•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    El efecto del anillo en Bilbo

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Hobbit›El efecto del anillo en Bilbo

    • This topic has 35 replies, 28 voices, and was last updated 15 years, 2 months ago by blancaurora.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 36 total)
    1 2 3 →
    • Author
      Mensajes
    • 20/06/2005 at 19:31 #268876

      Theodenrey
      Participant

      En esta tema hablo de la diferencia entre lo que le causaba a Frodo ponerse el anillo y a Bilbo. Bilbo se lo puso mucho mas tiempo y veces que Frodo(Llego a tenerlo puesto durante dos semanas seguidas) y no se les notaba el mismo efecto.¿ Fue un error de Tolkien o es que la resistencia al poder del anillo de Bilbo es superior a la de Frodo?

      20/06/2005 at 19:39 #295220

      Athal
      Participant

      Teneis razón, Frodo apenas se lo puso, pero creo que hay una diferencia, cuando Bilbo se lo poní­a, el poder de Sauron estaba más debilitado, en cambio, cuando se lo cedió a Frodo, era más poderoso, por lo tanto el poder del anillo crecerí­a con el suyo. También se pudo tratar de un error, pero me cuesta creerlo, Tolkien era cuidadoso en extremo

      20/06/2005 at 19:39 #295221

      finrod79
      Participant

      La diferencia reside en que el anillo de bilbo no "era el único" cuando lo escribio tolkien, no lo tení­a pensado, pero de haberlo hecho, supongo que los efectos hubieran sido los mismos. Aunqeu tambien hay que pensar que en la epoca del hobbit, Sauron era mas debil que en la guerra del anillo

      20/06/2005 at 19:56 #295222

      Walkawin
      Participant

      En la época de Bilbo cuando lo encontró……Sauron lo habí­a dado ya por perdido……fué más tarde cuando supo de su existencia ,prácticamente cuando Bilbo lo cedió.Digamos que sus poderes estaban como aletargados.Es mi humilde opinión…..claro

      20/06/2005 at 20:01 #295223

      Endraith
      Participant

      yo tambien creo eso , que cuando bilbo lo tenia no tenia todo su poder y cuando paso a frodo sauron era mas fuerte y su atraccion hacia el anillo tambien y entonces por el mero hecho de tenerlo frodo ya tenia mas "sintomas" de su poder que bilbo.

      20/06/2005 at 20:17 #295224

      Aiwendur
      Participant

      Estoy de acuerdo con Walkawin, en el momento en que Bilbo encuentra el Anillo, Sauron pensaba que el Anillo estaba totalmente perdido, creo que hasta pensaba que habí­a sido destruido, y por ello no lo buscaba. Sin embargo luego se enteró de que no habí­a sido así­ y que alguien lo habí­a encontrado. En ese momento el Anillo ya lo tení­a Frodo y Sauron sí­ lo estaba buscando.

      Además también dice Gandalf que Sauron casi no sabí­a de la existencia de los hobbits y no le interesaban, por eso a lo mejor tampoco les habí­a hecho mucho caso y no los tení­a en cuenta (no buscaba el Anillo por allí­) hasta que encontró a Gollum y le dijo que el Anillo lo tení­a un hobbit.

      20/06/2005 at 20:47 #295225

      frodito23
      Participant

      Cuando lo encontró Bilbo nadie lo buscaba y cuando se le entrego a Frodo Sauron iba tras el .Además Frodo .Es especial para lo bueno y lo malo .Tiene mas poder digamos también da vida a la estatua del nazgul sin quererlo .Bastante mal lo paso el pobrecito gracias que tiene a su Sam :-P

      20/06/2005 at 21:26 #295226

      RavenRauglin
      Participant

      Cuando Tolkien escribió "El Hobbit", el Anillo era sólo un anillito mágico que hací­a invisible a quien lo portara. Ni se le habí­a pasado por la cabeza que en pocos años lo convertirí­a en el Anilo íšnico. Por ello el único efecto que tení­a sobre él era la invisibilidad.

      Pero cuando escribió ESDLA, transformó el pequeño arito en el arma más poderosa de la TM. Se inventó cómo habí­a llegado allí­, qué habí­a pasado para que Gllum lo tuviera y luego pasara a Bilbo, y añadió que el que mintiera a sus amigos sobre cómo lo consiguió fuera a causa de la maldad del Anillo. Más tarde, cuanto más avanza el Mal, Bilbo se va sintiendo "disperso" y "estirado", y más apegado a su Anillo.

      Pero a pesar de tenerlo tanto tiempo, al estar Sauron en "horas bajas" no le ha afectado casi nada. Ahora, cuando el Señor Oscuro despierta, se vuelve receloso y no se separa de él, hasta que Gandalf logra que lo deje por su propia voluntad.

      El pobre Frodo lo recibe en el peor momento, con Sauron buscándolo y los Nazgûl detrás. Lo que no habí­a hecho el Anillo a Bilbo en sesenta años, se lo iba a hacer a Frodo en el año que tardó en llegar al Orodruin.

      20/06/2005 at 22:04 #295227

      luthiemundumiel
      Participant

      yo soy nueva aqui pero mi humilde opinion es: que Bilbo tubo mas resistencia al anillo porque en ese momento Sauron lo daba por perdido o no sabia donde estaba, ademas el anillo no habia elegido a Bilbo solo fue una mala jugada del destino el que Bilbo lo encontrara, para despues heredarselo a Frodo quien lo arrojaria al monte del destino, ademas frodo cada ves estaba mas cerca del monte y del ojo de Sauron(el ya lo estaba buscando).

      sea es mi opinion. ;-) nullnull

      20/06/2005 at 22:17 #295228

      eladiel
      Participant

      Mi opinión es la de que cuando Bilbo tuvo el anillo el poder de Sauron(por decirlo de alguna manera) estaba dormido, en cambio cuando lo tuvo Frodo fue justo lo contario, sin contar que estuvo sometido a la Guerra del Anillo y el saber que el destino de la Tierra Media estaba en que él destruyera el Anillo o no.

      20/06/2005 at 22:34 #295229

      Nirnaeth
      Participant

      Coincido con bastante con Raven, en EH era un anillito mágico que hací­a invisible. Puede que Sauron no existiera todaví­a ni en la imaginación de Tolkien.

      También con lo comentado por casi todos, de que Sauron era más débil y no tení­a noticias de que el Anillo habí­a sido encontrado. Pasados 60 años SABíA que el Anillo habí­a sido encontrado, y sabí­a que estaba en La Comarca y un hobbit lo tení­a. Por tanto el deseo de Sauron de recuperarlo focalizado en un tiempo y espacio donde sabí­a que éste se encontraba, y recí­procamente la voluntad del Anillo de querer volver a su amo, lo hicieron una carga más pesada para El Portador.

      Añadirí­a también que los efectos del Anillo en Frodo se hací­an evidentes o en las cercaní­as de Mordor (y dentro, más cuanto más cerca de Orodruin) o en las cercaní­as de un Nazgul. Bilbo nunca se encontró en ninguna de las dos circunstancias.

      30/06/2005 at 22:24 #295230

      Hurin_Thalion
      Participant
      Cita:
      RavenRauglin escribió (el 20-06-2005 a las 21:26):

      Cuando Tolkien escribió "El Hobbit", el Anillo era sólo un anillito mágico que hací­a invisible a quien lo portara. Ni se le habí­a pasado por la cabeza que en pocos años lo convertirí­a en el Anilo íšnico. Por ello el único efecto que tení­a sobre él era la invisibilidad.

      Pero cuando escribió ESDLA, transformó el pequeño arito en el arma más poderosa de la TM. Se inventó cómo habí­a llegado allí­, qué habí­a pasado para que Gllum lo tuviera y luego pasara a Bilbo, y añadió que el que mintiera a sus amigos sobre cómo lo consiguió fuera a causa de la maldad del Anillo. Más tarde, cuanto más avanza el Mal, Bilbo se va sintiendo "disperso" y "estirado", y más apegado a su Anillo.

      Pero a pesar de tenerlo tanto tiempo, al estar Sauron en "horas bajas" no le ha afectado casi nada. Ahora, cuando el Señor Oscuro despierta, se vuelve receloso y no se separa de él, hasta que Gandalf logra que lo deje por su propia voluntad.

      El pobre Frodo lo recibe en el peor momento, con Sauron buscándolo y los Nazgûl detrás. Lo que no habí­a hecho el Anillo a Bilbo en sesenta años, se lo iba a hacer a Frodo en el año que tardó en llegar al Orodruin.

      Perfectamente explicado por raven, hay que tener mucho en cuenta que en el hobbit era tán sólo un anillito de oro para hacerse invisble, lo otro, lo de que Sauron era débil, creo que hay que dejarlo en segundo plano, porque el anillo no pierde poder porque Sauron esté débil, sólo es Sauron el que pierde poder si no tiene al anillo [ Este mensaje fue editado por: Hurin_Thalion on 30-06-2005 22:25 ]

      01/07/2005 at 23:46 #295231

      Nessa
      Participant

      deacuerdo con lo explicado por raven, como de costumbre, sin embargo no comparto la idea de que haya que analizar los libros por separado en este caso apesar de que hayan sido escritos distantes en el tiempo pues tolkien escribio una historia completa y asi debe leerse, es decir, el anillo unico siempre ha sido el único (aunque la idea en el escritor se formase a posteriori) sólo que ninguno de los personajes que nos cuentan la historia lo sabian pues incluso Gandalf se entera años mas tarde. A parte de esto y entrando en el tema del efecto en bilbo, no creo que la cuestion de la debilidad de sauron deba dejarse en segundo plano, pues para mi es, entre otras, una de las razones mas importantes del escaso efecto en el hobbit, pues sauron no puede atraerlo hacia si por que ni sabe ande anda y ademas esta echo una piltrafa, cuando se habla de la voluntad propia del anillo en realidad nos referimos a la voluntad del señor oscuro, pues es su poder el que está en él y no deja de ser su amo y señor, es decir, no es el anillo el que va hacia sauron sino sauron el que "llama" al anillo, por lo que es logico que cuando sauron "despierta" el anillo parezca tener una voluntad mayor para volver a él.

      mordis ;-)

      02/07/2005 at 0:46 #295232

      Nirnaeth
      Participant

      Sí­, es una sola historia que parte en EH y continua en ESDLA. Pero también es cierto que la entidad del anillo no se descubrirí­a hasta ESDLA. Ni Bilbo, ni Gandalf, ni Elrond, ni Tolkien en el 2941 (para Tolkien el 1930 y pico) habí­an tenido ni la más remota idea del poder, el origen, el dueño y el "marrón" que semejante ornamento mágico iba a suponer en un futuro no muy lejano.

      (por si acaso, me pongo el collarí­n)

      02/07/2005 at 3:13 #295233

      Nessa
      Participant

      jajajajaja pero si sabes que al final voy a morderte de todos modos nirnaeth tesoro, ahora te escondes tras el collarin y cuando lo pruebes querras más, como todos 8-) :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 36 total)
    1 2 3 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR