EL HOBBIT EDITADO POR GORTHAUR (3 h 11 min)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›EL HOBBIT EDITADO POR GORTHAUR (3 h 11 min)
- This topic has 7 replies, 3 voices, and was last updated 8 years, 1 month ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
30/05/2016 at 15:35 #364969
GorthaurModeratorHola!!!
Como ya hicieran Finwë, Jaime, JRM 008 y otros que no lo anunciaron por aquí como Fredyk10, también yo me he animado a editar el Hobbit.
Próximamente, en unos días veréis el resultado. La duración es de 3 horas y 11 minutos sin créditos.
A continuación, una “pequeña” descripción:
Fui, durante tres años, miembro del equipo de elanillounico.com y creador de algunas FAQS sobre la obra de Tolkien. Como tantos otros, he querido realizar una edición de la película El Hobbit de Peter Jackson en castellano, pues la trilogía fue muy decepcionante para todos aquellos que nos gusta la obra del profesor.
Mi intención al hacer esta edición era la de conseguir una película (una sola) mucho más fiel al libro y en general al mundo de Tolkien, aprovechándome de todo aquello que aprendí hace unos años, y con el rigor y la minuciosidad con las que hacía aquellos ensayos. También mi objetivo era que argumentalmente estuviera bien contada y con coherencia en el menor tiempo posible, pero sin ponerme una duración máxima.
En cuanto al aspecto técnico, quisiera disculparme… Fue mi gran escollo. Al principio no pensé que fuera a ser capaz, pues no tengo conocimientos, mi ordenador tiene ya 10 años y no sabía qué programa editor podía utilizar que funcionara en XP y fuera gratis. Al final la solución fue el gratuito de Windows, el Movie Maker. Y así lo he hecho, no sin bastantes problemas. Pero si he conseguido hacerlo, más o menos dignamente, con estos medios, cualquiera lo puede hacer.
Lamento deciros que gran calidad de imagen no vais a encontrar. No podía trabajar con FullHD, así que he tenido que hacerlo a 720p. Y aunque me he esforzado mucho para que los cortes apenas se notaran y el audio estuviera bien integrado, no siempre lo he conseguido. Pido por ello disculpas, pero no he podido/sabido hacerlo mejor. La parte técnica en ocasiones ha sido frustrante.
El contenido, por decirlo de alguna manera, es lo que ha sido satisfactorio; el ir eligiendo escenas, ir recortando aquí y allá, e ir dando forma a la película aproximándome más al libro.
Una vez tuve decidido que iba a embarcarme en este proyecto que no sabía cómo acabaría, comencé releyéndome el libro que lo tenía un poco olvidado. Y durante el proceso de edición lo he estado consultando en muchas ocasiones para acercarme lo máximo posible a él, sobre todo en lo referente a los personajes y sus acciones.Para esta película he utilizado el material original de Peter Jackson, con alguna pequeña excepción. El montaje que aparece en la canción de los enanos y el que aparece cuando Bilbo se queda inconsciente durante la batalla está sacado de la versión de Jamesmr93, al que debo agradecerle que me dejara utilizarlos. Y dos planos de las águilas cuando rescatan a la compañía son de la versión de Ironfoot, que retocó la imagen para que pareciera nocturna. Cabría añadir también que algunas de las escenas donde aparecen subtítulos han sido extraídas de la versión de Finwë y tal vez de Jamesmr93, debido a problemas técnicos para crearlos.
Obviamente, por mucho que mi intención fuera ser lo más fiel al libro, existe la limitación de que el material para realizar el montaje es el que es. He mantenido la trama del Nigromante y Dol Guldûr, aunque realmente no pertenece al libro, porque he pensado que era mejor para la película y son hechos que sucedieron en la historia. He recortado muchas escenas y tramas inventadas, como podréis leer más abajo, pero no me he limitado sólo a eso. Como decía anteriormente, he ido un poquito más allá y mediante pequeños cortes en frases y escenas, he logrado cambiar la personalidad de algunos protagonistas que se distanciaban mucho de sus homólogos en el libro. Principalmente Thorin. El Thorin del libro no tiene rechazo hacia Elrond o Rivendel, tampoco promete que repartirá el tesoro de Erebor, el “mal del dragón” es mucho menos acusado y participa sin dudar en la batalla cuando aparecen los orcos. Todo ello se ve reflejado en mi película salvo la promesa de compartir la riqueza, aunque no es tan explícita como en la versión de Peter Jackson. De esta manera, Thorin no es tan mezquino como lo vimos en el cine.
PRINCIPALES CAMBIOS
1. Duración de 3 horas y 11 minutos. 3h 16 min con créditos
2. La conquista de Erebor por Smaug se muestra a través de un flashback durante la canción de los enanos Misty Mountains.
3. Se recorta considerablemente la reunión en Bolsón Cerrado.
4. Se mantiene la trama de Dol Guldûr y el Nigromante, pero se elimina la visita a las tumbas de Rhudaur y Radagast aparece testimonialmente.
5. Se recortan o eliminan muchas escenas de acción. Se elimina la persecución de los orcos anterior a la llegada a Rivendel. Y se recorta en la caverna de los trasgos, los pinos, las arañas, los barriles y la batalla final
6. Se eliminan los Gigantes de Piedra.
7. Thorin no muestra rechazo hacia Elrond o Rivendel.
8. La participación de Azog se ha reducido al mínimo. No aparece en los pinos.
9. Llegada a la casa de Beorn inspirada en la versión de Ironfoot.
10. La huida en los barriles es mucho más corta. No salen los orcos.
11. Tauriel, Bolgo, Legolas, Alfrid y el Gobernador apenas salen en pantalla. Este último un poco más. Lo necesario.
12. Thorin no llega a prometer que repartirá las riquezas de la Montaña, sino que se remite a la profecía para compartir toda la riqueza de su pueblo. Es parecido pero no es exactamente lo mismo, queda más ambiguo. Existe un acuerdo, y a él hace referencia Bardo cuando dialogan, pero se omite la falta de palabra de Thorin, tanto ahí como cuando Bilbo es “expulsado” de la Puerta de la Montaña.
13. La compañía de Thorin no se divide en Esgaroth.
14. Los enanos no combaten con Smaug. No entran a la montaña hasta que Smaug ha muerto.
15. Thranduil no es tan egoísta, ni tan “malo”. El Rey Elfo viene a auxiliar a la gente de Esgaroth con víveres eliminando la frase “no he venido a socorreros”, aunque sigue reclamando las joyas que según él le pertenecen. Pero se omite cualquier referencia a librar una guerra por un tesoro. Es mucho menos bélico.
16. Thorin no duda en participar en la batalla de los Cinco Ejércitos.Próximamente en http://elhobbiteditado.blogspot.com.es/
Un saludo.
01/06/2016 at 10:33 #364994
GorthaurModeratorYa está disponible la película
01/06/2016 at 14:02 #364996
NeumeModerator¡¡”Papi”!!!
En cuanto pueda lo veo que me fío de tu criterio jaja.
Saludines
01/06/2016 at 15:18 #364999
GorthaurModeratorGracias hija.
Un saludo.
28/08/2016 at 1:08 #372213
GrolimundParticipant¡Ya la he visto! @gorthaur me ha gustado más que la trilogia original. Porque (opinión):
– Desaparecen escenas de personajes como el maldito Alfrid y Tauriel. Personajes de tercera y cuarta fila, que en la versión original fueron portada. (Tauriel ni sale, Alfrid dice 1 frase)
– Eliminado el comercial romance entre Kili y Tauriel. (Y el celosillo Legolas)
– Uff.. las cantaditas que se pegan, GRACIAS por quitarlas.. las detesto. (Cuando se lanzan platos en Bolsón Cerrado y cuando canta el Rey Trasgo) Esas escenas eran basura, propias de Disney Channel.
– Misty Mountains en original (inglés) junto a las visiones de Smaug atacando Valle y Erebor. Ole! (La canción es preciosa, y en español fué un verdadero destrozo)
– Eliminado el fictició odio de Thorin hacia Elrond y Rivendel.
– La batalla tiene más sentido, Thranduil no es tan malo como lo pintan. Legolas no tiene poderes sobrenaturales de levitación y doma de murciegalos gigantes ni de trols ciegos.
– Los enanos no entran hasta que Smaug muere. Ni luchan con el dentro, ni le echan oro encima..
– La trama Dol Guldur no se marea tanto como en la original.
– Edición 100.000 veces más fiel al libro como prometio Gorthaur.
– Lo que más me ha gustado es que no se hace pesada. Y mira que son 3 en 1… es raro porque con 1 original se me hacia eternamente largo. Las escenas a veces estan cortadas a hachazo limpio jajaja pero es normal, si alguien le diera buenas transiciones (que es poco probable) creo que gustaria más tu edición que la del propio PJ.
– Las escenas que has hecho tu metiendo voces, musica e imagenes diferentes te han quedado muy bien. Seguro que me dejaré algo por decir. Pero aún así: ¡Gran trabajo compañero!
Saludos!
28/08/2016 at 8:56 #372215
GorthaurModeratorHola, ante todo gracias por dar tu opinión. Me alegra saber que te ha gustado.
Las escenas que comentas en las que se notan mucho las transiciones, creo que son pocas aunque lamento que lo hayas notado tanto. A mí no me pareció así. Algunas escenas se notan algo más de lo que me gustaría, es verdad, pero no pude hacerlo mejor.
Dentro de algún tiempo, tengo pensado subir una nueva versión con algunos cambios. Hay cosas que probablemente quite y alguna transición de escenas podría mejorar. En cualquier caso, no serían muchos cambios y algunas de estas transiciones se quedarán como están, pues es lo máximo a lo que he podido llegar. Pero antes me gustaría recibir más opiniones y darme un poco más de tiempo porque el trabajo de edición ha sido agotador.
Un saludo.
29/03/2017 at 14:32 #377559
GorthaurModerator29/03/2017 at 14:35 #377560
GorthaurModeratorLa película disponible en :
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.