El Silmarillion, ediciones y errores
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›El Silmarillion, ediciones y errores
- This topic has 0 replies, 1 voice, and was last updated 4 years, 9 months ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
30/07/2020 at 13:00 #389994
GorthaurModeratorEl Silmarillion lo publicó Christopher en 1977, cuatro años después de la muerte de su padre. En 1984 se publicó en castellano, y desde entonces se fueron sucediendo diferentes ediciones con el mismo texto.
Tras la publicación de los libros de La Historia de la Tierra Media, pensé que tal vez Christopher volvería a reeditar El Silmarillion, pues reconocía unos cuantos errores en él. Esto no fue así, pero en el 2004 se publicó un nuevo Silmarillion, una reedición con ilustraciones de Ted Nadsmith con revisiones y correcciones al texto original. Esta edición de Harper Collins se publicó en España en 2017 con motivo del 40 Aniversario de El Silmarillion. Aquí tenéis la noticia:
Tal vez os preguntasteis o estaréis preguntando ¿en qué consisten estas revisiones? ¿merecen la pena?. A continuación explicaré y detallaré en la manera de lo posible esta edición.
Por un motivo que no viene al caso, estoy leyendo y comparando al mismo tiempo la edición “antigua” y la edición del 40 Aniversario. Voy por el principio, capítulo 5, y si tuviera que definir en una palabra mi impresión sería decepcionante en cuanto al texto.
Esta edición tiene un segundo prólogo y la adición de una carta de Tolkien en la que resumía su legendarium a Milton Waldman. Sería pues un resumen de El Silmarilllion que realizó el propio Tolkien. Aparte de esto, dice Christopher en el prólogo que se corrigieron un gran número de errores en el texto y el índice respecto a la edición en tapa dura de El Silmarillion, siendo los principales los que afectan a la numeración de los Reyes de Númenor.
Dicho esto, tenemos que ser conscientes que El Silmarillion “de siempre” tiene errores de traducción, como también lo tiene El Señor de los Anillos. Bien, pues hasta el capítulo 5 todas las divergencias entre el texto antiguo y el nuevo corresponden a errores o diferencias en la traducción. En las ediciones en inglés, la antigua y la nueva de 2004, el texto es exactamente igual. No he encontrado ninguna diferencia, pero es verdad que no lo he revisado exhaustivamente.
Con lo que, por el momento (hasta el capítulo 5), no hay ningún cambio en el texto en la versión en inglés, y respecto a las ediciones en castellano y sus diferencias, no todos los cambios han ido a mejor, ni mucho menos. Ni tampoco todos los errores de traducción se han subsanado.
Un ejemplo de estas diferencias, así como errores en traducción:
p. 18 Ainu por Ainur. “Ahora bien aquel Ainu a quien los Elfos…”. En la edición del 40 Aniversario se puso erróneamente Ainur
p.19 “agua”. Esta palabra está en mayúscula en las ediciones en inglés. En las dos ediciones en castellano en minúscula.
p.20 “porque la historia no estaba todavía completa ni los ciclos del tiempo del todo cumplidos”. En inglés dice “circles” (círculos). Error que no se subsanó.
p.20 “los poderes que él les había concedido se limitaran y sujetaran al Mundo, por siempre”. En inglés dice: «to be within it for ever», algo así como “y ellos se quedaran allí por siempre”, no un escueto “por siempre”.
p.21 “y lo que habían visto, únicamente una prefiguración”. El texto en inglés dice: “and the Vision only a foreshowing”, que hubiera sido más acertado “y la Visión, sólo una prefiguración”
p21 “y advertían que el Mundo había sido sólo precantado y predicho”. El texto en inglés dice: “and the Valar perceived that the World had been but foreshadowed and foresung” que sería mejor algo como:” y los Valar se dieron cuenta/advirtieron/percibieron que el Mundo había sido sólo prefigurado y presagiado”
p.21 “tierra”. Esta palabra está en mayúscula en la edición en inglés. En las dos ediciones en castellano en minúscula.
El listado anterior incluye los errores que siguen existiendo en la edición del 40 Aniversario sólo en la Ainulindalë. En el resto de capítulos hay muchos más. En ocasiones (como la de Ainu-Ainur) se han cometido errores en la edición del 40 Aniversario que no existía en la de 1984.
En resumen, una edición, la del 40 Aniversario, que no corrige todos los errores de traducción, sólo unos cuantos, y que comete otros que no existían.
Por otra parte, no quisiera acabar el post sin expresar una decepción más. En este caso con la Universidad Autónoma de Númenor y su Departamento de Traducción Irreverente. Una de las primeras cosas que hice cuando quise ver las diferencias que existían entre las dos ediciones de El Silmarillion, fue consultar si había alguna web que reuniera los errores de traducción cometidos, y encontré esta página web que pertenece a la UAN.
http://uan.nu/dti/erroressilmarillion.html
Pensé que sería un listado bastante completo, pero me equivoqué. Mi nivel de inglés es tan justo que necesito de un traductor on line de ayuda, y con esto y sin una búsqueda minuciosa de errores, encontré un mínimo de 4-5 errores en la Ainulindalë y más de 20 hasta el capítulo 5 del Quenta Silmarillion. Pues bien, en el listado del Departamento de Traducción Irreverente sólo indican un error tipográfico en el capítulo 5: “Valdar”.
Esto no es un listado o trabajo incompleto, con un solo error comentado de un mínimo de 20, esto es un trabajo a desgana o directamente un mal trabajo. En realidad no hay trabajo. Dicen que escriben un listado de errores de El Silmarillion y es mentira. Han puesto simplemente alguno. Su credibilidad se va al garete.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.