¿El Glorfindel de Gondolin es el mismo que el de ESdlA?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿El Glorfindel de Gondolin es el mismo que el de ESdlA?
- This topic has 41 replies, 18 voices, and was last updated 19 years, 4 months ago by
NessaMelwasul.
-
AuthorMensajes
-
01/06/2005 at 21:44 #268358
SernimanParticipantBueno, he metido este tema aquí, aunque está entre el Sillmarilion y ESDLA…
¿Vosotros qué opinais?
A ver si alguien responde…
Saludos
01/06/2005 at 22:03 #278413
Aikanaro_ParticipantPues yo creo que NO es el mismo, aunque no pueda justificarlo.
Veremos que dicen los demas
Saludos
01/06/2005 at 22:19 #278414
Annatar_ParticipantPues yo creo que si es el mismo y que es uno de los pocos Elfos que pudo reencarnarse.
01/06/2005 at 22:30 #278415
finrod79ParticipantQue yo sepa (que no es mucho), sé que uno seguro se reencarnó: Finrod; en el tiempo que llevó por aqui y según he podido leer en algun post, hay gente que piensa que Glorfindel se reencarnó. (seguro que lo demostrarán).
Es más estoy convencido que hará algun tiempo discutieron sobre ello. :-]
01/06/2005 at 22:36 #278416
Shinoda13Participantsip, yo también vi ese post y decían que sí,que era el mismo porque se reencarnó porque según ellos se reencarnó para hace runa misión que no se sabe cual es
yo me creo esto porque no recuerdo las causas aora pero si las entendí en el momento
01/06/2005 at 22:41 #278417
Aikanaro_ParticipantSi reencarno, como? si su cuerpo fue echo pedazo en la caida con el Balrog.
Saludos
01/06/2005 at 22:45 #278418
SernimanParticipantBueno, he estado buscando información sobre el tema. Aquí lo resumo:
Todos conocemos al valiente Glorfindel, uno de los grandes Señores Elfos de Rivendel,
aquel que luchó contra el Rey Brujo en la batalla de Fornost (1975 T.E.); el mismo que
salvó a Frodo y a sus compañeros del ataque de los Nazgûl en el Vado del Bruinen; y el
mismo que no ha sido elegido en el casting de ninguna de las dos películas que se han
hecho sobre ESdlA.
Y hay muchos que también conocen a "otro" Glorfindel, tanto o más valiente que el
anterior: jefe de la Casa de la Flor Dorada de Gondolin y capitán de Turgon (Señor de
Gondolin y Rey Supremo de los Noldor), el Glorfindel que murió luchando con un
Balrog en el paso de Cirith Thoronath cuando acompañaba a los que habían logrado
huir de la destrucción de la ciudad, y entre los que se encontraban Tuor, Idril y el hijo de
ambos, Eárendil.
Hasta aquí todo parece muy claro: en la Primera Edad hubo un Glorfindel que murió en
Gondolin, y en la Tercera Edad hubo otro que habitaba en Rivendel… ¿o no?, ¿no serán
acaso el mismo Glorfindel?
Hasta no hace mucho, los que defendían (o defendíamos) que ambos eran la misma
persona sólo contaban con los argumentos expuestos en El Anillo de Morgoth (séptimo
volumen de la Historia de la Tierra Media) sobre la reencarnación de los Elfos; y
también en una nota que aparece en El Retorno de la Sombra, nota que de por sí es muy
esclarecedora, pero en la que muchos ven simplemente una "solución de compromiso"
por parte de Tolkien:
"Años más tarde, mucho después de la publicación de El Señor de los Anillos, mi padre
reflexionó detenidamente sobre Glorfindel y en esa época escribió: "[El empleo de
Glorfindel] en El Señor de los Anillos es un caso de empleo indiscriminado de los
nombres que aparecen en las antiguas leyendas, conocidas ahora como El Silmarillion,
que no se volvió a considerar para la publicación de la versión definitiva de El Señor de
los Anillos". Mi padre llegó a la conclusión de que el Glorfindel de Gondolin, que
perdía la vida en el enfrentamiento con un Balrog después del saqueo de la ciudad (II,
244-247), y el Glorfindel de Rivendel eran una sola persona: le habían permitido
abandonar Mandos y regresaba a la Tierra Media en la Segunda Edad."
