Episodio 4: La gran ola
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Los Anillos de Poder (1ª Temporada)›Episodio 4: La gran ola
- This topic has 3 replies, 2 voices, and was last updated 2 years, 6 months ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
19/09/2022 at 16:09 #394155
GorthaurModeratorEste es el tema del foro para el Episodio 4: La gran ola.
LOS SPOILERS ESTÁN PERMITIDOS.
19/09/2022 at 16:38 #394156
GorthaurModeratorLa serie sigue sin entusiasmarme, pero tampoco me disgusta hasta el punto de “odiar” todo lo que veo. Hay cosas que me gustan y otras que no, de modo que estoy en un punto intermedio. Digo esto porque parece raro que una persona se pueda posicionar así, porque está todo muy polarizado y o te gusta, la defiendes “a muerte” y no soportas ningún comentario negativo, o todo lo contrario, eres un “hater”, te ca*** en ella y todo es malo.
Bueno, pues yo ni la veo tan bien, ni remotamente mal, aunque sí es cierto que tiendo al 0 más que al 10.
Me gustan mucho los Enanos, mucho mejor representados de como lo hizo Peter Jackson, pero la trama de Galadriel, y Galadriel en particular, no lo veo… no es la Galadriel de Tolkien. No al menos la de la Segunda Edad que ya se supone un “recorrido” y cierta sabiduría.
Creo que hace unos días salió la actriz hablando del “arco del personaje”, que debe evolucionar y la veremos a lo largo de las 5 temporadas como se convierte en la Galadriel que tenemos en mente. Entiendo que en una película o serie muchas veces es un requisito ver la evolución de un personaje, un aprendizaje de las cosas que ocurren, si no se dice que es un personaje plano, o que no ha “evolucionado”.
Bien, pero esto me recuerda al Aragorn de Peter Jackson, que era muy distinto al del libro, con dudas sobre su destino, más humano, y más fácil de empatizar por el espectador. Vale, se entiende, ahí es donde entra la típica frase: “el lenguaje cinematográfico y el literario es distinto”. Pues lo será, no digo que no, pero no sirve de justificación, porque ni Aragorn es el del libro, ni Galadriel lo es. Y sí, se podría haber hecho más fiel, por ejemplo, no poniéndola en determinadas situaciones. Pero en este caso Amazon ha preferido otra versión.
Sí veo guiños, alusiones… los Valar, Narsil, Eärendil, etc… que están bien y se agradecen, y dices: ahí está Tolkien. Pero también ves otras cosas, otros comportamientos y otras tramas donde no ves a Tolkien por ninguna parte, y no solo eso, sino que tampoco suscita un enorme interés.
La parte de Númenor es muy rara por mucha elipsis que haya. Parecía que Míriel apoyaba a lo Elfos a escondidas, pero no… ahora encierro a Galadriel, ahora te mando partir, ahora te apoyo y vamos a la Tierra Media.
Sinceramente, y dejando a un lado la fidelidad a Tolkien, me parece que por “internet” es mucho mayor el interés por saber quien es Sauron, el Extraño, Hallbrand o Adar, que las cosas que suceden realmente y el desarrollo de las tramas.
19/09/2022 at 17:16 #394157
NeumeModerator¿Crees que los enanos están mejor representados no solo en EH sino en ESDLA? Y de ser así es por el tono jocoso? Aquí algún ramalazo les han puesto aunque no tanto.
Galadriel sigue siendo lela y no se entera de nada. Un humano que tal vez sea más que eso, o llegue a ser más que eso (Rey Brujo), entiende y se maneja mucho mejor que ella Comandante de los Ejércitos del Norte y tal y Pascual.
La escena de la pelea en la cárcel con los 4 soldados es muy triste. De película de Antena3 por las tardes.
Theo es… peculiar. En esa aldea con el carromato va a paso de tortuga aunque debería saber el riesgo que supone. Theo será otro Nazgûl o le harán tipo Arya Juego de Tronos en la última temporada y se carga a alguien importante. No sé.La pelea por el saco de harina en la torre que será asediada es cutre, no hacen ni el mínimo esfuerzo por aparentar una discordia y al director le ha parecido que la toma queda guay O_o Estas son las cosas que me hacen suspirar, tantos millones y…
Adar me gusta, al final va a ser de lo mejor junto con Elendil y Durin. No obstante, eso de soltar a Arondir para que lleve un mensaje ok, es creíble pero darle su arco con el carcaj lleno de flechas emmmm, vale señores. Adar hace cosas bonitas jajaja. Más de lo mismo.
Hay escenas de Númenor que me parecen de cartón piedra. Y Kemen o como se llame el hijo de Pharazón es demasiado romano. Se les ha ido un poco, quizá es por los colores que le han asignado, pero no siento que sea Númenor cuando él entra en escena, me parece el Foro Romano.
Este capítulo me ha parecido bastante aburrido con vueltas del guión poco creíbles.
Como decía @aratir si la hubieran llamado Carmencita no tendría problemas. Trato de verla como una serie de fantasía y acción sin pensar mucho en lo de Tolkien.
Me da la sensación de que nos plantan una imagen de la posible Narsil, de un hacha, de la palantír, de dos monerías más y ya con eso cubren la cuota Tolkien, luego llega lo importante y nos lo pasamos por ahí…Y supuestamente hasta el capítulo 6 la cosa no va a mejorar.
19/09/2022 at 18:28 #394158
GorthaurModeratorSí, los Enanos están mucho mejor representados que los de Peter Jackson. Porque los Enanos de El Hobbit pueess… y en El Señor de los Anillos se reducen a Gimli, el resto no sé si tienen una sola frase en la trilogía. Y Gimli era Gimli, el alivio cómico: eructos, ronquidos, tropezones, caída de caballos, etc… No era nada difícil superar eso. Pero yo creo que además, lo han hecho bien, con respeto. Tienen gracia, pero agradable, de esa que te ríes con ellos pero no de ellos, no sé si se me entiende.
Entiendo todo lo que dices, y me quedo con lo último, que es un poco lo que yo decía: aparecen cosas de Tolkien, objetos, referencias a personajes, localizaciones, diferentes guiños, pero la historia, o historias que suceden ¿son creíbles dentro del mundo de Tolkien? ¿se comportaría así Galadriel?.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.