•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    El Silmarillion. Una obra maestra o la precipitación de Cris

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›El Silmarillion. Una obra maestra o la precipitación de Cris

    • This topic has 26 replies, 19 voices, and was last updated 16 years, 7 months ago by Theodoros.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 27 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 24/05/2006 at 23:40 #269227

      jarvis
      Participant

      En el afán de Cristopher Tolkien por dar a conocer la obra de su padre, ayudado en la recopilación y redacción por Guy Kay, muchas veces se ha planteado la cuestión sobre el acierto de este compendio.

      Con la aparición de los trece volúmenes de "La Historia de la Tierra Media" y, en concreto, los de "El Anillo de Morgoth" y "La caí­da de Númenór", donde se discute sobre el Silmarillion original se elevó un debate sobre la labor del prolí­fico hijo de Tolkien. Y es que en la redacción del Silmarillion oficial, muchas de las historias escritas por el viejo profesor, realmente todas, estaban aún sin acabar, con interrogantes abiertos que Cristopher no acierta a resolver, errando en algunas ocasiones en sus conclusiones, como más adelante se ha demostrado.

      Sin embargo, la contribución del Silmarillion de Cristopher es indudable como llave iniciática a la densa obra del profesor Tolkien. Sin embargo, esto no parece convencer a muchos detractores de este formidable libro, considerando que no es acertado al interpretar algunos escritos, desechando otros e incluso omitiendo datos de gran relevancia.

      Merece la pena comentar alguno de estos episodios profundizando un poco en esto que estoy diciendo. Y quizá el caso más curioso quizá sea el del linaje de Finwë y concretamente la ascendencia directa de Gil-Galad, rey supremo de los Noldor en la Segunda Edad. Hoy dí­a, dudo que alguno de vosotros ponga en duda la estirpe del poderoso hijo de Fingon y, no obstante, esta no fue más que una de las posibilidades que manejó Tolkien que, sin embargo, pareció prevalecer para Cristopher a pesar de la mayor abundancia de textos donde Ereinion Gil-Galad era hijo de Orodreth, hijo de Angrod, de la casa de Finarfin. Una generación posterior al Gil-Galad que todos conocemos.

      Y esto solo es la punta de un colosal iceberg donde encontramos más situaciones como esta que Cristopher procura justificar aludiendo la complejidad y vastedad de los textos y manuscritos, en ocasiones ilegibles, que hubo de recomponer. Aún así­, y como he dicho antes, esto no parece valer a muchos lectores que encuentran en el silmarillion publicado una narración inexacta y no todo lo fidedigna a los textos originales que cupiera esperar de alguien con completo acceso a los escritos de Tolkien.

      Sin embargo, mi opinión personal al respecto es bien diferente a esta corriente. La magnitud de la colosal tarea a la que se enfrentó Cristopher y la excelente publicación que surgió de ese esfuerzo, con una narrativa épica vibrante a pesar de la escasez de diálogos, a pesar de sus errores que pueden ser, y son, muchos y, a pesar del más aberrante de los pesares (vaya usted a saber cual es), lo cierto es que el Silmarillion publicado marcó un hito en la fantasia medieval, incluso en la literatura pues, a raiz de este libro y los muchos a los que ha precedido, surgió una corriente de investigación e interés por la obra de Tolkien que, treinta años después de su publicación, aún perdura y perdurará por mucho tiempo.

      No cabe duda pues que para mi la labor de Cristopher debe ser aplaudida y El Silmarillion elevado hasta la consideración de obra maestra.

      Pues bien, esta es mi humilde opinión. ¿Cuál es la vuestra?

      saludetes

      jarvis

      25/05/2006 at 1:51 #302259

      Feadin
      Participant

      Pues no voy a profundizar demasiado en este tema, quiza otro dia.

      Christopher Tolkien, fue el menor de los 3 hijos de el Maestro, y este fue el mas apegado a el, y desde chico se identifico como su sucesor literario, por ello pienso que CT se sentia con la responsabilidad de continuar la creacion de JRRT, y estyo es realmente dificil, pues tiene que unir necesariamente con creaciones suyas algunos espacios en blanco.

      Por eso pienso que lo que nos dejo CT, que es el Silmarillion, esta bien redactado, tal vez algunas veces no fidedigno, pero, eso es lo que debia de hacer, y creo que lo hizo correctamente.

      Saludos

      25/05/2006 at 2:10 #302260

      arweneressea
      Participant

      Aiya!!

      Muy personalmente a mi no me parece mal que Christopher Tolkien haya continuado el legado de su padre, en especial cuando el maestro siempre quiso publicar el silmarillion pero sus "agentes" le aconsejaron no hacerlo (o + bien porque la editorial no le dejó hacerlo :-Y :-Y :-Y ). Y si christopher (como dirí­a Barbol ;-)) se apresuró a escoger entre los textos inéditos y publicar algo bastante coherente… no le veo nada de malo pues tuvo que revisar un montón de papeles y escoger los que mas concordaban con la historia y que no cambien el sentido de ésta.

      Aunque no se puede descartar el "que hubiera pasado si lo hubiera publicado Tolkien?? serí­a como christopher lo recopiló??". No lo sé, pero si sé que no hizo un mal trabajo.

      25/05/2006 at 2:42 #302261

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Puede que Cristopher Tolkien se precipitase en alguna ocasión, es posible que gran parte del libro no concuerde con el pensamiento último de su padre con respecto a sus escritos.

      Sin embargo, yo, evaluando "El Silmarillion" como lector de fantasí­a que soy, basándome en las impresiones que he sentido al leerlo (pienso que, al fin y al cabo, eso es lo que cuenta al final a la hora de la valoración personal de cualquier creación escrita), no dudo en calificar estos textos como obra maestra, a una altura similar a la de "El Señor de los Anillos" y muy por encima del resto de la literatura de Espada y Brujerí­a (con la posible excepción de "El Hobbit").

      Desde luego, no me cabe duda de que el hijo de nuestro autor favorito realizó en "El Silmarillion" un gran trabajo (de acuerdo, imperfecto, pero… ¿qué no lo es?) con el legado de su padre.

      Resumiendo, el libro que nos ocupa -uno de mis favoritos- constituye una genial creación de J.R.R. Tolkien, con una más que meritoria intervención de Cristopher Tolkien (ayudado de forma valiosa por Guy Kay, como nos recuerda Jarvis).

      28/05/2006 at 23:27 #302262

      jarvis
      Participant

      No obstante, a medida que uno avanza por la obra de recopilación de Christopher es inevitable comparar el Silmarillion publicado con los cuentos originales de Tolkien.

      Curiosamente, y quizá sea una interpretación personal demasiado subjetiva, en algunos de estos cuentos encuentro más coherente la narración argumentada de Christopher a los bosquejos propios de Tolkien. Curiosa paradoja que tal vez se deba al diferente prisma con que ambos leí­an esas notas. Como editor, Christopher tuvo por delante una labor por completo diferente a la de su padre, de cuyas notas extrajo un libro-resumen de ellas, mientras que el profesor las revisaba una y otra vez, cambiando los personajes, los nombres e incluso pasajes enteros, para incluso olvidarlos luego. No debemos olvidar que Tolkien fue incapaz de abordar la tarea de dar publicación a sus notas que, por desgracia, estaban incompletas.

      En cuanto a la discusión sobre la idoneidad de la publicación original del Silmarillion creo que el debate es superfluo. Como dije antes, este libro es la llave que abre la puerta al verdadero mundo, a la titánica y asombrosa labor de Tolkien que es tan admirada. Y por ello debe ser alabado en lugar de criticado. En cualquier caso, opiniones las hay para todos los gustos.

      Por otra parte, la división de El Silmarillion en cinco libros independientes me parece muy acertada, separando los relatos por Edades, haciendo del tiempo el mejor parámetro para diferenciar unos relatos en que algunos personajes no varí­an, haciendo guiar la trama a través de los mismos.

      Y es que tanto los breves relatos de "El Ainulindalë" y "El Valaquenta", como los más extensos "Akallabeth" y "De los anillos del poder y la Tercera Edad" se encuentran al mismo nivel que el "Quenta Silmarillion", la obra prima.

      Fin de la reflexión.

      saludetes

      jarvis, otra vez hablando del silmarillion ;-)

      29/05/2006 at 4:12 #302263

      Arsioth
      Participant

      Indudablemente una obra maestra…

      Aunque sus escritos no nos muestran una perfeccion en su realizacion, nos dan ese aire de mito, pues al no estar concluidos, llegamos a pensar que fueron manuscritos hechos hace mucho tiempo…

      POr eso el silmarillion es mi obra favorita, pues me lleva a ese mundo por completo, me muestra una faceta que no podemos ver ni en el hobbit ni en ESDLA, ya que sus relatos son mucho mas emocionantes, y tragicos…

      Bueno, es mi humilde opinion….

