real.
07/02/2008 at 11:56 #309850
PallandoParticipantBueno, también he pensado que en el siglo en el que estamos, le mando un email al profesor que ha hecho esto y que nos lo aclare él (email enviado).
Cotilleando su página web, viene el famoso mapa, pero sin citar ninguna edad para el mapa de Europa.
Me edito antes de enviar, si es que…
Confirmo que no son 6000 años, ya que la fuente de la noticia nuestra, toma como fuente otra página web que no cita esos 6000 años de antiguedad de Europa.
Lo que dice es que la época de la Guerra del Anillo es hace unos 6000 años (edad del mapa de la Tierra Media, no del de Europa).
Por favor, que alguien que pueda cambie la noticia. Si recibo respuesta del señor Bird la posteo aquí y se completa la noticia.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.