Fidelidad de la adaptación de El Hobbit
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Fidelidad de la adaptación de El Hobbit
- This topic has 4 replies, 5 voices, and was last updated 14 years ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
12/05/2011 at 19:41 #269899
Aragorn_IIParticipantPrácticamente desde que se anunció la producción de las dos películas de El Hobbit, hemos hablado muchas veces en diferentes temas e hilos de las diferencias entre El Hobbit (libro) y el resto de la obra de Tolkien, dada la naturaleza de cuento infantil del primero. Y prácticamente todos dimos por sentado desde el primer momento que las películas adoptarían el tono de la trilogía de El Señor de los Anillos, más aventurero y épico y quizás más acorde con el tono del resto de la obra de Tolkien.
Aunque también están los más puristas, los que quien piensa que al ser una adaptación de El Hobbit, cualquier personaje que no aparezca en el libro (aún Galadriel o Saruman) es poco más que una herejía.
Y se me ha ocurrido una cuestión, ¿cómo pensáis que sería más fiel la adaptación de El Hobbit?: ¿Manteniéndose al pie de la letra a lo escrito por Tolkien, o siendo más acorde al resto de su obra? Es decir, con un tono más aventurero y épico, eliminando algunos elementos que "chirrían" en comparación con el resto de la obra de Tolkien (los gigantes de las Montaás Nubladas, que los Enanos no fueran bien pertrechados al principio de la expedición, Röac… etc) y añadiendo pasajes fundamentales como el Concilio Blanco.
Personalmente, yo creo que la mejor opción es la segunda, al fin y al cabo, siendo puristas en extremo, habría que que cambiar un pasaje fundamental en El Hobbit, que es el encuentro entre Bilbo y Gollum, y rodarlo tal y como lo escribió originalmente Tolkien (que al perder el Juego de los Enigmas, Gollum le enseñaba la salida a Bilbo). Quiero decir, que el mismo Tolkien modificó ligera pero sustancialmente un pasaje de El Hobbit para que encajara y se amoldara a lo que él tenía pensado para El Señor de los Anillos. Pienso que a la hora de adaptar El Hobbitla mejor opción era hacerlo con una buena perspectiva de la obra de Tolkien en general, con datos ampliados sobre el Concilio Blanco (quizás sugerir el creciente interés de Saruman por el Anillo) o la expulsión del Nigromante en Dol Guldur, por ejemplo.
Un saludo!
12/05/2011 at 20:15 #314264
Elfo_NegroParticipantComo bien comentas, lo más purista sería ceñirse al texto de El Hobbit.
Sin embargo creo que la obra de Tolkien ha traspasado la barrera de lo anecdótico para instalarse en el mundo de "Los Clásicos" (aun le quedan mucho para estar a la altura de Homero, Virgilio, Dante, Cervantes,…) pero sus personajes y su Tierra Media ya forman parte de nuestro mundo; y es en estos casos en los que una obra deja de ser "de su autor" para ser "de todos". Evidentemente es exigible rigor y respeto, pero se perdona, en nombre del arte, la "interpretación", incluso la parodia, de los clásicos.
:-] :-] El dadaista Duchamp… en su papel destructor.
Botero se apunta al homenaje-parodia.
En fin, que cuando una obra se convierte en clásica se convierte en "usable".
Pero volvamos al tema. Dicho lo anterior, yo preferiría una interpretación del Hobbit que lo hiciera encajar sin estridencias en la obra completa de Tolkien. A mi el Hobbit no me gusta en exceso, si me gusta es porque forma parte del Mundo Tolkiniano, pero como obra independiente… no es más que un libro infantil de riquísima contextualización pero de sencillo argumento.
Creo que apartarse del texto del Hobbit para acercarse al espíritu de la obra completa de Tolkien es mucho mejor opción, aunqe menos "integrista", claro.
13/05/2011 at 11:23 #314265
olgeParticipantYo prefiero que la pelicula se haga de forma que pueda acoplarse a la trilogia que en definitiva Tolkien quiso hacer eso cuando cambio el pasaje de Bilbo y Gollum.No me desagrada es mas creo que con personajes como Galadrien,Saruman o Radagast y hasta van a poner a Beorn cosa que yo creia que iban ha hacer como con Tom Bombadil y que los excluirian sin mas con personajes como estos la historia estaria aun mas completa si cabe.Ademas no creo que esto le quite protagonismo al pobre señor Bilbo.
En cuanto al gusto de la Obra he de decir que fue el primer libro de la Tierra Media que lei y me sigue gustando.Especialmente el final que si lo hacen bien puede ser Epico
13/05/2011 at 23:24 #314266
NirnaethParticipant¿Excluir a Beorn del Hobbit? 😮
¡Qué ocurrencias!
15/05/2011 at 13:57 #314267
GorthaurModeratorLo más fiel al libro sería ceñirse al texto, pero lo más fiel a su "legendarium" sería no seguir ese texto al pie de la letra.
¿Qué se prefiere? ¿Qué es mejor?. Sin duda yo lo tengo claro, ser fiel al mundo creado por Tolkien, y esto es cambiar unas cuantas cosas del Hobbit y ser más fiel a ESDLA.
En su momento Tolkien ya cambió gran parte del capítulo de Acertijos en la Oscuridad una vez estuvo publicado el Hobbit, para integrarse mejor en la historia que estaba escribiendo que sería la continuación de ese libro. Y estoy convencido de que si el Hobbit no hubiera estado publicado habría sufrido drásticas revisiones después de la publicación de ESDLA y de sus revisiones de el Quenta Silmarillion.
Tolkien cambió el capítulo de Acertijos.. porque era necesario, era un imperativo para lo que estaba contando de ELDLA, y no cambió nada más porque tampoco tendría sentido hacerlo cuando el libro estaba publicado y era un referente como libro infantil, de tal forma que así se quedó.
Pero no me gusta su "contradicción" con el resto de la obra. En el Hobbit, Gandalf no es un Istari, un maia, es un mago. Los Elfos tiene poco de Primeros Nacidos. Cuervos que hablan, las arañas del Bosque Negro.. Creo que se entiende lo que quiero decir.
Beorn no lo excluirán pero es un personaje "difícil", parece una de esas licencias de el Hobbit que no encajan demasiado bien en el legendarium de Tolkien. Sí, lo mismo que Tom Bombadil en ESDLA, sólo que Beorn es un personaje activo en la historia.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.