      Namarië

      30/05/2006 at 18:36 #302264

      Juan_M_Gwaihir
      Participant

      Saludos Jarvis (y a los demás).

      A estas alturas me imagino que ya sabrás mi opinión, ¿no? ;-)

      Creo, sin ningún género de dudas, que Christopher se precipitó al publicar El Silmarillion tan pronto, a escasos cuatro años de la muerte de su padre, mientras que luego a seguido investigando en sus escritos durante otros veinte años o más.

      No me puedo creer que cuando Christopher decidió dar forma a El Silmarillion (con la ayuda, no lo olvidemos, de Guy Gavriel Kay) no conociese el formidable volumen del trabajo de su padre… y sin embargo decidió seguir adelante, a carreras. ¿Acaso temí­a que se fuese a acabar el "fenómeno Tolkien"?

      Y que conste, estoy enormemente agradecido por la tarea llevada a cabo por Christopher, y reconozco el gran amor que debe sentir por la obra de su padre; pero ¿alguien se imagina un Silmarillion editado, por ejemplo a principios de los años 90?, ¿no habrí­a estado mucho más próximo a los tres volúmenes que habí­a estimado Tolkien?

      No, para mí­ El Silmarillion no es una obra maestra. Es un buen libro, qué duda cabe, pero no una obra maestra, que de ésas hay pocas. Si algo bueno tiene es que te obliga a investigar en las fuentes, en esa enorme recopilación que es la Historia de la Tierra Media.

      Hasta pronto.

      Juan M. "Gwaihir"

      30/05/2006 at 18:57 #302265

      Lord_Denethor
      Participant

      Según la biografí­a que yo tengo, John Tolkien siempre tuvo el deseo de publicar su obra "El Silmarillion", ese era su sueño, en el que trabajó desde primero quel Hobbit.

      Lo que pasaba es que nadie le daba ni medio por "El Silmarillion" cuando John trataba de conseguirle un editor.

      Además Tolkien nunca podí­a estar conforme con su finalización, siempre trabajaba en él, y nunca lo terminó de hecho.

      De no haber sido por el éxito del Hobbit y de ESDLA, los editores nunca hubieran apostado por El Silmarillion.

      Por eso creo que Chritopher lo que hizo fué concluir el sueño de su padre.

      30/05/2006 at 19:16 #302266

      Indil
      Participant

      Si, yo estoy de acuerdo con Gwaihir… debemos agradecerle el que nos haya dado a conocer esa visión que apenas con ESDLA llegábamos a vislumbrar… y obviamente es la puerta a una visión mayor.

      Sólo por eso merece la pena que se sacara cuando se saco, e indudablemente el esfuerzo que se hizo en la obra es importante. Luego… pues si, cualquier versión actual, serí­a mejor ;)

      Bsotes!!

      31/05/2006 at 0:31 #302267

      IndisElbereth
      Participant

      Tanto que mejor… lo dejarí­a en duda, más bien creo que estarí­a más completo.

      Me gustarí­a agregar algo más a este debate, pero las dos posturas ya están lanzadas y sólo puedo referir a cual lado me voy, cosa que no puedo dejar de hacer, porque a mi opinión El Silmarillion comprende las historias más hermosas creadas por JRR Tolkien, en el que se demuestra su calidad inventiva, meticulosa y de redacción.

      Realmente ha sido una tristeza que él no haya podido publicar su Obra Maestra, porque para él así­ lo era, nunca dejó de pensar y trabajar en El Silmarillion. Y aunque ahora lo tengamos incompleto o con historias y personajes que tal vez él hubiese cambiado al final, ya no importa. Y de mi parte doy gracias a Christopher por esa ardua labor que realizó para hacernos llegar la "Más Grande Obra de su Padre".

      Pero nunca van a faltar los que critican sin aportar :-Y :-P

      bah, respeto opiniones. Saludos.

      31/05/2006 at 2:10 #302268

      Lord_Denethor
      Participant

      Ah y me faltó decir que tambien, según la biografí­a, JRR Tolkien insistió que El Silmarillion fuera publicado junto con ESDLA… para él era importantí­simo que El Silmarillion y ESDLA estubieran juntos. Ya que según, ESDLA se basó en El Silmarillion

      Pero que claro, como ya dije, los editores le imposibilitaron Tolkien la publicación de El Silmarillion.

      Por eso digo que cuando Christopher al fin lo pudo publicar su padre debió haber dicho en alguna parte "Al fin" XD

      El Silmarillion es una obra, pero bastante he visto que muchos lo consideran una locura.

