Me cuesta hacer una mala crítica a un trabajo realizado por fans, se supone no profesionales, que cuentan con medios propios porque sé lo mucho que debe costar hacerlo. Pero destacaría las localizaciones, la fotografía y el vestuario; el resto no.
La historia no parece tener mucho sentido, la barba pintada canta mucho, igual que los primeros planos de las armas. Que no hayan diálogos y que todo sea narrado habla mucho de las limitaciones de los “actores”, pues entiendo que no es por gusto.
La semana pasada volví a ver The Hunt for Gollum, después de mucho tiempo, y cualquier parecido a esta en cuanto a resultado final, es otra cosa.
Pues me dio un poco la risa. Tendría que volver a verlo (y no me motiva mucho jajaja), pero recuerdo que me parecieron poco originales. Con recursos muy limitados haciendo lo que pueden supongo.
La voz de la narración al menos sí me pegaba, pero los enanos y sus movimientos son un poco…bufones. Las armas tiene pinta de disfraz de carnaval, sobre todo las espadas.
Ahora que lo dices, creo que volveré a ver tanto The Hunt for Gollum como la otra, Born of Hope.