("En Rivendel")
Sin embargo, y pese a esta explicación, parece ser que un gran número de lectores aún
no tienen claro que en realidad sólo hay un Glorfindel, y que por tanto se trata de la
misma persona.
En breves buscaré más información…
Saludos!!
01/06/2005 at 23:33 #278419
Aikanaro_ParticipantSi es que reencarno, lo hizo en otro cuerpo, no?, porque su antiguo cuerpo estaba echo pedazos.
Saludos
02/06/2005 at 0:49 #278420
jarvisParticipantBueno Pitguthy, estas en lo cierto pero eso tiene una explicación más extensa de esa escueta frase obtenida de otra web.
Vamos a arrojar luz sobre este tema.
Esta luz nos la ofrece como casi siempre el gran Cristopher en uno de sus numerosos trabajos de recopilación de la obra de su padre. En este caso en "El Retorno de la Sombra", sexto volumen perteneciente a la impresicindible colección de "Historia de la Tierra Media" para más señas.
“Algunas notas garabateadas deprisa en Sidmouth, Devon, a finales del verano de 1938 (Tolkien: A Biography, pág. 187), evidentemente reflejan los pensamientos de mi padre para las siguientes fases de la historia en aquel momento:
Consulta. Sobre Montañas Nubladas. Río Grande abajo hacia Mordor. Torre Oscura. Más allá(?) la Colina Ardiente. La Historia de Gil-galad contada por Elrond? Quién es Trancos? Glorfindel habla de su vida anterior en Gondolin.
…Muy notable es “Glorfindel habla de su vida anterior en Gondolinâ€Â. Años más tarde, mucho después de la publicación de El Señor de los Anillos, mi padre dedicó gran parte de su pensamiento al asunto de Glorfindel, y escribió por aquel entonces: “[La utilización de Glorfindel] en El Señor de los Anillos es un ejemplo del uso a menudo aleatorio de los nombres de las antiguas leyendas, que ahora se conocen como El Silmarillion, y que escaparon a la revisión en la versión publicada de El Señor de los Anillos.†Llegó a la conclusión de que Glorfindel de Gondolin, que murió en combate con un Balrog tras el saqueo de la ciudad, y el Glorfindel de Rivendel eran una y la misma persona: abandonó las estancias de Mandos y regresó a la Tierra Media en la Segunda Edadâ€Â.
Bien, tenemos estas notas del mismo Tolkien sobre el tema. Sin embargo sabemos que Tolkien cambió en el transcurso de su vida a medida que se le iban ocurriendo nuevas ideas muchas cosas de las que en un principio dio por validas. Como podemos saber a ciencia cierta que Tolkien otorgó a Glorfindel la reencarnación, cosa que solo había hecho con Finrod, y no cambió de idea más adelante….
Ciertamente no podemos, pero no obstante, esta hipótesis elucubrada por su propio ingenio no la contradice en ningun otro texto, con lo cual es una conclusión ampliamente aceptada y que, en mi opinión, es valida.
Por tanto, sí, el Glorfindel de Rivendel y el de Gondolin son el mismo elfo noldorin jefe de la casa de la flor dorada
Por cierto Pitguthy, esa duda que tienes aplicala al caso de Gandalf y hallaras la respuesta a tu pregunta con una simple deducción. Y si no te convence, tal vez esta frase lo haga: "…Y Finrod pasea de nuevo junto a su padre en los jardines…"
Saludetes
Jarvis
02/06/2005 at 1:08 #278421
PallandoParticipantGracias jarvis, no quería escribir por no tener a mano textos sobre el asunto.
Yo también pienso que son el mismo. Hay otros escritos (que tampoco tengo) en los que el Glorfindel de Rivendel es un sexto istar, pero que son totalmente rechazados por Tolkien. Lo que quedó es que al principio, como vino de Aman y por su grandeza, se le confundió con uno de estos.
Además, tiene en común con estos que fue enviado a la TM para ayudar contra Sauron, en especial a Elrond, y de una manera no directa. También estaba pensando que al fin y al cabo es enviado a terminar su misión, ya que muere defendiendo Gondolin (en definitiva, protegiendo la huida de Earendil, padre de Elrond).
02/06/2005 at 1:50 #278422
Gilraen2ParticipantMuy interesante lo que dijo jarvis, ese texto tambien me parece muy valido..
Saludos!
Gilra.
02/06/2005 at 2:20 #278423
NessaParticipantCita: LuthienE escribió (el 02-06-2005 a las 01:08): mmm la verdad que no se, pero podria ser que sea el mismo, aunque tambien puede ser otro elfo con el mismo nombre…
hmm pues que duda queda si ya tolkien nos respondio a traves del rapaz, queda claro que los dos son uno y asi será hasta que no surja a la luz una nueva cita posterior a éstas en que se contradigan dichas palabras.
interesante en verdad socio
ufff que dia mas raro llevo ¬¬
02/06/2005 at 2:48 #278424
SernimanParticipantBueno, he dado un extenso y revelador estudio del "caso Glorfindel"
realizado por el propio Tolkien, y que está incluido en Los pueblos de la Tierra Media,
el último volumen de la Historia de la Tierra Media, que seguramente disipará todas las dudas sobre el tema. Tras su lectura sólo hay una única
respuesta, clara y contundente : el Glorfindel de Gondolin es el mismo Glorfindel que
aparece en Rivendel, y que tras su muerte, y luego de pasar por Mandos, volvió a la vida
y retornó a la Tierra Media para luchar contra Sauron.
Los siguientes son sólo unos pocos párrafos extraídos de este extenso ensayo. En este
texto, además de aclarar de forma definitiva las dudas sobre Glorfindel, se puede
apreciar claramente el proceso mental y creativo de Tolkien: a partir de lo que parece
ser un claro error (el uso indiscriminado de un nombre), surge una explicación totalmente integrada en el marco de sus mitos. Tolkien investiga en el mundo que el
mismo había creado (o "subcreado", como le gustaba afirmar), y lo que en un principio
fue un descuido, se convirtió así en uno de los ejemplos más esclarecedores sobre el
siempre complicado asunto de la inmortalidad y reencarnación de los Elfos.
"Porque según las descripciones de la naturaleza élfica y de sus relaciones con los Valar
que se dan (independientemente de este caso) en los demás textos, cuando Glorfindel
murió su espíritu debió de ir a Mandos y ser juzgado, y luego debió de permanecer en
las Estancias de Espera hasta que Manwë lo liberó. Los Elfos están destinados a ser
"inmortales" por naturaleza, dentro de los límites desconocidos de la vida de la Tierra
como reino habitable, y la separación de cuerpo y espíritu era algo penoso. Cuando eran
reencarnados podían permanecer en Valinor o volver a la Tierra Media si ese había sido
su hogar. Por tanto, el deber de los Valar era restaurarlos, si habían sido asesinados,
para que volvieran a la vida encarnada, si así lo deseaban, a no ser que alguna razón
grave (y rara) lo impidiera, como por ejemplo hechos de gran malignidad, u obras de
malicia de las que no quisieran arrepentirse."
"Lo que es más importante: Glorfindel había sacrificado su vida en defensa de los
fugitivos de la catástrofe de Gondolin contra un Demonio de Thangorodrim,io
permitiendo así que Tuor e Idril hija de Turgon y su hijo Eárendil escaparan y buscaran
refugio en las Bocas del Sirion. A pesar de que no podía conocer la importancia que
tendría este hecho (y los hubiera defendido aunque fueran fugitivos de cualquier rango),
esta acción fue de vital importancia para los designios de los Valar. Por tanto, es
completamente coherente con el esquema general de El Silmarillion describir la historia
posterior de Glorfindel del siguiente modo. Después de purgar toda la culpa en la que
había incurrido durante la rebelión, fue liberado de Mandos y Manwë lo restauró.
Entonces se convirtió de nuevo en una persona encarnada viva, pero se le permitió
morar en el Reino Bendecido; porque había recuperado la inocencia y la gracia
primitivas de los Eldar. Durante largos años permaneció en Valinor, junto con los Eldar
que no se habían rebelado y en compañía de los Maiar. Ahora era casi igual a los
últimos, pues a pesar de ser un encarnado (que necesitaba una forma corpórea no hecha
o escogida por él mismo) su poder espiritual había crecido considerablemente gracias a
su sacrificio."
"¿Cuándo regresó Glorfindel a la Tierra Media? Probablemente fuera antes del final de
la Segunda Edad, el "Cambio del Mundo" y el Hundimiento de Númenor, después de lo
cual ninguna criatura encarnada, "humana" o de razas menores, podía regresar del Reino
Bendecido, que había sido "apartado de los Círculos del Mundo". Esto se debió a un
decreto procedente del mismo Eru; y aunque, antes del final de la Tercera Edad, cuando
Eru decretó que había de empezar el Dominio de los Hombres, es posible que Manwë
recibiera el permiso de Eru para hacer una excepción en este caso, y que hubiera hallado
algún medio para llevar a Glorfindel a la Tierra Media, es algo poco probable y que
convertiría a Glorfindel en alguien de mayor poder e importancia de lo conveniente.
Lo mejor será entonces suponer que Glorfindel regresó durante la Segunda Edad, antes
de que la "sombra" cayera sobré Númenor, cuando los Eldar daban la bienvenida a los
Númenóreanos como poderosos aliados. Su regreso debió de tener el propósito de
fortalecer la alianza de Gil-galad y Elrond, cuando éstos advirtieron por fin la creciente
malicia de las intenciones de Sauron. Por tanto, pudo tener lugar ya en 1200 de la
Segunda Edad, cuando Sauron fue a Lindon en persona e intentó engañar a Gil-galad,
pero fue rechazado y expulsado. Sin embargo, es posible, quizá más probable, que no llegara hasta c.1600, el Año del Terror, cuado terminó la construcción de Barad-dûr y se
forjó el Anillo íšnico, y Celebrimbor advirtió por fin la trampa en la que había caído."
(Los pueblos de la Tierra Media, "De Glorfindel, Círdan, y otros nombres")
Espero que os haya gustado…
Saludos!!!
Serniman
02/06/2005 at 12:32 #278425
PallandoParticipantPues yo no, por una sencilla razón. Se pueden copiar los textos de Tolkien y eso, pero hay que saber en dónde colocarlos.
La duda de si Glorfindel era o no era el mismo sigue ahí, y seguirá, para siempre, porque no sabemos si esa era la intención de Tolkien o no. Vamos, que como en otras muchas cosas no creo que se pueda afirmar, porque es ambiguo, y de hecho en un principio no era el mismo Glorfindel, y luego aparece un relato para decir que sí que era (un esbozo, más bien, que no sabemos si definitivo).
En resúmen, yo creo que era el mismo, pero no creo que nadie lo pueda afirmar.
02/06/2005 at 13:20 #278426
Earendil_ParticipantEn mi opinion creo que es el mismo.
Tolkien no repetia ningun nombre entre los elfos, por lo tanto cometio un pequeño error al usar el mismo nombre dos veces, pues para explicarlo no hizo falta cambiar nombres si no que hizo que fuese uno de los elfos que han vuelto de Mandos
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.