      No me miren así­, es el libro menos popular de JRR Tolkien, pocos pueden apreciar su merito.

      Por eso digo yo que no se pudo publicar sino con la ayuda del exito de ESDLA y El Hobbit [ Este mensaje fue editado por: Lord_Denethor on 31-05-2006 02:12 ]

      31/05/2006 at 2:28 #302269

      jarvis
      Participant

      Una breve idea ronda por mi cabeza al respecto, Gwaihir ;-)

      Lo curioso es que no dejo de ver un punto en común entre ambas posturas. Y esto es la interpretación del Silmarillion como la llave a un mundo mucho más amplio y mucho mas complejo, todo sea dicho.

      Empero, paradojicamente, también encuentro la principal divergencia en esto. Mientras que para mi es precisamente una labor tan bella por haber sabido hacer del Silmarillion la piedra angular de una literatura a la que tanto tiempo he dedicado y que tanto me ha dado, claro está; creo que para ti es una leve sensación de impotencia al detectar los enormes fallos que hubiera podido resolver con algo más de paciencia.

      Y es que claro… la paciencia es una rara virtud :-D

      Añadir que incluso tras leer las auténticas notas de Tolkien, en ocasiones prefiero volver a abrir mi viejo y gastado silma y disfurtar de la interpretación personal de Christopher.

      La fuerza de la costumbre, supongo ;-)

      saludetes

      jarvis

      31/05/2006 at 2:49 #302270

      jarvis
      Participant

      Respondiendo a Lord Denethor…

      La evolución en el deso de Tolkien por publicar el Silmarillion es evidente durante toda su vida. Si bien hubo una época, previa a la publicación de El Señor de los Anillos en que deseaba fervorosamente su publicación, los años le hicieron replantearse este deseo que, poco a poco, se fue desvaneciendo hasta que acabó por hacerle descartar la idea de dar luz a sus más preciados escritos en sus últimos meses.

      Concretamente, en la emotiva carta a Lord Halsbury, fechada el 4 de Agosto de 1973 y publicada más tarde con el número 353 por Humphrey Carpenter, Tolkien da a entender su convencimiento de que el Silmarillion quedarí­a inacabado, merced al agotamiento y la inseguridad que habí­an brotado en el otrora determinado corazón del, por aquel entonces ya, viejo profesor.

      saludetes

      jarvis

      31/05/2006 at 11:54 #302271

      Juan_M_Gwaihir
      Participant

      Nunca he dudado de que Tolkien deseaba sobre todas las cosas ver publicadosu Silmarillion, de igual forma que soy consciente de que Christopher era conocedor de los deseos de su padre, y que en su momento hizo lo que creí­a oportuno.

      Pero esas buenas intenciones no impiden que se nos haya privado de algo que podrí­a haber sido realmente grande. ¿Te imaginas un Silmarillion en el que estuviese integrada la historia de Andreth, un estudio sobre las lenguas, una adecuada división de los Elfos, una buena historia de Númenor, etc.?

      Imaginemos por un momento que Tolkien hubiese desaparecido antes de la publicación de El Señor de los Anillos, y que Christopher hubiese tomado los escritos que hoy están reunidos en la Historia de "El Señor de los Anillos" y que les hubiese dado forma. A lo mejor tení­amos un libro mucho más breve en el que Aragorn era un extraño Hobbit de pies calzados, a un Bárbol aliado del Enemigo, a un Bilbo casado y con hijos… y seguro que nos parecerí­a maravilloso. Pero el verdadero Señor de los Anillos lo habrí­amos perdido irremisiblemente. Algo así­ ha pasado con El Silmarillion.

      31/05/2006 at 12:19 #302272

      jarvis
      Participant

      Si en algo estamos de acuerdo es que la publicación de un Silmarillion más extenso, en narrativa, harí­a las delicias de cuantos disfrutamos con la extensa información de los trece volúmenes de "La Historia de la Tierra Media".

      Y por cierto que me lo imagino aunque condensar tantas historias y tanto trabajo en un libro, aunque fuera publicado en tomos como "El Señor de los Anillos", siguiendo un órden cronológico y un desarrollo de los personajes eficiente es algo que Tolkien no pudo hacer en vida y que Christopher no fue capaz de hacer una vez muerto su padre.

      Sin embargo, yo creo que se debe más a la incapacidad de Christopher en editar este compendio que en la premura que se dio en publicar su versión del Silmarillion.

      saludetes

      jarvis

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 27 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR