¿De qué material estaba hecha Orthanc?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿De qué material estaba hecha Orthanc?
- This topic has 15 replies, 9 voices, and was last updated 15 years ago by
Telumendil.
-
AuthorMensajes
-
25/01/2007 at 18:38 #269444
MADIParticipantPues eso: ¿De qué material estaba hecha Orthank?
Porque parecía indestructible
Besos!
:-] :-] :-] :-]
MªD!
[ Este mensaje fue editado por: MADI on 25-01-2007 18:43 ]
26/01/2007 at 19:29 #306221
Elfo_NegroParticipantUnas cuantas citas te ayudarán a saber cómo era la Torre.
"levantaron el Pináculo de Orthanc de piedra inquebrantable."
"Orthanc, el pico de Isengard, como una espiga negra."
"Muchos de los ents se abalanzaban contra la roca de Orthanc; y Orthanc los rechazaba: es lisa y muy dura."
"Había sido creada por los constructores de antaño, los mismos que pulieran el Anillo de Isengard, y sin embargo no parecía obra de los hombres, sino nacida de la osamenta misma de la tierra, tiempo atrás, durante el tormento de las montañas. Un pico y una isla de roca, negra y rutilante: cuatro poderosos pilares de piedra facetada se fundían en uno, que apuntaba al cielo, pero cerca de la cima se abrían y se separaban como cuernos, de pináculos agudos como puntas de lanza, afilados como puñales. Entre esos pilares, en una estrecha plataforma de suelo pulido
cubierto de inscripciones extrañas, un hombre podía estar a quinientos pies por encima del llano. Aquella torre era Orthanc."
No dice de qué material era exactamente, pero sabemos que era negro, extrañamente duro y liso (no sabemos si por naturaleza o si fué pulido).
Se me ocurren dos minerales que dan el tipo: basalto negro o algún meteorito ferrífero. Pero muy grande me parece a mi que debería de haber sido el pedrolo para estar hecha toda la Torre de una misma roca xDD.
Saludos.
P.D.: 500 pies son unos 150 metros, como un edificio de 40 plantas (Como la Torre Picasso de Madrid y sin ascensor).
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 26-01-2007 20:16 ]
27/01/2007 at 2:27 #306222
GustavoGNParticipantWow… bueno… nada que agregar… jaja… vi el foro y pensaba decir algo, pero cuando vi que el ultimo mensaje habia sido escrito por Elfo_negro… se me fue la motivación, jaja… :-]
27/01/2007 at 12:40 #306223
NirnaethParticipantNo voy a aportar gran cosa despues de las ilustres intervenciones de Elfo Negro en este foro, y la de Jarvis en Origen de La Torre de Orthanc
Sin embargo quiero abundar en la sugerente idea de que Orthanc fuera producto de un material de origen meteorítico. Esto siempre ha rondado por mi cabeza como posibilidad, y ambos ilustres parecen también apuntarlo como eventuales tesis en sus intervenciones. La asociación de ideas me viene de las características de dureza y negrura con las que se describen Orthanc y Gurthang (curiosa similitud fonética ¿no?)
Eöl (¡ vaya ! ¡ya he mencionado otro Elfo Negro !) inventó el Galvorn, con el que forjó Anguirel y Anglachel. Veamos sus características:
Cita: … e inventó un metal tan duro como el acero de los Enanos, pero tan maleable que podía hacerlo delgado y flexible; y sin embargo seguía siendo
resistente a todas las espadas y dardos. Lo llamó galvorn, porque era negro y
brillante como el azabache, y se vestía con él cada vez que salía.
en otra parte se descubre el origen meteorítico de donde Eöl sacó su Galvorn
Cita: Entonces Beleg eligió Anglachel; y era una espada de gran valor, y se le dio ese nombre porque fue forjada con hierro que cayó del cielo como una estrella ardiente; era capaz de penetrar el hierro excavado de la tierra. En la Tierra Media sólo otra espada podía comparársele. Esa espada no interviene en esta historia, aunque fue forjada de la misma vena por el mismo herrero; y ese herrero era Eöl, el Elfo Oscuro, que desposara a Aredhel la hermana de Turgon. Le había dado Anglachel a Thingol como pago, que lamentó, a cambio de que se le permitiera vivir en Nan Elmoth; pero guardó la otra espada, Anguirel, hasta que se la robó su hijo Maeglin. Anglachel fue rebautizada Gurthang, y el texto siguiente me viene al pelo a la vez para demostrárselo a los incrédulos así como para abundar en su característico color negro:
Cita: La espada Anglachel fue forjada de nuevo por hábiles herreros de Nargothrond, y aunque continuó siendo negra, un fuego pálido brillaba ahora en el filo de la hoja; y él la llamó Gurthang,
(él es Turin, naturalmente)
Bien, ya tenemos que Gurthang era dura y negra, forjada de Galvorn, un material de procedencia meteorítica, y que penetraba cualquier metal. También tenemos Orthanc de piedra negra impenetrable.
Ya sé que esto no demuestra que la roca de Orthanc fuera meteorítica. Pero la hipótesis es bonita ¿no? [ Este mensaje fue editado por: Nirnaeth on 27-01-2007 12:45 ]
27/01/2007 at 17:50 #306224
MADIParticipantNirnaeth y Elfo_Negro, muy impresionantes sus comentarios… pero me quedé pensando algo que dijo Nirnaeth
Galvorn es un metal de origen meteorítico, y se supone que el material de Orthanc también. Pero…. Galvorn es metal y el material de la torre es piedra.
¿Estamos hablando del mismo material o del mismo origen?
Porque uno es piedra y el otro metal…
Besos!
:-] :-] :-] :-] :-] :-]
27/01/2007 at 17:51 #306225
quehayParticipantque mas se puede decir… esta todo dicho.
27/01/2007 at 22:35 #306226
Elfo_NegroParticipantNo soy un geólogo, así que si meto la pata me corrijan ;p
Con la palabra "mineral" se habla de sustancias muy diversas, algunas de las cuales son "metales". La palabra piedra es de uso más corriente y, más o menos define a un mimeral pero que, entre otras cosas, no tiene las características de los metales.
Pero, ahora bien, los metales no siempre se nos presentan en forma pura. Por ejemplo, la pirita es hierro y azufre. Así tendremos una "piedra" que tiene Hierro.
En este caso podría ser algo similar, podría tratarse de una "piedra" con alto contenido de hierro. Eso le daría la dureza y su peculiar brillo "metálico" a la torre de Orthanc y, además, de este mineral sería fácil obtener el metal necesario para hacer armas.
Pero bueno, que eso no es más que una teoría entre otras.
Saludos.
Edito y me voy pitando xDD: Recuerdo lo que dije antes, me parece que un meteorito del tamaño de la torre de Orthanc es pasarse un poco, sería más lógico el origen volcánico (p.ej. basalto, que también tiene mucho hierro; o obsidiana, que es negra y muy brillante… quizá demasiado) Pero lo del meteorito es más original
:-] :-]
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 27-01-2007 22:49 ]
28/01/2007 at 17:42 #306227
MADIParticipantCita: Elfo_Negro escribió (el 27-01-2007 a las 22:35): Recuerdo lo que dije antes, me parece que un meteorito del tamaño de la torre de Orthanc es pasarse un poco, sería más lógico el origen volcánico (p.ej. basalto, que también tiene mucho hierro; o obsidiana, que es negra y muy brillante… quizá demasiado) Pero lo del meteorito es más original
:-] :-]
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 27-01-2007 22:49 ]<br>
Me gusta la idea del origen meteorítico. Pero como vos dijiste, no creo que exista meteorito tan grande. Pero… puede estar construída con pedazos de meteoritos unidos. ¿No?
Besos!
:-] :-] :-]
28/01/2007 at 22:18 #306228
Elfo_NegroParticipantLa torre de Orthanc parece que fué creada a partir de una única roca, por eso comentaba lo de los tamaño del posible meteorito (uno de 160 metros hubiera sido, al caer, como una bomba de 200 megatones, y hubiera dejado un crater de más de 40 km).
Pero Tolkien no nació, al contrario que nosotros, en la "era" espacial. Para los hombres de su época, el "cielo" era algo más pacífico que lo que nosotros sabemos que es. Así que todas estos datos de "destrucción" es muy probable que no los hubiera tenido en cuenta y, en consecuencia, no es descartable, como teoría de domingo por la noche xDD, lo del meteorito como materia de Orthanc.
Pero, siendo más realistas, jejeje, no me imagino el mundo de Tolkien siendo "bombardeado" por grandes meteoritos en llamas (eso para Holywood). Su mundo es "creado" y modificado por fuerzas divinas, no por Big Bangs ni choques de Galaxias.
Por eso veo más lógico el origen volcánico.
Saludos.
14/03/2007 at 3:23 #306229
Hurin_ThalionParticipantholasss
como dijo Elfo Negro, el origen volcánico es un poco mas probable, pero no por eso la piedra no puede ser tan dura como la de un meteorito. Recordemos que cuando no recuerdo quien esta contando porque los uruk-hai no les habían robado sus dagas a Pippen y Merry comenta que los hombres del Oesternesse echaban maldiciones a sus espadas para aterrorizar y hacer mas daño al enemigo, y no veo porque motivo no podrian usar este mismo sistema de hechizos para endurecer una roca comun hasta volverla casi indestructible, ya que los q construyeron la torre al fin y al cabo eran numenóreanos.
Por otro lado, como bien dice Elfo Negro, que aunque no es geologo dijo algo muy acertado, la palabra "metal" es muy mal utilizada hoy en dia… un metal, si no me equivoco, es una sustancia que tiende a ceder electrones de su capa exterior en una unión quimica, ya que todo los elementos intentan tener su ultima capa de electrones completa y los unicos q en estado puro la tienen asi son los gases nobles. Los metales tienen 1, 2 o hasta 3 electrones mas q el gas noble mas cercano, y tienden a perderlos facilmente para parecerce a ellos. De hecho, y probablemente muchos no me crean cuando diga esto, el hierro (Sí, el hierro) NO es un metal (quimicamente hablando), y si no me creen fijense en una tabla periódica, pero bueno, me desvie un poco del tema central y mejor no sigo embarullandome a mi mismo xDDDD
saludosss
:-] :-]
14/03/2007 at 3:26 #306230
Hurin_ThalionParticipantme olvide de mencionar tambien como teoria que quizas saruman mismo pudo haber echado algun que otro encantamiento
para volverla mas dura
saludoss :-]
14/03/2007 at 11:35 #306231
finrod79ParticipantApoyo la teoría de Elfo_Negro, pudiera ser obsidiana, piedra de origen volcánico, y esto me lleva a pensar, de que zona volcánica de la tierra media pudieron coger la piedra?
Si no recuerdo mal, los únicos volcanes o zonas volcánicas que se mencionan son el Orodruin, Thangorodrim y el Meneltarma pero cuando se hundía en el océano.
14/03/2007 at 17:11 #306232
AvaesseParticipant"nacida de la osamenta misma de la tierra, tiempo atrás, durante el tormento de las montañas"
Esto puede dar el origen volcanico de que sea obsidiana, pero como buen historiador, la obsidiana es una piedra cristalina demasiado blanda, corta como un cuchillo pero se puede romper con las uñas, así que queda descartada.
El nacer de la tierray las explicaciones de tolkien hacen que sea evidente que no es de origen estelar, si lo fuera lo habría explicado como en el caso del Galvorn. Tolkien no era de los que le gustaba dejar cosas atras a proposito, si hubiera sido así habria terminado el Silmarillion antes de morir.
Mis supocisiones:
Podría decir dos frikadas, Una: Que se trata de Adamantina oscura, como las cimitarras de Drizzt Do´Urden, y que no eran dañadas por la luz. Pero esto lo relacionaría mas con D&D.
Otra: Mas relacionada con Tolkien y su mundo, aplicaria que el pinaculo de Orthang se encuentra al fin de las Montañas nubladas, en donde en el pic de Moria se encuentra una mina de Mithril. ¿No puede ser el pinaculo de Orthang, una variedad del Mithril que no llegara a ser metal, sino aun roca y de color oscuro? Al fin y al cabo estan en las mismas misteriosas montañas…
14/03/2007 at 17:25 #306233
Elfo_NegroParticipantLo de obsidiana lo dije sólo por el aspecto negrísimo y brillante pero en mis post anteriores me decantaba por el basalto.
De todos modos es probable que Tolkien no pensara en ningún mineral en concreto o quizá, como ha dicho Avaesse, fuera hecha de un mineral inventado.
Quizá simplemente un día viera una roca negra de gran dureza y pensara -de eso será mi Torre de Orthanc- pero sin entrar en el detalle de su procedencia o su composición química.
Tolkien fué un gran creador, se inventó todo un mundo, pero no podemos exigirle que nos explique el origen de cada piedra, cada hierbajo o de cada mueble.
15/03/2007 at 1:31 #306234
AvaesseParticipantcierto lo que dices… si lo hubiera aclarado todo… ¿Para que existiria este foro? Gracias a eso compartimos nuestras dudas ^^
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.